Las autoridades policiales de China han reportado en la localidad de Tianjin el más grande robo de energía eléctrica de los últimos años, el cual se encuentra involucrado directamente con la industria de minería de criptomonedas y ha tenido sus réplicas en otras localidades del país con arrestos puntuales.
Las fuentes policiales y periodísticas del gigante asiático destacan que en la ciudad de Tianjin, al norte de China, fueron arrestadas unas 6 personas debido al robo de electricidad para potenciar un total de 600 mineros de Bitcoin y 8 ventiladores de alta potencia. El suceso fue descubierto debido a un acrecentamiento inesperado de consumo de electricidad en la localidad —que alcanzó a registrar un aumento del 28%— y marcaba una diferencia significativa con respecto al consumo promedio.
Luego de una profunda investigación, las autoridades determinaron que los mineros habrían logrado saltarse los controles eléctricos tras la manipulación del medidor de consumo del lugar por medio de un cortocircuito. Un método que les había evitado pagar las facturas resultantes del verdadero consumo eléctrico que estaban realizando.
Por otro lado, en la ciudad de Wuhan dos sujetos también fueron detenido por robo de energía eléctrica. Los implicados utilizaban un almacén vacío desde marzo del 2017 para albergar las máquinas de minería. A su vez, los sujetos evitaban las facturas de servicios públicos bajo la misma modalidad que los mineros de Tianjin, es decir, manipulando el contador eléctrico de la zona, afirman las fuentes.
Estos sucesos se dan en el marco de una China que se encuentra todavía jugando un papel dominante en la industria de minería de Bitcoin a nivel mundial, por lo cual un recrudecimiento de los controles gubernamentales frente a la minería nacional podría afectar al ecosistema en general.
De igual manera, el gobierno chino todavía encarniza una batalla recia contra el mundo de las criptomonedas, elevando constantes controles, investigaciones y pesquisas respecto a los negocios que se relacionan con activos digitales. En este sentido, se ha hablado constantemente de limitar el suministro de electricidad a las granjas de minería en la nación e incluso se han presentado ya otros tantos casos de arrestos por manipulación de energía eléctrica y bienes públicos, utilizados para realizar actividades de minería de criptomonedas.
Además de China, existen otras naciones que han tomado un posicionamiento firme frente al robo de energía eléctrica relacionada con actividades de minería de Bitcoin. Países como Venezuela y Rusia también han imputado cargos en sujetos dedicados a esta industria, que se han atrevido a robar electricidad para beneficio propio y multiplicar sus ganancias de forma ilegal.
Imagen destacada por: fotokitas / stock.adobe.com