Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, junio 8, 2023
bloque ₿: 793.387
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, junio 8, 2023 | bloque ₿: 793.387
Bandera de ARS
BTC 12.113.364,88 ARS -1,22% ETH 890.860,00 ARS 0,86%
Bandera de BOB
BTC 26.450,39 BOB 0,66% ETH 1.845,18 BOB 0,67%
Aliado bitSStarz
Bandera de BRL
BTC 131.719,52 BRL 0,83% ETH 9.152,41 BRL 0,75%
Bandera de CLP
BTC 20.863.041,17 CLP -0,68% ETH 1.463.962,39 CLP 0,22%
Aliado bitSStarz
Bandera de COP
BTC 117.630.622,18 COP 0,00% ETH 7.545.058,89 COP -1,16%
Bandera de CRC
BTC 14.222.618,46 CRC 0,00% ETH 921.572,36 CRC 0,01%
Aliado bitSStarz
Bandera de EUR
BTC 32.917,44 EUR -0,54% ETH 1.720,43 EUR 0,51%
Bandera de USD
BTC 26.438,49 USD 0,61% ETH 1.844,20 USD 0,64%
Aliado bitSStarz
Bandera de GTQ
BTC 188.598,89 GTQ 0,00% ETH 13.156,66 GTQ 0,01%
Bandera de HNL
BTC 650.470,01 HNL 16,63% ETH 52.705,54 HNL 0,01%
Aliado bitSStarz
Bandera de MXN
BTC 457.899,44 MXN 0,62% ETH 31.948,00 MXN 0,58%
Bandera de PAB
BTC 26.284,46 PAB 0,61% ETH 1.844,21 PAB -10,25%
Aliado bitSStarz
Bandera de PYG
BTC 191.053.333,00 PYG -17,00% ETH 11.025.181,75 PYG 0,01%
Bandera de PEN
BTC 99.200,31 PEN -2,59% ETH 6.579,52 PEN -3,75%
Aliado bitSStarz
Bandera de DOP
BTC 1.421.611,85 DOP 0,00% ETH 94.122,64 DOP 0,01%
Aliado bitSStarz
Bandera de UYU
BTC 1.031.181,42 UYU -9,79% ETH 64.391,17 UYU 0,01%
Aliado bitSStarz
Bandera de VES
BTC 740.538,29 VES 1,35% ETH 51.575,82 VES -0,16%
Bandera de ARS
BTC 12.113.364,88 ARS -1,22% ETH 890.860,00 ARS 0,86%
Bandera de BOB
BTC 26.450,39 BOB 0,66% ETH 1.845,18 BOB 0,67%
Aliado bitSStarz
Bandera de BRL
BTC 131.719,52 BRL 0,83% ETH 9.152,41 BRL 0,75%
Bandera de CLP
BTC 20.863.041,17 CLP -0,68% ETH 1.463.962,39 CLP 0,22%
Aliado bitSStarz
Bandera de COP
BTC 117.630.622,18 COP 0,00% ETH 7.545.058,89 COP -1,16%
Bandera de CRC
BTC 14.222.618,46 CRC 0,00% ETH 921.572,36 CRC 0,01%
Aliado bitSStarz
Bandera de EUR
BTC 32.917,44 EUR -0,54% ETH 1.720,43 EUR 0,51%
Bandera de USD
BTC 26.438,49 USD 0,61% ETH 1.844,20 USD 0,64%
Aliado bitSStarz
Bandera de GTQ
BTC 188.598,89 GTQ 0,00% ETH 13.156,66 GTQ 0,01%
Bandera de HNL
BTC 650.470,01 HNL 16,63% ETH 52.705,54 HNL 0,01%
Aliado bitSStarz
Bandera de MXN
BTC 457.899,44 MXN 0,62% ETH 31.948,00 MXN 0,58%
Bandera de PAB
BTC 26.284,46 PAB 0,61% ETH 1.844,21 PAB -10,25%
Aliado bitSStarz
Bandera de PYG
BTC 191.053.333,00 PYG -17,00% ETH 11.025.181,75 PYG 0,01%
Bandera de PEN
BTC 99.200,31 PEN -2,59% ETH 6.579,52 PEN -3,75%
Aliado bitSStarz
Bandera de DOP
BTC 1.421.611,85 DOP 0,00% ETH 94.122,64 DOP 0,01%
Aliado bitSStarz
Bandera de UYU
BTC 1.031.181,42 UYU -9,79% ETH 64.391,17 UYU 0,01%
Aliado bitSStarz
Bandera de VES
BTC 740.538,29 VES 1,35% ETH 51.575,82 VES -0,16%
Home Finanzas

Pandora Papers revela cómo políticos del mundo evaden impuestos y no es con bitcoin

Mientras las autoridades se preocupan por el uso de bitcoin para evadir impuestos, la élite global tiene su dinero en paraísos fiscales.

por Andrea Leal
4 octubre, 2021
en Finanzas
Reading Time: 6 mins read
Manos extrayendo Pandora Papers de una caja fuerte.

Pandora Papers es una de las investigaciones periodísticas sobre el uso de empresas offshore más grande que se haya hecho nunca. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: LightFieldStudios / rawf8 / elements.envato.com ; cryptologos.cc .

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • 330 políticos están involucrados en uno de los escándalos financieros más importantes del 2021.
  • Un destacado propietario de bitcoins también se encuentra señalado en los "Pandora Papers".

Bitcoin ha sido señalado en más de una oportunidad como una herramienta financiera que supuestamente facilita el lavado de dinero y la evasión de impuestos, según la perspectiva de distintas autoridades gubernamentales. Sin embargo, mientras se gastan recursos y tiempo en atacar al mercado de las criptomonedas, políticos y personajes destacados del mundo se aprovechan de las lagunas del sistema financiero tradicional para no pagar sus impuestos.

Así ha quedado claro gracias a una investigación periodística recientemente publicada bajo el nombre de “Pandora Papers“, la cual ha sacudido al mundo de la política, del entretenimiento e incluso del deporte. Llevada a cabo por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), se publicó el día de ayer una serie de artículos que señalan a más de 300 políticos y funcionarios públicos de tener empresas y propiedades en paraísos fiscales.

También te podría interesar
Changpeng Zhao, logo de la SEC y elementos de demanda.
Changpeng Zhao citado a un tribunal de EE. UU. tras demanda de la SEC
7 junio, 2023
monedas apiladas con persona haciendo gesto de rechazo con la mano y logo de Binance en el fondo
Binance US elimina más de 100 pares de comercio de criptomonedas tras demanda de la SEC 
7 junio, 2023

Los involucrados mantienen parte de sus finanzas en secreto en el extranjero, por medio de una figura comercial conocida como empresa offshore. Esta práctica no es ilegal per se, puesto que se trata, en pocas palabras, de la creación y registro de empresas en países donde realmente no realizan actividades comerciales. Por ejemplo, una persona puede decidir distribuir su riqueza en distintos países para evitar el robo total de su capital. No obstante, algunos utilizan esta figura jurídica para establecerse en paraísos fiscales, evadir impuestos o incluso hacer lavado de dinero.

Según los periodistas detrás de la investigación Pandora Papers, en el transcurso de 2 años de trabajo lograron obtener más de 11,9 millones de registros financieros de las personas más influyentes del mundo. Los datos provienen de 14 proveedores de servicios extraterritoriales (offshores) ubicados en zonas como Belice, Panamá y las Islas Británicas. Los documentos señalan que la elite mundial ha utilizado estos servicios para cerrar negocios fuera de sus países, manejar fideicomisos y crear empresas ficticias.

La investigación se basa en 14 distintas firmas dedicadas a la creación de empresas offshore. Crédito: BBC.

En estas prácticas se encuentran involucrados 35 líderes nacionales, entre ellos tres presidentes latinoamericanos y varios exmandatarios. Asimismo, en la lista se encuentran embajadores, alcaldes, ministros y hasta un gobernador de un banco central en América Latina. Además, 130 multimillonarios alrededor del mundo —contados entre ellos 46 oligarcas rusos —, banqueros, familiares de políticos, traficantes de armas, financiadores de terrorismo, estrellas pop y gigantes deportivos fueron salpicados por el escándalo.

Los documentos abarcan 5 décadas de negocios y operaciones comerciales de estos individuos, siendo la mayoría de las cuentas creadas entre los años 1996 y el pasado 2020. Según los participantes de esta investigación, Pandora Papers es el trabajo periodístico sobre empresas offshore más grande jamás hecho, tomando en cuenta que su filtración ha sido el doble de la que se publicó cuando los papeles de Panamá.

¿Qué políticos y estrellas de la farándula están en los Pandora Papers?

Aunque los más de 11 millones de registros comerciales no han sido publicados aún, ya se sabe gracias a los Pandora Papers que varias personalidades de talla mundial estarían gozando de las tasas tributarias mínimas (o prácticamente nulas) de los paraísos fiscales. Entre los mencionados se encuentra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, cuyo tren ejecutivo recientemente catalogó de “acusaciones infundadas” su presencia en este escándalo.

El rey Abdullah II de Jordania también se ha visto salpicado por los Pandora Papers, luego de que se afirmara que movilizó más de 100 millones de dólares para consolidar un imperio inmobiliario en Reino Unido. El primer ministro de República Checa, Andrej Babis, y el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, y su familia también son otros de los mandatarios internacionales cuyos registros comerciales forman parte de la investigación.

En cuanto a América Latina, políticos de países como Venezuela, Colombia, Honduras, Ecuador, México y Brasil aparecieron en los Pandora Papers. Por ejemplo, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, es uno de los que se encuentra en la lista. Asimismo, los mandatarios Sebastián Piñera de Chile y Luis Abinader de República Dominicana.

Crédito: projects.icij.org.

Entre los expresidentes destacan nombres como: Andrés Pastrana y César Gaviria, ambos exmandatarios de Colombia. En Paraguay, por otro lado, han aparecido registros comerciales de Horacio Cartes. Honduras entra en esta lista con quien fue su presidente desde 2010 a 2014, Porfirio Lobos. Panamá es señalado con figuras como Ricardo Martinelli, quien fue el Trigésimo sexto presidente de la nación.

El gobierno de Venezuela, aunque sin nombres concretos, también se encuentra en los Pandora Papers por sus tratos financieros que involucran a la empresa nacional PDVSA. Brasil, con más de 8 políticos involucrados en este escándalo, destaca porque el presidente de su Banco Central (Roberto Campos Neto) tiene propiedades en estos paraísos fiscales. El consejero jurídico del presidente mexicano López Obrador, Julio Scherer, forma parte de los acusados.

Saliéndonos del terreno político, el ecosistema de criptomonedas no se salvó de los Pandora Papers. Un supuesto “zar de bitcoin sentenciado por lavado de dinero” fue mencionado en el documento, aunque no se especificó el nombre de la persona. En cuanto al mundo del entretenimiento, la cantante colombiana Shakira, la modelo Claudia Schiffer y los futbolistas argentinos, Angel Di Maria y Javier Mascherano, también tiene sus empresas offshore secretas.

Bitcoin es el chivo expiatorio

Aunque no se puede decir que todas las personas mencionadas en los Pandora Papers estén incurriendo en un delito o actividad ilegal, muchos de los fondos y propiedades registrados en estos países son secretos y puede que no estuviesen declarados ante las autoridades.

De ser así, las personas que deliberadamente estén evadiendo impuestos en sus países, estarían violentando la equidad del sistema tributario de sus nacionales. Una práctica que tiene multas y penas de cárcel en muchos países, y en la que políticos de todo el mundo trabajan por erradicar, en teoría.

“Se acabó la corrupción”/AMLO #PandoraPapers pic.twitter.com/lpz7WjEu9l

— Denise Dresser (@DeniseDresserG) October 4, 2021

No en vano, en los últimos años, el ecosistema de bitcoin y las criptomonedas despertó el interés de las agencias regulatorias con el objetivo de evitar que se usaran estas herramientas financieras para la evasión de impuestos.

Debido a su funcionamiento descentralizado y a su mayor nivel de privacidad, las criptomonedas no pueden ser fácilmente controladas por el Estado, por lo que algunos usuarios pueden sacar provecho de ellas para pagar menos impuestos de los que realmente les tocan. Bajo esta premisa, países como Estados Unidos, España, Argentina e incluso Paraguay han estado trabajando en leyes que obliguen a los propietarios de estas monedas a declarar su patrimonio.

Sin embargo, ante lo que ha pasado con los Pandora Papers, pareciera que bitcoin ha sido más bien un chivo expiatorio. Mientras la DEA indica que los cajeros de estas criptomonedas están siendo utilizados para lavar dinero y las autoridades se preocupan por una posible debacle en los impuestos en El Salvador, en el sistema financiero tradicional los más poderosos evaden sus responsabilidades sin que nadie lo note.

Etiquetas: Banca y SegurosBitcoin (BTC)DestacadosLavado de dinero
Artículo previo

Datos de 1.500 millones de usuarios de Facebook están a la venta en la dark web

Siguiente artículo

Bitcoin es más valioso que Facebook luego de la caída de la red social

Relacionados Artículos
Cuadro de NFT de bitcoin sobre placa digital con logo de Binance
Finanzas
Binance te premia por hacer trading con Ordinals, los NFT de Bitcoin
por Paulo Márquez
6 junio, 2023

Con la integración de Ordinals de Bitcoin en el mercado NFT de Binance, el exchange anunció un concurso donde se...

monedas de diversas criptomonedas en bolsa para prestamos sobre computadora junto a icono de advertencia
3 cosas que necesitas saber sobre los préstamos de criptomonedas
6 junio, 2023
bolsa de compras golpeada por flecha creciente con billetes de pesos argentinos en el fondo y bandera de Argentina reflejada sobre mesa
Inflación en Argentina superará el 130% este año, advierte consultora
5 junio, 2023
La barcaza permite que automóviles y camiones, pasen entre la isla de Tierra del Fuego y el continente americano. Fuente: stock.adobe.com.
Importante medio de transporte deja de recibir pesos argentinos
4 junio, 2023
Biden, bandera de Estados Unidos y gráfico decreciente.
Biden firma el acuerdo para aumentar el techo de deuda en Estados Unidos
3 junio, 2023
Siguiente artículo
Persona sosteniendo teléfono con logo de FB y BTC.

Bitcoin es más valioso que Facebook luego de la caída de la red social

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.