-
Si se produjera un nuevo token, la mayoría de los exchanges lo entregarían a sus usuarios.
-
Todos los exchanges pausarán depósitos y retiros de Ethereum durante cierto tiempo.
La bifurcación dura (hard fork) London, está a horas de ser implementada en Ethereum. Varios exchanges como Binance, Kucoin, OKEx, Huobi y Bitstamp, ya han anunciado medidas especiales para esta ocasión.
London llegará a Ethereum a la altura del bloque 12.965.000, lo que se estima que ocurrirá mañana, 5 de agosto, a las 11:55 (UTC).
Es importante aclarar que casi todos los grandes exchanges han decidido dar soporte a esta actualización de la red, por lo que sus usuarios, según se espera, no deberían tener ningún tipo de inconvenientes con sus ethers (ETH) o tokens de Ethereum.
De todos modos, si eres usuario de alguna de estas casas de cambio de criptomonedas, es posible que algunas operaciones se vean momentáneamente afectadas o restringidas. A continuación, te mostramos qué decisiones ha tomado cada exchange sobre el asunto.
Binance: depósitos y retiros se reestablecerán «lo antes posible»
El exchange de criptomonedas con mayor volumen de comercio, Binance, emitió ayer un comunicado sobre la bifurcación de Ethereum. Allí mencionan que han tomado «medidas para reducir los riesgos trading que pueda generar la volatilidad de precio y para mantener la seguridad de los fondos de los usuarios durante el hard fork».
Aunque no es lo esperado, Binance contempla la posibilidad de que se pueda generar un token adicional con la división de la cadena y buscan, según dicen, mitigar los riesgos para sus usuarios.
Por este motivo, a las 11:45 (UTC), 10 minutos antes de la bifurcación, se suspenderán los depósitos y retiros tanto de ether, criptomoneda nativa de la red, como de token ERC-20. Entre ellos se incluyen, por ejemplo, chainlink (LINK), DAI, Uniswap (UNI) e incluso versiones tokenizadas de criptomonedas como es el caso de wrapped bitcoin (wBTC).
Binance no menciona en su comunicado cuándo se reanudarán los depósitos y retiros, aunque dicen que, si no se genera un nuevo token, el proceso se reestablecerá «lo antes posible».
La empresa recomienda asegurarse de deje un margen de tiempo suficiente para que las transferencias se procesen en su totalidad antes del inicio de la suspensión.
Tal como puede verificarse en el exchange, se requieren 12 confirmaciones de red para que el depósito se acredite en la plataforma. El tiempo que esto tarde depende del gas que se pague por la transacción y de la congestión de la red.
En el caso de que la blockchain se divida y, como consecuencia, se generen dos cadenas en competencia, Binance considerará que la que tenga el mayor hash rate, será la cadena válida de Ethereum. El exchange promete también acreditarles a los usuarios el nuevo token de la cadena minoritaria, en una proporción 1 a 1 con el balance que tenían en su cuenta al momento de producirse el hard fork.
En cuanto al mercado spot (compraventa de tokens), no se verá afectado en Binance. Tampoco habrá restricciones en trading de futuros, tokens apalancados (ETHUP y ETHDOWN) y opciones. De todas maneras, la empresa podría suspender momentáneamente las operaciones si la volatilidad es, a su criterio, demasiada.
Sí, en cambio, habrá restricciones para operar con ETH prestados. Desde ayer, los préstamos en ETH para trading con apalancamiento están suspendidos y esto seguirá así hasta las 11:55 de mañana, 5 de agosto. «Ten en cuenta que las liquidaciones seguirán siendo posibles bajo una perspectiva de extrema volatilidad de precio», advierte la casa de cambio.
Kucoin: no restringirán depósitos y retiros de tokens ERC-20
El exchange de capital chino, Kucoin, restringirá los depósitos y retiros de ether desde las 11:45 AM (UTC) del 5 de agosto. Esto es 10 minutos antes de que se produzca el hard fork de Ethereum.
Los tokens ERC-20 podrán seguir depositándose y retirándose, aunque, desde la casa de cambio advierten que puede haber retrasos en la circulación.
Al igual que otras casas de cambio, desde hoy, Kucoin no permite el trading apalancado en ETH. Pero el resto de las operaciones comerciales funcionará con normalidad. Por este motivo, la compraventa de ether y tokens seguirá habilitada, así como el comercio de futuros y el trading con los tokens apalancados ETH3L and ETH3S.
De todos modos, Kucoin avisa que en caso de que haya volatilidad extrema de los precios, podrán tomar medidas de control de precios para proteger a los inversionistas.
Los servicios del exchange deberían retornar a su funcionamiento habitual «lo antes posible», a menos que se produzca una bifurcación de la blockchain con la consecuente creación de un nuevo token.
En ese caso, Kucoin distribuirá el ETH de la cadena con mayor hash rate en proporción 1:1 al momento en que se toma la instantánea. Llamativamente, a diferencia de los demás exchanges, esta casa de cambio no menciona que se vaya a distribuir el nuevo token, aunque afirman que, en caso de que la división ocurra, «se darán más detalles sobre esta distribución en un anuncio separado».
OKEx: solo pausarán préstamos para trading apalancado y staking de Ethereum 2.0
Debido a la reciente habilitación del trading p2p para usuarios latinoamericanos, OKEx es uno de los exchanges que incorpora rápidamente nuevos usuarios en esa región del mundo. Esta casa de cambio fundada en 2017 y con base en las Islas Seychelles dará soporte al hard fork de Ethereum y tomará, con este fin, algunas medidas especiales.
Los depósitos y retiros de ETH y tokens ERC-20 se suspenderán a las 9:00 AM (UTC) del 5 de agosto. Si no se produce una división de la cadena de bloques, una vez que los especistas del exchange confirmen la estabilidad de la red, volverán a abrirse.
En caso de que la red se bifurque, tal como lo hará Binance, OKEx considerará que la red «verdadera» de Ethereum es aquella que tenga mayor hash rate. Los tokens de la otra blockchain resultante, serán repartidos a los usuarios que tengan ETH en el momento del fork.
«Para asegurarse de que la instantánea (snapshot) de su saldo de ETH sea precisa, no transfiera ETH dentro o fuera de su cuenta durante el período de la instantánea», dice OKEx a sus usuarios.
Los únicos servicios de OKEx que incluyan a ether y que serán pausados son los préstamos para trading con apalancamiento y el staking de Ethereum 2.0.
En cambio, no habrá modificaciones para la compraventa de tokens, el comercio de opciones, ni el servicio de préstamos que brinda este exchange.
Bitstamp: depósitos y retiros de ETH deshabilitados 2 horas antes de London
El exchange con sede en el Reino Unido, Bitstamp, también tomará medidas especiales con relación a la bifurcación London. En un comunicado con el que buscan llevar tranquilidad a sus usuarios, indican que «las bifurcaciones son bastantes comunes en el mundo de las cadenas de bloques».
Aun así, para garantizar la seguridad de los fondos, desactivarán los depósitos y retiros de ETH a partir de dos horas antes del horario estimado para el hard fork. Si todo marcha como se espera, aproximadamente una hora después, a la 1:00 PM (UTC), los movimientos de ether deberían estar nuevamente disponibles para sus usuarios.
Bitstamp no menciona mayores restricciones en cuanto a las operaciones que pueden hacerse con ETH dentro del exchange. El único pedido que le hacen a sus clientes es que se aseguren de que todos los depósitos y retiros de ether se hayan completado para ese entonces.
Esta casa de cambio es optimista sobre la bifurcación de Ethereum y sostiene que «expondrá a los usuarios a una estructura más flexible al aumentar la velocidad de las transacciones y reducir las tarifas».
Como ha reportado CriptoNoticias, London incluye la propuesta de mejora EIP-1559 que establece un nuevo sistema de pago de tarifas en Ethereum. Muchos esperan que, con el pasar del tiempo y próximas actualizaciones, esto haga que el suministro de ether se vuelva deflacionario y la experiencia de usuario mejore significativamente en diversos aspectos.
Huobi: también suspenden retiros hacia la blockchain HECO
Huobi, exchange internacional basado en las islas Seychelles, y con oficinas en Hong Konk, Japón, Corea del Sur y los Estados Unidos, informa que apoyará la bifurcación de Ethereum.
Las medidas que tomará para preservar los fondos de sus usuarios y mitigar cualquier riesgo, se asemejan en gran manera a las ya mencionadas en los apartados de Binance y OKEx.
Mañana a las 11:45, es decir, 5 minutos antes del hard fork, se suspenderán los depósitos y retiros de ether y tokens ERC-20. También se suspenderán los retiros (no los depósitos) hacia la cadena HECO, que es la blockchain propia de este exchange. «Tómese el tiempo suficiente para realizar sus depósitos y retiros antes de la suspensión», pide la empresa a sus clientes.
También, desde hoy, se encuentra suspendido el trading con apalancamiento de ETH y los préstamos en esa criptomoneda. La suspensión continuará hasta 5 minutos después de que se produzca la bifurcación.
No se verá afectada, en cambio, la compraventa al contado de ETH y tokens dentro de la plataforma, ni el trading con margen cruzado o aislado. Tampoco las negociaciones con contratos futuros, aunque Huobi advierte que puede tomar medidas de protección debido a la alta volatilidad, que podrían incluir cambiar los componentes del índice de precios.
Luego de London, si la cadena de bloques se dividiera, Huobi promete entregar los nuevos tokens que surjan, a todos los usuarios que hayan tenido ETH depositado al momento de producirse el fork. Esto será válido también para quienes tengan sus ethers depositados en Huobi Earn, que es el servicio de intereses que brinda este exchange.
En caso de que se produjera cualquier otra situación no contemplada hasta el momento, «Huobi Global hará un nuevo anuncio», prometen y se disculpan por cualquier inconveniente que estas medidas pudieran ocasionarle a sus usuarios.
¿Y Coinbase?
Uno de los exchanges más utilizados para la compraventa de criptomonedas es Coinbase. Esta es una empresa estadounidense, aunque el alcance de su casa de cambio es global. Hasta el momento de redacción de este artículo, según puede verse en su plataforma de comercio y en las secciones informativas de su sitio web, no han publicado información relacionada con medidas a tomar por el hard fork de Ethereum.
La única referencia pública al hecho se encuentra en una publicación de su blog, en la que se refieren positivamente sobre la actualización de Ethereum y la definen como «la más importante en años».