Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, junio 25, 2022
bloque ₿: 742.227
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, junio 25, 2022 | bloque ₿: 742.227
Bandera de ARS
BTC 4.909.661,92 ARS 0,00% ETH 276.829,38 ARS -0,70%
Bandera de BOB
BTC 143.630,90 BOB 0,00% ETH 8.242,98 BOB 0,26%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 111.194,45 BRL -0,01% ETH 6.321,59 BRL 0,08%
Bandera de CLP
BTC 19.599.537,98 CLP -0,01% ETH 1.121.728,57 CLP 1,31%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 85.301.040,67 COP -2,05% ETH 5.002.039,19 COP 0,46%
Bandera de CRC
BTC 14.699.481,20 CRC 0,03% ETH 842.906,43 CRC 0,26%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 20.067,63 EUR 0,00% ETH 1.132,34 EUR 0,07%
Bandera de USD
BTC 21.152,67 USD -0,05% ETH 1.200,48 USD 0,10%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 422.777,50 MXN -0,35% ETH 24.277,06 MXN 0,22%
Bandera de PAB
BTC 22.176,74 PAB 0,00% ETH 1.272,72 PAB 0,26%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 137.000.129,79 PYG 0,00% ETH 7.862.437,45 PYG 0,26%
Bandera de PEN
BTC 80.320,40 PEN -2,10% ETH 4.626,80 PEN -0,82%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.155.516,00 DOP 0,09% ETH 69.648,53 DOP 0,26%
Bandera de UYU
BTC 946.665,43 UYU 0,00% ETH 54.329,13 UYU 0,26%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 121.071,65 VED 3,48% ETH 13.872,74 VED 0,26%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 4.909.661,92 ARS 0,00% ETH 276.829,38 ARS -0,70%
Bandera de BOB
BTC 143.630,90 BOB 0,00% ETH 8.242,98 BOB 0,26%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 111.194,45 BRL -0,01% ETH 6.321,59 BRL 0,08%
Bandera de CLP
BTC 19.599.537,98 CLP -0,01% ETH 1.121.728,57 CLP 1,31%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 85.301.040,67 COP -2,05% ETH 5.002.039,19 COP 0,46%
Bandera de CRC
BTC 14.699.481,20 CRC 0,03% ETH 842.906,43 CRC 0,26%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 20.067,63 EUR 0,00% ETH 1.132,34 EUR 0,07%
Bandera de USD
BTC 21.152,67 USD -0,05% ETH 1.200,48 USD 0,10%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 422.777,50 MXN -0,35% ETH 24.277,06 MXN 0,22%
Bandera de PAB
BTC 22.176,74 PAB 0,00% ETH 1.272,72 PAB 0,26%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 137.000.129,79 PYG 0,00% ETH 7.862.437,45 PYG 0,26%
Bandera de PEN
BTC 80.320,40 PEN -2,10% ETH 4.626,80 PEN -0,82%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.155.516,00 DOP 0,09% ETH 69.648,53 DOP 0,26%
Bandera de UYU
BTC 946.665,43 UYU 0,00% ETH 54.329,13 UYU 0,26%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 121.071,65 VED 3,48% ETH 13.872,74 VED 0,26%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Podcasts

Alejandro Beltrán: Con Bitcoin nos planteamos una nueva sociedad

Alejandro es el country manager para Colombia de Buda.com, una casa de cambio dirigida a la seguridad que nació en Chile y que ahora tiene presencia, además de estos dos países, en Perú y Argentina. Conversamos sobre el estado legal de Bitcoin y las criptomonedas en el país del que es representante, además de su estatus de cara al fisco.

porElena Cazes
15 julio, 2020
en Podcasts
9 min de lectura
Criptohispanos Buda Colombia
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail

Para tener más episodios o acceso temprano, antes de la publicación regular, suscríbete en Apple Podcast, Anchor, Breaker, Google Podcasts, iHeartRadio, Overcast, Pocket Casts, RadioPublic, Spotify, Stitcher, ivoox o RSS.

También te podría interesar
Facebook, Instagram, eBay y otras empresas están mirando a los NFT como parte de sus proyectos a largo plazo, sin detenerse en el mercado bajista. Composición por CriptoNoticias. Fuente: wikipedia.org / everythingpossible / stock.adobe.com.
Por qué los NFT son importantes para Facebook, eBay y Twitter, en pleno mercado bajista
24 junio, 2022
zkSync v2 es la nueva versión de un rollup que promete hasta 20.000 transacciones por segundo. Composición por CriptoNoticias. Victoria/ stock.adobe.com; Murrstock/ stock.adobe.com
Wallets de este rollup de Ethereum podrán usarse sin llaves privadas
24 junio, 2022

Colombia es un país que ha demostrado tener mucho interés en las criptomonedas, a pesar de tener un gobierno que no termina de aclararse en sus posiciones. Buda.com es una de las casas de cambio más conocidas en el país, con una historia larga de labores y de escalado, desde su nacimiento en Chile. Alejandro nos hace un recorrido por la historia de esta casa de cambio y por los vaivenes del criptoentorno del país neogranadino.

Publicidad

Contenido

  • Buda y el marketcap en Colombia.
  • Pronunciamiento del presidente de Colombia en el Foro Mundial. Blockchain si, criptomonedas no.
  • La alcaldía de Bogotá y Faketoshi.
  • Posición del gobierno colombiano.
  • La adopción de Bitcoin en Colombia.
  • El cambio de paradigma en BTC.
  • El mundo virtual como parte del mundo real.
  • Venezuela, la criptonación.
  • Como conoció Bitcoin Alejandro.
  • Jeffrey Tucker sobre lo que le da valor a Bitcoin (libro Bit by bit).
  • Firmas Schnorr, Taproot.
  • Buda en Colombia.
  • La mejor herramienta es la educación.
  • Las regulaciones y la conquista española.
  • Marco legal y tributario en Colombia hoy día.
  • ¿Las casas de cambio como mal necesario?
  • Shitcoins, altcoins y la evolución de las cripto.

Notas del episodio

 

  • El Twitter de Alejandro.
  • El Twitter de Buda.
  • El gobierno colombiano en el Foro Económico Mundial.
  • La alcaldía de Bogotá reconociendo a Craig Wright como Satoshi, lo que hemos comentado en CriptoNoticias sobre este personaje.
  • Jeffrey Tucker y su legado (a la Wikipedia).
  • Firmas Schnorr como mejora.
  • Taproot como alternativa.
  • Buda Colombia en números.
  • El Twitter de José.
  • El Twitter de Elena.

Un adelanto de lo que encontrarás en este episodio:

Elena: Alejandro, cuéntanos ¿cómo está la movida cripto a través de Buda en Colombia? Porque pareciera que Colombia da la pauta y Venezuela la sigue. 

Alejandro: Yo creo que es difícil definirlo de esa forma. En el contexto colombiano vemos una ambigüedad, donde el sistema financiero todavía no tiene muy claro su adopción y donde más bien es un poco reactivo frente a la posición, y las instituciones del estado también vienen teniendo un hermetismo frente a las definiciones, naturaleza jurídica, de cómo tratarlas. Se supone que hay mesas de trabajos, que hay una serie de análisis y conceptos al respecto, pero no es muy claro. Sin embargo, acá en Colombia el movimiento cripto sigue creciendo, sigue habiendo adopción, sigue habiendo iniciativas de desarrollo utilizando criptomonedas, pues con principalmente Bitcoin, los volúmenes de mercados desde que entramos en esta pandemia desgraciada han venido. 

Elena: (ríe) Una pandemia adjetivada con toda propiedad. 

Publicidad

Alejandro: Sí, yo creo que más allá de que las criptomonedas se hayan fortalecido en esta coyuntura, pues no deja de ser negativo para todo el mundo. Pero es evidente que los volúmenes de Bitcoin están subiendo, el marketcap en el país sube constantemente, está creciendo su precio, se está fortaleciendo, está madurando su ecosistema. Y ya creo que, yo llevo más o menos unos cinco años en este ecosistema, aprendiéndolo, entendiéndolo. Y hace cinco años estábamos hablando solo de estafas y de que Bitcoin era lo peor. Ahora, ya se discuten otras cosas, ya es “ay bueno, y ¿ahora como lo declaramos?, ¿cómo lo podemos utilizar? ¿cómo podemos potencializar la tecnología blockchain? que tanto evangelizan algunos que creen que el término es simplemente un término de moda. 

Elena: Sí, bueno. No te han faltado proyectos, tienes una historia y un curriculum manito, que la verdad es que uno no sabe por dónde meterse. O sea, estás metido en todo. Eres el arroz de todas las paellas.   

Alejandro: Soy el Xapo integrado de todos los proyectos (ríe). 

Publicidad

José: Bueno, eso es dicho. 

Alejandro: Bueno, por no decir entusiasta. 

Elena: Sí, bueno, entusiastas somos todos, pero algunos somos incluso más entusiastas que otros. 

Publicidad

Alejandro: Eso es verdad. 

José: Totalmente. Alejandro, yo quisiera que ahondemos un poco más en la parte de la ambivalencia, porque a mí de verdad me causa mucha curiosidad o suspicacia como, por ejemplo, el presidente de Colombia habla de “vamos a apoyar la blockchain con el Foro Económico Mundial porque somos el único país de la región que va a estar trabajando con ellos para el desarrollo de blockchain” pero, como destacas, hay un conflicto con las criptomonedas. O sea, como entendiendo de dónde viene blockchain, como sea que lo vean los gobiernos, es como raro. ¿No?

Alejandro: Sí. Evidentemente el presidente y su bandera de gobierno alrededor de la economía naranja que venía desarrollando desde hace mucho tiempo, creo que él trabajó en el Banco Interamericano de Desarrollo y trabajó todo este tema de las economías naranjas, el cómo las industrias creativas y el desarrollo de tecnologías, principalmente el desarrollo de tecnologías emergentes sobre la parte de revolución industrial comenzaba a generar un impacto en el sector público. No obstante, aquí en Colombia tenemos una posición muy centralista y bastante ortodoxa.  

Publicidad

¿Cómo lo expreso y por qué digo eso? Porque las entidades sólo confían en entidades de supervisión, o digamos, todo este lobby mediático y político que han hecho las entidades como la Superintendencia Financiera, por ejemplo. O la Superintendencia de Sociedades, con tantas impresiones y barbaridades que hablaron sobre Bitcoin y las criptomonedas, pues generaron un temor. Y a la aparición de esto a lo que denominan blockchains privadas, y que todo el mundo dijo «no, pues utilicemos blockchains privadas porque no requieren de una red e incentivos a través de criptomonedas» pues entonces la gente dijo «Bueno, blockchain si, pero criptomonedas no». 

Elena: ¿Dónde habré oído eso antes? Me suena. 

Alejandro: Sí. Es como decir «TSP sí, pero internet no» No. O sea, definitivamente entienden un poco el concepto, y con eso pues se fueron desarrollando varios temas. Sin embargo, la pandemia ha transformado un poco el concepto de, por ejemplo, de carteras como la alta consejería para la transformación digital. Y todos ya están viendo el uso de blockchains públicas o de nodos públicos, como ahora lo denominan, porque realmente para mí ese tema de las blockchain privadas me parece un término de joda, me parece un término que realmente no es preciso. Entonces, definitivamente está tratando de cambiar un poco esto. 

Publicidad

Elena: Lo de blockchains privadas suena así como «bitcoin pero mío. Bajo mi control».   

Alejandro: Sí, exactamente. 

José: Así lo venden. 

Publicidad

Alejandro. Sí. Y, de hecho, no sé si solo sucede acá, pero tratan de envolatarlo con ese tema de que las blockchains privadas, y de ese tema de que somos revolucionarios porque usamos blockchain. Y, o sea, no. Hay que partir de la base de que el primer caso de uso real, aplicado y consecuente y que no ha desaparecido ha sido una criptomoneda, y más allá de que les guste o no, esto esté pasando y tienen que reconocer que existe un ecosistema. Pero más allá de eso, hemos visto ciertas carteras de gobiernos que han estado un poco menos cerradas, por no decir abiertas, porque la verdad es que no es que son abiertas a la discusión. 

Elena: Eso es como estar un poquito embarazado. 

Alejandro: Sí, es como que le digan “déjeme pensarlo”. 

Publicidad

Elena: Es como decir “no es abierta. Solamente un poquito abierta”. O sea, eso es como estar un poquito embarazado. Hermano, eres abierta o no eres abierta, estás embarazado o no estás embarazado. 

Alejandro: Sí, es como cuando te llaman del Call Center y te dicen “mira que tenemos una promoción” y dice “No, no estoy interesado” y ya en tiempos de emergencia te digan “venga que tenemos una promoción” y contestes “uf, si venga, que ahorita estoy más arrastrado en plata, ahora si venga y hablamos”. Más o menos. Entonces, la discusión sobre la virtualidad y eso, ha hecho que se abra el espacio, pero de todos modos sigue siendo muy cerrado.     

Para tener más episodios o acceso temprano, antes de la publicación regular, suscríbete en Apple Podcast, Anchor, Breaker, Google Podcasts, iHeartRadio, Overcast, Pocket Casts, RadioPublic, Spotify, Stitcher, ivoox o RSS.    

Publicidad
Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainBuda (SurBTC)Casas de Cambio (exchange)ColombiaEn Consenso
Publicidad
Artículo previo

Troyano que roba criptomonedas azota a Chile, Brasil, y Colombia

Siguiente artículo

Crypto Price Index -CPI- cotizará en el exchange Hotbit el 15 de julio de 2020

Relacionados Artículos

En Análisis 34 - Bitcoin Ethereum 2020 2021
Podcasts

En Análisis Ep. 34: Bitcoin en el 2020 y perspectivas hacia 2021

porIván Gómez
28 diciembre, 2020

En un año lleno de incertidumbre como el 2020, Bitcoin funcionó de manera predecible, tal como su protocolo lo establece.

En Análisis Episodio 33: Bancos comerciales contra centrales contra bitcoin

En Análisis Ep. 33: Bitcoin vs bancos comerciales vs bancos centrales

14 diciembre, 2020
bitcoin beach venezuela estados unidos dolar lightning lightninte

En Análisis Ep. 32: Hiper bitcoinización, Lightnite y Bitcoin Beach

7 diciembre, 2020
En Análisis Ethereum Beaconchain Stablecoin Libra BIS

En Análisis Ep. 31: fase 0 de Ethereum 2.0 y regulación de Libra según el BIS

29 noviembre, 2020
en analisis 30 taproot pools bitcoin precio argentina

En Análisis Ep. 30: pools aprueban Taproot, Bitcoin en USD 18.000 y leyes en Argentina

22 noviembre, 2020
Siguiente artículo
Crypto Price Index

Crypto Price Index -CPI- cotizará en el exchange Hotbit el 15 de julio de 2020

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....