-
El lanzamiento se hizo en fase de pruebas y solo para desarrolladores.
-
Durante los primeros meses, la red no es descentralizada y podría ser pausada de ser necesario.
Arbitrum, desarrollo de segunda capa que busca mejorar la escalabilidad y reducir comisiones en Ethereum, ya está activado en la red principal. El lanzamiento fue en fase beta (etapa de pruebas) y solo para desarrolladores que soliciten el acceso.
Esta implementación, desarrollada por la firma Offchain Labs, es un rollup. Como tal, permite efectuar transacciones, que pueden ser envíos de dinero o firmas de contratos inteligentes, fuera de la red principal de Ethereum sin la necesidad de pagar elevadas comisiones.
Con Arbitrum y otros rollups, solo es necesario pagarles a los mineros cuando se necesita asentar las transacciones en la blockchain. Esto hace que sea posible incluir varias operaciones dentro de un mismo pago de comisiones.
«Más de 250 equipos [de desarrolladores] han solicitado acceso para el lanzamiento y estamos ansiosos por ver qué desarrollan en Arbitrum y cuánto ahorro de gas permitirá», indicó Offchain Labs el día del lanzamiento.
Se comunicó, además, que el proyecto será abierto al público en general «cuando haya un quórum de proyectos en vivo que se hayan implementado en la red y estén listos para funcionar».
Con esta cadena de segunda capa en Ethereum, la descentralización no es absoluta, por ahora. El equipo desarrollador reconoce que, durante los primeros meses, si fuera necesario, podrían pausar el sistema si fuera necesario por motivos de seguridad.
La capacidad de realizar actualizaciones rápidas durante los primeros meses después del lanzamiento es importante para poder responder rápidamente a cualquier evento de seguridad y asegurarnos de que los fondos de los usuarios permanecen seguros en todo momento mientras todos obtenemos más experiencia con el sistema. También operaremos la cadena bajo un límite de velocidad conservador durante esta fase.
Offchain Labs, compañía desarrolladora de Arbitrum.
Para Offchain Labs, la etapa que sigue, con la fase beta de Arbitrum en la red principal de Ethereum, será «un período emocionante». «Estamos trabajando arduamente para asegurarnos de que todas las aplicaciones e infraestructura estén activas y listas cuando abramos Arbitrum para todos los usuarios», indica la compañía.
Uniswap ya le dijo «sí» a Arbitrum
Entre los desarrollos que ya han confirmado que incorporarán Arbitrum con el fin de brindar una mejor experiencia de usuario, está el exchange descentralizado Uniswap. Tal como lo reportó CriptoNoticias días atrás, la comunidad de holders del token de gobernanza UNI votó favorablemente para que la solución de escalabilidad aquí mencionada sea implementada en el protocolo del exchange.
Otras soluciones de segunda capa que han tomado popularidad en los últimos meses son zk Rollups y zkSync. También se han desarrollado cadenas laterales de Ethereum para mayor escalabilidad y reducción de comisiones. Entre ellas se destaca Polygon (ex Matic), que atrajo numerosos proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi) a su red, como Aave y PoolTogether.