El ecosistema de criptomonedas en China se ha caracterizado por un pujante mercado, cuantiosas iniciativas empresariales y rígidas regulaciones estatales. En este sentido, el gobierno ha liderado una batalla contra las monedas criptográficas, que hoy en día vuelve a tomar fuerza luego de que algunos rumores perfilaran una futura regulación que prohibiera o limitara las operaciones de minería de Bitcoin en todo el territorio chino.
Según medios de comunicación nacionales e internacionales, una fuente autorizada habría confirmado que el Banco Popular de China (PBOC) no habría celebrado una reunión a puertas cerradas para discutir la prohibición de minería de Bitcoin en el país el pasado 3 de enero. Asimismo, tampoco esta pautada ninguna fecha para que esta discusión se lleve a cabo, constata el informe.
Días atrás el rumor se habría esparcido por la red social china, WeChat, luego de que el popular defensor e inversor de Bitcoin, Guo Hongcai, compartiera una foto con un supuesto mensaje que informaba que los miembros del Grupo Líder de Recuperación de Riesgos Financieros de Internet se habría reunido con el PBOC para discutir las nuevas regulaciones que serían impuestas a la industria de la minería.
El mensaje puntualizaba que «todas las operaciones de minería serían incautadas», así como también afirmaba que esta acción tenía una fecha limite y sería puesta en práctica lo más pronto posible. Hongcai puso en tela de juicio el mensaje luego de unas cuantas horas, dudando si el mismo era autentico; pero ya el rumor se había extendido por toda la Internet.
Aunque los medios locales, como Caixin, no revelaron las fuentes de este informe para desmentir totalmente el rumor, sí se sabe que hay planes para frenar el trato preferencial que beneficia a los mineros de Bitcoin que operan en diversas provincias de China. Por ejemplo, se revisarán las bajas tarifas hidroeléctricas en toda la nación y se reducirán los recortes impositivos que se le otorgan a las casas de cambio de Bitcoin.
En este sentido, fuentes del diario YiCai habrían destacado que las entidades regulatorias estatales estarían exigiendo a diversos departamentos locales informar de forma actualizada el estado de las empresas de minería activas, una medida que certifica que aunque el gobierno no puede prohibir la minería en territorio Chino si pretende mantenerla vigilada.
Los reguladores piden a los departamentos locales que informen sobre el estado actual de las empresas mineras bitcoin bajo administración, y «guíen a las firmas mineras a salir ordenadamente» tomando diversas medidas desde los aspectos de electricidad, tierra, impuestos, protección ambiental.
YiCai
Ya se habría informado con anterioridad que el Banco Central de China estaría discutiendo un posible recorte de suministro energético a las granjas de minería, según fuentes de Reuters. Una decisión, que unida al cierre de casas de cambio de Bitcoin y a la prohibición de las Ofertas Iniciales de Moneda en territorio nacional, vendrían siendo otro de los duros golpes que ha dado el gobierno Chino al mercado internacional de Bitcoin.
El panorama de China se vuelve cada vez más incierto y nebuloso frente a la situación jurídica de las criptomonedas. El gigante asiático era considerado hace un año atrás el mercado más grande de Bitcoin en el mundo, con un 90% del volumen de transacciones. Hoy en día, China tan sólo tiene dos tercios del potencial de hashing de Bitcoin global, todavía siendo un territorio fundamental para la minería de Bitcoin.
No obstante, la visión negativa sobre las monedas criptográficas, la necesidad de control financiero y las declaraciones desfavorables de personalidades gubernamentales frente a los activos criptográficos, constatan que será largo el camino hasta que la situación de las criptomonedas en territorio chino se estabilice y consiga beneficiar a las partes involucradas.
Si bien los reguladores no pueden prohibir directamente la explotación minera a menos que los mineros hayan infringido leyes y reglamentos, les gustaría que se suspenda la actividad minera. Los primeros pasos serían cancelar beneficios preferenciales y estrictos en el control de impuestos, y actividades de monitoreo.
YiCai
El usuario de Twitter cnLedger comentó que estas nuevas posibles medidas podría prever una renovada batalla del gobierno nacional contra el ecosistema de Bitcoin, puesto que los recortes y regulaciones más rígidas podría jugarle en contra al mercado de las criptomonedas.