-
Para Fabio Panetta, miembro del BCE, bitcoin "causa daño a la sociedad"
-
Miembros del ecosistema europeo creen que las posturas contra bitcoin se endurecen en la región
«El sueño de Satoshi Nakamoto de crear dinero confiable sigue siendo solo eso: un sueño». Esta es una de las frases pronunciadas por Fabio Panetta, miembro de la junta directiva del Banco Central de Europa (BCE), en un discurso pronunciado en la Universidad de Columbia, Estados Unidos.
Aunque Panetta siempre ha mostrado su rechazo a las criptomonedas, en la alocución de este 25 de abril, publicada en la página oficial del BCE y titulada «Por unas cuantas criptos más: el Salvaje Oeste de las criptofinanzas», el ejecutivo sube el tono y crítica fuertemente el funcionamiento del ecosistema.
El economista, quien fuera director general del Banco Central de Italia en 2019, compara la situación del sector de las criptomonedas con lo que ocurría hace 170 años, cuando los estadounidenses avanzaron hacia el oeste de su actual territorio para buscar fortuna.
«La codicia y la anarquía convirtieron esta tierra prometida en el Salvaje Oeste, donde unos pocos explotaron el sueño de muchos», recuerda Panetta al tiempo de señalar que lo mismo pasa ahora con las criptomonedas.
«(…) La crisis financiera mundial, la creciente desconfianza en los bancos, junto con la innovación tecnológica, dio lugar a un nuevo sueño: una fiebre del oro digital más allá del control estatal», apunta el directivo refiriéndose al origen de la red Bitcoin. Aunque, a su juicio, transcurrida más de una década después de este hecho «las apariencias engañan…».
Panetta ocupa así la primera parte de su discurso en cuestionamientos a la volatilidad del precio de bitcoin, su supuesto uso en actividades ilegales y el «daño ambiental» que se cree que causa, además de lo que él llama «la falsa descentralización». A partir de ello habla de «los peligros que enfrenta el sistema financiero mundial» ante esta nueva forma de dinero. De ahí que concluya con lo siguiente:
Entonces, los criptoactivos son activos especulativos que pueden causar un gran daño a la sociedad. En la actualidad obtienen su valor principalmente de la codicia, confían en la codicia de los demás y en la esperanza de que el esquema continúe sin obstáculos. Hasta que este castillo de naipes se derrumbe, dejando a la gente enterrada bajo sus pérdidas.
Fabio Panetta miembro de la junta directiva del BCE.
La «salvación» está en la regulación
Basado en las anteriores críticas, Panetta lleva sus argumentos a la inminente necesidad de regular el sector de las criptomonedas, instando a acelerar los procesos para así «poder ayudar a los inversionistas».
Reconoce con ello el crecimiento del ecosistema y el creciente interés que despiertan las criptomonedas entre ciudadanos de todo el mundo, pero no las ve viables ni como nuevo sistema de pago ni como resguardo de valor.
«Necesitamos una acción regulatoria coordinada a nivel mundial para abordar problemas como el uso de criptoactivos en actividades ilícitas transfronterizas o su huella ambiental», acota el funcionario.
Resalta, de esta forma, el trabajo que se adelanta en la eurozona en materia de regulación, a partir de los debates y votaciones que está realizando el Parlamento Europeo para aprobar el proyecto de ley de Mercados para activos criptográficos (MiCA). Apoya también, como algo muy necesario, que se aplique una mayor tributación para el sector.
El llamado final de Panetta es a acortar los tiempos para el desarrollo de una moneda digital de banco central, la CBDC de Europa (el euro digital). Esto, a pesar de que la consulta pública que mantiene abierta el BCE para que los ciudadanos comenten sobre esta nueva moneda, indica que la mayoría de los europeos prefiere el efectivo y se inclinan por descartar al euro digital como nuevo sistema de pago.
¿El rechazo a bitcoin es más fuerte en Europa que en EE. UU.?
Varias frases del discurso de Panetta fueron compartidas en un hilo de Twitter por Patrick Hansen, de la firma blockchain Unstoppable DeFi.
He aquí «algunas citas que ilustran cómo el BCE ve a las criptomonedas», comentó Hansen en la red social, resaltando que el discurso muestra «cuán vigorosamente el BCE es anti-cripto y cuán lejos está dispuesto a llegar».
Le pareció incluso que las críticas son más fuertes entre los reguladores europeos en comparación con las que se hacen en Estados Unidos, por ejemplo, donde la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha suavizado su postura, y el presidente Biden convoca a los organismos estatales a evaluar adecuadamente el sector.