-
Banco UBS considera que la volatilidad del precio de bitcoin socava su credibilidad.
-
Directivo de UBS reconoce desventajas del dinero fíat, entre ellas su constante devaluación.
«Recomendamos a los inversionistas que no vean esto como un momento mainstream para las criptomonedas y aconsejamos precaución», fueron las palabras vertidas en un comunicado del banco suizo UBS el 9 de febrero de 2021. Con relación al reciente aumento de precio de bitcoin (BTC) y otros criptoactivos, la entidad financiera dejó en claro que, según ellos, estos no son monedas y creer que serán mainstream «parece una exageración».
Ese mismo día, el director de comunicaciones de la entidad, Mark Haefele, dio a conocer un texto de su autoría en su perfil de LinkedIn. Allí, a modo personal, mencionó las desventajas que ve en el dinero fíat, es decir, el que es emitido por los Estados. Entre estas, señaló su constante devaluación.
Bajo el título «Demasiado dinero en efectivo es malo para tu riqueza», Haefele pronosticó que la inflación continuará, tanto en Europa como en los Estados Unidos. Aunque no lo menciona en su escrito, este es, precisamente, el factor que lleva a muchos a resguardar su patrimonio en bitcoin, por las características deflacionarias de esta criptomoneda.
«Recomendamos a los inversionistas que reconsideren los niveles de efectivo que tienen», escribió Haefele. No hizo referencia a ningún instrumento de inversión en particular, aunque sugirió «poner a trabajar» el exceso de efectivo.
Volatilidad de bitcoin socava su credibilidad, según UBS
«La función básica de una moneda moderna es almacenar valor», sostuvo UBS. De acuerdo con ellos, la alta volatilidad del precio de bitcoin «lejos de aumentar la credibilidad de las criptomonedas, la socava».
Este banco, fundado en 1862, hizo referencia en su comunicado a la reciente adquisición de USD 1.500 millones en bitcoin por parte de la compañía automotriz Tesla, para fundamentar su convicción de que BTC no es una moneda.
«Aunque Tesla podría comenzar a usar bitcoin como mecanismo de pago, esto es diferente de fijar el precio de los productos en bitcoin o retener el bitcoin recibido, acciones que serían más consistentes con incorporarlo como moneda».
Banco UBS.
La posición de UBS sobre la naturaleza monetaria de bitcoin no es una novedad. Ya en 2017, la compañía financiera había comunicado su escepticismo acerca de que algún día las criptomonedas puedan sustituir al dinero fíat. El argumento utilizado en aquel entonces se asemejó al que presentó en su reciente comunicado: «las monedas solo tienen valor cuando pueden comprar algo útil».
Señales de alerta sobre bitcoin
También, en su reciente comunicado, la sociedad financiera mencionó los riesgos regulatorios que las criptomonedas podrían tener aparejados. Puso como ejemplo a la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, quien pidió aunar esfuerzos para regular bitcoin, hecho que fue reportado por CriptoNoticias a finales de enero de 2021.
UBS mencionó la posibilidad de que las criptomonedas puedan ser utilizadas para lavar dinero y evadir impuestos. Para el banco, esto constituye «una señal de alerta»
Por último, la entidad financiera se refirió a la minería de bitcoin y otras criptomonedas como algo que «contribuye a las emisiones de carbono sin mejorar el nivel de vida». Con un link a un estudio de la Universidad de Cambridge sobre el consumo eléctrico de la minería, UBS indicó que les resulta difícil entender cómo «inversionistas orientados a la sostenibilidad» pongan dinero en bitcoin.
Esta última declaración, podría considerarse una referencia indirecta a Tesla. La empresa fundada por Elon Musk se jacta de «producir vehículos totalmente eléctricos y productos de almacenamiento y generación de energía limpia infinitamente escalables».
UBS no menciona nada en su comunicado acerca de un informe más reciente de la Universidad de Cambridge, en el que se muestra que cerca del 80% de los mineros de Bitcoin utilizan fuentes de energía renovables.