Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, marzo 22, 2023
bloque ₿: 782.027
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, marzo 22, 2023 | bloque ₿: 782.027
Bandera de ARS
BTC 11.346.611,54 ARS 2,57% ETH 659.730,00 ARS -2,80%
Bandera de BOB
BTC 27.244,22 BOB -3,57% ETH 1.728,40 BOB -4,31%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 144.872,82 BRL -3,52% ETH 9.136,37 BRL -3,92%
Bandera de CLP
BTC 22.439.809,38 CLP -3,99% ETH 1.411.843,04 CLP -4,70%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 140.626.328,14 COP 1,14% ETH 8.098.941,90 COP -1,24%
Bandera de CRC
BTC 15.732.441,85 CRC 1,58% ETH 838.213,40 CRC -0,77%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.620,16 EUR -0,10% ETH 1.595,42 EUR -4,91%
Bandera de USD
BTC 27.238,56 USD 0,00% ETH 1.727,12 USD 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 254.789,42 GTQ 0,00% ETH 11.966,60 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 755.526,68 HNL 0,00% ETH 47.938,17 HNL 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 508.630,00 MXN -3,34% ETH 32.290,00 MXN -4,09%
Bandera de PAB
BTC 27.266,00 PAB -2,12% ETH 0,00 PAB 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.044.463,18 PYG 0,00% ETH 10.027.921,19 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 104.017,92 PEN 0,00% ETH 6.599,49 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.517.942,20 DOP 0,14% ETH 85.608,97 DOP -0,77%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 923.038,51 UYU 0,00% ETH 58.566,79 UYU 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 683.817,07 VES 0,00% ETH 0,00 VES 0,00%
Bandera de ARS
BTC 11.346.611,54 ARS 2,57% ETH 659.730,00 ARS -2,80%
Bandera de BOB
BTC 27.244,22 BOB -3,57% ETH 1.728,40 BOB -4,31%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 144.872,82 BRL -3,52% ETH 9.136,37 BRL -3,92%
Bandera de CLP
BTC 22.439.809,38 CLP -3,99% ETH 1.411.843,04 CLP -4,70%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 140.626.328,14 COP 1,14% ETH 8.098.941,90 COP -1,24%
Bandera de CRC
BTC 15.732.441,85 CRC 1,58% ETH 838.213,40 CRC -0,77%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.620,16 EUR -0,10% ETH 1.595,42 EUR -4,91%
Bandera de USD
BTC 27.238,56 USD 0,00% ETH 1.727,12 USD 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 254.789,42 GTQ 0,00% ETH 11.966,60 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 755.526,68 HNL 0,00% ETH 47.938,17 HNL 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 508.630,00 MXN -3,34% ETH 32.290,00 MXN -4,09%
Bandera de PAB
BTC 27.266,00 PAB -2,12% ETH 0,00 PAB 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.044.463,18 PYG 0,00% ETH 10.027.921,19 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 104.017,92 PEN 0,00% ETH 6.599,49 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.517.942,20 DOP 0,14% ETH 85.608,97 DOP -0,77%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 923.038,51 UYU 0,00% ETH 58.566,79 UYU 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 683.817,07 VES 0,00% ETH 0,00 VES 0,00%
Home Opinión

Argentina quiere a bitcoin, pero al FMI le da urticaria si pierde el control

No extraña que tras recibir la negativa del gobierno de El Salvador a eliminar la Ley Bitcoin, el FMI apunte a la comunidad bitcoiner de Argentina.

por Glenda González
18 marzo, 2022
en Opinión
Reading Time: 7 mins read
argentina-fmi-bitcoin

La inclusión de una cláusula que obliga al gobierno argentino a desalentar el uso de bitcoin sienta un precedente. Composición por CriptoNoticias. Fuente: RomixImage : daboost ; master1305 / adobe.stock / newsmillenium.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • En su esfuerzo por mantener el status quo, el FMI trata de intervenir el ecosistema de bitcoin.
  • Bitcoin se incluirá en los programas que el FMI impone a los países que brinda asistencia.

«No lo recomendamos. A corto y a largo plazo los costos y riesgos superan en gran medida los beneficios y se pone en riesgo la estabilidad financiera del país».

Son los argumentos que el Fondo Monetario Internacional (FMI) esgrimió en los últimos meses para instar al gobierno salvadoreño a eliminar a bitcoin como moneda de curso legal. 

También te podría interesar
ripple demanda colectiva
EE. UU. demanda a Justin Sun y a celebridades del espectáculo
22 marzo, 2023
Telegram permite el envío de USDT en mensajes. Fuente: stock.adobe.com
Usuarios de Telegram ahora pueden enviar USDT mediante mensajes
22 marzo, 2023

Las exigencias del FMI tienen una contraprestación. Si El Salvador accede a sus peticiones, aumentan las posibilidades de avanzar en las negociones de un préstamo de USD 1.300 millones que el gobierno salvadoreño viene solicitando desde hace meses.  La respuesta de Nayib Bukele no se hizo esperar: «Bitcoin no se va de El Salvador». 

Fue así como el presidente bitcoiner sacudió las pretensiones del organismo internacional de derogar la Ley Bitcoin y frenar el crecimiento del ecosistema en el pequeño país centroamericano.  

Hasta ahora no se conoce de alguna reacción pública del FMI ante la negativa de Bukele. Está en el imaginario colectivo la idea de que el organismo «salió con las tablas en la cabeza» en el caso de El Salvador. 

Pero, ¿quedará todo hasta ahí? Eso aún está por verse y la respuesta tal vez se encuentre en el sur del continente, en Argentina, donde el Senado aprobó este 17 de marzo las cláusulas de un acuerdo con el FMI que contiene una exigencia contraria a bitcoin.   

Para entender cuál puede ser la estrategia que seguiría el organismo multilateral, recordemos que las condiciones que impone a los países a los que ofrece asistencia financiera responden a una vieja norma. Una a la cual el FMI define como «condicionalidad«. 

¿La «condicionalidad» ahora incluye a bitcoin? 

Es bajo el criterio de condicionalidad que el FMI hace una serie de exigencias a los países a los que brinda sus préstamos. Se presentan como programas y políticas que los gobiernos deben aplicar, dirigidas a garantizar que el dinero sea devuelto.  

No obstante, todo ocurre bajo la discrecionalidad del organismo, considerando que, tal como la describe el FMI en su sitio web, la condicionalidad es «un marco flexible, en continua evolución y en constante revisión».  

Es justamente con esta facultad que el Fondo se enfila contra bitcoin, y donde encajan las exigencias incluidas en el acuerdo del FMI con el gobierno de Argentina.  

El documento técnico que respalda el acuerdo con el país suramericano contiene un apartado inserto en las políticas de «Fortalecimiento de la resiliencia financiera». El primer objetivo es «desalentar el uso de criptomonedas con miras a prevenir el lavado de dinero, la informalidad y la desintermediación».  

Argentina, obligada a refinanciar su mayor deuda histórica con el Fondo Monetario Internacional, acepta esta condición. El país tendrá que cumplir con algunas pautas que pueden afectar a los poseedores de bitcoin, tal como se ha dicho en varios artículos de CriptoNoticias.  

Aunque no están claras la acciones que seguirá el gobierno argentino para seguir esta directriz, todo apunta a normas y fuertes regulaciones para el sector.  

He aquí la aplicación práctica de la condicionalidad del FMI. En este caso con las criptomonedas como un blanco en la mira. El organismo ahora ejerce la presión sobre una de las comunidades bitcoiners más grandes y activas de la región, con un mercado valuado en más de USD 68.000 millones.  

El FMI rechaza a bitcoin y ha desatado una lucha a pulso con el control de este ecosistema. Fuente: pexels.

Tanto en sus exigencias a El Salvador como en las condiciones impuestas a Argentina, el FMI asoma sus intenciones. Mantiene una pelea a pulso con el ecosistema de bitcoin. El trasfondo probable: una lucha por el control.

El miedo a perder el control 

En su constante discurso en contra de Bitcoin el Fondo Monetario arguye reiterativamente que el ecosistema representa grandes riesgos macroeconómicos. Su Informe sobre la Estabilidad Financiera Mundial, publicado en octubre pasado, cita a las criptomonedas como el segundo mayor desafío para la estabilidad financiera global. 

Sin embargo, hay muchos que ven un trasfondo diferente en la urticaria que le produce bitcoin al FMI, y más allá de una preocupación por la macroeconomía, llaman la atención sobre el tema del control y el poder.    

Un artículo publicado por Nasdaq, también en octubre, resume claramente esta idea.  

«El FMI odia a Bitcoin porque ama el control total», es el título del escrito firmado por el periodista Shawn Amick. Allí se resalta el hecho de que el protocolo descentralizado de la red, y su política monetaria programática, desafían el control que el Fondo quiere implementar». 

Comparto el planteamiento de Amick, sobre todo cuando argumenta que la meta del FMI sería prevenir el «Cuarto Giro».  

Se trata de una teoría  planteada por los estadounidenses William Strauss y Neil Howe en 1997, según la cual hay una progresión cíclica generacional en la sociedad cada 80 años, con 4 turnos de 20 años aproximadamente.  

De acuerdo a Strauss y Howe, el último ciclo histórico de 20 años comenzó en 2005 y concluirá con una crisis que derribará los viejos sistemas de poder y marcará el comienzo de una nueva era.  

«Bitcoin puede representar el momento de crisis o el punto de inflexión del Cuarto Giro, al derrocar a las instituciones financieras de antaño» desafiando así las rancias bases del status quo financiero actual.  

De ahí el miedo de la mayoría de los organismos internacionales, que insistentemente se oponen a las criptomonedas. Esto, a pesar de que sus propias investigaciones dan cuenta de las ventajas de bitcoin y del interés creciente de las personas por la nueva tecnología financiera. Una movida que quieren que se mantenga bajo su mando, y no el de otros. 

Esto sucede porque, como dije más arriba, lo que está en juego es el control. Y aun cuando la excusa es la protección al consumidor, el mismo FMI confiesa su interés por mantenerse en el poder con estas palabras: 

El dinero digital debe diseñarse, regularse y proporcionarse para que los gobiernos mantengan el control sobre la política monetaria, la estabilización de los precios y los flujos de capital con el fin de estabilizar los tipos de cambio. 

Blog de FMI 

La lucha a pulso continuará… 

Tomando en cuenta lo dicho anteriormente, es previsible que la lucha a pulso continúe, y que las criptomonedas sean un espacio de creciente intervención del FMI en las economías nacionales en los próximos años.  

El precedente se sienta ahora en el caso de Argentina y en la forma en que la postura del gobierno de El Salvador, a favor de bitcoin, puede afectar sus posibilidades de obtener un préstamo.  

Ya el Fondo lo advirtió en la mayoría de los informes presentados el año pasado: «ante la «criptoización» de las economías, los países deben fortalecer la credibilidad de la política monetaria, salvaguardar la independencia de los bancos centrales y mantener una posición fiscal sólida». 

Ante este escenario y conociendo la características de este ecosistema, es muy probable que la acción de sus fuertes mecanismos de sobrevivencia no se hagan esperar.


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)El SalvadorFondo Monetario Internacional (FMI)Lo último
Artículo previo

El trasfondo del proyecto de ley de la senadora Warren, ¿una forma de censurar bitcoin?

Siguiente artículo

Juega, apuesta y gana bitcoin en el casino online BetFury

Relacionados Artículos
moneda de bitcoin brillante sobre pantalla con grafico de precio bajista, dolar y bandera de estados unidos en el fondo
Opinión
Señales: Bitcoin tiene todas las de ganar en la crisis bancaria de EE.UU.
por Andrea Leal
16 marzo, 2023

EE.UU tiene tres opciones para resolver la crisis bancaria. Ninguna beneficia a la economía, pero todas son buenas para bitcoin.

Regulador dando un discurso junto a banco y gráfico rojo.
«Todo está bien» la mentira que repiten los reguladores ante la crisis bancaria
15 marzo, 2023
moneda de bitcoin entre monedas apiladas con banco en crisis en el fondo
Bitcoin no es reserva de valor y los bancos son seguros, hasta que…
15 marzo, 2023
moneda de goerli junto a logo de ethereum
Monedas de chocolate son acaparadas y triplican su precio: nace nuevo mercado cambiario
11 marzo, 2023
monedas sobre grafico alcista de precio con inteligencia artificial en el fondo junto a codigo
Entonces, ¿ahora todos invertimos en criptomonedas de inteligencia artificial?
9 marzo, 2023
Siguiente artículo
Hombre celebrando haber ganado en BetFury

Juega, apuesta y gana bitcoin en el casino online BetFury

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.