Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, abril 13, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 9.298.865,55 ARS 3,11% ETH 322.740,62 ARS 1,98%
Bandera de BOB
BTC 436.568,98 BOB 0,00% ETH 15.419,62 BOB -1,20%
Patrocina ByBit
Bandera de BRL
BTC 353.945,59 BRL 2,35% ETH 12.603,24 BRL 1,97%
Bandera de CLP
BTC 43.200.830,01 CLP 1,07% ETH 1.532.432,72 CLP 0,04%
Patrocina ByBit
Bandera de COP
BTC 213.651.443,54 COP -1,51% ETH 7.418.936,48 COP -0,22%
Bandera de CRC
BTC 38.409.764,72 CRC 2,74% ETH 1.221.602,73 CRC -1,51%
Patrocina ByBit
Bandera de EUR
BTC 51.447,66 EUR 1,53% ETH 1.819,66 EUR 0,72%
Bandera de USD
BTC 61.487,36 USD 1,93% ETH 2.179,81 USD 1,19%
Patrocina ByBit
Bandera de MXN
BTC 1.265.498,55 MXN 3,71% ETH 44.751,73 MXN 2,80%
Bandera de PAB
BTC 64.938,70 PAB 7,18% ETH 2.142,75 PAB -1,07%
Patrocina ByBit
Bandera de PYG
BTC 380.412.255,50 PYG 0,00% ETH 13.580.436,79 PYG -1,20%
Bandera de PEN
BTC 221.818,69 PEN -0,25% ETH 7.913,02 PEN -0,01%
Patrocina ByBit
Bandera de DOP
BTC 3.493.506,03 DOP -5,13% ETH 119.957,41 DOP 0,02%
Bandera de UYU
BTC 2.494.896,42 UYU -18,18% ETH 110.448,26 UYU 1,33%
Patrocina ByBit
Bandera de VES
BTC 146.199.054.467,70 VES 1,25% ETH 4.985.778.110,29 VES 2,31%
Patrocina ByBit
Bandera de ARS
BTC 9.298.865,55 ARS 3,11% ETH 322.740,62 ARS 1,98%
Bandera de BOB
BTC 436.568,98 BOB 0,00% ETH 15.419,62 BOB -1,20%
Patrocina ByBit
Bandera de BRL
BTC 353.945,59 BRL 2,35% ETH 12.603,24 BRL 1,97%
Bandera de CLP
BTC 43.200.830,01 CLP 1,07% ETH 1.532.432,72 CLP 0,04%
Patrocina ByBit
Bandera de COP
BTC 213.651.443,54 COP -1,51% ETH 7.418.936,48 COP -0,22%
Bandera de CRC
BTC 38.409.764,72 CRC 2,74% ETH 1.221.602,73 CRC -1,51%
Patrocina ByBit
Bandera de EUR
BTC 51.447,66 EUR 1,53% ETH 1.819,66 EUR 0,72%
Bandera de USD
BTC 61.487,36 USD 1,93% ETH 2.179,81 USD 1,19%
Patrocina ByBit
Bandera de MXN
BTC 1.265.498,55 MXN 3,71% ETH 44.751,73 MXN 2,80%
Bandera de PAB
BTC 64.938,70 PAB 7,18% ETH 2.142,75 PAB -1,07%
Patrocina ByBit
Bandera de PYG
BTC 380.412.255,50 PYG 0,00% ETH 13.580.436,79 PYG -1,20%
Bandera de PEN
BTC 221.818,69 PEN -0,25% ETH 7.913,02 PEN -0,01%
Patrocina ByBit
Bandera de DOP
BTC 3.493.506,03 DOP -5,13% ETH 119.957,41 DOP 0,02%
Bandera de UYU
BTC 2.494.896,42 UYU -18,18% ETH 110.448,26 UYU 1,33%
Patrocina ByBit
Bandera de VES
BTC 146.199.054.467,70 VES 1,25% ETH 4.985.778.110,29 VES 2,31%
Patrocina ByBit
Home Opinión

¿Por qué las expectativas sobre la nueva plataforma de ICE deberían ser ignoradas?

por Jesús González
9 agosto, 2018
en Opinión
4 min de lectura
Expectativas-plataforma-ICE-ignoradas
FacebookTwitterLinkedinEmail

La relación entre criptousuarios, operadores de bolsa de valores y reguladores es extraña. Sobre todo, si pienso en cómo las decisiones de un grupo de personas, en principio ajenas al desarrollo y uso de criptomonedas, puede afectar el ánimo y las expectativas de quienes a diario participamos en el ecosistema.

No estoy en contra de que los distintos mercados se integren o coexistan para proporcionar a inversionistas la posibilidad de jugar al crecimiento de su economía personal, pero me causa mucho ruido ver cómo el criptomercado se deja arrastrar por el anuncio de la conformación de una plataforma centralizada como Bakkt, del Intercontinental Exchange (ICE). Los inversionistas de Wall Street y los bitcoiners tienen objetivos distintos, de esto no cabe duda.

También te podría interesar
compra acciones tesla binance coin inversión mercado bursatil
Ahora es posible invertir en Tesla a través de los tokens de acciones de Binance
13 abril, 2021
bitcoin dolares
Directores de MicroStrategy recibirán sus pagos en bitcoin
12 abril, 2021

¿Por qué es importante que las compañías de Wall Street establezcan plataformas para negociar ETF de Bitcoin, futuros, o para fungir como casas de cambio, si eso no afecta el desarrollo tecnológico de las principales criptomonedas?

En principio, podría decirse que la principal expectativa respecto a los mercados tradicionales, representados por compañías como ICE, Cboe o Goldman Sachs, por nombrar a algunas, se sostiene en la posibilidad de que una enorme cantidad de personas y empresas que están a las puertas del mercado de criptomonedas decida participar. Muchos inversionistas de Wall Street ven en las criptomonedas una posibilidad de diversificar su portafolio de negocios.

Esto quiere decir que la conformación de instrumentos financieros, como los ETF de Bitcoin o los futuros liquidados en bitcoin, sería la entrada de un flujo de dinero que hipotéticamente haría crecer el criptomercado, por el advenimiento de una demanda importante que parece haber estado esperando la posibilidad de negociar criptomonedas bajo normativas conocidas. Aunque las mismas decisiones de los reguladores también influyan en la psicología de mercado de los criptousuarios.

Pero esta intención de constituir una plataforma de criptomonedas para Wall Street, a partir de una campaña de desprestigio dirigida contra Bitcoin, no es más que un intento por inclinar las balanzas del mercado hacia los intereses de un conjunto de compañías como Starbucks o Microsoft, como si fuese un error el hecho de que el criptomercado no obedezca la moral de Wall Street, en el sentido de determinar cómo, dónde y entre quiénes se intercambia valor.

El objetivo de Bakkt es claro: proporcionar un sistema de custodia de criptomonedas, a través del almacenamiento de las claves privadas, y una cámara de compensación para que sus clientes cedan el control de sus fondos a cambio de las garantías que tradicionalmente ofrecen este tipo de compañías.

En el fondo, o en la superficie, Bakkt intentaría ser el canal de entrada de toda esa gente que no ha comenzado a negociar con bitcoins por la impredecible capacidad para proteger los fondos de los usuarios que ofrecen las casas de cambio. Pero también buscarían desplazar las funciones de esas casas de cambio de criptomonedas, con el pretexto de que van a tener firmado en unas semanas todo el papeleo de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) y la Comisión de Comercio en Futuros sobre Mercancías (CFTC).

Para muchos inversionistas, esto es casi una garantía de que el precio se incrementará, porque no creo que sea inexacto pensar que hay millones y millones de dólares a las puertas de estos mercados, solo esperando que un ente centralizado ofrezca las garantías autorealizadas que imponen las leyes que ellos han negociado por cincuenta años.

Pero no es necesario seguir el juego a Wall Street cada vez que aparece una diatriba que este sector de las finanzas esgrime contra los bitcoiners, que precisamente comparten la idea de que es necesario prescindir de las instituciones que durante años han sido ambiguas y poco transparentes respecto a su conducta y el modo en que influyen en la economía, la conformación de grandes empresas o la distribución del poder y del dinero.

Aunque pareciera que las instituciones financieras tradicionales han contribuido al desarrollo de los servicios, al impulsar algunos proyectos de compañías de telecomunicaciones o de informática como Google o Apple, por nombrar solo algunos, no parece necesario confiar toda la responsabilidad sobre cómo se distribuye el valor monetario a las regulaciones y los intereses de solo un sector que abiertamente declara que el ecosistema de las criptomonedas no ofrece soluciones para resolver los problemas.

No debería ser difícil separar las expectativas sobre el desarrollo de una economía distribuida, donde los usuarios tienen derecho a auditar y donde el sistema está imposibilitado para censurar las transacciones de los participantes, de las expectativas de un mercado especulativo, que describe aspiraciones legítimas de bienestar económico, pero que es egoísta y a veces cruel.

En todo caso, la esperanza opaca de que más dinero y más circulación de criptoactivos en las bolsas de valores del mundo va a enriquecer el criptomercado, no es una idea tan genial. Al contrario, me parece predecible que tanto el mercado bursátil como el criptomercado se dirigirán hacia horizontes distintos, aunque aunque se rocen o tengan influencia mutua.

La expectativa de que los bitcoiners van a usar plataformas como Bakkt para guardar sus claves privadas o para poder realizar operaciones más rápidas no parece probable. Lo que sí va a ocurrir es que las soluciones de segunda capa que se están diseñado para Bitcoin tendrán cada día más protagonismo, tanto que, del mismo modo que Bakkt parece estar copiando la idea del principio básico de Lightning Network, otras compañías privadas copiarán más y más ideas. Pero si sus intenciones siguen siendo poco claras, están destinadas a fracasar.

 

Imagen Destacada por fizkes / stock.adobe.com

Etiquetas: BakktBitcoin (BTC)Mercado cambiarioMercado de valoresWall Street

Relacionados Artículos

criptomonedas bitcoin nigeria caida naira
Opinión

Nigeria acusa a Bitcoin por lo inútil de su moneda sin hacer un «mea culpa»

por Rafael Gómez Torres
16 febrero, 2021

La inflación y la corrupción han sepultado el valor del naira en el país. No ha sido bitcoin como quieren...

poder prohibir regular autoridad

Bitcoin haría con los bancos lo que Netflix hizo con Blockbuster… ¿y ahora?

1 febrero, 2021
criptomoneda ataque usuarios satoshi

Cuando la censura ataque y el mundo se vuelva contra ti, escucha el mensaje de Bitcoin

28 enero, 2021
criptomoneda bitcoin valor mercado

Gane o pierda Ripple la demanda de la SEC, Bitcoin prevalecerá

10 enero, 2021
Manos sosteniendo letreto de blockchain con el Salto Angel de fondo. Composición por CriptoNoticias. rawpixel / Freepik.com; twenty20photos / elements.envato.com

¿Qué pueden hacer las blockchains para salvar el Amazonas, señores de JBS?

24 noviembre, 2020

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.