Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, enero 28, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.774.633,10 ARS 2,26% ETH 211.855,05 ARS 2,37%
Bandera de BOB
BTC 222.157,94 BOB 5,09% ETH 9.311,55 BOB 4,56%
Bandera de BRL
BTC 171.817,75 BRL 1,86% ETH 7.200,77 BRL 3,89%
Bandera de CLP
BTC 23.633.232,21 CLP 2,29% ETH 987.062,08 CLP 4,43%
Bandera de COP
BTC 107.488.173,16 COP 5,23% ETH 4.825.021,32 COP 9,95%
Bandera de CRC
BTC 20.669.581,53 CRC 4,34% ETH 829.930,38 CRC -0,11%
Bandera de EUR
BTC 25.625,92 EUR 1,01% ETH 1.063,15 EUR 1,71%
Bandera de USD
BTC 31.334,70 USD 1,50% ETH 1.297,47 USD 2,44%
Bandera de MXN
BTC 651.505,67 MXN 2,88% ETH 27.383,22 MXN 5,50%
Bandera de PAB
BTC 31.358,38 PAB 1,56% ETH 1.349,12 PAB 9,72%
Bandera de PYG
BTC 223.282.064,77 PYG 3,10% ETH 9.402.078,55 PYG 2,66%
Bandera de PEN
BTC 116.340,58 PEN 0,53% ETH 4.869,19 PEN -0,03%
Bandera de DOP
BTC 1.891.698,11 DOP 2,74% ETH 78.312,49 DOP 3,93%
Bandera de UYU
BTC 1.378.817,52 UYU -0,59% ETH 56.773,54 UYU -4,24%
Bandera de VES
BTC 52.540.868.453,25 VES -4,37% ETH 2.327.329.585,36 VES 10,65%
Bandera de ARS
BTC 4.774.633,10 ARS 2,26% ETH 211.855,05 ARS 2,37%
Bandera de BOB
BTC 222.157,94 BOB 5,09% ETH 9.311,55 BOB 4,56%
Bandera de BRL
BTC 171.817,75 BRL 1,86% ETH 7.200,77 BRL 3,89%
Bandera de CLP
BTC 23.633.232,21 CLP 2,29% ETH 987.062,08 CLP 4,43%
Bandera de COP
BTC 107.488.173,16 COP 5,23% ETH 4.825.021,32 COP 9,95%
Bandera de CRC
BTC 20.669.581,53 CRC 4,34% ETH 829.930,38 CRC -0,11%
Bandera de EUR
BTC 25.625,92 EUR 1,01% ETH 1.063,15 EUR 1,71%
Bandera de USD
BTC 31.334,70 USD 1,50% ETH 1.297,47 USD 2,44%
Bandera de MXN
BTC 651.505,67 MXN 2,88% ETH 27.383,22 MXN 5,50%
Bandera de PAB
BTC 31.358,38 PAB 1,56% ETH 1.349,12 PAB 9,72%
Bandera de PYG
BTC 223.282.064,77 PYG 3,10% ETH 9.402.078,55 PYG 2,66%
Bandera de PEN
BTC 116.340,58 PEN 0,53% ETH 4.869,19 PEN -0,03%
Bandera de DOP
BTC 1.891.698,11 DOP 2,74% ETH 78.312,49 DOP 3,93%
Bandera de UYU
BTC 1.378.817,52 UYU -0,59% ETH 56.773,54 UYU -4,24%
Bandera de VES
BTC 52.540.868.453,25 VES -4,37% ETH 2.327.329.585,36 VES 10,65%
Home Seguridad

Casi 20% de 1.450 ICO analizados presentan elementos fraudulentos

por Javier Bastardo
18 mayo, 2018
en Seguridad
4 min de lectura
criptomonedas-ico-estudio-fraude

Dishonest businessman telling lies, lying businessperson holding fingers crossed behind his back

FacebookTwitterLinkedinEmail

Una revisión de documentos producidos para 1.450 Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) realizada por el equipo de The Wall Street Journal arrojó que un total de 271 ICO contenían elementos irregulares: desde documentos de plagiados, a promesas de ganancias garantizadas, e incluso la presentación de equipos ejecutivos ausentes o falsos.

En medio de su florecimiento durante el año 2017, las ICO han mostrado una nueva forma de captar capital para el desarrollo de proyectos tecnológicos que, en la mayoría de los casos, proponen una solución basada en tecnología blockchain o criptoactivos a diversos problemas actuales. Sin embargo, la investigación de WSJ demuestra que casi el 20% de los proyectos tiene anomalías. 48 de ellos, ni siquiera cuentan con un sitio web.

Hay casos en que no es posible constatar ni siquiera la existencia del equipo de trabajo tras los proyectos. Hojas de vida, nombres e incluso fotos de los responsables del ICO: todo es sensible a falsificación. La información suministrada no tiene más asidero que la confianza de los inversionistas y la investigación que realicen sobre el proyecto y el equipo.

Estos proyectos fraudulentos han recaudado más de 1 millardo de dólares, con reclamos de pérdidas de más de 270 millones de dólares, según el WSJ.

Los inversionistas han depositado más de mil millones en las ofertas de 271 monedas en las que el diario identificó anomalías, de acuerdo con una revisión de las declaraciones de la compañía y los registros de transacciones en línea: casi una de cada cinco revisadas. Algunas de las empresas aún están recaudando fondos, mientras que otras se han cerrado. Hasta el momento, los inversionistas han reclamado pérdidas de hasta $273 millones en estos proyectos, de acuerdo con demandas judiciales y acciones regulatorias.


Algunos casos

Las ICO fraudulentas se han valido de la reputación de deportistas y celebridades para tener más calada entre sus potenciales inversionistas, aunque este tipo de alianzas publicitarias no signifiquen fortaleza real del proyecto. Tal es el caso de Centra Tech, un proyecto ICO, cuyos responsables podrían enfrentar penas de cárcel de hasta 65 años y que habían incluido a Floyd Maywheather como embajador.

“Los demandados conspiraron para capitalizar el interés de los inversionistas en el floreciente mercado de criptomonedas. Supuestamente hicieron afirmaciones falsas sobre su producto y sobre las relaciones que tenían con instituciones financieras creíbles, incluso creando un CEO ficticio de Centra Tech. Ya sea tradicional o vanguardista, los vehículos de inversión no pueden venderse legalmente con falsedades y mentiras”, explicó sobre el caso el subprocurador general de New York, Robert Khuzami.

También te podría interesar
compra BTC empresario reddit
Bitcoin saldrá favorecido por el caso GameStop: millonario Anthony Scaramucci
27 enero, 2021
rodillas reglas bitcoin inversión
Usuarios de Reddit ponen de rodillas a Wall Street usando sus propias reglas
27 enero, 2021

También ha habido casos de usurpación de identidad. De hecho, el periodista financiero Martin Lewis demandó a Facebook ante la Corte Suprema de Reino Unido por difamación, ya que la red social ha permitido que se utilice su imagen para promocionar estafas con criptomonedas.

Además, está el caso del banquero polaco Jenish Mirani, verdadero nombre del sujeto cuya fotografía aparece como cofundador del equipo de Denaro (que recaudó 8.3 millones de dólares en marzo), bajo el nombre de Jeremy Boker, y quien no tiene ninguna relación con el proyecto.

En enero, 3 expertos en blockchain revelaron haber sido víctimas de usurpación, cuando le proyecto Prodeum, una estafa asociada a la creación de una plataforma de agricultura y blockchain, desapareció con los fondos recolectados en su ICO. Los responsables sencillamente se llevaron el dinero invertido por los usuarios dejando tan solo el mensaje “pene” en su página web. Petar Jandric, Rokas Vedluga y Darius Rugevicius, fueron involucrados en este caso. Rugevicus aseguró no tener relación con este proyecto, y haber sido víctima de una usurpación de identidad.

«Ayer me convertí en víctima de un robo de identidad. Mi nombre fue utilizado como una herramienta para atraer inversiones a un proyecto con el que no tengo relación ni lo he escuchado antes», escribió a través de su perfil en LinkedIn.

Recientemente la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos de América (SEC,) lanzó una página web para educar a los inversionistas de criptomonedas sobre las ICO falsas, creando su propia Oferta fraudulenta para exponer los principales signos de una estafa a los usuarios.

“Adoptamos las nuevas tecnologías, pero también queremos que los inversionistas vean cómo se ve el fraude, así que construimos este sitio educativo con muchas de las clásicas señales de advertencia de las estafas”, explicó el presidente de la SEC, Jay Clayton, sobre esta iniciativa.

La propia SEC detuvo la realización de una ICO debido a que presentaba características de un esquema fraudulento, además de ser una oferta de valores no registrada como tal. EL objetivo de esta decisión fue AriseBank, un proyecto que buscaba «crear un banco descentralizado». La compañía utilizó una estrategia de mercadeo a través de redes sociales y patrocinio de celebridades, lo que les permitió recaudar 600 millones de dólares en apenas dos meses para financiar su proyecto de “banco descentralizado” a través de la ICO que emitiría la criptomoneda AriseCoin. La meta original de recolección era de mil millones de dólares.

Los inversionistas que deseen participar en este tipo de oportunidades deben evaluar a profundidad el proyecto en el que pretenden invertir. Verificar el repositorio de código del proyecto en GitHub, consultar los perfiles en redes sociales y constatar la información brindada, revisar el ránking de la ICO en webs especializadas, son algunos de los pasos previos que debe tomar un inversionista para identificar una potencial estafa tras este esquema de recaudación.

Imagen destacada por Bits and Splits / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainInversionistasOferta Inicial de Monedas (ICO)

Relacionados Artículos

retorno fondos robados hackeo 2gether
Seguridad

Exchange 2gether no repondrá todos los bitcoins robados, usuarios critican la medida

por Rafael Gómez Torres
25 enero, 2021

La plataforma de intercambio dijo que no cuenta con los fondos suficientes para cumplir con el 100% de sus usuarios.

Hacker sostiene moneda de Bitcoin con billetes de dólar cayendo en el fondo. Composición por CriptoNoticias. AaronJOlson / pixabay.com; Patrick Pascal Schauß /  Pixabay.com.

Delitos con bitcoin y criptomonedas totalizaron USD 10 mil millones en 2020

21 enero, 2021
hardware seguridad ataque usuario

Especialistas descubren vector de ataque al guardián de disco duro de Windows Bitlocker

20 enero, 2021
mercado deep web cierre

Mercado de la darknet anuncia cierre después de ganar USD 1.000 millones en bitcoin

18 enero, 2021
BTC darknet medicina venta

Hasta por 1.000 dólares en bitcoin venden falsas vacunas de coronavirus en la dark web

18 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.