Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 11, 2025
bloque ₿: 905.085
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, julio 11, 2025 | bloque ₿: 905.085
Bandera de ARS
BTC 150.793.787,40 ARS 2,33% ETH 3.837.010,41 ARS 1,32%
Bandera de BOB
BTC 816.094,26 BOB 1,33% ETH 20.725,94 BOB 1,29%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 652.346,45 BRL 2,80% ETH 16.559,52 BRL 2,69%
Bandera de CLP
BTC 111.396.409,75 CLP 3,16% ETH 2.835.188,34 CLP 5,72%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 467.873.420,15 COP 1,45% ETH 11.658.221,65 COP 0,14%
Bandera de CRC
BTC 59.433.369,01 CRC 1,16% ETH 1.509.399,57 CRC 1,11%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 100.677,19 EUR 1,16% ETH 2.556,64 EUR 1,01%
Bandera de USD
BTC 117.684,31 USD 1,21% ETH 2.997,09 USD 1,37%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 905.263,82 GTQ 1,16% ETH 22.990,53 GTQ 1,11%
Bandera de HNL
BTC 3.082.503,29 HNL 0,68% ETH 78.284,79 HNL 0,63%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.199.545,59 MXN 1,24% ETH 56.078,01 MXN 1,65%
Bandera de PAB
BTC 117.860,34 PAB 1,20% ETH 2.993,24 PAB 1,15%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 913.217.003,68 PYG 1,11% ETH 23.192.515,65 PYG 1,06%
Bandera de PEN
BTC 411.364,29 PEN 0,61% ETH 10.126,48 PEN -0,55%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.096.410,39 DOP 1,22% ETH 180.223,99 DOP 1,18%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.761.323,22 UYU 1,11% ETH 120.921,13 UYU 1,06%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 14.937.677,37 VES 0,65% ETH 378.020,62 VES 0,65%
Bandera de ARS
BTC 150.793.787,40 ARS 2,33% ETH 3.837.010,41 ARS 1,32%
Bandera de BOB
BTC 816.094,26 BOB 1,33% ETH 20.725,94 BOB 1,29%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 652.346,45 BRL 2,80% ETH 16.559,52 BRL 2,69%
Bandera de CLP
BTC 111.396.409,75 CLP 3,16% ETH 2.835.188,34 CLP 5,72%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 467.873.420,15 COP 1,45% ETH 11.658.221,65 COP 0,14%
Bandera de CRC
BTC 59.433.369,01 CRC 1,16% ETH 1.509.399,57 CRC 1,11%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 100.677,19 EUR 1,16% ETH 2.556,64 EUR 1,01%
Bandera de USD
BTC 117.684,31 USD 1,21% ETH 2.997,09 USD 1,37%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 905.263,82 GTQ 1,16% ETH 22.990,53 GTQ 1,11%
Bandera de HNL
BTC 3.082.503,29 HNL 0,68% ETH 78.284,79 HNL 0,63%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.199.545,59 MXN 1,24% ETH 56.078,01 MXN 1,65%
Bandera de PAB
BTC 117.860,34 PAB 1,20% ETH 2.993,24 PAB 1,15%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 913.217.003,68 PYG 1,11% ETH 23.192.515,65 PYG 1,06%
Bandera de PEN
BTC 411.364,29 PEN 0,61% ETH 10.126,48 PEN -0,55%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.096.410,39 DOP 1,22% ETH 180.223,99 DOP 1,18%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.761.323,22 UYU 1,11% ETH 120.921,13 UYU 1,06%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 14.937.677,37 VES 0,65% ETH 378.020,62 VES 0,65%
Home Minería

La industria de la minería de Bitcoin se expande hacia este mercado billonario

Grandes empresas de este campo buscan diversificar sus actividades y apuntan a la fabricación de chips como meta principal.

por Fernando Clementín
26 octubre, 2022
en Minería
Tiempo de lectura: 7 minutos
Chips junto a bitcoin y mineros.

Las empresas que fabrican hardware para minería de Bitcoin comienzan a incursionar en otros mercados. Composición por CriptoNoticias. Fuente: castorStock / stock.adobe.com ; ZinetroN / stock.adobe.com ; pngegg.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Desarrollan hardware para mineros, pero también innovan con chips de inteligencia artificial.
  • Fabricar chips cuesta millones, lo que demuestra el crecimiento de los mineros de Bitcoin.

La minería de Bitcoin ha tenido un avance importante como industria en los últimos años. La red creció en su poder de procesamiento hasta alcanzar niveles históricos, incluso en pleno mercado bajista, lo que demuestra la demanda de equipos que necesitan ser más eficientes. Mientras tanto, compañías invierten grandes sumas de dinero en granjas de minería en diversas partes del mundo. 

Como consecuencia de este crecimiento, también se expandió el negocio de quienes fabrican los ASIC que ocupan los mineros de Bitcoin. Esto les permite no solo desarrollar nuevos equipos, como se ha reportado en CriptoNoticias recientemente, sino también expandirse a otros mercados actualmente dominados por grandes jugadores, como son Intel, Samsung y Sony, entre otros. 

Además de ser una posibilidad, esto es también una necesidad, porque la creciente competencia en el rubro —por el ingreso de nuevos actores— obliga a crear equipos cada vez más potentes y con menor consumo energético. 

Tal es el caso de Canaan, Bitmain y Ebang, las empresas más importantes en el rubro de la fabricación de hardware para equipos de minería de Bitcoin. Además de su negocio principal, todas estas desarrollan chips de inteligencia artificial (IA) que cumplen diversas funciones en el rubro de la informática, como el desarrollo de dispositivos que funcionen con esta tecnología.  

Asimismo, los chips IA también pueden usarse para la minería de Bitcoin, porque permiten resolver millones de ecuaciones computacionales por segundo. Es decir, lo mismo que hacen los chips de minería convencionales, pero con más eficiencia. 

Un informe de Token Insight en el segundo trimestre de 2020 advirtió sobre esta tendencia de moverse al desarrollo de microchips por parte de empresas que fabrican equipos mineros. Detrás de esa decisión, hay una industria que crece a pasos agigantados y está dispuesta a expandirse todavía más. 

Los chips IA como negocio para los mineros de Bitcoin

Los chips IA de Canaan llevan el nombre Kendryte y hay distintos modelos, como el K210 (lanzado en 2018) y el K510. Este último, presentado a mediados de 2021, es «altamente personalizable» y su uso es óptimo para actividades tales como fotografía aérea de alta definición, videoconferencias panorámicas de alta definición, robótica, educación STEAM, escenarios de asistencia al conductor y cámaras industriales y profesionales, según detalla la propia empresa.

Kendryte K510, uno de los desarrollos de Canaan en chips de inteligencia artificial. Fuente: Canaan.

Por su parte, Bitmain también hizo una jugada fuerte para introducirse en este mercado. Esta compañía cuenta con una empresa subsidiaria denominada Sophgo (o Sophon en chino) que se dedica al desarrollo de chips y productos de inteligencia artificial. 

En el sitio web de Sophgo, se encuentran para la venta no solo chips de IA, sino también otros productos, tales como módulos de computación inteligente, tarjetas aceleradoras, microservidores y servidores inteligentes. Sumado a todo esto, anuncian «una cuarta generación de chips de IA» que llegará pronto.  

Finalmente, los desarrollos de Ebang en el campo todavía no salieron al mercado, pero según el informe citado con anterioridad, la compañía también trabaja en este ámbito. CriptoNoticias consultó a Ebang sobre sus avances en cuanto a chips de IA, pero no obtuvo respuestas hasta el momento de publicación de esta nota. 

Fabricar chips, una tarea costosa y reservada para pocos

Según las proyecciones de la revista Fortunes Business Insights, la industria de la inteligencia artificial podría triplicar su valor actual en los próximos años. Así, pasaría de USD 387.000 millones a más de USD 1,3 billones para 2029. 

Sin embargo, meterse en este mercado demanda una inversión gigantesca, que solo los grandes jugadores están en posición de hacer. Que los mineros de Bitcoin lleguen a jugar en esa liga, incluso sin llegar a competir (todavía) contra los Goliats del rubro, detalla el enorme crecimiento que han tenido en los últimos años. 

El 90% de los chips de tecnología más avanzada se fabrican en Taiwán, indica un artículo del New York Times. La industria tiene un costo millonario que cada vez crece más, dado que los chips suman más transistores en cada pieza de silicio para potenciar su capacidad.

Sophgo, empresa que pertenece a Bitmain, posee una amplia oferta de chips de IA. Fuente: Sophgo.

Montar una fábrica de chips demanda invertir millones en maquinaria, infraestructura, insumos y personal capacitado. Se estima que más de 5.000 trabajadores calificados participarán por más de tres años en la construcción de las fábricas de Intel en diversas partes de Estados Unidos, como Arizona, New Albany, Ohio, y en Magdeburgo, Alemania. 

Los sistemas que realizan cada paso en el proceso de fabricación están automatizados en gran medida. Así y todo, crear una oblea de chips puede llevar dos meses, detallan los especialistas.  

Crecimiento de Bitcoin impulsa la expansión de la industria minera

Las empresas que desarrollan equipos para la minería de Bitcoin han tenido un crecimiento enorme en 10 años. Pasaron de vender productos a un micronicho, con una actividad que era casi un pasatiempo hogareño, a constituir una industria que mueve miles de millones de dólares al año. 

¿Cómo se explica semejante expansión? La popularización de la minería de Bitcoin como inversión, la adopción del uso de la criptomoneda y su consecuente incremento de precio son algunos factores que pueden explicarlo.

El precio de Bitcoin se ha multiplicado al menos en 20x desde 2013. Fuente: Coingecko.

Canaan es una compañía fundada en China en 2013, al igual que su competidora Bitmain. Durante ese año, el precio de bitcoin (BTC) estuvo entre los USD 135 y los USD 1.127, tras una fuerte suba en el mes de noviembre. Cerró el año con un valor de USD 767. 

Además, en ese momento las ganancias de los mineros eran mucho mayores. Tras el halving de 2012, la recompensa por minar un bloque estaba en 25 BTC. Considerando que los fabricantes de equipos de minería deben probar sus equipos (y, por ende, minar Bitcoin), la subida de precio del criptoactivo ha favorecido su tesorería por año. 

Tomando el precio más alto del criptoactivo ese año, un minero podía ganar más de USD 28.000, pero si optaba por quedarse con esos bitcoins, podría haberlos vendido a un precio 3, 4 o hasta 15 veces más alto en 2017. Para una empresa que posee miles de bitcoins en su poder, esto se traduce en millones de dólares en ganancias. 

En definitiva, el crecimiento de los fabricantes de mineros de Bitcoin se dio a la par de la evolución de la criptomoneda, que año tras año sumó millones de usuarios y mineros en todo el mundo. Ahora, en plena expansión a otros rubros, parece una industria que todavía está lejos de alcanzar su techo.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CanaanInteligencia Artificial (AI)MinerosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 octubre, 2022 01:05 pm GMT-0400 Actualizado: 27 octubre, 2022 07:59 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

trader en la bolsa enfrentando las liquidaciones del mercado.

USD 600 millones de traders fueron liquidados con la subida de bitcoin y criptomonedas

11 julio, 2025
Este pool estaría explorando nuevas estrategias de minería. Fuente: Microsoft Image Creator.

SpiderPool minó una transacción que pagó 0 dólares por espacio de bloque 

11 julio, 2025
XRP y gráficas en verde.

XRP va al alza entre alianzas bancarias y euforia generalizada

11 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Minería

SpiderPool minó una transacción que pagó 0 dólares por espacio de bloque 

Por Franco Scandizzo
11 julio, 2025

El pool a veces da cabida a transacciones sin prioridad, desafiando la lógica del máximo valor extraíble (MEV).

Instalan en Paraguay 3.500 nuevos mineros de bitcoin

10 julio, 2025

Bitcoin pierde a un gigante de su minería: ¿caerá el poder de hash?

7 julio, 2025

Stratum V2 revela web para atender «la crisis de centralización en la minería de Bitcoin» 

4 julio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.