Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 25, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.735.641,68 ARS 8,22% ETH 213.013,11 ARS -0,82%
Bandera de BOB
BTC 233.599,83 BOB 2,42% ETH 9.614,90 BOB -4,56%
Bandera de BRL
BTC 185.505,35 BRL 3,91% ETH 7.694,19 BRL -0,47%
Bandera de CLP
BTC 24.808.233,03 CLP 3,69% ETH 1.011.061,43 CLP -2,66%
Bandera de COP
BTC 113.100.034,37 COP 2,53% ETH 5.033.292,50 COP 1,02%
Bandera de CRC
BTC 20.627.244,90 CRC 2,95% ETH 855.529,51 CRC 3,19%
Bandera de EUR
BTC 27.821,14 EUR 2,98% ETH 1.150,58 EUR -2,34%
Bandera de USD
BTC 33.763,24 USD 1,58% ETH 1.396,35 USD -2,78%
Bandera de MXN
BTC 678.106,15 MXN 2,73% ETH 28.000,13 MXN -2,12%
Bandera de PAB
BTC 33.440,78 PAB 0,08% ETH 1.396,13 PAB 1,63%
Bandera de PYG
BTC 234.113.815,54 PYG 2,67% ETH 9.682.853,50 PYG -2,93%
Bandera de PEN
BTC 129.243,70 PEN 5,87% ETH 5.098,79 PEN -1,86%
Bandera de DOP
BTC 1.973.704,73 DOP 2,46% ETH 81.134,15 DOP -3,38%
Bandera de UYU
BTC 1.425.510,49 UYU 1,91% ETH 58.901,44 UYU -9,20%
Bandera de VES
BTC 58.455.152.720,63 VES 13,82% ETH 2.179.521.466,10 VES -4,33%
Bandera de ARS
BTC 4.735.641,68 ARS 8,22% ETH 213.013,11 ARS -0,82%
Bandera de BOB
BTC 233.599,83 BOB 2,42% ETH 9.614,90 BOB -4,56%
Bandera de BRL
BTC 185.505,35 BRL 3,91% ETH 7.694,19 BRL -0,47%
Bandera de CLP
BTC 24.808.233,03 CLP 3,69% ETH 1.011.061,43 CLP -2,66%
Bandera de COP
BTC 113.100.034,37 COP 2,53% ETH 5.033.292,50 COP 1,02%
Bandera de CRC
BTC 20.627.244,90 CRC 2,95% ETH 855.529,51 CRC 3,19%
Bandera de EUR
BTC 27.821,14 EUR 2,98% ETH 1.150,58 EUR -2,34%
Bandera de USD
BTC 33.763,24 USD 1,58% ETH 1.396,35 USD -2,78%
Bandera de MXN
BTC 678.106,15 MXN 2,73% ETH 28.000,13 MXN -2,12%
Bandera de PAB
BTC 33.440,78 PAB 0,08% ETH 1.396,13 PAB 1,63%
Bandera de PYG
BTC 234.113.815,54 PYG 2,67% ETH 9.682.853,50 PYG -2,93%
Bandera de PEN
BTC 129.243,70 PEN 5,87% ETH 5.098,79 PEN -1,86%
Bandera de DOP
BTC 1.973.704,73 DOP 2,46% ETH 81.134,15 DOP -3,38%
Bandera de UYU
BTC 1.425.510,49 UYU 1,91% ETH 58.901,44 UYU -9,20%
Bandera de VES
BTC 58.455.152.720,63 VES 13,82% ETH 2.179.521.466,10 VES -4,33%
Home Seguridad

Minería exclusiva: un servicio para el bien y el mal en la red Bitcoin

por José Colmenares
9 septiembre, 2020
en Seguridad
5 min de lectura
btc minado ventajas desventajas

Bitcoin sobre una placa y componentes electrónicos sobrepuesta con un cierre de trato de manos. Composición por CriptoNoticias grafvision / elements.envato.com ; fauxels / pexels.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Los mineros y emisores podrían acordar un pago off-chain por las confirmaciones de sus transacciones
  • Las confirmaciones con el resto de la blockchain se podrían esconder o retrasar.

Para muchos, Bitcoin es la criptomoneda más confiable por múltiples razones, tanto económicas como tecnologías. Sin embargo, investigadores alemanes han dado con un mecanismo llamado minería exclusiva, donde actores particulares podrían acordar con los mineros un pago que permita la validación preferencial de ciertas transacciones y además evite por el mayor tiempo posible que estas se hagan públicas.

La investigación fue publicada en un paper de la Blockchain Research Lab de la Universidad de Hamburgo. En dicho paper, los investigadores definen a la minería exclusiva como “un tipo de colusión entre un iniciador (emisor) de transacciones y un minero (o grupo de minería)”. La RAE define colusión como “una alianza o pacto que se hace para perjudicar a alguien más o contra un tercero”. En este caso, el tercero serían todos los usuarios de Bitcoin u otras criptomonedas.

También te podría interesar
BTC okcoin exchange intercambios
Exchange OKCoin facilitará depósitos y retiros más rápidos con Lightning de Bitcoin
25 enero, 2021
mercado BTC inversiones alza baja
Mercados al día: bitcoin sigue recibiendo apoyo institucional y resiste en los USD 30.000
25 enero, 2021

La forma en que funciona la minería exclusiva es especialmente sencilla. A diferencia de la minería tradicional, donde los mineros compiten para determinar quién es el primero en confirmar una transacción y todos los nodos pueden ver las transacciones de los demás nodos, en la minería exclusiva el emisor acuerda directamente con un minero la tarifa que pagará para la confirmación de una transacción.

De esta forma, el emisor se asegura tener un trato preferente dentro de la blockchain, lo que le trae diversos beneficios. Asimismo, el minero se asegura de ser quien valide la transacción antes que sus otros competidores.

mineria bitcoin exclusiva nodos
El minado exclusivo funciona creando un canal privado entre el emisor y el minero. Fuente: blockchainresearchlab.org.

Usos «bondadosos» de la minería exclusiva con Bitcoin

En el paper publicado por la universidad de Hamburgo aparecen explicadas tres aplicaciones de la minería exclusiva y cómo afectan a las blockchains. La primera de ellas fue descrita como Confirmation-as-a-Service. Se trataría de un acuerdo establecido entre los mineros y los emisores para fijar un precio de las transacciones que sea independiente del congestionamiento de la red.

Este servicio sería especialmente atractivo para empresas que tengan que escribir de manera regular en la blockchain. Cuando se firma un acuerdo de Confirmation-as-a-Service, el minero se compromete a confirmar todas las transacciones del emisor tan rápido como sea posible y por esto, recibiría un pago off-chain. Este mecanismo también es beneficioso para el minero, ya que podría asegurarse un ingreso constante, que no depende de la volatilidad del precio ni del estado de la red.

Un servicio similar a Confirmation-as-a-Service es ofrecido actualmente por diversas plataformas.  Por ejemplo, BitAccelerate, quienes prometen propagar y acelerar la transacción gratuitamente. También hay servicios pagos, como el que ofrece PushBTC.

El segundo servicio que estaría disponible gracias a la minería exclusiva es descrito como “Estrategias de Anti-Adelantamiento”. Esto es algo que se observa especialmente en blockchains Turing Completas, como Ethereum. Cuando un emisor quiere enviar una transacción lo primero que hace es hacerla pública y de este modo la transacción va en la mempool. Es desde la mempool que los mineros seleccionan las transacciones que se agregarán en los bloques, priorizando, en teoría, a aquellas que les pagan una mayor tarifa.

El adelanto o frontrunning solo es posible en blockchains Turing Completas, es decir en blockchain donde cualquiera de los usuarios puede intervenir o ejecutar los contratos inteligentes. En cambio, en las transacciones con Bitcoin es obligatoria la llave privada del emisor. El hecho de que las transacciones puedan ser activadas por cualquier nodo le permite a ciertos bots de arbitraje tomar ventaja de ellas, lo que puede traducirse en robo de fondos o en “adelantar” transacciones al ver un movimiento importante del mercado.

Gracias a la minería exclusiva el emisor podría “esconder” la transacción hasta que haya sido confirmada por el “minero coludido” o minero cómplice, por lo que evitaría el adelantamiento. Del mismo modo, a un minero podría convenirle acordar este mecanismo, porque le permitiría ganar reputación dentro de ciertas blockchains.

Usos criminales de la minería exclusiva

El tercer mecanismo descrito en el paper es quizás el más preocupante de todos. Se trata de cómo la minería exclusiva podría estarse utilizando para el lavado de dinero y la evasión de impuestos.

Por ejemplo, un emisor podría pagar una comisión sumamente alta por una transacción muy pequeña. Esto les permitía a los mineros cómplices retener la transacción y confirmarla en sus propios bloques. Es necesario que la entidad criminal tenga control de las direcciones desde la que se envía y dónde se recibe el dinero. El emisor enviaría una transacción a la dirección de destino pagando una comisión exorbitante. El minero cómplice cobrará la comisión y declararía estos ingresos “sucios” junto con las otras ganancias “limpias”.

Finalmente, el emisor (entidad criminal) declararía las comisiones pagadas como gastos, lo que le permitiría evadir impuestos. Los mineros, por su parte, declararían sus ganancias como ingresos, que podrían cambiar en un exchange de criptomonedas por dinero fíat, el cual podría enviar luego a las cuentas fíat de los criminales.  El proceso aparece descrito en la imagen a continuación.

bitcoin mineria direcciones
El paper presenta cómo funciona la minería exclusiva que se utiliza para lavar dinero. Fuente: blockchainresearchlab.org.

El lavado de dinero fue una de las hipótesis consideradas en el caso del usuario de Ethereum que pagó más de 2 millones de dólares de comisión en Ethereum. En ese caso el pool de minería que confirmó la transacción dijo que reembolsaría la mitad de la comisión pagada, pero cómo se indicó anteriormente, todo esto pudo haber pasado de forma deliberada y nada nos asegura que los mineros no puedan mentir.

Detectar la minería exclusiva es posible, pero complicado

La minería exclusiva, tal y como está descrita, crea patrones que son identificables dentro de las blockchains. Por ejemplo, si un minero se involucra en esta minería tendrá una mayor cantidad de transacciones tardías que otros mineros, es decir, transacciones que llevan mucho tiempo en la mempool.

Para los investigadores alemanes, su trabajo abre una puerta para mayores investigaciones del fenómeno. La idea es que la cantidad de transacciones tardías no sea el único indicador disponible. Es necesaria la colaboración de diversos actores dentro de las blockchains para desarrollar estrategias de detección de transacciones tardía o con cualquier otro indicador que permita identificar transacciones con fines ilegales.

Esta noticia abre una nueva ventana a los delitos de lavado de dinero con criptomonedas. En CriptoNoticias los casos más recientes han estado asociados a mecanismos tradicionales. Por ejemplo, una persona juzgada en Estados Unidos por ofrecer un servicio de intercambio de dinero en efectivo por bitcoins, sin llevar a cabo procedimiento Know Your Customer.  O, por otra parte, un par de hombres acusados en Costa Rica por vender drogas y lavar más de 280 millones de dólares en bitcoins, obtenidos de la comercialización de narcóticos por la darknet.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosEthereum (ETH)InvestigacionLavado de dinero

Relacionados Artículos

Hacker sostiene moneda de Bitcoin con billetes de dólar cayendo en el fondo. Composición por CriptoNoticias. AaronJOlson / pixabay.com; Patrick Pascal Schauß /  Pixabay.com.
Seguridad

Delitos con bitcoin y criptomonedas totalizaron USD 10 mil millones en 2020

por Froilan Fernández
21 enero, 2021

Si bien las cantidades transferidas por delitos con criptomonedas bajaron 53% en 2020, lo pagado por ransomware creció 311%.

hardware seguridad ataque usuario

Especialistas descubren vector de ataque al guardián de disco duro de Windows Bitlocker

20 enero, 2021
mercado deep web cierre

Mercado de la darknet anuncia cierre después de ganar USD 1.000 millones en bitcoin

18 enero, 2021
BTC darknet medicina venta

Hasta por 1.000 dólares en bitcoin venden falsas vacunas de coronavirus en la dark web

18 enero, 2021
Hacker en computadora con palabra "Spalax" en pantalla con bandera de Colombia en el fondo, Composición por CriptoNoticias. twenty20photos / elements.envato.com; twenty20photos / elements.envato.com.

Operación Spalax: correos maliciosos apuntan a entidades públicas y privadas de Colombia

15 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.