Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
bloque ₿: 913.700
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 | bloque ₿: 913.700
Bandera de ARS
BTC 157.881.716,83 ARS -0,25% ETH 6.112.698,98 ARS -0,21%
Bandera de BOB
BTC 768.674,30 BOB -0,10% ETH 29.703,89 BOB -0,73%
Bandera de BRL
BTC 604.639,29 BRL -0,09% ETH 23.370,75 BRL -0,70%
Bandera de CLP
BTC 107.492.004,85 CLP 0,37% ETH 4.168.640,41 CLP 0,41%
Bandera de COP
BTC 440.021.162,80 COP -0,24% ETH 16.919.603,53 COP -0,41%
Bandera de CRC
BTC 56.236.870,50 CRC -0,10% ETH 2.173.204,69 CRC -0,73%
Bandera de EUR
BTC 94.893,86 EUR -0,19% ETH 3.666,98 EUR -0,81%
Bandera de USD
BTC 111.130,43 USD -0,30% ETH 4.292,46 USD 0,05%
Bandera de GTQ
BTC 852.137,36 GTQ -0,10% ETH 32.929,80 GTQ -0,73%
Bandera de HNL
BTC 2.908.532,11 HNL -0,10% ETH 112.396,65 HNL -0,73%
Bandera de MXN
BTC 2.080.758,95 MXN -0,25% ETH 80.419,11 MXN -0,91%
Bandera de PAB
BTC 111.207,84 PAB -0,10% ETH 4.297,49 PAB -0,73%
Bandera de PYG
BTC 799.959.720,98 PYG -0,10% ETH 30.913.459,48 PYG -0,73%
Bandera de PEN
BTC 391.168,89 PEN -0,10% ETH 15.064,28 PEN -1,13%
Bandera de DOP
BTC 7.023.429,91 DOP -0,17% ETH 271.411,81 DOP -0,80%
Bandera de UYU
BTC 4.465.144,54 UYU -0,01% ETH 172.550,02 UYU -0,63%
Bandera de VES
BTC 19.645.851,11 VES 0,15% ETH 725.306,27 VES -3,14%
Bandera de ARS
BTC 157.881.716,83 ARS -0,25% ETH 6.112.698,98 ARS -0,21%
Bandera de BOB
BTC 768.674,30 BOB -0,10% ETH 29.703,89 BOB -0,73%
Bandera de BRL
BTC 604.639,29 BRL -0,09% ETH 23.370,75 BRL -0,70%
Bandera de CLP
BTC 107.492.004,85 CLP 0,37% ETH 4.168.640,41 CLP 0,41%
Bandera de COP
BTC 440.021.162,80 COP -0,24% ETH 16.919.603,53 COP -0,41%
Bandera de CRC
BTC 56.236.870,50 CRC -0,10% ETH 2.173.204,69 CRC -0,73%
Bandera de EUR
BTC 94.893,86 EUR -0,19% ETH 3.666,98 EUR -0,81%
Bandera de USD
BTC 111.130,43 USD -0,30% ETH 4.292,46 USD 0,05%
Bandera de GTQ
BTC 852.137,36 GTQ -0,10% ETH 32.929,80 GTQ -0,73%
Bandera de HNL
BTC 2.908.532,11 HNL -0,10% ETH 112.396,65 HNL -0,73%
Bandera de MXN
BTC 2.080.758,95 MXN -0,25% ETH 80.419,11 MXN -0,91%
Bandera de PAB
BTC 111.207,84 PAB -0,10% ETH 4.297,49 PAB -0,73%
Bandera de PYG
BTC 799.959.720,98 PYG -0,10% ETH 30.913.459,48 PYG -0,73%
Bandera de PEN
BTC 391.168,89 PEN -0,10% ETH 15.064,28 PEN -1,13%
Bandera de DOP
BTC 7.023.429,91 DOP -0,17% ETH 271.411,81 DOP -0,80%
Bandera de UYU
BTC 4.465.144,54 UYU -0,01% ETH 172.550,02 UYU -0,63%
Bandera de VES
BTC 19.645.851,11 VES 0,15% ETH 725.306,27 VES -3,14%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Entrevistas

“El futuro del dinero es híbrido, y El Salvador está en ventaja con Bitcoin”: Mónica Taher

La exfuncionaria salvadoreña conversó con CriptoNoticias sobre lo que visualiza para el futuro y por qué cree que su país natal está al frente.

por Marianella Vanci
20 julio, 2023
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 9 minutos
Monica Taher, bitcoin y bandera de El Salvador.

La exfuncionaria de El Salvador Mónica Taher ve un futuro brillante para su país debido a su regulación amigable con el ecosistema de Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Eoin / stock.adobe.com ; @monicataher / Twitter.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitcoin tiene el mayor potencial para transformar las finanzas a favor de los ciudadanos.
  • Taher cree que en su país falta trabajo coordinado entre pueblo y gobierno para ganar adopción.

“El dinero está evolucionando y los humanos tendrán que convivir en un mundo en el que bitcoin (BTC), otras criptomonedas y las monedas digitales de banco central (CBDC) coexistan en un entorno financiero cada vez más híbrido, lo cual se mantendrá por muchas décadas”. 

La frase fue pronunciada por la empresaria salvadoreña Mónica Taher durante una entrevista con CriptoNoticias. Ella, como conocedora del ecosistema de las criptomonedas, habló sobre el futuro del dinero y de lo que se construye en El Salvador con bitcoin. 

Observa que el mundo está experimentando cambios producto de las diversas formas en las que se percibe el dinero. 

Por ello, Taher está convencida de que la humanidad atraviesa por un proceso de transformación, el cual no se dará con rapidez, ni será tan simple como pulsar una tecla para que todos usen criptomonedas. 

“Así como los cambios en el sistema financiero tradicional no se dieron de la noche a la mañana, no habrá un día en el que todo el mundo diga: ‘ya el dinero fíat no existe, ya todos tenemos criptomonedas’. Y por eso creo que nos falta un buen trecho para llegar allí, será una etapa que probablemente ninguno de los que estamos vivos ahora podremos ver porque falta mucho para eso”.

Mónica Taher, empresaria salvadoreña.

Y aunque falta mucho para que se consoliden los cambios que Bitcoin inició desde su nacimiento en el año 2009, lo que está por venir hay que enfrentarlo con educación, según lo apunta la exfuncionaria del gobierno de El Salvador y empresaria de la industria de las criptomonedas. 

“Yo creo que todos tenemos la tarea de educarnos, especialmente las mujeres, quienes debemos empoderarnos, crear nuestro propio colchón económico, tener nuestros ahorros e inversiones, Y después de eso, seguir educándonos, sobre todo acerca de las tecnologías del futuro, llámese Bitcoin, criptomonedas o Inteligencia Artificial (IA)”.

Mónica Taher, empresaria salvadoreña.

Bitcoin como el dinero que todo lo cambia

El futuro del dinero no está predeterminado, y a medida que avanza el proceso de transformación, parece haber una constante competencia entre los que empujan hacia la centralización del sistema financiero y los que propulsan la descentralización. 

En el liderazgo del cosmos centralizado están los gobiernos, mientras que bitcoin figura como el rey del ecosistema descentralizado.  

Así que, en este panorama cambiante y competitivo, mientras algunos Estados exploran las potencialidades de las CBDC, otros regulan a la industria de bitcoin con normativas restrictivas para “proteger” su sistema ya establecido desde antaño. 

Por ello es que Taher cree que El Salvador está en una posición privilegiada para enfrentar el futuro. No siempre fue así. Sin embargo, desde el 2021 el país impulsa su propia transformación financiera con bitcoin como moneda de curso legal. 

En aquel momento Taher era directora de Asuntos Tecnológicos y Económicos del gobierno de El Salvador, por lo que formó parte del equipo que impulsó el cambio que va de la mano de la primera de las criptomonedas. 

Mónica Taher.
Taher cree que la regulación para el ecosistema de Bitcoin es necesaria y que cada país debe revisar la forma en la que aplicará las reglas para convivir en el mundo virtual. Fuente: Mónica Taher/YouTube.

Ella cree que otros países de Latinoamérica seguirán los pasos de El Salvador con bitcoin, por lo que CriptoNoticias le pidió que elaborara una especie de guía para ellos, incluyendo los cuatro elementos que considera imprescindibles para adoptar al criptoactivo como moneda de curso legal. 

En ese sentido, Taher dijo que los cuatro elementos son: educación, planificación, transparencia y planes para gestionar el onboarding empresarial. 

“Cualquier país que desee adoptar a bitcoin como moneda de curso legal, debe reforzar la legislación con educación, de lo contrario jamás habrá adopción masiva. También debe existir una planificación para no caer en el ensayo y error en la que muchos caen a la hora de establecer las reglas que marcarán el camino que seguirán todos los participantes de la industria”.

Mónica Taher, empresaria salvadoreña.

Luego menciona la transparencia como tercer elemento importante para los Estados que deseen adoptar al criptoactivo. Considera que los gobiernos deben tener en cuenta que “las operaciones que realicen con bitcoin validan el esfuerzo que hace una nación con respecto a la implementación de una legislación”. 

Como cuarto y último elemento, Taher se refirió a la gestión del onboarding o incorporación de empresas del ecosistema. 

“Si lo que se desea es atraer la inversión, se requiere una buena gestión de onboarding para empresas, tanto en español como en inglés, con la idea de facilitar el trabajo para cualquier equipo, aclarar dudas y minimizar el tiempo para poner sus operaciones en adaptados a la nueva legislación”.

Mónica Taher, empresaria salvadoreña.

El Salvador, una tierra privilegiada

Ahora que el mundo avanza hacia el futuro del dinero, Mónica Taher cree que El Salvador está en una posición privilegiada, principalmente por un par de razones. La primera de ellas es porque, hasta ahora, ha sido el único país en centrarse en “una idea, tan audaz y tan innovadora, como es la de adoptar a bitcoin como moneda de curso legal«. 

Mónica Taher.
Mónica Taher cree que El Salvador tiene un futuro brillante, aunque todavía tiene elementos que atender para impulsar la adopción de bitcoin en el país. Fuente: CriptoNoticias/YouTube.

En segundo lugar, se refiere a cómo el país centroamericano atrajo a empresas del ecosistema desde el mismo instante en el que el presidente Nayib Bukele dijo que El Salvador daría el paso de adoptar a la criptomoneda pionera.

“Desde el momento en que se hace el anuncio, el 5 de junio del año 2021, empezamos a ver una migración de empresas que venían de México, de Estados Unidos, de Europa, de Singapur, de todos lados, así como de otras partes de Latinoamérica. Y fue, hasta cierto punto, voy a utilizar una palabra en inglés que creo que es la que mejor encaja, overwhelming (abrumador) ver ese flujo, esa gran cantidad de empresas que literalmente migraron”.

Mónica Taher, bitcoiner y empresaria salvadoreña.

El torbellino de interés que se generó en torno a El Salvador tras la aprobación de la Ley Bitcoin en el Congreso de la nación se ha mantenido en los últimos dos años. De hecho, hasta ahora, 85 empresas se han registrado en el Banco Central de Reserva (BCR) como proveedoras de servicios de bitcoin, como custodios de activos, monederos digitales y plataformas para el procesamiento de pagos. 

“Y todas estas empresas abrieron oficinas, contrataron personal, que en este caso son salvadoreños, es decir están generando muchos empleos, lo que es muy positivo para El Salvador”, añade Taher. 

El país centroamericano está captando el interés de muchas empresas que buscan establecer su sede en territorios que tengan una regulación amigable con el ecosistema de bitcoin. 

“Ya sabemos que, en Estados Unidos, y en otras partes del mundo hay un problema de regulación. Hay una carencia de reglas claras y entonces, muchas empresas que no ven un espacio seguro para sus inversiones en bitcoin o en otras criptomonedas, pues obviamente van a tener que emigrar hacia donde haya un ecosistema más amigable, lo que convierte a El Salvador en una tierra privilegiada».

Mónica Taher, bitcoiner y empresaria salvadoreña.
Mónica Teher.
La empresaria salvadoreña dijo que los resultados tangibles de haber adoptado a bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador los podremos ver a largo plazo, quizás en unos 2 o en 5 años. Fuente: CriptoNoticias.

Falta un plan coordinado para hiperbitcoinizar a El Salvador

Taher también habla sobre el presente y destaca el movimiento que se está produciendo en las comunidades de El Salvador, donde se está replicando el proyecto de economía circular de bitcoin, siguiendo el ejemplo de El Zonte. 

Menciona los planes que tienen los habitantes de Berlín, la ciudad ubicada en el departamento de Usulután que está impulsando la adopción de bitcoin por iniciativa propia, dejando en evidencia que hace falta un esfuerzo coordinado que cuente con la integración gubernamental. 

“Yo creo que estos esfuerzos comunitarios son muy importantes, pero si no encajan o se combinan con un esfuerzo más coherente a nivel nacional, entonces volvemos al punto inicial, porque no necesariamente va a haber adopción masiva de este modo. Pienso que debe haber un plan que pueda educar a todas las personas de El Salvador sobre la importancia que tiene bitcoin para el país”.

Mónica Taher, empresaria salvadoreña.

De igual manera, reconoce el trabajo que realiza el equipo de la ONG Mi Primer Bitcoin que el año pasado llevó educación sobre bitcoin a 10.000 salvadoreños. Sin embargo, recalca que los esfuerzos para impulsar la adopción no solo deben salir de las comunidades, las organizaciones o las empresas privadas, sino que también se requiere participación del gobierno nacional para abarcar más y tener mayor alcance. 

“Tenemos que pensar en educar también a la mujer, que tal vez depende del salario de su marido en un cantón de El Salvador, y que probablemente solo pudo llegar hasta el tercer grado de primaria. Puede que ella tenga datos en su teléfono para poder utilizar Facebook o WhatsApp, pero también puede que no. Creo que, para poder llegar a ella, debe haber un plan coordinado de todos, incluyendo al gobierno”.

Mónica Taher, empresaria salvadoreña.
Etiquetas: Bitcoin (BTC)El SalvadorEntrevistasLatinoaméricaRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 julio, 2023 10:50 am GMT-0400 Actualizado: 02 abril, 2025 10:51 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Un toro, una moneda física de bitcoin, y un oso.

Bitcoin, en cuenta regresiva hasta el 17 de septiembre

8 septiembre, 2025
Billetes de 100 dólares estadounidenses y una moneda física de USDT.

Sube USDT en Argentina tras victoria del kirchnerismo en Buenos Aires

7 septiembre, 2025
USDT y Bitcoin

CEO de Tether niega rumores sobre una venta masiva de bitcoin

7 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Entrevistas

«Nunca vamos a poder hacer que todo el sistema financiero» corra en la L1 de Ethereum

Por Franco Scandizzo
12 agosto, 2025

Ignacio Hagopian, desarrollador de la Fundación Ethereum, habló con CriptoNoticias sobre la relevancia de las cadenas de segunda capa.

“Es imposible pretender que la Fundación Ethereum funcione sin vender ether (ETH)” 

8 agosto, 2025

«Existe una diferencia enorme entre un bitcoiner y un inversor de bitcoin»: CEO de La Crypta

23 julio, 2025

«En Cuba, Bitcoin me enseñó a soñar más allá de los límites»

22 julio, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.