Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, junio 4, 2023
bloque ₿: 792.798
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, junio 4, 2023 | bloque ₿: 792.798
Bandera de ARS
BTC 14.613.309,90 ARS 0,30% ETH 910.770,00 ARS 0,63%
Bandera de BOB
BTC 27.231,06 BOB 0,60% ETH 1.906,02 BOB 0,58%
Aliado bitSStarz
Bandera de BRL
BTC 138.862,02 BRL 0,20% ETH 9.531,12 BRL 0,73%
Bandera de CLP
BTC 22.054.394,44 CLP 0,79% ETH 1.531.984,41 CLP -0,01%
Aliado bitSStarz
Bandera de COP
BTC 123.174.508,42 COP 0,00% ETH 8.116.520,56 COP 0,67%
Bandera de CRC
BTC 13.210.613,03 CRC 0,00% ETH 924.610,81 CRC 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de EUR
BTC 32.601,90 EUR 0,06% ETH 1.780,89 EUR 0,60%
Bandera de USD
BTC 27.219,96 USD 0,58% ETH 1.905,46 USD 0,57%
Aliado bitSStarz
Bandera de GTQ
BTC 206.400,56 GTQ 0,00% ETH 13.200,04 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 672.276,98 HNL 13,03% ETH 52.879,31 HNL 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de MXN
BTC 477.793,14 MXN 0,46% ETH 33.463,66 MXN 0,53%
Bandera de PAB
BTC 23.575,15 PAB -12,25% ETH 1.905,41 PAB -12,91%
Aliado bitSStarz
Bandera de PYG
BTC 197.500.383,50 PYG -19,52% ETH 11.061.531,98 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 101.553,20 PEN -1,46% ETH 6.852,87 PEN 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de DOP
BTC 1.465.686,67 DOP 0,00% ETH 94.432,96 DOP 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de UYU
BTC 1.056.493,14 UYU -12,13% ETH 64.603,47 UYU 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de VES
BTC 0,00 VES -100,00% ETH 52.114,91 VES 0,13%
Bandera de ARS
BTC 14.613.309,90 ARS 0,30% ETH 910.770,00 ARS 0,63%
Bandera de BOB
BTC 27.231,06 BOB 0,60% ETH 1.906,02 BOB 0,58%
Aliado bitSStarz
Bandera de BRL
BTC 138.862,02 BRL 0,20% ETH 9.531,12 BRL 0,73%
Bandera de CLP
BTC 22.054.394,44 CLP 0,79% ETH 1.531.984,41 CLP -0,01%
Aliado bitSStarz
Bandera de COP
BTC 123.174.508,42 COP 0,00% ETH 8.116.520,56 COP 0,67%
Bandera de CRC
BTC 13.210.613,03 CRC 0,00% ETH 924.610,81 CRC 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de EUR
BTC 32.601,90 EUR 0,06% ETH 1.780,89 EUR 0,60%
Bandera de USD
BTC 27.219,96 USD 0,58% ETH 1.905,46 USD 0,57%
Aliado bitSStarz
Bandera de GTQ
BTC 206.400,56 GTQ 0,00% ETH 13.200,04 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 672.276,98 HNL 13,03% ETH 52.879,31 HNL 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de MXN
BTC 477.793,14 MXN 0,46% ETH 33.463,66 MXN 0,53%
Bandera de PAB
BTC 23.575,15 PAB -12,25% ETH 1.905,41 PAB -12,91%
Aliado bitSStarz
Bandera de PYG
BTC 197.500.383,50 PYG -19,52% ETH 11.061.531,98 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 101.553,20 PEN -1,46% ETH 6.852,87 PEN 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de DOP
BTC 1.465.686,67 DOP 0,00% ETH 94.432,96 DOP 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de UYU
BTC 1.056.493,14 UYU -12,13% ETH 64.603,47 UYU 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de VES
BTC 0,00 VES -100,00% ETH 52.114,91 VES 0,13%
Home Comunidad Adopción

JP Morgan cataloga a blockchain como una tecnología inmadura y sobrevalorada

Un informe de JP Morgan asegura que la tecnología blockchain ha sido sobrevalorada por las empresas privadas.

por Andrea Leal
29 enero, 2019
en Adopción
Reading Time: 5 mins read
jp morgan-blockchain-informe-tecnologia
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Blockchain necesita de 3 a 5 años de desarrollo para impactar la economía, se asegura en informe.
  • En el reporte consideran difícil que bancos adopten blockchain debido a restricciones regulatorias.

Esta semana JP Morgan publicó un informe sobre blockchain en donde catalogó a dicha tecnología como “inmadura y sobrevalorada”, destacando que la misma necesita de entre 3 a 5 años de desarrollo para poder revolucionar verdaderamente la economía global.

Según Bussiness Insider, en el reporte de JP Morgan se asegura que blockchain es una tecnología todavía muy inmadura para representar un verdadero cambio de paradigma en los sistemas de pagos globales, afirmando que estas tecnologías necesitan de más años de desarrollo para revolucionar verdaderamente la economía global.

También te podría interesar
Biden, bandera de Estados Unidos y gráfico decreciente.
Biden firma el acuerdo para aumentar el techo de deuda en Estados Unidos
3 junio, 2023
Bandera de Rusia junto a transacciones internacionales de bitcoin.
Rusia ya prueba sistema de pagos internacionales con criptomonedas
3 junio, 2023

“Es poco probable que blockchain reinvente el sistema de pagos globales”, destaca el informe. No obstante, no descarta que en un futuro próximo esto pueda cambiar, ya que también toman en cuenta que blockchain necesita de entre 3 a 5 años de desarrollo para empezar a ofrecer resultados satisfactorios en los sistemas tradicionales.

La visión de este informe de JP Morgan va en consonancia con otras investigaciones ya publicadas, destacando los reportes de la consultoría McKinsey, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de los Estados Unidos (NIST) y las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghni; posturas que coinciden en que la fiebre de blockchain —el hype— debe detenerse para dar paso a una adopción más responsable que tome en cuenta que estas tecnologías son experimentales y necesitan de un mayor desarrollo para su integración a gran escala.

El reporte de JP Morgan destaca dos puntos importantes para asegurar que blockchain podría no tener el impacto esperado en los sistemas bancarios. El primer punto se basa en que el sistema de pago bancario existente ya se encuentra altamente digitalizado, por lo cual es muy difícil que los bancos busquen cambiar sus redes preexistentes para apostar por una tecnología aún en desarrollo.

Por otro lado, también toman en cuentas las regulaciones, asegurando que las restricciones impuestas por los órganos regulatorios y la falta de reconocimiento legal hace muy difícil que estas tecnologías sean integradas en el sistema bancario o adoptadas por empresas privadas; siendo esta una de las grandes piedras de tranca para la adopción a gran escala.

Entre los beneficios que rescatan de la tecnología blockchain en el reporte de JP Morgan se asegura que blockchain tiene la capacidad de racionalizar y automatizar muchos de los procesos bancarios más engorrosos. En este sentido, se consideró que todas las actividades monetarias que facilitan el comercio nacional e internacional podrían beneficiarse de la integración de blockchain a sus sistemas.

Valor en una economía “distópica”

El informe también sugiere que JP Morgan no ha cambiado su postura respecto a las criptomonedas, poniendo en duda el valor de estas herramientas financieras como activos. Puntualiza que, debido a la tendencia bajista que ha tenido el mercado de criptoactivos en los últimos meses y ante la falta de regulaciones estables, ha mermado la participación de instituciones financieras en la compra-venta de criptomonedas.

En consonancia con esta merma del interés inconstitucional, se consideró que el hecho de la Comisión de la Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) no haya aprobado aún los esperados ETF de Bitcoin también ha impactado la posibilidad de que las criptomonedas se inserten en los mercados más tradicionales.

Debido a todo esto, el informe concluye que las criptomonedas aún no son un activo lo suficientemente estable para la diversificación de la inversión tradicional ni para ofrecer protección de valor.”El valor de las criptomonedas como diversificación sigue sin comprobarse en la mayoría de los entornos que no sean distópicos, marcados por la pérdida de fe en todas las principales monedas y en el sistema de pagos”, acotó.

El uso de la palabra “distópico” para caracterizar un tipo de economía o coyuntura en donde las criptomonedas puede ser adoptadas como sistema de pago generó polémica en la comunidad de criptomonedas, considerándola ofensiva.

Bitcoin currently has value, so are we in a “dystopian” economy? 🤔 https://t.co/xqYKMdgXth

— Pierre Rochard [🌮⚡️🔑] (@pierre_rochard) January 28, 2019

Según la Real Academia Española (RAE), la distopía es una “representación ficticia de una sociedad futura de características negativas causante de alienación humana”. Títulos como 1984 de George Orwell y los comics V de Vendetta son algunos de los ejemplos artísticos y literarios que están relacionados con la palabra distopía. En este sentido, muchos consideran que no sólo JP Morgan cataloga las criptomonedas como “ciencia ficción”, sino que además desea vincularlas con un contexto y visión negativa que las mismas no poseen —por más que el sueño tras Bitcoin y los cypherpunk pueda sonar como una utopía—.

Si no tomamos las palabras de JP Morgan en toda su literalidad, podríamos suponer que el informe se refiere con “contextos distópicos” a aquellas economías inestables en donde indudablemente las criptomonedas han sido adoptadas como una alternativa financiera y hoy en día son un método de resguardo de valor. Países como Venezuela, Corea del Norte y Zimbabue han sido catalogadas en muchas ocasiones como territorios en donde se podría probar la adopción de Bitcoin a gran escala, ya que sus naciones se encuentran familiarizadas con los criptoactivos debido a la inestabilidad económica y las sanciones financieras.

Desde el año 2016, los directivos de JP Morgan han liderado proyectos de investigación de blockchain y certificado patentes para integrar estas tecnologías a sus sistemas. Sin embargo, por más que la entidad bancaria ha mostrado una cara amigable hacia blockchain, no se puede decir lo mismo de los criptoactivos, luego de que Jamie Dimon, CEO del banco, protagonizó en el 2017 una de los polémicas más sonadas del mundo de las criptomonedas al señalar a Bitcoin como “fraude financiero”.

Este informe no se aleja mucho del hilo discursivo que viene llevado JP Morgan respecto a blockchain todos estos años, aunque sí recrudece su tono frente a las expectativas que otras empresas han depositado en las tecnologías de contabilidad distribuida; movilizando 1 mil millones de dólares para financiamiento de proyectos blockchain tan sólo en el 2017.

Imagen destacada por Sergey Nivens / stock.adobe.com

Etiquetas: Banca y SegurosBlockchainJP Morgan
Artículo previo

BoxSwap lanza nueva cartera para el intercambio de criptocoleccionables

Siguiente artículo

España: 75% de las empresas espera que blockchain impulse su transformación digital

Relacionados Artículos
Cajeros automáticos de bitcoin.
Adopción
Sube el número de cajeros de Bitcoin por primera vez en 2023
por Juan Ibarra
3 junio, 2023

Tras meses de reducción, la cantidad de cajeros automáticos de bitcoin subió en el mes de mayo.

persona sosteniendo telefono con interfaz de monedero digital en pantalla y bandera de colombia en el fondo
Monederos digitales son tan comunes en Colombia como las cuentas de ahorro 
2 junio, 2023
hombre sosteniendo zapato junto a moneda de bitcoin con mapa de latinoamérica en el fondo
Un peruano que acepta pagos en bitcoin quiere calzar a toda América Latina
2 junio, 2023
moneda de bitcoin con mano acechando detrás y bandera de bitcoin en el fondo
Rusia advierte a sus ciudadanos: “no ahorren en bitcoin”
1 junio, 2023
Bitso es cada vez más utilizada por los usuarios colombianos, como demuestran los datos. Composición por CriptoNoticias. Mardy Elzaawely / Maxim / stock.adobe.com ; bitso.com.
Crece el interés de los colombianos por las criptomonedas, dice el exchange Bitso
30 mayo, 2023
Siguiente artículo
europa-dlt-iot-nube

España: 75% de las empresas espera que blockchain impulse su transformación digital

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.