-
Entre los financistas se encuentra la empresa detrรกs de Axie Infinity.
-
El dinero se obtuvo a travรฉs de una venta privada del token SPS.
La empresa Yield Guild Gaming creadora del exitoso juego Axie Infinity, participรณ en una ronda de financiamiento de Splinterlands, un juego de cartas digitales en formato de tokens no fungibles (NFT), que logrรณ recaudar USD 3,6 millones.
Los recursos fueron obtenidos a travรฉs de una venta privada del token de gobernanza del propio juego, llamado SPS.
El token, que se encuentra a la espera de ser lanzado, va a proporcionar a quienes lo tengan, la capacidad de tomar decisiones y control sobre el videojuego.
Los poseedores de SPS tambiรฉn podrรกn hacer sugerencias relacionadas con los torneos, actualizaciรณn en el saldo de los monederos y recompensas.
Entre las empresas que participaron en la financiaciรณn, estรกn la compaรฑรญa desarrolladora de videojuegos en blockchains Animoca Brands, Polygon/Matic, la empresa detrรกs del fenรณmeno Axie Infinity, Yield Guild Gaming, entre otras, segรบn informรณ The Block.
Actualmente el videojuego se encuentra en el quinto lugar de los juegos mรกs populares basados en blockchain, justo detrรกs de Axie Infinity, segรบn Dappradar.
Tras conseguir el financiamiento, el volumen de mercado p2p de las tarjetas digitales de Splinterlands alcanzรณ la cifra de USD 256.000.
ยฟQuรฉ es Splinterlands?
Creado en 2018, Splinterlands es un videojuego descentralizado que intenta manejar un concepto similar a los juegos Magic the Gathering y Hearthstone.
La idea del videojuego, es que los usuarios reรบnan una colecciรณn de cartas con diferentes personajes, diversas caracterรญsticas y habilidades con el fin de enfrentarse a otros jugadores. La blockchain le permite a cada usuario ser el dueรฑo de su carta y poder intercambiarlas o venderlas, sin pasar por ningรบn filtro de la empresa.
Las cartas digitales pueden ser intercambiadas o vendidas en el propio sitio web del videojuego o a travรฉs del mercado para NFT basado en Ethereum, OpenSea, donde los tokens pueden ser vendidos a cambio de ether (ETH). Igualmente, los NFT se pueden comerciar en Peakmonsters. y Monstermarker.io.
Los creadores de Splinterlands quisieron establecer una diferencia con Pokemon o Yu-Gi-Oh!, ya que las cartas en esos juegos รบnicamente pueden ser intercambiadas o vendidas en fรญsico.
ยซCon la blockchain, ahora podemos tener lo mejor de ambos mundos, donde los jugadores realmente puedan ser dueรฑos de sus activos digitalesยป, destaca la empresa en su sitio web.
En sus inicios, Splinterlands habรญa sido desarrollado para la comunidad de Steem, actualmente el juego opera en la blockchain de Hive.
Splinterlands en Venezuela
De acuerdo a datos de Splinterlands del aรฑo 2019, el videojuego ganรณ popularidad en Venezuela, de hecho, se convirtiรณ en el tercer paรญs que mรกs participaciรณn tuvo en el videojuego, detrรกs de Estados Unidos y China.
El 5,5% de jugadores de Spliterlands eran de Venezuela. El primer lugar lo ocupaba Estados Unidos con 46,2%, seguido de China con 19,8% de usuarios.
La razรณn que pudiese haber motivado al crecimiento de Spliterlands en Venezuela, es que permite ganar dinero con la venta de las cartas digitales. Como es sabido, el paรญs suramericano atraviesa una de las mayores crisis econรณmicas de su historia, por lo que sus habitantes buscan alternativas que les permitan subsistir.
Algo similar ocurre en el paรญs suramericano con el juego Axie Infinity, dado que en esa regiรณn encabeza las descargas del juego, tal como informรณ CriptoNoticias.
A inicios de julio, el juego manejaba el mercado con mayor volumen comercial entre los coleccionables, con mรกs de 200 millones de dรณlares.