Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 30, 2023
bloque ₿: 774.397
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, enero 30, 2023 | bloque ₿: 774.397
Bandera de ARS
BTC 8.316.491,02 ARS -2,95% ETH 573.583,54 ARS -3,85%
Bandera de BOB
BTC 185.233,21 BOB 8,65% ETH 12.714,41 BOB 7,92%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 118.162,47 BRL -2,81% ETH 8.056,43 BRL -3,68%
Bandera de CLP
BTC 18.614.542,95 CLP -2,65% ETH 1.270.635,12 CLP -3,74%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 102.033.750,72 COP -5,03% ETH 7.117.543,69 COP -1,09%
Bandera de CRC
BTC 12.644.640,95 CRC -12,09% ETH 932.730,36 CRC -6,22%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.016,59 EUR -2,73% ETH 1.444,54 EUR -4,05%
Bandera de USD
BTC 22.822,70 USD -3,61% ETH 1.566,39 USD -4,27%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 429.162,37 MXN -3,47% ETH 29.452,04 MXN -4,07%
Bandera de PAB
BTC 23.011,36 PAB -0,19% ETH 1.579,50 PAB -0,87%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.853.500,93 PYG -0,68%
Bandera de PEN
BTC 94.325,78 PEN 0,45% ETH 6.026,17 PEN -3,86%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.372.511,99 DOP -37,55% ETH 85.541,06 DOP -46,07%
Bandera de UYU
BTC 846.592,38 UYU 15,19% ETH 58.110,10 UYU 14,40%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 509.555,15 VED 0,41% ETH 16.592,17 VED -0,68%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.316.491,02 ARS -2,95% ETH 573.583,54 ARS -3,85%
Bandera de BOB
BTC 185.233,21 BOB 8,65% ETH 12.714,41 BOB 7,92%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 118.162,47 BRL -2,81% ETH 8.056,43 BRL -3,68%
Bandera de CLP
BTC 18.614.542,95 CLP -2,65% ETH 1.270.635,12 CLP -3,74%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 102.033.750,72 COP -5,03% ETH 7.117.543,69 COP -1,09%
Bandera de CRC
BTC 12.644.640,95 CRC -12,09% ETH 932.730,36 CRC -6,22%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.016,59 EUR -2,73% ETH 1.444,54 EUR -4,05%
Bandera de USD
BTC 22.822,70 USD -3,61% ETH 1.566,39 USD -4,27%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 429.162,37 MXN -3,47% ETH 29.452,04 MXN -4,07%
Bandera de PAB
BTC 23.011,36 PAB -0,19% ETH 1.579,50 PAB -0,87%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.853.500,93 PYG -0,68%
Bandera de PEN
BTC 94.325,78 PEN 0,45% ETH 6.026,17 PEN -3,86%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.372.511,99 DOP -37,55% ETH 85.541,06 DOP -46,07%
Bandera de UYU
BTC 846.592,38 UYU 15,19% ETH 58.110,10 UYU 14,40%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 509.555,15 VED 0,41% ETH 16.592,17 VED -0,68%
Aliado 1xBit
Publicidad
Home Opinión

Faketoshi: una mentira dicha mil veces no se convierte en verdad

Craig S. Wright ha demandado a quienes contradigan que él es Satoshi Nakamoto. ¿Puede una corte determinarlo?

por Zuleika Salgado
19 abril, 2019
en Opinión
Reading Time: 5 mins read
Craig-Wright-cypherpunk-salsificación-identidad
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Craig Wright ha iniciado una serie de demandas por difamación contra miembros del ecosistema.
  • El comportamiento de Wright va en contra de la personalidad de Satoshi Nakamoto.

Este mes, Craig Wright inició una serie de demandas contra cualquier miembro del ecosistema que lo llamara fraude. Cualquiera que negara que Wright se encuentra detrás de la identidad de Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin, sería objeto de la cacería de brujas que inició junto a sus abogados. Así, faketoshi parece haber iniciado un movimiento que pretende obligar al criptoecosistema a reconocerlo como Satoshi Nakamoto por medios legales. Pero, ¿puede una corte determinar quién es Satoshi Nakamoto o no?

La cacería de brujas

Wright envió en febrero de este año una carta a la Comisión de Comercio de Futuros sobre Mercancías (CFTC) afirmando que había trabajado en Bitcoin desde 1997 con patrocinio del gobierno australiano, bajo el nombre BlackNet, proyecto que habría sido registrado en el Departamento de Innovación.

También te podría interesar

mano sosteniendo moneda de bitcoin entre sus dedos junto a billetes de dólares apilados con gráficos indicando aumento superpuestos

Inversionistas institucionales llevan compras de bitcoin a máximo de 6 meses

30 enero, 2023
hardware wallet de seed signer detrás de código en ejecución junto a logo de Nostr

Una app permite postear en Nostr desde una hardware wallet de Bitcoin

30 enero, 2023

Posteriormente, Wright demandó a @hodlonaut (responsable de la creación de la LNTrustChain) por sus tweets “difamatorios”, en los que negaba que Wright fuera Satoshi Nakamoto; y ofreció una recompensa de USD 5.000 en BSV a quien proporcionara información sobre el usuario. Desde entonces, se inició una campaña a favor de @hodlonaut y Elizabeth Stark, CEO de Lightning Labs, comenzó la recolección de fondos para la defensa legal de este usuario. De igual forma, la comunidad bitcoiner pasó a la ofensiva contra Wright, poniendo en marcha el portal #StopCraigWright, que recopila contenido multimedia en contra de Faketoshi, para desmontar sus afirmaciones.

Después de @hodlonaut, Peter McCormack, bitcoiner detrás del podcast What Bitcoin Did y Vitalik Buterin, creador de Ethereum, han sido otros miembros del ecosistema que han recibido cartas por parte de los partidarios de Wright, siendo instados a retractarse públicamente de señalar a Wright como fraude. Esto dio pie a que diversas criptobolsas eliminaran a BSV (bifurcación de la que es responsable Wright) de sus intercambios y que el criptoactivo perdiera el 17% de su valor.

Publicidad
Referido Binance Paises

Un genio cypherpunk

Las acciones de Wright están muy lejos de parecerse al comportamiento demostrado por Satoshi Nakamoto en su período de actividad. El creador de Bitcoin presentó, el primero de noviembre de 2008, el libro blanco de la red en una lista de correos cypherpunk en metzdowd.com, dejando ver que no sólo Bitcoin representa un sistema que se inscribe dentro de esta ideología, sino que los propios conceptos del creador responden a ella.

A grandes rasgos, la ideología cypherpunk, descrita por Eric Hughes en el manifiesto de 1993, se caracteriza por defender la privacidad de los usuarios mediante la construcción de sistemas anónimos y gratuitos, que se pondrían a la disposición de los usuarios de todo el mundo.

De hecho, los desarrolladores que estuvieron en comunicación con él detallan que en múltiples ocasiones intentaron en vano obtener información personal sobre Nakamoto. Del creador solo se conoce lo presentado en su perfil de la P2P Fundación: según esos datos se trata de un hombre, de nacionalidad japonesa o residente de Japón, que nació el cinco de abril de 1975 y que creía en la eficacia de los sistemas de pago entre pares, sin necesidad de un tercero confiable. Sin embargo, su período de actividad, analizada por Stefan Thomas, sugiere que, o bien el creador dormía entre las 2:00 p.m. y 8:00 p.m., hora de Japón, o se encontraba en algún lugar del continente americano dentro de la zona horaria UTC-5 o UTC-6 al momento de realizar sus post.

Un año después del lanzamiento de Bitcoin, a mediados del 2010, Satoshi Nakamoto entregó el control del repositorio del código fuente y la clave de alerta de la red de Bitcoin a Gavin Andersen, y traspasó los dominios relacionados con el proyecto a otros miembros de la comunidad. Desde entonces no se supo nada de Satoshi, posiblemente porque su trabajo ya estaba hecho: entregó al mundo un sistema P2P que “no podría ser destruido”, como reza el manifiesto.

Sin embargo, en diciembre del 2015 presuntamente envió, desde la dirección que usaba desde el lanzamiento de Bitcoin, un correo a la lista de desarrolladores de Bitcoin Core diciendo “No soy Craig Wright. Todos somos Satoshi”, en respuesta a las investigaciones que Wired y Gizmodo habían emprendido y que señalaban a Craig Wright como el creador.

A pesar de esto, desde mayo de 2016 Wright se ha presentado ante los medios autoproclamándose como Satoshi Nakamoto. Desde ese año, Wright intenta patentar Bitcoin y la tecnología de contabilidad distribuida de la mano con la compañía de la que actualmente es CEO, la nTrust; otra acción que va en contra de los ideales cypherpunk. Satoshi Nakamoto no intentaría probar ante una corte que es el creador de un sistema nacido para no depender de las instituciones.

Una mentira dicha mil veces…

Desde entonces, Wright no ha podido presentar ninguna prueba irrefutable de que aquella sea su identidad. Hasta ahora solo mostró la firma de una transacción correspondiente al bloque #9 de la red, lo cual no es suficiente, ya que cualquier persona pudo haber minado este bloque o firmado una transacción en él.

Es inevitable cuestionarse por qué Wright, quien está tan convencido de ser el creador de Bitcoin como para presentar demandas legales en contra de quien diga lo contrario, no ha mostrado la firma del bloque génesis de Bitcoin y por qué en el 2016 afirmó que no planeaba hacerlo.

De igual manera, si Wright fue el creador de Bitcoin, ¿por qué hasta ahora no ha movido el millón de bitcoins que a través de los años investigadores como Sergio Demian Lerner han atribuido al creador de la red?

Obviando pruebas tan sólidas como estas, Wright aseguró en febrero de este año que las supuestas mentiras que se han difundido sobre la tecnología de contabilidad distribuida hasta ahora fueron las que lo obligaron a salir del anonimato.

A su juicio, una de estas principales mentiras es Ethereum, “una copia mal diseñada de Bitcoin” que ha promovido estafas y se ha ganado la etiqueta de red “descentralizada” sin serlo. Sin embargo, investigadores importantes también han presentado múltiples pruebas para acusarlo de ser un “falsificador serial”, por lo que miembros de Wikileaks, el investigador Peter R. Rizun de Bitcoin Unlimited y la empresa de seguridad WizSec han dado fe de ello.

A estas alturas del juego, si ocurriera un milagro con el cual Wright pudiera probar que en efecto es el poseedor de la verdad y siempre estuvo en lo correcto, la comunidad estaría tan descontenta con sus acciones que sería anulado como líder de la comunidad bitcoiner. Como reza en la página de recolección de fondos para @hodlonaut “Como comunidad somos resilentes. Un ataque a uno de nosotros es un ataque a todos nosotros”.

Bitcoin se ha convertido en algo más que un sistema de pago y ha permeado en muchos lugares, enseñando a las personas que pueden tener en sus manos su poder financiero, sin necesidad de recurrir a las instituciones. Por ello, hoy más que nunca están vivas las palabras que se atribuyen a Satoshi en el 2015: “No soy Craig Wright. Todos somos Satoshi”.


Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.

Imagen destacada por zephyr_p / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Craig WrightDescentralizaciónSatoshi Nakamoto
Artículo previo

Transnacional hotelera aceptará tokens de clubes de fútbol brasileños

Siguiente artículo

Bloque de 128 MB genera dos reorganizaciones en la cadena de BSV

Relacionados Artículos
Bitcoin con 2022 y mercado rojo
Opinión
Lecciones que aprendí en el mercado bajista de bitcoin en 2022
por Andrea Leal
6 enero, 2023

El 2022 estuvo teñido de rojo: muerte de stablecoins, múltiples quiebras y posiblemente el caso de estafa más sonado del...

moneda digital de bitcoin con caida de FTX y hackeo del desarrollador Luke Dashjr y cadenas de bloques de bitcoin en el fondo
Bitcoin y un arduo propósito de año nuevo: convencer a los que dudan
4 enero, 2023
Changpeng Zhao
CZ cree que eres incapaz de cuidar tus propios bitcoins
15 diciembre, 2022
Sam Bankman-Fried junto a ftx y mano acusadora.
La estupidez no te libra de culpa, Sam Bankman-Fried
3 diciembre, 2022
moneda de bitcoin proyectando sobre ade superheroe con logos de FTX en el fondo
Bitcoin es un antídoto contra el caos, como el de FTX
2 diciembre, 2022
Siguiente artículo
bloques 128 mb

Bloque de 128 MB genera dos reorganizaciones en la cadena de BSV

Comentarios 2

  1. Anónimo says:
    hace 4 años

    3.5

  2. Anónimo says:
    hace 4 años

    0.5

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.