Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 31, 2023
bloque ₿: 783.356
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, marzo 31, 2023 | bloque ₿: 783.356
Bandera de ARS
BTC 11.313.815,72 ARS 0,05% ETH 716.520,00 ARS 3,89%
Bandera de BOB
BTC 28.314,52 BOB 0,49% ETH 1.826,91 BOB 1,21%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 146.960,39 BRL -0,76% ETH 9.318,69 BRL 0,26%
Bandera de CLP
BTC 22.789.625,08 CLP 1,13% ETH 1.442.857,93 CLP 0,67%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 138.639.258,51 COP 0,07% ETH 8.006.250,56 COP 0,15%
Bandera de CRC
BTC 16.759.905,97 CRC 13,63% ETH 852.216,65 CRC 0,70%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.493,47 EUR 0,32% ETH 1.685,49 EUR 1,64%
Bandera de USD
BTC 28.304,92 USD 0,43% ETH 1.826,28 USD 1,15%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 225.053,82 GTQ 19,33% ETH 12.166,51 GTQ 0,70%
Bandera de HNL
BTC 698.018,17 HNL 8,73% ETH 48.739,03 HNL 0,70%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 511.620,00 MXN -0,01% ETH 32.941,00 MXN 0,49%
Bandera de PAB
BTC 28.008,09 PAB 0,29% ETH 1.826,50 PAB -15,77%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 202.234.549,50 PYG -21,80% ETH 10.195.448,32 PYG 0,70%
Bandera de PEN
BTC 116.389,83 PEN 0,55% ETH 6.895,25 PEN 0,28%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.467.028,55 DOP 2,17% ETH 87.039,16 DOP 0,70%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.099.276,29 UYU -15,73% ETH 59.545,21 UYU 0,70%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 693.955,27 VES -1,25% ETH 45.340,69 VES -1,11%
Bandera de ARS
BTC 11.313.815,72 ARS 0,05% ETH 716.520,00 ARS 3,89%
Bandera de BOB
BTC 28.314,52 BOB 0,49% ETH 1.826,91 BOB 1,21%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 146.960,39 BRL -0,76% ETH 9.318,69 BRL 0,26%
Bandera de CLP
BTC 22.789.625,08 CLP 1,13% ETH 1.442.857,93 CLP 0,67%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 138.639.258,51 COP 0,07% ETH 8.006.250,56 COP 0,15%
Bandera de CRC
BTC 16.759.905,97 CRC 13,63% ETH 852.216,65 CRC 0,70%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.493,47 EUR 0,32% ETH 1.685,49 EUR 1,64%
Bandera de USD
BTC 28.304,92 USD 0,43% ETH 1.826,28 USD 1,15%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 225.053,82 GTQ 19,33% ETH 12.166,51 GTQ 0,70%
Bandera de HNL
BTC 698.018,17 HNL 8,73% ETH 48.739,03 HNL 0,70%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 511.620,00 MXN -0,01% ETH 32.941,00 MXN 0,49%
Bandera de PAB
BTC 28.008,09 PAB 0,29% ETH 1.826,50 PAB -15,77%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 202.234.549,50 PYG -21,80% ETH 10.195.448,32 PYG 0,70%
Bandera de PEN
BTC 116.389,83 PEN 0,55% ETH 6.895,25 PEN 0,28%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.467.028,55 DOP 2,17% ETH 87.039,16 DOP 0,70%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.099.276,29 UYU -15,73% ETH 59.545,21 UYU 0,70%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 693.955,27 VES -1,25% ETH 45.340,69 VES -1,11%
Home Editorial

El rompecabezas de las regulaciones sobre criptoactivos tiene solución

Las regulaciones al rededor del globo han dibujado un panorama confuso sobre el futuro de las criptomonedas. Sin embargo no es posible comprender los límites de las regulaciones sino se comprende primero que la tecnología blockchain y las criptomonedas representan un cambio de paradigma que nos invita a pensar de nuevo las medidas que protegen a los usuarios y mantiene la integridad del mercado.

por CriptoNoticias
29 abril, 2018
en Editorial
Reading Time: 10 mins read
gobiernos-criptoactivos-confusión-autoregulación
FacebookTwitterLinkedinEmail

En términos de finanzas, han sido las regulaciones las que han permitido que la participación de distintos actores sea más transparente, aunque nunca han sido definitivas para alejar los problemas relacionados con la seguridad de los usuarios y la integridad del mercado. La aparición de la tecnología blockchain y el uso de las criptomonedas ha estado reorganizando las ideas que los individuos, empresas y autoridades tienen sobre el modelo legislativo apropiado para crear un marco de participación estable en una economía mundial cada día más compleja. 

Los reguladores de criptomonedas apuntan hacia modelos legislativos que rara vez hacen coincidir los ideales de la tecnología que está en desarrollo con un objetivo preciso, que tome en cuenta su naturaleza descentralizada. Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional, mencionó hace pocos días la necesidad de mantener una agenda regulatoria “imparcial” que no obstaculice la innovación. Pero esta postura deja de lado la oportunidad de que las autoridades comprendan que las preguntas no comienzan del lado prescriptivo de la ley, sino del lado conceptual, ideológico o científico de la tecnología que están considerando regular.

También te podría interesar
manos sujetando barrotes de prision con bandera de Montenergo en el fondo
Do Kwon podría estar hasta cinco años preso en Montenegro antes de ser extraditado
31 marzo, 2023
Gobierno recopilando datos de los ciudadanos.
Los gobiernos exigen más que nunca datos de sus ciudadanos, revela reporte 
30 marzo, 2023

¿Cómo vamos a preguntarnos de qué manera hay que regular los criptoactivos y la tecnología blockchain si todavía no hacemos preguntas correctas sobre su naturaleza? Sencillamente muchos no comprenden que las criptomonedas y su tecnología subyacente representan un cambio de paradigma que implica un cambio en la manera en que se realizan las regulaciones.

El Parlamento Europeo recientemente solicitó una enmienda en la ley sobre lavado de dinero y financiamiento al terrorismo que involucra la regulación de criptoactivos. En las declaraciones de los diputados se refleja el desconocimiento generalizado que hay sobre el uso y las capacidades de la tecnología. 

La dificultad sobre qué hacer en materia de regulaciones comienza cuando las autoridades intentan clasificar las criptomonedas según nociones que fueron pensadas en otro tipo de contextos. 

Los representantes de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) sugieren que algunos criptoactivos deben ser considerados como valores, esta es una definición que resulta cómoda para las autoridades y para la banca debido a que es más fácil de este modo poner límites y sanciones a quienes no sigan las reglas ya establecidas.

Aunque resulta difícil definir el alcance de estas reglas cuando las opiniones de la SEC sobre qué es un criptoactivo son ambivalentes, pues no hay un criterio único: los criptoactivos han sido vistos por representantes de la comisión como valores cuando forman parte del financiamiento de un proyecto ICO pero también como mercancía -una definición que la CFTC ha querido imponer y la Corte de Nueva York– y distintas jurisdicciones en Estados Unidos han aceptado.

Incluso, la Oficina de Impuestos Internos del país se inclina por definir los criptoactivos como un método de pago, a efecto de que sean consideradas para el pago de impuestos. Estas diferentes definiciones legales hacia los criptoactivos es una clara muestra de la confusión que presentan las autoridades estadounidenses sobre el tema.

Recientemente, el parlamento de Rusia presentó un borrador de proyecto de ley que define a las criptomonedas como método de pago. Por su parte, Alemania estableció que las criptomonedas serán consideradas por la legislación del país como método de pago, quedando exoneradas del pago de impuestos.

La falta de límites permite comprender que la idea de considerar las criptomonedas en general según normas ya establecidas no es descabellada. Después de todo, las leyes nunca se escriben rápido. Sin embargo, considerar las criptomonedas solo como valores, mercancía o activos monetarios no resuelve el problema de cómo pueden ser las leyes sobre esta tecnología, porque no es posible poseer, contener o limitar algo que no se comprende.

Es necesario que a partir del objeto de estudio que comprende el uso y desarrollo de las blockchain se deduzcan las posibilidades, el alcance y los límites propios de esta tecnología única. Es probable que la misma tecnología contenga mecanismos auto-reguladores que permitan poner freno a las posturas ideológicas o intereses personales que afectan las decisiones de las instituciones y los gobiernos.

Las criptomonedas tienen una naturaleza multifacética que las hace inclasificable por la teoría económica convencional. Parece que solo nuevas teorías, nuevas definiciones, podrían conducirnos a regulaciones adecuadas.

En países como Corea del Sur los empresarios y académicos piden menos regulaciones y más apoyo al desarrollo de la tecnología blockchain, pero no son esas las medidas que han prevalecido hasta ahora. En contraste, las autoridades de Japón parecen tener una perspectiva clave sobre este asunto: las regulaciones deben ser estrictas con aquellas compañías del ecosistema que no demuestren que toman en serio la seguridad de sus usuarios y la integridad del mercado. No es necesario que ocurra un evento desastroso como el robo a la casa de cambio Coincheck para comenzar a tomar medidas al respecto. Aunque esa situación impulsó una campaña de autorregulación y protección del mercado.

La responsabilidad debe comenzar en aquellos que están involucrados en el desarrollo de la tecnología blockchain. No es necesario que las medidas lleguen como en Irán o en Chile de los intereses de los bancos, que deciden unilateralmente qué es lo que consideran mejor para la economía de un país, muchas veces impulsados por el desconocimiento o por el temor a ser desplazados de cierta posición en el mercado global.

Los bancos centrales al rededor del mundo juegan un papel y tienen un propósito que es contrario a la ideología que permitió el surgimiento de Bitcoin, pero eso no significa que toda su tecnología no tenga un alcance tan amplio que impida que los actores tradicionales de la economía y la política se nutran o se contagien con el entusiasmo innovador.

Gary Gensler, quien fue presidente de la CFTC, a propósito de este tema se formula preguntas fundamentales: “¿cómo se regula una casa de cambio cuando el intercambio se realiza a través de protocolos?, ¿cómo podemos aprovechar los protocolos criptográficos para comprobar el cumplimiento?”. El asunto es comprender el juego de las políticas públicas cuando la tecnología apunta a la posibilidad de que la autorregulación determine el modo en que se puede legislar la tecnología de criptomonedas.

La falta de objetivos y el choque azaroso ha impulsado muchas veces un deseo por impartir en las sociedades la idea de que el mejor gobierno de nosotros mismos es el más conservador, pero es necesario el diálogo, porque muchas voces se alzan en torno a estos problemas y nadie puede determinar quién tienen la razón y quién no de una manera simple.

Imagen destacada por alotofpeople / stock.adobe.com

Etiquetas: Banca y SegurosCasas de Cambio (exchange)CriptomonedasEstados UnidosJapón
Artículo previo

Panamá será líder regional en FinTech y criptomonedas con Panamachain

Siguiente artículo

Irán planea lanzar una criptomoneda nacional pese a prohibición del Banco Central

Relacionados Artículos
De izquierda a derecha: Rafael Gómez Torres e Iván Gómez, integrantes de la Jefatura de Redacción de CriptoNoticias. Composición por CriptoNoticias. Fuentes:  twenty20photos /  elements.envato.com .
Editorial
CriptoNoticias designa a Iván Gómez y Rafael Gómez Torres para dirigir la redacción
por CriptoNoticias
18 septiembre, 2021

Ambos toman las riendas de la Redacción de CriptoNoticias en el marco de un proceso de transformación y mejora continua.

bitcoin gafi regulación
La GAFI quiere controlar Bitcoin atacando su esencia
3 abril, 2021
Precios Calculadora Bitcoin Ethereum Moneda Nacional CriptoNoticias
Consulta el precio de bitcoin y ethereum en tu moneda nacional con CriptoNoticias 
2 marzo, 2021
Una moneda física de Bitcoin parada frente a otras y un fondo oscuro de circuito. Fuente: Envato Elements.
Bitcoin es la moneda de Internet y el hackeo masivo a Twitter lo confirma
19 julio, 2020
Iconos de teléfono, email, arroba y celular en colores. Fuente: Envato Elements.
usuario@bitcoin: facilitar los pagos digitales cuesta privacidad
28 junio, 2020
Siguiente artículo
iran-banco-criptomoneda-regulacion

Irán planea lanzar una criptomoneda nacional pese a prohibición del Banco Central

Comentarios 3

  1. Anónimo says:
    hace 5 años

    3.5

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 5 años

    5

    Responder
  3. Anónimo says:
    hace 5 años

    4

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.