Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
bloque ₿: 915.299
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 18, 2025 | bloque ₿: 915.299
Bandera de ARS
BTC 180.756.562,16 ARS 2,25% ETH 7.084.204,52 ARS 1,93%
Bandera de BOB
BTC 812.275,17 BOB -0,48% ETH 31.791,81 BOB -0,86%
Bandera de BRL
BTC 624.434,13 BRL -0,32% ETH 24.424,86 BRL -0,77%
Bandera de CLP
BTC 112.310.773,11 CLP 0,54% ETH 4.408.634,89 CLP -0,69%
Bandera de COP
BTC 455.412.172,13 COP -0,25% ETH 18.034.314,24 COP 1,32%
Bandera de CRC
BTC 59.207.983,10 CRC -0,39% ETH 2.317.212,08 CRC -0,79%
Bandera de EUR
BTC 99.620,69 EUR -0,12% ETH 3.897,91 EUR -0,53%
Bandera de USD
BTC 117.193,22 USD -0,42% ETH 4.590,90 USD -0,86%
Bandera de GTQ
BTC 899.695,57 GTQ -0,43% ETH 35.211,22 GTQ -0,84%
Bandera de HNL
BTC 3.072.440,57 HNL -0,68% ETH 120.245,56 HNL -1,08%
Bandera de MXN
BTC 2.160.375,98 MXN 0,24% ETH 84.542,75 MXN -0,23%
Bandera de PAB
BTC 117.419,99 PAB -0,40% ETH 4.595,45 PAB -0,81%
Bandera de PYG
BTC 836.431.565,61 PYG -0,66% ETH 32.735.272,93 PYG -1,07%
Bandera de PEN
BTC 409.128,63 PEN -0,11% ETH 15.924,33 PEN -0,69%
Bandera de DOP
BTC 7.286.888,57 DOP -0,45% ETH 285.182,82 DOP -0,85%
Bandera de UYU
BTC 4.692.086,51 UYU -0,68% ETH 183.633,35 UYU -1,09%
Bandera de VES
BTC 23.488.043,75 VES 0,92% ETH 905.923,62 VES -0,72%
Bandera de ARS
BTC 180.756.562,16 ARS 2,25% ETH 7.084.204,52 ARS 1,93%
Bandera de BOB
BTC 812.275,17 BOB -0,48% ETH 31.791,81 BOB -0,86%
Bandera de BRL
BTC 624.434,13 BRL -0,32% ETH 24.424,86 BRL -0,77%
Bandera de CLP
BTC 112.310.773,11 CLP 0,54% ETH 4.408.634,89 CLP -0,69%
Bandera de COP
BTC 455.412.172,13 COP -0,25% ETH 18.034.314,24 COP 1,32%
Bandera de CRC
BTC 59.207.983,10 CRC -0,39% ETH 2.317.212,08 CRC -0,79%
Bandera de EUR
BTC 99.620,69 EUR -0,12% ETH 3.897,91 EUR -0,53%
Bandera de USD
BTC 117.193,22 USD -0,42% ETH 4.590,90 USD -0,86%
Bandera de GTQ
BTC 899.695,57 GTQ -0,43% ETH 35.211,22 GTQ -0,84%
Bandera de HNL
BTC 3.072.440,57 HNL -0,68% ETH 120.245,56 HNL -1,08%
Bandera de MXN
BTC 2.160.375,98 MXN 0,24% ETH 84.542,75 MXN -0,23%
Bandera de PAB
BTC 117.419,99 PAB -0,40% ETH 4.595,45 PAB -0,81%
Bandera de PYG
BTC 836.431.565,61 PYG -0,66% ETH 32.735.272,93 PYG -1,07%
Bandera de PEN
BTC 409.128,63 PEN -0,11% ETH 15.924,33 PEN -0,69%
Bandera de DOP
BTC 7.286.888,57 DOP -0,45% ETH 285.182,82 DOP -0,85%
Bandera de UYU
BTC 4.692.086,51 UYU -0,68% ETH 183.633,35 UYU -1,09%
Bandera de VES
BTC 23.488.043,75 VES 0,92% ETH 905.923,62 VES -0,72%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

¿Guerra a la privacidad? Banco Central de Argentina considera al efectivo un enemigo común

Carlos Hourbeig, director del BCRA, señaló que desean disminuir el uso del efectivo promoviendo un nuevo sistema de pago digital.

por Andrea Leal
4 diciembre, 2020
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Manos señalan hombre sosteniendo billetes de pesos argentinos con bandera de Argentina y banco central en el fondo. Composición por CriptoNoticias. Minuto Mercedes  Tumisu / Pixabay.com; wirestock / Freepik.com; Banco Central de la República Argentina / Facebook.com

Manos señalan hombre sosteniendo billetes de pesos argentinos con bandera de Argentina y banco central en el fondo. Composición por CriptoNoticias. Minuto Mercedes Tumisu / Pixabay.com; wirestock / Freepik.com; Banco Central de la República Argentina / Facebook.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Se planea que la red Transferencias 3.0, monitoreada por el BCRA, sea el sustituto del efectivo.
  • La medida alertó a la comunidad de criptomonedas, al considerarla contraria a la privacidad.

«El enemigo común es el efectivo», dijo Carlos Hourbeigt, director del Banco Central de Argentina (BCRA), en una reciente exposición ante la Cámara Argentina de Fintech. Esta afirmación fue el complemento a la presentación de un nuevo sistema de pago digital que la institución planea incorporar al mercado argentino.

Transferencias 3.0 es la red de pagos que, según se planea, sustituirá al peso argentino en efectivo. Hourbeigt apuntó que el nuevo sistema de pago sea monitoreado por el Banco Central, así como administrado por tres empresas del sector financiero: Prisma, Red Link, Interbanking y Coelsa.

La idea de estas entidades es que el argentino «deje de usar el billete», al descargarse una billetera digital en su celular que le permita comercializar en todo momento. El objetivo es que los pagos se liquiden de forma inmediata, escaneando un código QR. Asimismo, esperan que el servicio sea mucho más barato que la oferta actual bancaria, al cobrar una comisión del 0,8% por operación.

Hourbeigt afirmó que la autoridad espera que dentro de dos años sean más los comerciantes que utilicen la app digital que el dinero en efectivo. La meta es que Transferencias 3.0 supere en 5% el uso del papel moneda, señalan diarios locales. El director acotó que desean conformar un «ecosistema abierto, donde no sea una sola empresa la que imponga las condiciones».

A pesar de estas declaraciones, miembros de la comunidad de criptomonedas —como es el caso del consultor legal, Camilo Jorajuría — consideran que esta batalla contra el efectivo irá en detrimento de la privacidad. «El deseo de los reguladores, locales y a nivel mundial, es el modelo chino. Máximo control de la población con cero privacidad», comentó en un tuit Jorajuría.

¿La privacidad pasó de moda o es un derecho en peligro de extinción?

Aunque la decisión del Banco Central de Argentina puede causar disconformidad entre los defensores de la privacidad financiera, la realidad es que el modelo que está aplicando la institución viene tomando fuerza como política monetaria en varios países. Por ejemplo, a mediados de año, una facción política en España planteó la posibilidad de eliminar por completo el efectivo, tal y como informó CriptoNoticias en su momento.

Se espera que con las Transferencias 3.0 los argentinos abandonen el papel moneda y descarguen en sus dispositivos móviles una billetera digital con la que podrán realizar pagos. Fuente: Prostock-studio / elements.envato.com

China es el ejemplo perfecto de como al Estado le están incomodando las transacciones con papel moneda. Con el inminente lanzamiento de su criptomoneda nacional, el yuan digital, crece la preocupación acerca de cuánta privacidad quedará para los ciudadanos chinos cuando el gobierno monitoree todas sus transacciones por medio de este método de pago.

¿Pero, por qué ahora el efectivo es tan incómodo? A diferencia de las transferencias electrónicas, e incluso de las criptomonedas como Bitcoin, el efectivo es uno de los pocos métodos de pago propiamente anónimo. Los usuarios no necesitan identificarse para pagar en efectivo, así como tampoco exponen su historial de transacciones cuando realizan intercambios de valor con él.

El papel moneda es un método de pago muy difícil de rastrear, el cual permite que los usuarios hagan compras y ventas de manera verdaderamente anónima. Por otro lado, los pagos digitales, sobre todo las criptomonedas de bancos centrales, permiten que las personas tengan un historial de transacciones y que su identidad esté ligada a ellas. De esta manera, resulta mucho más sencillo saber el origen de una transferencia digital, permitiendo incluso que los bancos sepan en qué y cómo gastan sus usuarios el dinero.

Aunque esto puede ser conveniente para rastrear casos de robo, lavado de dinero y financiamiento terrorista, la realidad es que vulnera el derecho de todos los ciudadanos a su privacidad. Sin importar si eres culpable o inocente, una autoridad regulatoria o policial podría fisgonear tus registros para saber si estás incurriendo en actividades sospechosas. Asimismo, al perder el anonimato de tus transacciones y saber con cuánto dinero dispones, las autoridades pueden cobrar impuestos con mayor libertad.

En un país con libertades limitadas y prácticas totalitarias, el control sobre el dinero solo vulneraría aún más los derechos humanos de sus ciudadanos. Los individuos podrían quedar expuestos a casos de censura de transacciones, cierre de cuentas de forma arbitraria e incluso persecución política si su historial de transacciones está relacionado con una persona o institución que el gobierno ha prohibido o penado.

En este sentido, son cada vez más los miembros de la comunidad de criptomonedas que promueven el uso de activos como bitcoin, en conjunto con herramientas de seguridad. La idea es que las instituciones políticas tengan el menor poder posible sobre las finanzas personales, evitando así los abusos de poder.

Etiquetas: ArgentinaBanco centralBitcoin (BTC)Privacidad y Anonimato
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 diciembre, 2020 07:14 pm GMT-0400 Actualizado: 06 diciembre, 2020 09:24 am GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Jefe de la sección educativa de CriptoNoticias. Es una escritora y editora venezolana, que ha trabajado en proyectos literarios y de difusión educativa desde hace más de 7 años. Desde 2017 se ha especializado en el sector de Bitcoin y las criptomonedas, acompañando a CriptoNoticias en la creación de contenido educativo para su Criptopedia.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Bitcoin y su minería rescatan la energía que se desperdicia. Fuente: Adobe / Autor: Colin Anderson/Stocksy.

Un país endeudado encuentra esperanza en la minería de Bitcoin   

18 septiembre, 2025
monedas de dogecoin y xrp con un fondo de Wall Street y las letras ETF al lado.

XRP y DOGE se lanzaron hoy en la bolsa de Estados Unidos

18 septiembre, 2025
Criptomonedas doradas delante de un gráfico de precios.

XRP y solana tendrán opciones sobre futuros en el Chicago Mercantile Exchange

18 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

La historia de Claramelia, una vida transformada por bitcoin en Perú

Por Gustavo López
17 septiembre, 2025

Compartimos el testimonio de esta mujer peruana que adoptó a bitcoin como su forma de vida.

Trump demanda al New York Times por publicaciones que afectaron a su memecoin

16 septiembre, 2025

Conoce a Lisa, la maestra bitcoiner que también repara mineros de BTC en Paraguay

14 septiembre, 2025

Lima habilita bitcoin para pagos en transporte público

12 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.