Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, marzo 25, 2023
bloque ₿: 782.456
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, marzo 25, 2023 | bloque ₿: 782.456
Bandera de ARS
BTC 10.998.059,68 ARS -0,32% ETH 653.920,00 ARS -1,33%
Bandera de BOB
BTC 27.448,99 BOB -0,66% ETH 1.745,73 BOB -0,73%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 146.742,26 BRL -0,46% ETH 9.221,74 BRL -0,78%
Bandera de CLP
BTC 22.590.112,07 CLP -0,50% ETH 1.443.203,00 CLP -0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 142.321.557,32 COP 0,00% ETH 8.145.489,92 COP 2,90%
Bandera de CRC
BTC 14.261.488,65 CRC 0,00% ETH 839.930,78 CRC -0,09%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.301,19 EUR -0,50% ETH 1.627,75 EUR -0,66%
Bandera de USD
BTC 27.436,96 USD -0,74% ETH 1.744,55 USD -0,83%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 188.598,89 GTQ 0,00% ETH 11.991,12 GTQ -0,09%
Bandera de HNL
BTC 676.566,00 HNL 10,89% ETH 48.036,39 HNL -0,09%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 507.300,03 MXN -0,79% ETH 32.272,00 MXN -0,82%
Bandera de PAB
BTC 27.242,54 PAB -0,48% ETH 1.744,48 PAB -14,76%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 197.189.307,50 PYG -20,41% ETH 10.048.466,97 PYG -0,09%
Bandera de PEN
BTC 106.550,02 PEN 0,89% ETH 6.695,38 PEN -0,43%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.460.806,27 DOP -0,01% ETH 85.784,37 DOP -0,09%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.064.555,75 UYU -13,90% ETH 58.686,79 UYU -0,09%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 693.858,47 VES -0,05% ETH 44.601,82 VES -0,96%
Bandera de ARS
BTC 10.998.059,68 ARS -0,32% ETH 653.920,00 ARS -1,33%
Bandera de BOB
BTC 27.448,99 BOB -0,66% ETH 1.745,73 BOB -0,73%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 146.742,26 BRL -0,46% ETH 9.221,74 BRL -0,78%
Bandera de CLP
BTC 22.590.112,07 CLP -0,50% ETH 1.443.203,00 CLP -0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 142.321.557,32 COP 0,00% ETH 8.145.489,92 COP 2,90%
Bandera de CRC
BTC 14.261.488,65 CRC 0,00% ETH 839.930,78 CRC -0,09%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.301,19 EUR -0,50% ETH 1.627,75 EUR -0,66%
Bandera de USD
BTC 27.436,96 USD -0,74% ETH 1.744,55 USD -0,83%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 188.598,89 GTQ 0,00% ETH 11.991,12 GTQ -0,09%
Bandera de HNL
BTC 676.566,00 HNL 10,89% ETH 48.036,39 HNL -0,09%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 507.300,03 MXN -0,79% ETH 32.272,00 MXN -0,82%
Bandera de PAB
BTC 27.242,54 PAB -0,48% ETH 1.744,48 PAB -14,76%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 197.189.307,50 PYG -20,41% ETH 10.048.466,97 PYG -0,09%
Bandera de PEN
BTC 106.550,02 PEN 0,89% ETH 6.695,38 PEN -0,43%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.460.806,27 DOP -0,01% ETH 85.784,37 DOP -0,09%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.064.555,75 UYU -13,90% ETH 58.686,79 UYU -0,09%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 693.858,47 VES -0,05% ETH 44.601,82 VES -0,96%
Home Comunidad

Bitcoin en español: Avanza acuerdo Argentina-FMI y Colombia deja en el limbo la regulación

La firma del acuerdo entre el FMI y el gobierno de Argentina sienta un precedente en las negociaciones de otros países con el organismo internacional.

por Glenda González
22 marzo, 2022
en Comunidad
Reading Time: 12 mins read
bitcoin-argentina-fmi

El senado de Argentina aprobó los términos del acuerdo con el FMI. Composición por CriptoNoticias. Fuente: wikipedia.org ; daboost ; photomaticstudio / adobe.stock.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Miedo a la inflación lleva a los españoles a buscar refugio en las criptomonedas.
  • El Salvador y Colombia firman alianza para el desarrollo conjunto de ciudadelas bitcoin.

El ecosistema argentino vuelve a ser el centro de atención de la opinión pública esta semana. El senado del país suramericano aprobó los términos del acuerdo entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual incluye una cláusula anti bitcoin. 

El tema inflacionario sigue preocupando a ciudadanos de la región, afectando también a los residentes de España. Esto, al tiempo que el futuro regulatorio pareciera haber quedado en el limbo en Colombia. Entre tanto, aspectos vinculados a las políticas económicas frente a la guerra entre Rusia y Ucrania forman parte de la agenda de algunos gobiernos como el de El Salvador. 

También te podría interesar
exjefe de Sunacrip, bitcoin con bandera de Venezuela y signos de interrogación detrás.
«Serán 6 meses de oscuridad»: Sunacrip paraliza a la industria venezolana de Bitcoin
24 marzo, 2023
inteligencia artificial junto a mundo en cambio climatico sobre red digital
La inteligencia artificial es señalada por su supuesto impacto ambiental, como Bitcoin
24 marzo, 2023

Para ir al detalle de las noticias de cada país de habla hispana durante la pasada semana, te dejamos el más reciente Bitcoin en español. 

Argentina 

La ratificación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional es la noticia más importante que mueve el interés de los argentinos en estos días.  

Con este acuerdo, el país se convirtió en el primero en comprometerse a aplicar medidas anti bitcoin, al aceptarse una cláusula mediante la cual el organismo internacional pide “desalentar el uso de criptomonedas”. Con esta medida, ejerce presión y busca desincentivar uno de los mercados más activos de la región, que mueve más de USD 68.000 millones. 

Al respecto, muchos analistas creen que las restricciones a las criptomonedas podrían convertirse en una condición estándar del organismo para otorgar créditos a países en crisis. Se cree que otros 5 países que tienen deudas significativas con el FMI, estarían también expuestos a recibir condiciones anti bitcoin semejantes, entre los cuales está Colombia. 

Hasta ahora, se desconocen cuáles serían las medidas que tomaría el gobierno argentino para desalentar el ecosistema. Sin embargo, todo apunta a que las primeras medidas comenzarían a aplicarse a través de la Unidad de Información Financiera (UIF), organismo encargado de prevenir e impedir el lavado de activos.  

Se sabe que la UIF tiene planes de exigir a las empresas del sector de criptomonedas que se registren y reporten las transacciones de sus clientes.

uif_placa
La Unidad de Información Financiera (UIF) estaría trabajando en la inclusión de empresas de bitcoin y criptomonedas en la lista se sujetos obligados a reportar transacciones de sus clientes. Fuente: argentina.gob.ar.

Por otro lado, una investigación de CriptoNoticias da cuenta del aumento del número de personas que han perdido todo su dinero en la plataforma Ganancias Deportivas. Ya se estiman en 40.000 los casos reportados solo en la ciudad de San Rafael, en la provincia de Mendoza.  

Según los relatos de las víctimas, la plataforma ofrece la posibilidad de apostar en bitcoin en función de la predicción de resultados de encuentros deportivos. Pero en la práctica no reciben las ganancias prometidas y no tienen forma de recuperar su inversión.  

Colombia 

Luego de más de cinco meses desde que Binance bloqueó las cuentas de distintos usuarios colombianos, impidiendo que tengan acceso a sus criptomonedas, muchos de ellos han iniciado acciones legales contra la empresa para recuperar su dinero.  

El bloqueo fue debido a que habían recibido criptomonedas de supuestas actividades delictivas, según sospechas del FIOD (Servicio de Información e Investigación Fiscal de Países Bajos). Sobre esta base Binance procedió a congelar sus fondos y bloquear sus cuentas. 

Otro de los temas que ocupó a los colombianos esta semana fueron las elecciones al Congreso, realizadas el pasado 13 de marzo. Sus resultados generaron una recomposición de fuerzas políticas, que puede derivar en una pérdida de promotores en el debate sobre la regulación de Bitcoin y las criptomonedas.  

Dos congresistas y un aspirante, que incluyeron el tema en sus agendas políticas, no alcanzaron la votación suficiente para hacerse con un escaño en la instancia parlamentaria.  Mauricio Toro y Edward Rodríguez buscaban la reelección, mientras Didier Carrillo aspiraba obtener un curul.  

Cada uno de ellos tenía propuestas orientadas a impulsar una regulación no punitiva. Esto implica que ahora las propuestas y proyectos que involucran tecnología del ecosistema, corren el riesgo de quedar archivados por los próximos cuatro años. 

La Corporación Ruta N de Medellín de Colombia firmó esta semana un acuerdo con el gobierno de El Salvador. La idea es desarrollar proyectos basados en bitcoin y beneficiar a empresarios, universidades, colaboradores gubernamentales y población comunitaria a partir del intercambio de experiencias que han transformado a Medellín en una ciudad inteligente. 

congreso
Los candidatos congresistas Mauricio Toro y Edward Rodríguez, así como el aspirante Didier Carrillo, no alcanzaron el apoyo necesario para hacerse con un escaño en el Congreso colombiano. Fuente: commons.wikimedia.

El acuerdo se firmó en el marco de la gira de trabajo realizada por una delegación salvadoreña a Colombia. Con el nuevo acuerdo de cooperación, se darán orientaciones a El Salvador sobre la articulación del sector público, privado y academia para el desarrollo del ecosistema tecnológico. 

Costa Rica 

El proyecto comunitario Bitcoin Jungle de Costa Rica reportó esta semana la llegada de dos nuevos cajeros automáticos de bitcoin (ATM de BTC) al país. Son los primeros equipos que se instalan en el distrito Bahía Ballena, localizado en la provincia de Puntarenas en las playas del Pacífico Sur.  

Una de las máquinas estará en un local del pueblo de playa Uvita, mientras que la otra estará en la localidad de Dominical, la cual atrae a surfistas de todas partes del mundo y donde hay gran cantidad de emprendedores que reciben pagos en BTC. 

Los dos cajeros de bitcoin fueron suministrados por la empresa General Bytes. Las máquinas se suman a otras seis que se han instalado en toda Costa Rica. 

El Salvador 

El gobierno salvadoreño estaba preparando el lanzamiento de los bonos basados en bitcoin, también conocidos como bonos volcán. El anuncio se esperaba para la semana pasada, pero luego se supo que la guerra entre Rusia y Ucrania había cambiado los planes. 

De acuerdo a las declaraciones del ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, el conflicto bélico ha retrasado todo lo que el país centroamericano tenía previsto con este instrumento financiero. “Hay un contexto internacional que nosotros tenemos que ir revisando para ver cuando es el momento adecuado para salir”, declaró.  

Entre tanto, la Cámara de Comercio e Industria (Camarasal) informó que el 91,7% de los empresarios de diversos sectores de la economía, ha sido indiferente la entrada en vigor de bitcoin como moneda de curso legal.  Camarasal aplicó una encuesta entre enero y febrero dirigida a pequeñas, medianas y grandes empresas que hacen vida en todo El Salvador, para conocer la aceptación de la criptomoneda. 

A pesar de lo anterior, el país está atrayendo a inversionistas extranjeros, especialmente del área de las criptomonedas. Exchanges, monederos digitales, procesadores de pago y custodios de bitcoin han arribado a El Salvador con una visión a largo plazo sobre la adopción de la criptomoneda.    

España 

El último informe mensual de inflación en España señala que el índice de aumento de precios es de 7,6% para el pasado mes de febrero, la cifra más alta en 35 años.  

Se trata de una situación que preocupa a los españoles y que hace que a la gente le alcance cada vez menos el dinero y busque alternativas de ahorro, entre ellas bitcoin y otras criptomonedas. Con este nivel de inflación el país ibérico se posiciona entre los que tienen mayor inflación en toda Europa.  

Entre tanto, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)  informó sobre el aumento de los casos de robo a través del vishing, un tipo de fraude que se lleva a cabo a través de llamadas telefónicas.  

La suplantación de empresas o entidades de confianza para obtener datos personales y robar las criptomonedas de las personas, a través de una simple llamada, se ha vuelto muy habitual en España, resalta el organismo. Los adultos mayores son uno de los blancos principales de estos estafadores. 

México 

Eloísa Cadenas, fundadora de la consultora CryptoFintech y una de las personas más reconocidas del ecosistema en México, sostuvo una conversación con el equipo de AsoBlockchain de Colombia a través de un Space de Twitter.   

Durante la conversación habló de la forma negativa en la que suelen ser vistos los emprendedores de bitcoin en su país. «Las personas nos preguntan: ‘¿estás lavando dinero? ¿estás comprando drogas?’, o una serie de cosas que estigmatizan por el simple hecho de decir que estamos utilizando bitcoin», dijo Cárdenas.  

El mismo tipo de experiencia fue relatado por Camilo Suárez, emprendedor de la industria de las criptomonedas y presidente de la Asociación Blockchain Colombia.  

Cadenas y Suárez coincidieron en señalar que la errada asociación de criptomonedas con carteles de la droga es un tema que afecta al sector. «Estos son factores que perjudican a la industria de las criptomonedas». En realidad, los cárteles de México y Colombia prefieren a los bancos y no a bitcoin para lavar dinero, tal como informó CriptoNoticias.

carteles-acuden-sistema-tradicional-lavado-dinero
Los carteles de Sinaloa y Jalisco usan bitcoin, pero acuden más al sistema financiero tradicional y a otros métodos para lavar dinero. Fuente: Karolina Grabowska / pexels.com.

Venezuela 

La ola de sanciones y bloqueo generalizado a Rusia, a raíz del conflicto armado en territorio ucraniano, ha hecho que Estados Unidos se replantee su postura ante Venezuela. Todo por el petróleo, la principal fuente histórica de ingresos para el país suramericano. 

Al respecto, dos analistas consultados por CriptoNoticias coinciden en que la posibilidad de retomar la negociación de crudo con Estados Unidos podría ser beneficiosa para Venezuela, aunque no sería tan sencillo.  

Por otro lado, en materia monetaria, cada vez se hace más difícil para los venezolanos dentro y fuera del país, obtener bolívares en Venezuela a cambio de dólares y otras divisas extranjeras.  

Esta situación se agudiza generalmente durante el primer trimestre del año, según declaraciones del economista Aaron Olmos. La dificultad de acceder a la moneda local puede resolverse con el uso de plataformas de criptomonedas.   

En cuanto a la minería de criptomonedas, Alejandro Quiles, de la empresa Grupo Tools C.A., conversó con este medio sobre el desarrollo de esta industria y afirmó que la actividad es altamente rentable en Venezuela.     

Eventos de la semana 

Entre los eventos relacionados con bitcoin, criptomonedas y blockchains en la región para esta semana, destacan los siguientes en el calendario de CriptoNoticias: 

  • Miércoles 23 de marzo: «NFT’s», conversatorio sobre los tokens no fungibles, organizado por Web3 Latam. 
  • Jueves 24 de marzo: Webinar en streaming «Charla introductoria sobre bitcoin y blockchain», organizado por ONG Bitcoin Argentina.  
  • Jueves 24 de marzo: «Decentralab», charla introductoria al mundo de las DAO y la gobernanza descentralizada organizada por Web3 Latam. 
  • Viernes 25 de marzo: «Blockchain X Social Impact», evento organizado por Web3 Latam. 
  • Lunes 29 de marzo: «DefiNation», evento a cargo de Web3 Latam para conversar sobre las DeFi. 

Comercios que aceptan criptomonedas en países de habla hispana 

  • JAM Servicios (Maxikiosko en Misiones, Argentina) 
  • Taquería Cinco La del Centro (Restaurante, Veracruz, México) 
  • Intuixion (Tienda de ropa en Caracas, Venezuela) 
  • Mono Congo (Café en Dominical, Costa Rica) 
  • Farmal (Farmacia en Dominical, Costa Rica) 
  • La Setentaycrepes (restaurante en Bogotá, Colombia) 
  • Cryptojeans (fábrica de jeans en Colombia). 
  • Nativa Bambú (Hotel ubicado en La Montañita, Ecuador). 
  • La Manuela Tattoo (estudio de tatuaje en Madrid, España). 

¿Conoces o tienes un pequeño negocio que acepta bitcoin y otras criptomonedas por sus productos y servicios? 

Te invitamos a que compartas la información con nosotros a través de editor@criptonoticias.com. Nosotros informaremos sobre la adopción de criptomonedas de ese negocio en alguno de los países de habla hispana. 

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)ColombiaFondo Monetario Internacional (FMI)Marco legalRelevantes
Artículo previo

10 claves para entender el ascenso y la caída de Generación ZOE

Siguiente artículo

Tarjetas de criptomonedas en Argentina: qué ofrecen y cómo las recibió el público

Relacionados Artículos
exjefe de Sunacrip, bitcoin con bandera de Venezuela y signos de interrogación detrás.
Comunidad
«Serán 6 meses de oscuridad»: Sunacrip paraliza a la industria venezolana de Bitcoin
por Marianella Vanci
24 marzo, 2023

Miembros de la comunidad de Bitcoin de Venezuela creen que ha vuelto el clima incierto e inestable que perjudicó al...

Bot de trading junto a logo de alerta.
Polémica en Venezuela por la caída de BeerMoneyBot
23 marzo, 2023
CBDC y bitcoin.
No necesitamos CBDC para la inclusión financiera, ya existe bitcoin: París Blockchain
23 marzo, 2023
moneda de bitcoin apoyada en martillo de juez con sombreros de bruja en el fondo
Industria de Bitcoin debe cazar estas 3 “brujas” para no estar en riesgo: banquero francés
23 marzo, 2023
Billete de hace 40 años y bandera de El Salvador.
Un billete de hace 40 años profetiza la Ley Bitcoin de El Salvador, según coleccionista
23 marzo, 2023
Siguiente artículo
tarjetas-criptomonedas-argentina

Tarjetas de criptomonedas en Argentina: qué ofrecen y cómo las recibió el público

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.