Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 21, 2022
bloque ₿: 737.371
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, mayo 21, 2022 | bloque ₿: 737.371
Bandera de ARS
BTC 6.017.688,46 ARS 2,23% ETH 399.985,16 ARS 0,23%
Bandera de BOB
BTC 214.383,28 BOB 0,64% ETH 14.382,97 BOB 0,79%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 145.278,00 BRL 0,44% ETH 9.702,38 BRL -0,10%
Bandera de CLP
BTC 25.062.750,04 CLP 1,19% ETH 1.644.543,84 CLP -0,75%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 118.987.933,05 COP -0,22% ETH 7.861.781,44 COP -0,05%
Bandera de CRC
BTC 19.466.551,43 CRC -0,48% ETH 1.308.409,39 CRC -0,19%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.898,19 EUR -0,65% ETH 1.867,04 EUR -0,85%
Bandera de USD
BTC 29.366,72 USD -0,27% ETH 1.970,84 USD -0,44%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 585.244,38 MXN 0,88% ETH 39.207,91 MXN 0,94%
Bandera de PAB
BTC 28.463,01 PAB 1,47% ETH 1.909,58 PAB 1,68%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 181.753.683,28 PYG 0,00% ETH 12.193.854,61 PYG 0,15%
Bandera de PEN
BTC 111.724,76 PEN 2,24% ETH 7.516,06 PEN -3,54%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.688.470,43 DOP 5,68% ETH 108.006,90 DOP 1,08%
Bandera de UYU
BTC 1.004.547,25 UYU -9,98% ETH 67.395,08 UYU -9,84%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 149.711,87 VED 0,77% ETH 16.217,50 VED 0,15%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 6.017.688,46 ARS 2,23% ETH 399.985,16 ARS 0,23%
Bandera de BOB
BTC 214.383,28 BOB 0,64% ETH 14.382,97 BOB 0,79%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 145.278,00 BRL 0,44% ETH 9.702,38 BRL -0,10%
Bandera de CLP
BTC 25.062.750,04 CLP 1,19% ETH 1.644.543,84 CLP -0,75%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 118.987.933,05 COP -0,22% ETH 7.861.781,44 COP -0,05%
Bandera de CRC
BTC 19.466.551,43 CRC -0,48% ETH 1.308.409,39 CRC -0,19%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.898,19 EUR -0,65% ETH 1.867,04 EUR -0,85%
Bandera de USD
BTC 29.366,72 USD -0,27% ETH 1.970,84 USD -0,44%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 585.244,38 MXN 0,88% ETH 39.207,91 MXN 0,94%
Bandera de PAB
BTC 28.463,01 PAB 1,47% ETH 1.909,58 PAB 1,68%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 181.753.683,28 PYG 0,00% ETH 12.193.854,61 PYG 0,15%
Bandera de PEN
BTC 111.724,76 PEN 2,24% ETH 7.516,06 PEN -3,54%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.688.470,43 DOP 5,68% ETH 108.006,90 DOP 1,08%
Bandera de UYU
BTC 1.004.547,25 UYU -9,98% ETH 67.395,08 UYU -9,84%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 149.711,87 VED 0,77% ETH 16.217,50 VED 0,15%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Reviews

NiceHash: el mercado de minería de Bitcoin más grande y accesible

por Alfredo Oquendo
18 junio, 2020
en Reviews
13 min de lectura
Nicehash Bitcoin Satoshi Mineria

Logo de NiceHash con fondo de criptomonedas: Litecoin, Zcash, Bitcoin. Fuente: nicehash.com

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • En NiceHash puedes comprar poder de cómputo para minar más de veinte criptomonedas.
  • Como vendedor de hashrate, recibirás pagos en BTC independientemente de la criptomoneda que mines.

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

NiceHash es una plataforma donde la minería de bitcoin está al alcance de todos. Gracias a su mercado de hash rate, cualquier persona puede comprar poder de minado en diversas redes de criptomonedas sin necesidad de tener equipos para minar criptomonedas.

Muchas de las personas que quieren minar criptomonedas tienen todo el conocimiento y la pasión necesaria para hacerlo, pero no gozan de los recursos mínimos para dar sus primeros pasos en la minería. No a todos les sobran entre USD 1.500 y USD 4.000 para comprar un dispositivo ASIC especializado en la minería de bitcoin, o un rig de cinco o más tarjetas gráficas (GPU) para minar ether. Además, hay que invertir en mantenimiento del hardware minero y en el acondicionamiento del lugar donde estará ubicado.

También te podría interesar
profitfarmers
Este es el precio más bajo al que caerá bitcoin ¿Es buen momento para invertir?
21 mayo, 2022
La inflación interanual de El Salvador se redujo entre marzo y abril
El Salvador mejora en el índice de inflación a pesar de la caída de bitcoin
21 mayo, 2022

Caso contrario al descrito anteriormente, es el de quienes cuentan con equipos de características idóneas para la minería, pero que no están interesados en dedicarse a ello de la forma tradicional. Tal vez, por razones como no disponer de tiempo para estar atento a los diferentes aspectos relevantes de la minería, por falta de conocimiento sobre el tema o por mera falta de voluntad para sacar el mejor rendimiento posible de esta actividad. No obstante, los mineros que rentan el hash rate de sus equipos en NiceHash igualmente deben estar atentos al desempeño de su hardware. La plataforma simplemente les evita a sus usuarios algunas de las molestias con las que podrían encontrarse si estos minaran directamente en un pool o en la red de una criptomoneda.

Publicidad

Tabla de Contenidos

  • ¿Qué es NiceHash?
  • ¿Cuáles criptomonedas puedo minar con NiceHash?
  • ¿Cómo usar NiceHash para minar criptomonedas?
  • Ventajas de usar NiceHash para la minería de bitcoin y otras criptomonedas
    • Ventajas para el arrendatario
    • Ventajas para el arrendador
    • Costos y rentabilidad de la compra de hash rate en NiceHash
    • Costos y rentabilidad de la venta de hash rate en NiceHash
  • Herramientas disponibles para minar bitcoin en NiceHash
    • Calculadora de rentabilidad
    • NiceHash Miner y NiceHash OS
    • Estadísticas del minero de criptomonedas
    • App para teléfonos inteligentes
    • Casa de cambio de NiceHash
    • Calendario de forks y halvings
    • NiceHash bot
    • Soporte técnico
  • Conclusión: ¿Es NiceHash una buena plataforma para minar criptomonedas?
    • El Review
  • Resultado review NiceHash
    • PROS
    • CONS
    • Análisis del producto

¿Qué es NiceHash?

NiceHash fue fundada en el año 2014 como una solución para todos aquellos que se identifican con alguno de los escenarios recién presentados. En pocas palabras, se trata de una plataforma que brinda un mercado para la renta de poder de minado. Por un lado, el que tiene hardware minero puede ofrecer el hash rate de sus equipos y recibir  por ello un pago constante en BTC. Por el otro, aquel que desee minar pero no puede costear todos los gastos que implica esta actividad, puede rentar una pequeña porción del hash rate de alguien más y empezar a sacar provecho de ello poco a poco.

Respecto a la renta de hash rate, en la página web de NiceHash se afirma que ellos no poseen hardware propio para la minería de bitcoin, ni de ninguna otra criptomoneda, así que todo el poder de minado comercializado pertenece a sus usuarios. El hecho de que NiceHash no le rente a sus usuarios poder de minado producido por ellos mismos, es algo que diferencia su modelo de negocio del de las plataformas de minería en la nube, o Cloud Mining.

Publicidad
Página principal de NiceHash - guía CriptoNoticias
Así luce actualmente la página inicial de NiceHash. Fuente:NiceHash

¿Cuáles criptomonedas puedo minar con NiceHash?

Algunas de las criptomonedas que puedes minar con NiceHash son: bitcoin (BTC), bitcoin cash (BCH), bitcoin gold (BTG), ether (ETH), ethereum classic (ETC), litecoin (LTC), dogecoin (DOGE), zcash (ZEC), dash (DASH), lbry (LBC), grin (GRIN), vertcoin (VTC) y ravencoin (RVN).

Actualmente, el mercado de hash rate de NiceHash comprende más de 30 algoritmos de minado, entre los que se encuentran: SHA-256, Scrypt, Equihash, X11, Lbry, Zhash, Lyra2REv3, Cuckaroo29, Cuckatoo31, KawPow, Ethash (aunque este aparece como “DaggerHashimoto”), entre otros.

¿Cómo usar NiceHash para minar criptomonedas?

Tanto la compra como la venta de hash rate en NiceHash son procesos sencillos que inician con el registro del nuevo usuario en la plataforma. Si estás interesado en comprar poder de minado, y ya estás registrado, el siguiente paso es el de seleccionar un pool de minería. Para ello, ya debes tener en mente qué criptomoneda quieres minar, pues hay pools que pueden no ofrecer las criptomonedas que son de tu interés.

Publicidad

Tras haber seleccionado la criptomoneda y el pool donde la minarás, debes ir a la sección Marketplace para hacer una oferta de compra. Allí detallarás condiciones del contrato de compra de hash rate como el algoritmo, el tiempo que minarás y el precio que estás dispuesto a pagar por terahash por segundo (TH/s). Cuando la orden de compra sea tomada por un minero, todo lo que este mine llegará a la cartera que hayas indicado en el pool que seleccionaste.

NiceHash solo acepta bitcoin como forma de pago para los contratos de servicios de minería de criptomonedas. Sin embargo, tu cartera en la plataforma te ofrece direcciones para depositar diferentes altcoins (ETH, BCH, LTC, ZEC) y la posibilidad de cambiarlas por bitcoin.

En caso de que tu interés sea vender el hash rate de tu hardware de minería, sea de bitcoin o de cualquier otra criptomoneda, lo primero es registrarte en el portal web de NiceHash. Luego debes indicar el tipo de hardware que posees y la dirección de tu cartera de bitcoin (sea la asignada por NiceHash o una propia). Por último, hay que configurar la conexión de tu minero con los servidores stratum de la plataforma y ya estarás listo para empezar a recibir pagos en BTC mientras tus equipos minan para alguien más. Cabe destacar que, independientemente de las criptomonedas que mine tu hardware, NiceHash te pagará siempre en bitcoins y bajo el esquema de pago PPS.

Publicidad

Si quieres aprender más sobre cómo comprar/vender poder de cómputo en NiceHash, dale un vistazo al tutorial detallado que ofrecemos en nuestro sitio web. También está disponible en nuestro canal de YouTube, para quienes prefieren verlo en video.

Ventajas de usar NiceHash para la minería de bitcoin y otras criptomonedas

Ventajas para el arrendatario

La principal ventaja que puedes tener como arrendatario, o comprador de hash rate, es el no verte en la necesidad de gastar miles de dólares en hardware de minería y en la parafernalia necesaria para que este funcione óptimamente. Esto implica evaluar y presupuestar todo previamente, tomando en cuenta la rentabilidad y disponibilidad de cada equipo, para luego comprarlos e instalarlos. Algo que, aunque parece sencillo, no lo es. Todo el que ha dedicado tiempo a ensamblar ordenadores sabe cuántas cosas pueden salir mal al instalar un nuevo hardware, sin contar lo referente al software.

En cambio, con NiceHash, no tienes que preocuparte por nada que tenga que ver con hardware minero. La compra, el mantenimiento y otros gastos operacionales dejan de ser un dolor de cabeza para ti; lo que te permite enfocarte exclusivamente en sacar el mejor provecho posible de la minería.

Publicidad

Otra ventaja es la flexibilidad en el contrato de compra de hash rate. Como comprador, tú puedes decidir cuánto poder de minado comprar y por cuánto tiempo quieres usarlo. NiceHash te permite hacer contratos de unos pocos minutos de duración hasta un máximo de 10 días. Dichos contratos pueden ser cancelados por ti en cualquier momento.

Nice Hash Marketplace - CriptoNoticias
El servicio para comprar poder de minado viene desactivado por defecto. Fuente: NiceHash.

NiceHash se muestra como una alternativa más segura en comparación con las plataformas de Cloud Mining o minería en la nube. Esto se debe a que el hash rate que se comercia es brindado por los usuarios de NiceHash. Por su parte, las plataformas de minería en la nube usan granjas propias para generar el hash rate que ofrecen a sus clientes.

La minería en la nube ha sido señalada anteriormente como un modelo de negocio riesgoso para quienes quieren invertir en él. Esto se debe a que este tipo de empresas puede manipular fácilmente los datos que ofrecen para aprovecharse de sus clientes.

Publicidad

Ventajas para el arrendador

La ventaja más importante que tienes como arrendador, o vendedor de hash rate, es que no necesitas estar saltando entre criptomonedas o pools para obtener la mayor rentabilidad del momento. Tú simplemente recibirás tu cuota fija en bitcoins sin estresarte por el precio de otros criptoactivos, o por la rentabilidad de minar en otras redes.

El hecho de que recibas tus pagos únicamente en bitcoin es algo especialmente atractivo para quienes no quieren tener nada que ver con altcoins, es decir, otras criptomonedas diferentes a bitcoin. Si ese es tu caso, rentar el hash rate de tus equipos en NiceHash es la mejor opción; ya que, para minar BTC necesitas contar con equipos ASIC que sean suficientemente potentes como para minar de forma rentable en la red Bitcoin.

Costos y rentabilidad de la compra de hash rate en NiceHash

La rentabilidad de la minería de criptomonedas como bitcoin, sea minando de la forma tradicional o en una plataforma como NiceHash, depende de un conjunto de variables. Si estás interesado en comprar poder de minado, lo primero que debes considerar son los costos de renta del algoritmo de tu preferencia.

Publicidad

Los precios siempre son expresados en BTC, por lo que su equivalencia en moneda fíat puede variar de acuerdo con las oscilaciones del mercado. Por ejemplo, para minar bitcoin, o cualquier otra criptomoneda que use el algoritmo SHA-256, tendrías que pagar 0,0061 BTC por petahash (PH) por día. Claro que, si solo quieres rentar una porción de ese poder de minado (digamos, unos 10 terahashes por varias horas), también puedes hacerlo. El monto mínimo por contrato es de 0.005 BTC (unos USD 270 según su precio en el mercado, que hoy ronda los USD 55.000 por bitcoin).

Otros algoritmos son valorados con medidas diferentes, como en el caso de Scrypt (usado en criptomonedas como litecoin y dogecoin), que actualmente muestra un precio referencial de 0,3222 BTC/TH/día. El terahash por día en criptomonedas que usan el algoritmo Ethash (que aparece como DaggerHashimoto en NiceHash), como es el caso de ether y ethereum classic, tiene un valor de 1,6837 BTC/Th/día. La diferencia de precios se debe principalmente a que lograr cierto hash rate es más costoso en unas redes que en otras.

Junto con el precio del algoritmo de tu preferencia, también tendrás que considerar la rentabilidad per se de la minería, ya que tus ganancias como arrendatario o comprador de hash rate vendrán en la criptomoneda que decidas minar. Debes estar atento a los movimientos del mercado y la rentabilidad de la red que estás minando para sacar el mejor provecho posible de tu contrato en la plataforma.

Publicidad

Costos y rentabilidad de la venta de hash rate en NiceHash

Como arrendador de hash rate en NiceHash no debes pagar nada a la plataforma, sino que esta se queda con un 2% de tus ganancias en BTC. Una cuota que exigen por el servicio que presta este sitio web. El esquema de pagos, como se mencionó anteriormente, es PPS (Pay Per Share) y cada cuatro horas se efectúan los pagos a los mineros que tengan 1.000 satoshis (0.00001 BTC) o más en su balance o monedero de NiceHash.

Quienes compran hash rate, deben pagar 0,0001 BTC por la creación de cada contrato y 3% de la cantidad gastada en la compra de hash rate para minar criptomonedas.

La rentabilidad de vender el poder de minado de tu hardware en NiceHash puede ser mayor o menor en comparación con la minería directa en una red. Esto dependerá de factores como el pool donde mines, la criptomoneda que mines, los equipos que tengas e incluso la configuración que utilices para minar. A ello se suman variables como el costo de la electricidad y servicios relacionados con el mantenimiento y el buen uso del hardware. No obstante, NiceHash ofrece una herramienta que te puede ayudar en este asunto llamada Profitability calculator (Calculadora de rentabilidad), de la que te hablaremos a continuación.

Publicidad

Herramientas disponibles para minar bitcoin en NiceHash

Calculadora de rentabilidad

Esta herramienta está dirigida a quienes ofrecen poder de minado de sus equipos por medio de NiceHash. Su objetivo es el de reflejar un aproximado de las ganancias que puede generar cierto tipo de hardware al minar un algoritmo determinado. Al respecto, el sitio web aclara que el hash rate de cada equipo fue medido en las instalaciones de NiceHash bajo las condiciones más apropiadas posibles. También recomiendan no usar la calculadora para medir la rentabilidad en periodos de tiempo de siete días o más, ya que es un parámetro que varía mucho.

Calculadora de rentabilidad de NicheHash -minería de criptomonedas - CriptoNoticias
La calculadora de rentabilidad de NiceHash te permite obtener una estimación de las ganancias por vender el hash rate de tu hardware minero. Fuente: NiceHash

NiceHash Miner y NiceHash OS

NiceHash Miner es un software minero que funciona básicamente igual que otros programas para minar, como ETHminer o Claymore, con la diferencia de que este facilita la interacción entre el hardware y la plataforma de NiceHash. Este software es compatible únicamente con el sistema operativo Windows 7, 8, 8.1 y 10 en sus versiones de 64 bits. Si prefieres usar un software diferente al NiceHash Miner, no hay impedimento para ello, pero tendrías que hacer ciertas configuraciones extra para que todo marche bien cuando enciendas tu hardware.

NiceHash OS es un sistema operativo dedicado a la minería que puedes usar directamente desde una memoria USB en tu hardware minero. Tanto NiceHash Miner como NiceHash OS son recomendados para mineros que cuentan con rigs de tarjetas gráficas; ya que estos pueden seleccionar automáticamente el algoritmo de minado que ofrezca mayor rentabilidad según el hardware con el que se cuente (el modelo de las GPU y del CPU que componen el rig).

Publicidad

Ambos software los puedes descargar desde el centro de descargas de NiceHash, en su sitio web. Allí podrás encontrar diversas aplicaciones, programas y guías para sacar el mejor provecho a esta la plataforma. También puedes encontrar el firmware de una variedad de equipos ASIC que puedes utilizar para minar con NiceHash.

Estadísticas del minero de criptomonedas

Esta herramienta, que se encuentra en una de las pestañas superiores del portal web de NiceHash, te permite monitorear la actividad de tu hardware de minería de bitcoin, o de otras criptomonedas. De este modo puedes saber si tus equipos están activos y el hash rate con el que se están desempeñando en tiempo real, estés donde estés.

App para teléfonos inteligentes

NiceHash, por H-BIT, d.o.o., es la App oficial de la plataforma y está disponible para dispositivos Android y iOS en sus tiendas oficiales de aplicaciones. Con ella puedes llevar a cabo diversas funciones como usuario de NiceHash. Entre las funciones se encuentran: el monitoreo y la administración de tu hardware minero, el depósito y retiro de fondos de tu cartera en la plataforma, monitorear y administrar el estatus de tus órdenes de compra de hash rate, administrar tu información de usuario en NiceHash y recibir notificaciones instantáneas sobre cualquier novedad.

Publicidad

Es importante que tengas en cuenta que esta aplicación móvil no está hecha para que tu smartphone pueda minar criptomonedas en NiceHash. Es básicamente una herramienta de monitoreo y administración de tu actividad en la plataforma.

Casa de cambio de NiceHash

Esta herramienta puede resultar bastante útil para ti como usuarios de NiceHash, ya que te facilita intercambiar los criptoactivos que tengas en tu cartera por algún otro que sea de tu preferencia. Inclusive, puedes desempeñarte como trader o comerciante de criptomonedas mientras generas ingresos fijos con la minería. Todo en la misma plataforma.

Entre los criptoactivos que puedes comerciar acá tienes a litecoin (LTC), bitcoin cash (BCH), ether (ETH), monero (XMR), zcash (ZEC), dash (DASH), basic attention token (BAT), entre otros. Los pares de intercambio disponibles son bitcoin (BTC), dólar tether (USDT) y usd coin (USDC).

Publicidad

Existen dos formas de utilizar la casa de cambio de NiceHash. Una es la de vista simple (simple view), en donde es mucho más sencillo manejar el intercambio de criptoactivos. Esta opción es ideal para realizar operaciones ocasionales, en la que solo quieres cambiar un criptoactivo por otro. La otra vista disponible es la de intercambio (trade view), en la que tienes acceso al gráfico histórico de los precios, así como la posibilidad de abrir órdenes de compra y venta en el mercado.

 
Modalidad Trade View de la casa de cambio de NiceHash. Fuente: NiceHash

Calendario de forks y halvings

Una herramienta muy curiosa que ofrece NiceHash en su sitio web es un calendario de eventos. Allí se muestra la cuenta atrás de los futuros halvings (reducciones programadas de recompensa) y forks (bifurcaciones de blockchains).

Este calendario muestra el tipo de evento que ha de ocurrir, la altura de la cadena en la que ocurrirá, la fecha en la que se estima que pueda suceder y la cuenta atrás para que se dé. De momento, solo hay información de eventos de seis criptomonedas: BTC, BCH, BSV, BEAM, ZEC y LTC.

Publicidad

Tener conocimiento de cuándo sucederán este tipo de acontecimientos en la red de una criptomoneda puede ser importante. Estos eventos suelen afectar el hash rate total de esta, la dificultad de minado y en ocasiones hasta el precio de la criptomoneda en el mercado. Todos estos aspectos afectan la rentabilidad de la minería de bitcoin, y de cualquier otra criptomoneda, directamente, por lo que cobra sentido que NiceHash ofrezca una herramienta como esta en su portal web.

NiceHash bot

Los bots son un tipo de software que puede ser programado para realizar tareas de manera automática. En el caso de NiceHash Bot, se trata de un programa que sirve para automatizar la administración de los contratos que se hacen en el mercado de hash rate de la plataforma. Con este bot es posible controlar el pool seleccionado para minar, la activación y desactivación de órdenes de compra y la recarga de saldo de una orden abierta. NiceHash Bot también puede ser descargado desde el centro de descargas de NiceHash, en su portal web.

Soporte técnico

NiceHash cuenta con una sección de ayuda y soporte en su portal web. Allí se puede conseguir información detallada sobre distintos procedimientos y posibles inconvenientes que puedes experimentar mientras usas la plataforma. En caso de que tus dudas no sean contestadas en el contenido que puedes conseguir allí, también existe el blog oficial de NiceHash y sus redes sociales. Entre las redes disponibles, Reddit podría ser de ayuda al momento de conseguir las respuestas que buscas de parte del equipo de NiceHash.

Conclusión: ¿Es NiceHash una buena plataforma para minar criptomonedas?

En conclusión, NiceHash se muestra como una plataforma bastante completa y versátil para la minería de bitcoin y otras criptomonedas. El beneficio de usar NiceHash que más llama la atención puede que sea la posibilidad de “minar con dinero” mediante la compra de hash rate. Además, si estás corto de presupuesto, puedes limitarte a adquirir solo una pequeña porción de poder de minado mientras pruebas qué tal te va. Por si fuera poco, puedes elegir la criptomoneda que quieras minar entre una gran variedad de opciones que te ofrece la plataforma. Y si cuentas con hardware minero, pero este no sirve para minar Bitcoin, igual puedes recibir pagos en BTC por vender el poder de minado de tus equipos en NiceHash.

En términos de seguridad, se puede decir que NiceHash ha aprendido de sus problemas del pasado, derivados de un hackeo que ocurrió en 2017 que dañó en buena medida la reputación de la plataforma.  

Sin embargo, los desarrolladores ahora prestan más atención a las medidas de seguridad y los usuarios pueden comprar o vender hash rate en NiceHash con estrategias que incluyan el retiro frecuente de sus ganancias.

El Review

Resultado review NiceHash

78% Puntaje

NiceHash fue fundada en el año 2014 como una solución para todos aquellos que se identifican con alguno de los escenarios recién presentados. En pocas palabras, se trata de una plataforma que brinda un mercado para la renta de poder de minado. Por un lado, el que tiene hardware minero puede ofrecer el hash rate de sus equipos y recibir  por ello un pago constante en BTC.

PROS

  • Comprar o vender hash rate es fácil y se puede hacer de una manera bastante automatizada.
  • Se puede adquirir tanto hash rate para minar criptomonedas como haya disponible en el mercado de NiceHash.
  • Tienes soporte de decenas de algoritmos para minar criptomonedas.
  • Puedes configurar NiceHash Miner para que seleccione automáticamente el algoritmo que ofrezca mayor rentabilidad.
  • NiceHash permite que cambies el algoritmo para minar criptomonedas de manera automática, según el más rentable.
  • Puedes cancelar contratos de compra de hash rate, incluso si no se han ejecutado por completo.
  • Tarifas bajas.
  • Funciona desde hace 6 años y hay una comunidad de usuarios que respaldan sus operaciones.

CONS

  • La rentabilidad en NiceHash es menor que la que se obtiene al minar alguna criptomoneda con un equipo propio.
  • El servicio solo acepta BTC como método de pago, lo que limita los retiros y depósitos a la velocidad con la que se confirmen esas transacciones.
  • Algunos usuarios cuestionan que NiceHash comparta información de sus usuarios con Facebook y Google.
  • Algunos usuarios se han quejado de la velocidad con la que se ejecutan retiros de fondos.

Análisis del producto

  • Tarifas 0%
  • Rentabilidad 0%
  • Seguridad / Seguro 0%
  • Algoritmos disponibles 0%
  • Interfaz/facilidad de uso 0%
  • Soporte al cliente 0%
Etiquetas: AltcoinsBitcoin (BTC)CriptomonedasHardwareMineros
Publicidad
Artículo previo

Fabricante de mineros de Bitcoin revela pérdidas financieras previo a su debut en Nasdaq

Siguiente artículo

Adopción de blockchains en empresas llega al 39%, según encuesta internacional

Relacionados Artículos

Kucoin
Reviews

Review (2022) KuCoin Lending: ¿es una buena forma de ganar dinero con bitcoin?

por Derliz Machado

Con KuCoin Lending puedes ganar comisiones por hacer préstamos a otros usuarios. El exchange asegura el reembolso completo a los...

Plataforma y logo de LocalBitcoins.

LocalBitcoins: un sencillo exchange de bitcoin con 10 años de servicio confiable (Review 2022)

Review de Waves Exchange.

Waves: el exchange descentralizado que te permite crear tokens (2022)

Review de Crazy Pool.

¿Buscas rentabilidad? Mina Ethereum, ETC y Ubiq en Crazy Pool

Logo del Exchange Gate.io

Review de Gate.io: El exchange para el trading de bitcoin y más de 1.400 criptomonedas

Siguiente artículo
deloitte paises blockchains empresas

Adopción de blockchains en empresas llega al 39%, según encuesta internacional

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....