Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
bloque ₿: 905.346
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, julio 13, 2025 | bloque ₿: 905.346
Bandera de ARS
BTC 150.667.591,40 ARS -0,32% ETH 3.751.867,19 ARS -0,70%
Bandera de BOB
BTC 815.644,88 BOB -0,04% ETH 20.423,46 BOB -0,37%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 655.771,05 BRL -0,09% ETH 16.423,06 BRL -0,23%
Bandera de CLP
BTC 112.369.068,64 CLP 0,18% ETH 2.821.269,27 CLP 0,01%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 470.713.221,64 COP 0,07% ETH 11.861.917,57 COP 2,15%
Bandera de CRC
BTC 59.396.379,50 CRC -0,04% ETH 1.486.981,56 CRC -0,30%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 100.179,14 EUR -0,01% ETH 2.507,99 EUR -0,27%
Bandera de USD
BTC 117.923,72 USD 0,14% ETH 2.955,54 USD 0,11%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 904.320,94 GTQ -0,04% ETH 22.639,57 GTQ -0,30%
Bandera de HNL
BTC 3.097.392,70 HNL -0,04% ETH 77.542,87 HNL -0,30%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.201.418,39 MXN 0,10% ETH 55.177,60 MXN -0,06%
Bandera de PAB
BTC 117.738,91 PAB -0,04% ETH 2.947,58 PAB -0,30%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 912.246.693,12 PYG -0,04% ETH 22.837.991,47 PYG -0,30%
Bandera de PEN
BTC 417.745,29 PEN 0,34% ETH 10.441,50 PEN -0,15%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.099.655,97 DOP -0,04% ETH 177.739,07 DOP -0,30%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.781.501,64 UYU -0,04% ETH 119.704,35 UYU -0,30%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.007.476,92 VES -0,11% ETH 362.892,20 VES -3,14%
Bandera de ARS
BTC 150.667.591,40 ARS -0,32% ETH 3.751.867,19 ARS -0,70%
Bandera de BOB
BTC 815.644,88 BOB -0,04% ETH 20.423,46 BOB -0,37%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 655.771,05 BRL -0,09% ETH 16.423,06 BRL -0,23%
Bandera de CLP
BTC 112.369.068,64 CLP 0,18% ETH 2.821.269,27 CLP 0,01%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 470.713.221,64 COP 0,07% ETH 11.861.917,57 COP 2,15%
Bandera de CRC
BTC 59.396.379,50 CRC -0,04% ETH 1.486.981,56 CRC -0,30%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 100.179,14 EUR -0,01% ETH 2.507,99 EUR -0,27%
Bandera de USD
BTC 117.923,72 USD 0,14% ETH 2.955,54 USD 0,11%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 904.320,94 GTQ -0,04% ETH 22.639,57 GTQ -0,30%
Bandera de HNL
BTC 3.097.392,70 HNL -0,04% ETH 77.542,87 HNL -0,30%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.201.418,39 MXN 0,10% ETH 55.177,60 MXN -0,06%
Bandera de PAB
BTC 117.738,91 PAB -0,04% ETH 2.947,58 PAB -0,30%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 912.246.693,12 PYG -0,04% ETH 22.837.991,47 PYG -0,30%
Bandera de PEN
BTC 417.745,29 PEN 0,34% ETH 10.441,50 PEN -0,15%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.099.655,97 DOP -0,04% ETH 177.739,07 DOP -0,30%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.781.501,64 UYU -0,04% ETH 119.704,35 UYU -0,30%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.007.476,92 VES -0,11% ETH 362.892,20 VES -3,14%
Home Entrevistas

Hasta las secadoras consumen más energía que Bitcoin y no se les juzga: Julián Drangosch

El uso energético de la red Bitcoin fue analizado por el ingeniero eléctrico en entrevista con CriptoNoticias.

por Rafael Gómez Torres
3 septiembre, 2021
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 9 minutos
drangosh-btc.

Julián Drangosch dice que cada vez que atacan a la minería de Bitcoin, esta se vuelve más resiliente. Composición por CriptoNoticias Fuentes: grafvision / elements.envato.com ; frba / frba.utn.edu.ar .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Canadá y Estados Unidos lucen como destinos ideales para minar, según el analista.
  • Para el investigador está demostrado que el mecanismo PoS puede ser atacado.

La energía eléctrica mueve al mundo y muchas veces el mundo se mueve por el dinero, aunque sea el fíat. La electricidad es un asunto global, de seguridad nacional para la mayoría de los países. Así también lo es para Bitcoin (BTC), pero sin ser un Estado.

Mantener la seguridad de la red vale más que la velocidad que tengan las transacciones. Blindar un sistema distribuido para la transferencia de valor requiere que sus participantes utilicen energía para proteger y validar información. Esto ha sido cuestionado en el pasado por personajes que desconocen que la mayoría de las energías que usa Bitcoin son renovables, según algunos estudios.

Para reflexionar sobre el tema energético y de actualidad bitcoiner, CriptoNoticias conversó con Julián Drangosch, ingeniero eléctrico, docente argentino y participante de la ONG Bitcoin Argentina. Para el investigador, actualmente el consumo de energía está mal entendido en la sociedad, lo que ha derivado en señalamientos a la primera criptomoneda.

¿Por qué es tan importante el uso de la energía en la red Bitcoin?

El consumo energético de Bitcoin es lo más importante de la red, porque es uno de los parámetros para medir lo resistente a la censura que es BTC. La energía es un commodity de nuestro universo y realizar un gasto para garantizar que se cumplan las reglas del protocolo asegura que, si se quiere atacar a la red de Bitcoin, se va a tener que gastar esa misma cantidad de energía para intentarlo y tal vez tener éxito.

drangosh
Julián Drangosch es diseñador de subestaciones eléctricas de alta tensión. Fuente: Cortesía Julián Drangosch.

Esta premisa está alineada al concepto de las señales Zahavianas que fue propuesta por Amotz Zahavi. Él explicaba cómo la evolución conduce a una señalización «honesta» o confiable entre animales que tienen una motivación obvia para hacer trampa o engañarse entre sí. Establece que las señales costosas deben ser señales confiables, ya que lo que le cuesta al emisor de la señal emitirla no podría ser ofrecido por un individuo con menos capacidad.

De esa forma se protege a la red Bitcoin, realizando un gasto energético que otras entidades, ya sean empresas, naciones o países no pueden realizar.

¿Por qué crees que Bitcoin es acusado de «despilfarro» energético cuando otras industrias como la de la minería tradicional o la bancaria tienen un peor desempeño?

Creo que el consumo de energía es mal entendido, en parte porque la industria de la energía no es algo conocida por muchas personas y en parte por los medios que hacen notas con títulos con clickbait (carnada) para atraer lectores a sus notas.

Todas las actividades humanas tienen un consumo energético y yo no veo que estemos juzgando con la misma severidad lo que aportan esas industrias a la vida pública humana. Creo que está relacionado a si uno piensa que la Red Bitcoin aporta valor al mundo teniendo una red monetaria incorruptible o no.

Si uno cree que es un aporte positivo entonces el gasto energético es válido y si uno no lo considera de esa forma entonces CUALQUIER gasto energético no debería realizarse. Es una posición altamente censuradora esa. Si uno compara la red de Bitcoin en consumo energético anualizado con otras actividades humanas como:

  • Las secadoras de ropa del mundo consumen 1,6 veces lo de BTC.
  • La calefacción mundial consume x2 BTC, la refrigeración mundial x10.
  • La producción de Cobre x1,9 BTC, aluminio x16,3, el oro x3,5.
  • Los bancos y cajeros mundiales x4,7 BTC.

Yo no veo que estemos queriendo frenar esas industrias, el cobre es parte fundamental de la industria del transporte de energía eléctrica, el aluminio lo es para la industria de la aviación y Bitcoin es fundamental para tener un nuevo sistema monetario fuera de la mano de nuestros gobernantes y banqueros.

El llamado Consejo de Minería de Bitcoin señaló que el 56% de los mineros utiliza energía sostenible, ¿qué hacer para aumentar esa cifra?

La minería ha ido evolucionando a lo largo de la historia de Bitcoin desde minar con el CPU, GPU, FPGA y ASIC. También lo ha hecho con respecto a su consumo energético: en un principio se minaba con la energía disponible en las jurisdicciones donde estaban instalados, y eso ha ido evolucionando también.

Naturalmente la minería va a emigrar a donde pueda tener acceso a las energías renovables más baratas y eficientes (que sería la hidroeléctrica) y a las jurisdicciones donde puedan tener leyes y previsibilidad en el estado legal de la minería de Bitcoin.

Canadá que tiene disponible 400 TWh de energía hidroeléctrica y Estados Unidos con 285 TWh parecen ser los ideales.

Compañías eléctricas ya hablan de proveer energía nuclear a los mineros de bitcoin. ¿Qué lectura les da a estos anuncios?

Cualquier tipo de energía que pueda ser creada a demanda es lo correcto. La energía nuclear tiene mala fama por los POCOS accidentes nucleares que han sucedido a lo largo de la historia. Pero en cambio hemos instalado decenas de cientos de generadoras a carbón y gas que han emitido toneladas de CO2 a la atmósfera.

¿Cuál crees que podría ser el potencial de Argentina para la minería de Bitcoin? ¿Cómo marcha la expansión en La Patagonia?

Analizándolo honestamente Argentina tiene poco potencial a mi criterio. No porque no tenga recursos energéticos, sino que la matriz energética de Argentina fue ampliándose a base de gas y carbón las últimas 2 décadas, impulsando la importación de combustibles del exterior creando déficit fiscal.

Más allá de eso, el 26 de octubre de 2020 la compañía Bitfarms, anunció un memorando de entendimiento no vinculante para asegurar la electricidad a aproximadamente US $ 0.02 por kWh con el plan de perseguir el desarrollo de una instalación minera de Bitcoin de 210 MW en Argentina.

Gráfico electricidad btc Argentina.
Distribución de cuáles son las principales fuentes energéticas de Argentina. En las últimas dos décadas predomina el uso de gas natural. Fuente: Our World Data.
¿Crees que el potencial energético de Paraguay lo convierta en el futuro en la «nueva China» para los mineros?

Poco probable ser la nueva China. La minería se localizó en China por 3 razones particulares, que se dieron en un momento en particular y que no se van a volver a repetir. Las razones fueron: acceso a los equipos ASIC, ya que los fabricantes están predominantemente en Corea del Sur y Taiwán; bajo costo de transporte y energía hidroeléctrica en grandes cantidades disponible para el consumo.

Si uno mira la matriz energética de Paraguay, la mayoría de energía es hidroeléctrica, pero no tienen suficiente generación para la demanda de energía de Bitcoin.

De acuerdo con el índice de consumo energético creado por la Universidad de Cambridge, el consumo anualizado de Bitcoin hoy está en 93.5 TWh, pero a lo largo del último año ha estado en 170 TWh, eso quiere decir que Paraguay podría absorber cierta parte del hashing power de Bitcoin, pero no el 50% como en un momento estuvo alojado en china.

En El Salvador se habla de energía geotérmica como alternativa para los mineros, ¿crees que su capacidad de 204 MW logre abastecer a una industria de este tipo en el país?

Si uno realiza los cálculos, 204 MW de energía pueden alimentar unos 62.500 equipos de última generación (Bitmain Antminer S19 Pro, que consume individualmente 3,25 kW cada uno). Esos equipos generarían 6.875 Exa Hashes para la red Bitcoin que corresponde al 5,2% del poder de cómputo que tiene la red ahora, pero que significan un 3,8% del máximo que se vio a principio de año.

Recordemos que la Prueba de Trabajo es una competencia y el poder de cómputo de la red está volviendo a conectarse y proteger la red de una forma muy rápida, en los últimos 2 meses vimos que la dificultad de la red aumentó un 54%.

Consumo electrico BTC.
El consumo energético anualizado de la red Bitcoin es actualmente de 93.5 TW/h. Fuente: cbeci.org.
Con el éxodo de mineros chinos ¿cómo crees que quedará el mapa de hash rate a escala global? ¿Cuáles países saldrían beneficiados?

Si bien es probable que algunos inversores inexpertos se hayan asustado por la prohibición de la minería de Bitcoin en China, esta narrativa está presente desde el año 2013-2014. Efectivamente esta vez muchas instalaciones cerraron en las provincias de Sichuan y Xinjiang y se están mudando a otras localizaciones.

Cada vez que uno ataca a un sistema antifrágil, el sistema se vuelve más resiliente a esos ataques. La minería de Bitcoin abandona China, y como respuesta toda la minería de Bitcoin va a florecer en diferentes países. Es una tendencia que existe desde hace 3 años por lo menos. Rusia, Estados Unidos, Kazajistán e Irán son los destinos más probables para estas instalaciones.

No solamente el poder de cómputo de la red de Bitcoin va a recuperar su valor de 180 Exa hashes/s, tuvo su valor mínimo en casi 80 y actualmente se encuentra en 130 exa hashes/s, sino que con el aumento de precio de casi 500% que tuvo en el último año podríamos ver nueva instalación de infraestructura y seguir aumentando la seguridad de la red.

¿Consideras que los proyectos de Prueba de Participación (PoS) podrían sacar alguna ventaja con respecto a los de Prueba de Trabajo (PoW) por los cuestionamientos a la minería de Bitcoin?

Bitcoin no es un mecanismo para la transferencia de bitcoin, sino que la creación o las transferencias o la moneda es un efecto secundario de la red. La blockchain de Bitcoin (o cómo la llamó Satoshi, «timechain») es un mecanismo para la transferencia de paquetes de sincronización de este protocolo de Prueba de Trabajo.

Eso demuestra que no hay la necesidad de las blockchains con otros mecanismos de sincronización como Prueba de Participación (PoS). No es que la blockchain es lo importante y entonces tenemos que eficientizar el PoW y por eso cambiamos el mecanismo de sincronización a PoS. El verdadero invento es la Prueba de Trabajo (de Adam Back en hashcash) y eso es lo que necesitamos en el mundo y la blockchain es la forma de transmitirlo al mundo.

Con otras tecnologías como Client Side Validation, ya teniendo un consenso global del estado de la red y un mecanismo para la transferencia, se puede tener datos fuera de la red, pero comprometidos a un estado que sí está en la red. Los participantes de los compromisos (smart contracts o DLC) sí conocen los compromisos y estados, pero nadie más participante de la red lo conoce.

El que no entendió este concepto fundamental, todavía no entendió Bitcoin. Cualquier otro mecanismo de consenso como PoS está demostrado que puede ser atacado. Veremos estos escenarios cuando Ethereum cambie su mecanismo de consenso a gran escala.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)DestacadosEntrevistasMinerosPrueba de Trabajo (PoW)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 septiembre, 2021 07:29 pm GMT-0400 Actualizado: 02 abril, 2025 10:53 am GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista con más de 22 años de trayectoria. Se ha desempeñado como corresponsal, reportero y editor para los diarios Panorama, El Regional del Zulia y la agencia The Associated Press. Su vinculación con Bitcoin inició en 2018 en CriptoNoticias. Ha diseñado la cobertura de reconocidos eventos como la Blockchain Summit Latam y laBitconf, entre otras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Persona comprando ethereum

Otra que empieza a pivotar: BTC Digital creará reserva estratégica de ETH

12 julio, 2025
Una piscina con un flotador de bitcoin, estilo rene magritte

OCEAN Pool mina 10 bloques de Bitcoin en un día

12 julio, 2025
Una moneda dorada de una píldora verde y blanca.

Token de Pump.fun recaudó 500 millones en 12 minutos

12 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Entrevistas

Adam Back: El precio de la descentralización es la vigilancia eterna 

Por Iván Gómez
8 julio, 2025

El fundador de Blockstream compartió con CriptoNoticias su visión sobre el pasado, presente y futuro de Bitcoin durante la BTC Prague 2025.

Cambió el uso de criptomonedas en Argentina con la economía más estable: directiva de OKX

4 julio, 2025

21 Bitcoin Academy revela cómo la «fuerza de la minería» transforma a Latinoamérica

1 julio, 2025

«Pronto habrá una adopción desproporcionada de stablecoins»: directivo de MEXC

25 junio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.