-
El salario inicial es de USD 100 por mes, además de bonos e incentivos por buen desempeño.
-
El pago se efectúa en Tether USD, que mantiene paridad en su precio con el dólar estadounidense.
El exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas OKEx se encuentra en la búsqueda de cinco comerciantes en Argentina para su servicio de trading P2P (entre pares).
La compañía promete un salario inicial equivalente a USD 100 mensuales (alrededor de 15.000 pesos argentinos, al momento de redacción de este artículo). El monto será abonado en la stablecoin Tether (USDT), que mantiene paridad en su precio con el dólar estadounidense.
También se entregará 200 USDT a los operadores «con una tasa de éxito alta», además de un bono extra al mejor de los 5 operadores.
Los requisitos para ser seleccionado como operador P2P en OKEx incluyen: tener una cuenta registrada en OKEx; unirse al grupo de Telegram OKEx LATAM P2P; haber alcanzado el nivel 2 de verificación KYC (conoce a tu cliente); haber realizado publicaciones de compra o venta en el exchange P2P; y completar algunas ofertas.
La convocatoria ya se encuentra abierta y, desde el exchange, aseguran que comunicarán la fecha de cierre y los seleccionados a través de sus canales oficiales. Advierten, además, que «cualquier maniobra maliciosa» que se detecte inhabilitará al usuario para participar de la selección.
Los interesados en participar, una vez que estén registrados en OKEx y hayan cumplido los requisitos, deben completar un formulario. Se les preguntará, entre otras cosas, qué plataformas P2P utilizan habitualmente, qué volumen diario y mensual suelen operar, y por qué desean desempeñarse como operadores P2P en OKEx.
A los comerciantes P2P, también denominados «anunciantes», la plataforma les ofrece, para facilitar el desempeño de sus labores, una «etiqueta premium» que «muestra una alta credibilidad en el trading»; soporte personalizado en todo momento; una mayor exposición a sus ofertas y opciones de publicidad.
Tal como informó CriptoNoticias a finales de enero de 2021, OKEx habilitó el comercio P2P en Argentina desde su plataforma, con el fin de «facilitar la incorporación de usuarios y de que la compra de criptomonedas sea lo más fácil y conveniente posible». Los métodos de pago aceptados incluyen transferencias bancarias y entre cuentas del monedero digital Ualá. Las criptomonedas que pueden comprarse o venderse son bitcoin, Tether USD y ether (ETH), el token nativo de Ethereum.
De acuerdo con la información que la propia empresa brinda en su sitio web, «OKEx proporciona un ambiente seguro, confiable y estable para el trading de activos digitales a través de su interfaz web y aplicación móvil».
Además de la convocatoria a proveedores de liquidez para su plataforma P2P, OKEx les da a sus usuarios la posibilidad de ganar dinero mediante la incorporación de nuevos clientes. A cada persona que se incorpora, el exchange le otorga un código de referidos. Cada vez que alguien se una a la compañía mediante ese código y efectúe una operación, el referente obtendrá una suma de dinero que puede llegar hasta los USD 30.