-
La única vía para recuperar el dinero es denunciar no seguir invirtiendo, advierte abogado.
-
En la ciudad argentina de San Rafael hay más de 40.000 víctimas de las falsas apuestas deportivas.
Un habitante de la ciudad de San Rafael, en la provincia de Mendoza de Argentina depositó USD 660 en bitcoin (BTC) en la plataforma Ganancias Deportivas. Como él, otras 40.000 personas de esa localidad piensan hoy que han cometido el gran error de su vida al creer en las promesas de quienes ofrecieron un plan para duplicar el dinero, con rapidez y sin mayor esfuerzo.
La empresa Ganancias Deportivas S.A desembarcó en San Rafael a mediados del año 2020, dejando atrás a cientos de víctimas en España y Costa Rica, pero sin saberlo, los argentinos se sintieron atraídos a invertir en línea. Sin embargo, seducidos por la promesa de que recibirían una tasa de interés de 20%, cayeron en las redes de presuntos estafadores.
Se suponía que todos los que ingresaban a la plataforma gananciasdeportivas.net o GDenlinea.net hacían apuestas en función de la predicción de resultados de encuentros deportivos, principalmente de partidos de fútbol de ligas internacionales. En cambio, lo que realmente sucedía era que su sitio web recibía depósitos en bitcoin e inmediatamente los dirigía a los monederos de los líderes de esta supuesta estafa.
Para captar a sus víctimas, los líderes de la plataforma organizan reuniones, generalmente en línea, para reclutar a nuevos «apostadores». Así fue como Fernando Galli y Franco Luna conocieron a David Villegas, un supuesto santarafaelino que se propuso a «cambiar la vida» de todos los que conocía.
David Villegas aseguró en una entrevista que Ganancias Deportivas ya le ha cambiado la vida a 22.000 de los 64.000 afiliados que tiene. Y a quienes le acusan de dirigir un esquema ponzi les recomienda que «dejen de ver televisión y que busquen información porque el 95% de la población vive en una pirámide, pero está feliz porque no lo sabe».
Hoy, tres meses después de esas declaraciones, cientos de personas se organizan en Argentina para formular denuncias. Todos se sienten engañados porque llevan meses sin recibir las ganancias prometidas; tampoco han recuperado su inversión inicial ya que una cláusula oculta exige que cada usuario debe superar los USD 100 en ganancias para recibir algo a cambio.
«La solución que me planteaban era que debía seguir invirtiendo para generar más plata y así traspasar esa cifra. Pero mientras tanto yo tenía que pagar casi USD 300 de interés por los créditos», confesó Fernando a Infobae.
«Nos estafaron»
En la posición que estaba Fernando también se encontraron muchos que posteriormente decidieron renunciar a sus trabajos, vender sus vehículos o sus casas. Todo con la idea de reinvertir con la creencia de que, de esa manera, recuperarían todo lo que habían depositado en Ganancias Deportivas.
Invertir en esa plataforma fue algo que Fernando catalogó como «el error de mi vida». Él solo pudo recuperar USD 330 de los USD 4.000 en bitcoin que depositó en el sitio. Lo mismo le sucedió a Franco Luna. «Lo perdimos todo, nos estafaron», señalaron ambos.
Cuando en las reuniones empecé a preguntar por qué no me pagaban lo que me habían prometido, empezaron a censurarme y descalificarme delante de todos. Era como una secta, donde todos teníamos que razonar como ellos y obedecer las órdenes. La orden era reinvertir el dinero.
Franco Luna, invirtió USD 4.400 en Ganancias Deportivas S.A.
En Argentina, el fiscal de San Rafael, Javier Giaroli, inició una investigación de oficio que luego se frenó por un problema de competencia, ya que lo debe llevar a la Corte Suprema. Sin embargo, él pudo comprobar que Ganancias Deportivas es un fraude y está convencido de que detrás de la empresa no hay ninguna inversión, sino que el dinero proviene de los nuevos miembros que consigue cada asociado.
Desde España invitan a denunciar a la estafa con bitcoin
El abogado español Esteban García afirma estar representando a más de 1.000 afectados con estafas de criptomonedas que usan el mismo método de Ganancias Deportivas. Él también ha investigado a estas supuestas apuestas del mundo de los deportes y no tiene ninguna duda de que se trata de una estafa agravada.
«Desde que comenzamos a investigar, a mediados del año pasado, hemos visto mensajes recurrentes de los líderes de Ganancias Deportivas quienes prometen que van a pagar, pero eso solo lo hacen para crear más confusión», dijo García recientemente. Por ello, recomienda a los afectados que no crean en esas falsas promesas y que formulen sus denuncias.
Nuestra recomendación es que los inversionistas no sigan poniendo más cantidad con la esperanza de recuperar el dinero inicialmente invertido. En el 99% de los casos lo que buscan es una prolongación en el tiempo y el resultado que tiene es que ustedes mismos siguen contribuyendo a que esto no se detenga. Lo mejor es que formulen sus denuncias ante las autoridades competentes.
Esteban García, abogado de España.
García cree que la denuncia es la única herramienta que pueden usar los afectados para recuperar sus fondos. También es un recurso para obligar a los líderes de esta plataforma a que se presenten ante un tribunal, aunque aclara que no hay manera de que lleguen a presentar una defensa lícita ante la acusación de un delito de estafa agravada.
Advierte que de manera constante los líderes de esta supuesta estafa hacen un rebranding que en todo caso no es tal, sino que más bien es un cambio de nombre obligado, producto del desgaste que las denuncias han logrado en las redes sociales. Por eso ahora han pasado a llamarse GDenlínea.net y «esto lo hacen para sostener este esquema que solo se nutre de la entrada de nuevos inversionistas», dijo el abogado.
Agrega que la policía de España ha rastreado y detectado los monederos de bitcoin que han captado millones de dólares de las personas que han logrado convencer, no solo en España, sino también en Argentina y en Costa Rica. En ese sentido cree que el administrador de Ganancias Deportivas, Miguel Rodríguez, está obligado a comparecer ante los tribunales y «dar una explicación de por qué no tendríamos que considerar a esta plataforma como un esquema ponzi».
Mientras tanto, en Argentina siguen aumentando las estafas bajo la fachada de plataformas de inversión, tal es el caso de Generación ZOE, cuyo líder Leonardo Cositorto es investigado por la justicia e imputado por estafa, como lo ha reportado CriptoNoticias.
Aun así, Cositorto recientemente apareció en una conferencia por Zoom y desde un lugar desconocido para hacer promesas de ganancias millonarias con un nuevo proyecto llamado Sunrise Coach.