Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
bloque ₿: 924.472
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 20, 2025 | bloque ₿: 924.472
Bandera de ARS
BTC 129.473.138,55 ARS -5,41% ETH 4.229.275,09 ARS -5,67%
Bandera de BOB
BTC 598.828,00 BOB -6,59% ETH 19.644,52 BOB -6,72%
Bandera de BRL
BTC 463.756,00 BRL -6,06% ETH 15.217,74 BRL -6,22%
Bandera de CLP
BTC 80.905.538,07 CLP -6,58% ETH 2.663.284,15 CLP -6,54%
Bandera de COP
BTC 326.277.876,33 COP -5,08% ETH 10.670.850,79 COP -6,95%
Bandera de CRC
BTC 43.288.294,19 CRC -6,43% ETH 1.420.329,99 CRC -6,59%
Bandera de EUR
BTC 75.021,33 EUR -6,47% ETH 2.461,97 EUR -6,63%
Bandera de USD
BTC 111.111,26 USD -0,01% ETH 2.839,16 USD -6,49%
Bandera de GTQ
BTC 662.886,31 GTQ -6,44% ETH 21.749,93 GTQ -6,61%
Bandera de HNL
BTC 2.277.201,33 HNL -6,42% ETH 74.717,14 HNL -6,58%
Bandera de MXN
BTC 1.592.279,04 MXN -6,25% ETH 52.259,00 MXN -6,40%
Bandera de PAB
BTC 86.517,01 PAB -6,33% ETH 2.838,71 PAB -6,50%
Bandera de PYG
BTC 607.674.587,64 PYG -6,84% ETH 19.938.379,63 PYG -7,00%
Bandera de PEN
BTC 294.784,96 PEN -5,50% ETH 9.827,60 PEN -5,82%
Bandera de DOP
BTC 5.485.252,25 DOP -6,90% ETH 179.976,33 DOP -7,07%
Bandera de UYU
BTC 3.441.648,28 UYU -6,63% ETH 112.923,74 UYU -6,80%
Bandera de VES
BTC 24.020.124,52 VES -6,25% ETH 777.259,79 VES -6,39%
Bandera de ARS
BTC 129.473.138,55 ARS -5,41% ETH 4.229.275,09 ARS -5,67%
Bandera de BOB
BTC 598.828,00 BOB -6,59% ETH 19.644,52 BOB -6,72%
Bandera de BRL
BTC 463.756,00 BRL -6,06% ETH 15.217,74 BRL -6,22%
Bandera de CLP
BTC 80.905.538,07 CLP -6,58% ETH 2.663.284,15 CLP -6,54%
Bandera de COP
BTC 326.277.876,33 COP -5,08% ETH 10.670.850,79 COP -6,95%
Bandera de CRC
BTC 43.288.294,19 CRC -6,43% ETH 1.420.329,99 CRC -6,59%
Bandera de EUR
BTC 75.021,33 EUR -6,47% ETH 2.461,97 EUR -6,63%
Bandera de USD
BTC 111.111,26 USD -0,01% ETH 2.839,16 USD -6,49%
Bandera de GTQ
BTC 662.886,31 GTQ -6,44% ETH 21.749,93 GTQ -6,61%
Bandera de HNL
BTC 2.277.201,33 HNL -6,42% ETH 74.717,14 HNL -6,58%
Bandera de MXN
BTC 1.592.279,04 MXN -6,25% ETH 52.259,00 MXN -6,40%
Bandera de PAB
BTC 86.517,01 PAB -6,33% ETH 2.838,71 PAB -6,50%
Bandera de PYG
BTC 607.674.587,64 PYG -6,84% ETH 19.938.379,63 PYG -7,00%
Bandera de PEN
BTC 294.784,96 PEN -5,50% ETH 9.827,60 PEN -5,82%
Bandera de DOP
BTC 5.485.252,25 DOP -6,90% ETH 179.976,33 DOP -7,07%
Bandera de UYU
BTC 3.441.648,28 UYU -6,63% ETH 112.923,74 UYU -6,80%
Bandera de VES
BTC 24.020.124,52 VES -6,25% ETH 777.259,79 VES -6,39%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Opinión

Ethereum (ETH): ¿al pie de la tumba… o dispuesto a renacer?

Ethereum libra una batalla compleja, donde existe una asimetría significativa entre los avances tecnológicos en la red y el precio del ether.

por Paulo Márquez
24 abril, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 7 minutos
resurrección de Ethereum, iconografía cristiana

Ethereum sufre una discordancia entre sus avances técnicos y el precio de su criptomoneda. Fuente: Microsoft Image Designer

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En este momento, Ethereum posee solo el 7% del valor total del mercado.
  • La red carece de una narrativa clara y unificada que funcione como catalizador.

Ethereum es una red activa, llena de vida y movimiento. Siempre lo ha sido. Quizás la que más en términos de avances y desarrollo. Así lo atestiguan sus más de 5.000 desarrolladores activos, contando entre los que trabajan en la red principal, creando aplicaciones, y quienes trabajan en el nivel de la máquina virtual de Ethereum (EVM Stack).  

En el pasado, tal cantidad de trabajo humano se ha traducido en avances como el Merge de Ethereum, que provocó una transición del mecanismo de consenso hacia prueba de participación (PoS), aumentando su eficiencia energética (aunque vulnerando la seguridad sistémica de la red, según algunos); o en los blobs, una función que permite introducir paquetes de datos temporales en los bloques de Ethereum. Los blobs son un mecanismo prometedor para mejorar la economía de Ethereum. 

En el futuro, dicho esfuerzo colectivo promete traducirse en actualizaciones a gran escala, como Pectra, pautada para este año 2025, que brindará la posibilidad de incluir paymasters o patrocinadores de transacciones. Pectra también avanzará en la implementación de cuentas externas programables y cuentas abstractas, que simplifican la gestión de fondos y las acciones al usar wallets de Ethereum. 

Por ahora, independientemente de si Ethereum está al pie de la tumba o a un segundo de renacer, hay algo de lo que no cabe dudas: existe una asimetría significativa entre los avances tecnológicos en Ethereum y el precio del ether (ETH).  

No obstante todos estos avances técnicos, algunos de los cuales pretenden afectar directamente a la economía del ether, esta red se encuentra peleando por su supervivencia, que parece estar alargándose por más tiempo del debido. Al menos, ese es el sentimiento de parte del mercado. 

En consecuencia, muchos inversionistas, motivados por la incertidumbre y el pobre rendimiento de ETH contra bitcoin (BTC), están perdiendo la paciencia. Aunque algunos todavía guardan esperanza y no son pocos los maximalistas de Bitcoin que aprovechan esta escaramuza interna para opinar que el comportamiento del precio de ether, lo mismo que el de su tecnología, no es otro que el de una persona moribunda en lucha espiritual contra la muerte. 

Entonces, el precio de ETH no ha reflejado el dinamismo tecnológico de la red. La dominancia de Ethereum en el mercado de criptomonedas ha caído a mínimos históricos, con una participación de apenas el 7% del valor total del mercado, según datos de TradingView. Esto significa que Ethereum nunca había concentrado tan poco capital total del mercado de las criptomonedas. 

La inflación de ETH, impulsada por la baja actividad en la red principal, ha empujado también a diluir su valor, ya que menos transacciones implican menos quema de tokens, un mecanismo diseñado para mantener la escasez. En abril de 2025, CriptoNoticias reportó que esta inactividad ha llevado a un periodo inflacionario, un fenómeno que contrasta con la narrativa de ETH como “ultra sound money”, un activo deflacionario. 

El mercado, además, parece carecer de un catalizador claro para impulsar el precio, como reportó CriptoNoticias. A diferencia de bitcoin, que ha consolidado su narrativa como un refugio de valor similar al oro digital, Ethereum lucha por definir nuevamente su identidad.  

Es una plataforma para dApps, un ecosistema para finanzas descentralizadas (DeFi) y un lienzo para tokens no fungibles (NFTs), pero esta versatilidad depende de épocas y contextos temporales, ninguno de los cuales dura demasiado tiempo. 

Bitcoin ha drenado la utilidad de las criptomonedas 

La narrativa de bitcoin como refugio de valor ha absorbido gran parte del capital y la atención del mercado, dejando a otras criptomonedas, incluido ether, en una posición secundaria. Esto por no decir en una mala posición, pues bitcoin es la única moneda que ha brillado durante este ciclo. 

Mientras bitcoin es entendido por muchos como una reserva de valor frente a la inflación y la incertidumbre económica, concentrando el 64% del capital invertido en criptoactivos al momento de la redacción, ether compite en un espacio más fragmentado, en un contexto donde depende de ejercer fascinación diaria sobre los usuarios de criptomonedas para ser rentable a nivel de precio. Esto es así porque funciona como moneda de utilidad, no como reserva de valor. 

También compite en un contexto donde proyectos como Solana, especialmente, y luego Cardano y Polkadot y muchas más ofrecen alternativas para dApps y contratos inteligentes.  

Esta competencia, combinada con la percepción de bitcoin como un activo más estable y predecible, ha drenado la utilidad percibida de ETH. Los maximalistas de bitcoin, de hecho, aprovechan esta dinámica para argumentar que Ethereum, con su complejidad y menor claridad, está condenado a ser eclipsado por la simplicidad y robustez de Bitcoin. 

¿Infravalorado o sobrevalorado? 

La respuesta a si Ethereum está a un pie de la tumba es bastante sencilla: parece poco probable que algo tan grande caiga, aunque una parte no pequeña del mercado lo viene sintiendo así. Ethereum parece más cerca, pues, de renacer que otra cosa, ya difícilmente pudo haberle ido peor los últimos meses. Además, Ethereum sigue siendo la red más importante después de Bitcoin, y conserva la mayoría de desarrolladores semanales activos y la mayor cantidad de valor total bloqueado (TVL).  

Entonces, ¿Ethereum está infravalorado o sobrevalorado? Esta pregunta sí que no tiene respuesta sencilla. Por un lado, los avances tecnológicos y el ecosistema de desarrolladores sugieren un potencial y una misión innegociable en Ethereum de resolver problemas.  

Pectra, la abstracción de cuentas y las mejoras en privacidad prometen revitalizar el uso de Ethereum, atrayendo nuevos usuarios y capital, aunque es cierto que ello se antoja difícil sin una narrativa dominante en la red. Porque, ¿de qué sirve mejorar la infraestructura técnica de Ethereum si pocas personas lo están usando? 

Si Ethereum logra consolidar una narrativa clara, creando una nueva o revitalizando las existentes (DeFi, RWA, NFT, etc.) podría recuperar terreno, “revivir”, tomando en cuenta que la de este ciclo, las memecoins, fue absorbida casi por completo por Solana. Además, la baja dominancia actual de Ethereum y sus bajos precios podrían interpretarse como una oportunidad de compra para quienes creen en su resiliencia a largo plazo. 

Por otro lado, los riesgos de acumular ETH son innegables, vista la tendencia contra BTC y la inflación del ether. Lo que es seguro es que si las L2 continúan desviando y drenando actividad en la red principal, el mecanismo de quema seguirá debilitándose, lo que podría agravar la presión inflacionaria. Para contrarrestar esto, Vitalik Buterin quiere que el desarrollo en Ethereum se centre en la red principal. 

En un escenario pesimista, Ethereum podría seguir perdiendo relevancia, con el precio de su moneda reflejando una sobrevaloración basada en expectativas más propias de otros ciclos, y menos ancladas a la realidad presente. 

En última instancia, Ethereum no parece estar al borde del colapso (aunque se pueda sentir de esa manera), pero tampoco garantiza un radical repunte inminente, pese a que su precio parece haber roto una tendencia negativa que pareció infinita.  

Su destino dependerá de su capacidad para traducir la innovación en utilidad tangible y de si el mercado, cansado de la web3 y de la tendencia de las finanzas con criptomonedas a convertirse en humo, decide darle otra oportunidad a las aplicaciones con criptoactivos.  

Por ahora, la red sigue siendo un hervidero de ideas, pero el precio, como un eco distante, no resuena con la misma intensidad. 


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: CriptomonedasEthereum (ETH)Lo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 abril, 2025 08:37 am GMT-0400 Actualizado: 24 abril, 2025 08:37 am GMT-0400
Autor: Paulo Márquez
Paulo Márquez es el Jefe de Redacción en CriptoNoticias. Ha cubierto eventos en Estados Unidos, Andorra y Colombia. Anteriormente, fue responsable de la sección Tecnología y también de Afiliados, además escribió múltiples reseñas y tutoriales de productos con criptomonedas, desde exchanges hasta monederos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una terraza soleada que ahora disfruta un argentino que compró vivienda con un préstamo de bitcoin como colateral.

Argentinos compran vivienda con préstamo en bitcoin, sin soltar sus BTC

20 noviembre, 2025
Una moneda de XRP en medio de una marea roja.

¿Cuáles serán los próximos soportes para el precio de XRP si continúa la caída?

20 noviembre, 2025
Un teléfono en el que se ve el logo de la criptomoneda BONK.

Bonk contará con su primer fondo en Europa

20 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

El apocalipsis de la privacidad en Europa sepultará las wallets de bitcoin en 2027

Por Marianella Vanci
18 noviembre, 2025

Europa acaba con la privacidad financiera con nuevas leyes que permiten a Hacienda España confiscar bitcoin y rastrear cada transacción.

Usar Coin Control pudo prevenir este secuestro 

17 noviembre, 2025

No necesitas comprar 1 bitcoin entero, Kiyosaki…

15 noviembre, 2025

El «efecto Strategy» acelera la caída de bitcoin

14 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.