Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 23, 2022
bloque ₿: 737.611
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, mayo 23, 2022 | bloque ₿: 737.611
Bandera de ARS
BTC 6.006.643,11 ARS -0,01% ETH 411.653,29 ARS 2,57%
Bandera de BOB
BTC 221.964,87 BOB 0,39% ETH 13.903,98 BOB -6,60%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 147.589,47 BRL 0,00% ETH 9.989,56 BRL 0,59%
Bandera de CLP
BTC 25.125.224,27 CLP -1,80% ETH 1.705.852,54 CLP 1,00%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 120.678.306,81 COP -1,23% ETH 8.035.686,57 COP 1,12%
Bandera de CRC
BTC 19.972.451,44 CRC -4,19% ETH 1.431.341,66 CRC 5,97%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.558,43 EUR 0,49% ETH 1.930,70 EUR 1,15%
Bandera de USD
BTC 30.244,58 USD 0,73% ETH 2.051,69 USD 1,63%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 597.653,34 MXN -0,01% ETH 40.646,47 MXN 1,03%
Bandera de PAB
BTC 29.214,71 PAB -7,11% ETH 1.988,62 PAB -6,09%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 181.753.683,28 PYG 0,00% ETH 12.373.790,76 PYG 1,11%
Bandera de PEN
BTC 113.134,16 PEN 0,12% ETH 7.721,45 PEN 5,31%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.705.974,61 DOP -1,10% ETH 117.706,74 DOP 0,34%
Bandera de UYU
BTC 1.287.161,42 UYU -21,27% ETH 87.629,95 UYU -20,39%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 156.649,17 VED 3,88% ETH 16.456,81 VED 1,11%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 6.006.643,11 ARS -0,01% ETH 411.653,29 ARS 2,57%
Bandera de BOB
BTC 221.964,87 BOB 0,39% ETH 13.903,98 BOB -6,60%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 147.589,47 BRL 0,00% ETH 9.989,56 BRL 0,59%
Bandera de CLP
BTC 25.125.224,27 CLP -1,80% ETH 1.705.852,54 CLP 1,00%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 120.678.306,81 COP -1,23% ETH 8.035.686,57 COP 1,12%
Bandera de CRC
BTC 19.972.451,44 CRC -4,19% ETH 1.431.341,66 CRC 5,97%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.558,43 EUR 0,49% ETH 1.930,70 EUR 1,15%
Bandera de USD
BTC 30.244,58 USD 0,73% ETH 2.051,69 USD 1,63%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 597.653,34 MXN -0,01% ETH 40.646,47 MXN 1,03%
Bandera de PAB
BTC 29.214,71 PAB -7,11% ETH 1.988,62 PAB -6,09%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 181.753.683,28 PYG 0,00% ETH 12.373.790,76 PYG 1,11%
Bandera de PEN
BTC 113.134,16 PEN 0,12% ETH 7.721,45 PEN 5,31%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.705.974,61 DOP -1,10% ETH 117.706,74 DOP 0,34%
Bandera de UYU
BTC 1.287.161,42 UYU -21,27% ETH 87.629,95 UYU -20,39%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 156.649,17 VED 3,88% ETH 16.456,81 VED 1,11%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Criptopedia

¿Qué es un pool de minería y cómo funciona?

Jesús Herrera por Jesús Herrera
13 febrero, 2022
en Criptopedia
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
Hechos clave:
  • Los pools de minería existen como respuesta al aumento de la dificultad para extraer bitcoins.
  • Todos pueden formar parte de un pool de minería, pero es indispensable una inversión previa.
  • Hay varios tipos de pools de minería, cuya diferencia yace en la forma como reparten las recompensa.

Table of Contents

  • 1. ¿Por qué existen los pools de minería?
  • 2. ¿Quiénes pueden formar parte de un pool de minería?
  • 3. ¿Qué necesitas para comenzar a minar en un pool de minería?
  • 4. ¿Cuáles son los tipos pool de minería que existen?

Un pool de minería es una entidad que reúne a un grupo de mineros de criptomonedas como bitcoin (BTC). A través de un pool de minería de Bitcoin, los mineros integran su poder de cómputo, con el objetivo de obtener la recompensa monetaria por añadir un bloque de nuevas transacciones en la blockchain, la cual es gestionada por un administrador. 

Gracias a esa unión de fuerzas y de equipos ASIC, se obtienen recompensas en bitcoins (6,25 BTC más las comisiones de transacción), que luego se reparten entre todos los que participaron con su poder de procesamiento en la actividad. Se trata de un modelo de negocio que une a quienes quieren resolver bloques en una red que opera con el consenso de Prueba de Trabajo (PoW, por sus siglas en inglés).

Si quieres saber más sobre qué es un pool de minería, te invitamos a que sigas leyendo este artículo.

Publicidad

1 ¿Por qué existen los pools de minería?

En simples palabras, estas asociaciones nacieron como una respuesta al crecimiento de la dificultad para minar Bitcoin, que se aceleró conforme fue creciendo esta actividad digital en todo el mundo.

Dicho crecimiento dificultó notablemente que una persona pudiera resolver, por sus propios medios, un bloque y hacerse con la recompensa. De hecho, junto con los pools, surgió la necesidad de actualizar los equipos.

En un principio se minaba con CPU, pero tras hacerse más difícil a medida que más mineros se sumaban a la red, se diseñaron nuevos hardware especializados (ASIC), con mayor poder de procesamiento de datos informáticos.

Esto en el caso de Bitcoin. Hay otras criptomonedas que se minan con otros equipos, como ether, la moneda nativa de Ethereum (ETH). Esta criptomoneda se puede extraer con un GPU (tarjetas gráficas).

Los pools de minería nacieron por la necesidad de hacerle frente a la dificultad para minar Bitcoin.

Los pools funcionan gracias a una función propia del protocolo de Bitcoin, llamada getblocktemplate. Esta función permite que los mineros tengan un estándar de poder de decisión en el pool, puesto que permite a los mineros del pool crear bloques, una tarea que antes realizaban los administradores y que representaba un riesgo de censura o centralización.

Por su parte, el administrador del pool de minería tiene la tarea de que los mineros usen valores distintos para que no derrochen su poder de procesamiento. Asimismo, son quienes tienen la responsabilidad de dividir las recompensas obtenidas por la resolución de un bloque y hacerlas llegar a quienes conforman la organización.

Actualmente, uno de los desarrollos más novedosos y actualizados para minar en un pool es Stratum V2. Este se encarga de otorgarle más poder a los mineros, al tiempo que evita la censura en las transacciones por parte del administrador del grupo y, además, hace más eficiente el registro y la propagación de las transferencias.

2 ¿Quiénes pueden formar parte de un pool de minería?

Cualquiera que quiera minar Bitcoin puede formar parte de un pool de minería. No hay limitaciones de raza, religión o sexo, pues se trata de una actividad descentralizada y digitalizada, que requiere únicamente de aparatos capaces de ejecutar la tarea.

No obstante, es bueno aclarar que, aunque todo el mundo puede minar Bitcoin, es indispensable una inversión previa para poder enlistarse dentro de uno de estos grupos.

Si no se tiene el minero de Bitcoin en un lugar ventilado, se corre el riesgo de que se dañe por sobrecalentamiento.

Además de la máquina, que tiene que ser de circuito integrado de aplicación específica (ASIC) para minar Bitcoin, se necesita de una buena conexión a internet, así como ventilación adecuada y un espacio propicio para que el minero no se estropee en medio del procesamiento de la red. Es bueno aclarar que estas máquinas son generadoras de calor, por lo que son susceptibles a dañarse por sobrecalentamiento, aunque ya existen soluciones de enfriamiento.

Actualmente, hay varios pools de minería activos. Uno de los primeros en aparecer, y que todavía sigue operativo, es Slush Pool. Este grupo concentra un hashrate de 10,97 exahashes por segundo (EH/s) y más de 180 mil mineros. Otro es F2Pool, que reúne 26,24 EH/s y un tercero es AntPool, que ostenta 29,3 EH/s de tasa de hash.

El hash rate de los principales pools de minería. Fuente: Coin Dance.

Por lo general, quienes minan Bitcoin en pools, suelen tener varias máquinas operando en granjas, que son sitios donde se disponen los mineros para que, en conjunto, trabajen por encontrar un bloque, lo resuelvan y ganen la recompensa. En este artículo puedes conocer todo lo que necesitas para minar Bitcoin.

3 ¿Qué necesitas para comenzar a minar en un pool de minería?

Para minar en un pool de minería se necesitan cumplir varios prerrequisitos previos. Una vez que se haya hecho la inversión necesaria mencionada arriba, lo siguiente es obtener un hardware acorde con la tarea que se está a punto de realizar.

Como se comentó, actualmente existen los ASIC, que son los mineros más ampliamente utilizados para extraer bitcoins. Es bueno saber que, ahora mismo, es la mejor manera de minar, pues, dada la dificultad de la minería, otros dispositivos ya no son capaces de procesar eficientemente la red.

Adquirido el minero, lo siguiente es encontrar la organización de la cual se quiere formar parte para comenzar a minar. La decisión parte del tipo de recompensa que ofrecen en el pool, así como su capacidad de hash, la ca cantidad de usuarios que forman parte de ese grupo y, por qué no, la popularidad del pool.

Elegido el pool, hay que configurar el minero con el grupo para que comience a minar. Esto se hace descargando e instalando el firmware exclusivo del grupo. Por ejemplo, en el caso de Slush Pool, el programa es Braiins OS+, que permite optimizar el aparato para que empiece a trabajar.

Hay prerrequisitos previos que se deben cumplir y que son clave para poder formar parte de un pool de minería.

Luego, y cuando ya se haya instalado, hay que revisar si el aparato está ejecutando la tarea. Para eso, los propios pools de minería ofrecen aplicativos mediante los cuales se puede conocer qué criptomoneda está minándose, el poder de procesamiento y otros detalles vitales para la operación del minero.

Finalmente, está el registro de la dirección de pago. Esto es esencial. Como se explicó, un pool, cuando se logra resolver un bloque, reparte equitativamente las recompensas, también dependiendo del poder procesamiento otorgado a la red.

Aquí es indispensable contar con un monedero de Bitcoin, bien de autocustodia o de hardware (para mayor seguridad). A esa dirección será donde el administrador del grupo enviará los satoshis (la medida más pequeña de BTC) una vez que se haya logrado minar un bloque con la participación del minero recién registrado.

4 ¿Cuáles son los tipos pool de minería que existen?

Como en todo, los pools de minería también tienen sus diversas tipologías. La diferencia de cada uno yace en cómo suelen pagar las recompensas. En CriptoNoticias lo explicamos bastante bien en este artículo.

Por ejemplo, están los pools que pagan por share –participación–, que no es más que un pago a todos los mineros que formen parte del pool. Acá no interesa quién haya encontrado y resuelto el bloque. Todos quienes conformen el grupo serán recompensados.

Actualmente hay varios pools de minería que pagan las recompensas con métodos distintos. Debes elegir el que más se acople a tus necesidades.

Otro tipo es pago por las últimas “N” shares (PPLNS), que está calculado en base al porcentaje de participación de los mineros en el pool. Así, pueden contribuir a la totalidad de acciones realizadas por el grupo minero.

Y un último tipo conocido es el de pago completo por share (FPPS), que es muy parecida al primer mencionado. En estos pools, los mineros reciben el porcentaje por participar en la actividad y, además, las comisiones que se pagan por transacción por bloque. Esto aumenta considerablemente las ganancias de todos los mineros y se les respeta el derecho que tienen sobre los fees.

Los mineros ASIC son los actualmente usados para extraer bitcoins. Hay varias marcas que producen este hardware especializado. Fuente: mejoreslaptops.com

Recientemente también surgió otro tipo de pool, que paga el 98% de las recompensas, sumadas las comisiones. Es el caso de Solo CK Pool, creado por el ingeniero de software Con Kolivas. Aquí, un minero, con su poder de cómputo, resuelve el bloque y obtiene las ganancias, sin compartir con los demás participantes.

Minar Bitcoin es, sin duda, una actividad con la que se puede generar dinero, pero, dada la dificultad actual, lo lógico es formar parte de un pool. Así hay más probabilidades de obtener rentabilidad y retornos de inversión en un lapso considerable, sobre todo si se toma en cuenta que BTC es –siempre– susceptible a un aumento en su precio. ¡Haz la prueba!

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosMinerosPools
Publicidad
Artículo previo

¿Hacer copy trading con bitcoin es buena idea? MoonXBT te dice por qué

Siguiente artículo

¿Necesitas usar Ethereum? Aprovecha las tarifas bajas mientras duren

Siguiente artículo
comisiones-transacciones-ethereum

¿Necesitas usar Ethereum? Aprovecha las tarifas bajas mientras duren

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....