Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, junio 27, 2022
bloque ₿: 742.516
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, junio 27, 2022 | bloque ₿: 742.516
Bandera de ARS
BTC 5.012.143,36 ARS -1,07% ETH 275.269,81 ARS 2,33%
Bandera de BOB
BTC 150.768,05 BOB 6,16% ETH 8.652,58 BOB 5,73%
Bandera de BRL
BTC 111.885,09 BRL 0,01% ETH 6.464,29 BRL -0,02%
Bandera de CLP
BTC 19.581.103,37 CLP -0,03% ETH 1.119.662,02 CLP 0,74%
Bandera de COP
BTC 88.131.070,74 COP 0,64% ETH 4.977.238,69 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 18.679.554,39 CRC 0,00% ETH 1.110.186,87 CRC -0,40%
Bandera de EUR
BTC 20.239,93 EUR -0,08% ETH 1.166,13 EUR -0,08%
Bandera de USD
BTC 21.298,08 USD 0,00% ETH 1.230,19 USD -0,08%
Bandera de MXN
BTC 420.328,41 MXN 0,17% ETH 24.106,90 MXN -0,29%
Bandera de PAB
BTC 21.470,01 PAB 0,00% ETH 1.232,16 PAB -0,40%
Bandera de PYG
BTC 135.000.864,01 PYG 0,00% ETH 7.747.699,59 PYG -0,40%
Bandera de PEN
BTC 87.099,98 PEN 7,32% ETH 4.570,77 PEN -3,48%
Bandera de DOP
BTC 1.185.642,31 DOP 0,00% ETH 68.011,09 DOP -0,40%
Bandera de UYU
BTC 925.012,18 UYU 0,00% ETH 53.086,45 UYU -0,40%
Bandera de VED
BTC 116.154,71 VED -3,75% ETH 13.872,74 VED -0,40%
Bandera de ARS
BTC 5.012.143,36 ARS -1,07% ETH 275.269,81 ARS 2,33%
Bandera de BOB
BTC 150.768,05 BOB 6,16% ETH 8.652,58 BOB 5,73%
Bandera de BRL
BTC 111.885,09 BRL 0,01% ETH 6.464,29 BRL -0,02%
Bandera de CLP
BTC 19.581.103,37 CLP -0,03% ETH 1.119.662,02 CLP 0,74%
Bandera de COP
BTC 88.131.070,74 COP 0,64% ETH 4.977.238,69 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 18.679.554,39 CRC 0,00% ETH 1.110.186,87 CRC -0,40%
Bandera de EUR
BTC 20.239,93 EUR -0,08% ETH 1.166,13 EUR -0,08%
Bandera de USD
BTC 21.298,08 USD 0,00% ETH 1.230,19 USD -0,08%
Bandera de MXN
BTC 420.328,41 MXN 0,17% ETH 24.106,90 MXN -0,29%
Bandera de PAB
BTC 21.470,01 PAB 0,00% ETH 1.232,16 PAB -0,40%
Bandera de PYG
BTC 135.000.864,01 PYG 0,00% ETH 7.747.699,59 PYG -0,40%
Bandera de PEN
BTC 87.099,98 PEN 7,32% ETH 4.570,77 PEN -3,48%
Bandera de DOP
BTC 1.185.642,31 DOP 0,00% ETH 68.011,09 DOP -0,40%
Bandera de UYU
BTC 925.012,18 UYU 0,00% ETH 53.086,45 UYU -0,40%
Bandera de VED
BTC 116.154,71 VED -3,75% ETH 13.872,74 VED -0,40%
Publicidad
Home Minería

Los mejores métodos de pago para minar un pool de Bitcoin y cómo funcionan

porAndrea Leal
28 octubre, 2019
en Minería
7 min de lectura
Imagen destacada por missisya / stock.adobe.com

Imagen destacada por missisya / stock.adobe.com

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • La mayoría de los pool pagan a los mineros en proporción a los “shares” que aporta cada uno.
  • PPS y PPLNS son dos de los métodos de pago por minado más populares en Bitcoin.

La minería de criptomonedas es una actividad que permite validar transacciones y crear nuevos bloques en Bitcoin. Dicho trabajo es remunerado, por lo cual los mineros reciben como recompensa nuevas criptomonedas y la totalidad de las comisiones del bloque minado. Algunos mineros han decidido conformar agrupaciones, conocidas como pool, para recibir pagos por minar Bitcoin con mayor frecuencia.

Hace nueve años se creó el primer pool de minería en el foro Bitcointalk. Un conjunto de usuarios propuso crear una agrupación de mineros con equipos de bajo rendimiento para unir fuerzas y generar una mayor cantidad de bloques en Bitcoin. Los miembros de este grupo, denominaron la iniciativa Slush Pool, y repartieron de forma equitativa las recompensas y comisiones ganadas en la red.

También te podría interesar
La caida en el precio de bitcoin afecta la rentabilidad de los mineros, quienes venden sus tenencias en bitcoin para manetenerse a flote
Precio de bitcoin estaría en riesgo de espiral negativa si mineros siguen vendiendo BTC
26 junio, 2022
El hashrate y consumo de energía de Bitcoin están correlacionados Composición por CriptoNoticias. Fuente: artiemedvedev ; narawit / stock.adobe.com.
Bitcoin está consumiendo menos energía, ¿se desconectan los mineros?
25 junio, 2022

En la actualidad existen más de nueve grandes pool de minería, los cuales poseen distintas metodologías para dividir sus ganancias de minado entre los participantes. Aunque las formas de pago tienen características distintivas entre sí, la mayoría basa la repartición de la recompensa en la cantidad de shares (o acciones) aportadas por cada miembro a la hora de minar un bloque.

Publicidad

Es importante manejar los conceptos de shares y hash en la minería para entender cuánto paga un pool en comparación con otro. Empezaremos por allí.

Tabla de Contenidos

  • ¿Qué es un hash y un share?
  • Los métodos de pago más populares para minar un pool de Bitcoin 
    • Pago por share (PPS)
    • Pago por las últimas «N» shares (PPLNS)
    • Pago proporcional (Prop)
    • Pago completo por share (FPPS)
  • Otras modalidades de pago por minar un pool de Bitcoin

¿Qué es un hash y un share?

La función hash es un algoritmo que permite proteger contenidos al encriptar sus datos y convertirlos en claves. En el caso de Bitcoin, se utiliza el algoritmo SHA-256 para transformar una información de la red  —ya sea texto, archivo o transacción— en una secuencia alfanumérica única y de longitud fija que conformará las direcciones de la red, la cual se conoce como digest o hash.

El hash permite verificar si una data no ha sido alterada, ya que al cambiar cualquiera de sus caracteres da como resultado otro hash totalmente distinto. Asimismo, cada hash da un valor finito e irrepetible para el mismo conjunto de datos. Al momento de crear nuevos bloques de transacciones en Bitcoin, los mineros compiten para conseguir el hash adecuado que se pueda añadir a la lista. Para ello pueden utilizar el poder de procesamiento de un CPU, GPU o ASIC, herramientas que buscan dar con la solución hash mientras sortean la dificultad de minar criptomonedas como bitcoin o ether, de Ethereum.

Publicidad
Ejemplo Aplicación Hash
La función hash criptográfica en ejecución. Un pequeño cambio en la entrada (en la palabra «salta») cambia drásticamente la salida. Esto se conoce como efecto avalancha. Fuente: Wikipedia. Traducción libre.

Al momento de minar, cada participante posee todos los datos del bloque, tales como la raíz del árbol de Merkle, la transacción que emite criptomonedas, el hash del bloque anterior y el nonce, que es un número arbitrario que solo puede usarse una vez y que evita que los hash antiguos se repitan o vuelvan a ser usados para validar un bloque.

Asimismo, el hash está relacionado con la dificultad que tiene Bitcoin (o la blockchain que estén minando) en ese momento. El algoritmo de ajuste de dificultad de minería (DAA) es un mecanismo que regula la creación de nuevos bloques al aumentar o disminuir la complejidad de su solución. La dificultad de minería también indica a los mineros la cantidad de ceros que tiene que tener un hash para que sea considerado como la solución o el hash correcto para generar dicho bloque. En este sentido, los mineros aplican la función hash a toda la información del bloque que tienen a la mano, y verifican cuántos ceros generó esa secuencia alfanumérica.

Cada uno de estos hash creados por el minero son conocidos como shares (o acciones en español), los cuales no tiene valor real en la blockchain, ya que son solamente aproximaciones a la solución del bloque. El pool contabiliza el share creado por el minero dependiendo de cuán cerca esté esa cantidad de ceros del objetivo de dificultad que tiene la blockchain. En este sentido, el minero se encarga de generar múltiples shares hasta dar con el hash correcto que se convertirá en el identificador del bloque. Cuando una máquina de minería da con la solución ganadora se cierra dicho bloque y se libera finalmente la recompensa.

Publicidad

Los métodos de pago más populares para minar un pool de Bitcoin 

En el caso del pool, luego de recibir la recompensa se dividen las ganancias entre los mineros, tomando en cuenta cuantos shares envió cada uno. Hoy en día existen unos 12 métodos de pago por minar entre los pool de Bitcoin y las altcoins. Los más populares son la modalidad de «pago por share» (PPS), «pago por las últimas N shares» (PPLNS) y «proporcional» (Prop).

Pago por share (PPS)

En el pago por share (PPS) cada share válido entregado por un minero tiene valor prefijado en BTC. De esta manera, se anula la naturaleza azarosa o de lotería de la minería de criptomonedas, ya que no solo gana el minero que da con la solución, sino todos los participantes. En el caso de PPS, sin importar si el minero logró dar con la solución, el operador pagará a cada usuario por su participación en la minería de Bitcoin.

El PPS es un método utilizado por varios de los pool de minería más populares de Bitcoin, tales como F2Pool, AntPool, BTCmp y BTCC Pool.

Publicidad

Es importante tomar en cuenta que esta metodología suele pedir a los mineros las más elevadas comisiones del mercado por formar parte del pool, ya que los operadores toman el riesgo de las variaciones de la minería cuando no se logra ganar una recompensa.

Pago por las últimas «N» shares (PPLNS)

El PPLNS, también conocido como pago por las últimas «N» shares, es otro de los métodos de pago más populares del mercado de minería de Bitcoin. El pago por recompensa PPLNS se calcula en relación con el porcentaje de shares (N) con los cuales los mineros contribuyen a la totalidad de acciones realizadas por el pool.

mineros ASIC de un pool de Bitcoin
El método PPS asegura una paga constante y sin volatilidad, mientras que la modalidad PPLNS ofrece la posibilidad de aumentar las ganancias por minar bitcoins. Fuente: Siarhei / stock.adobe.com.

Las acciones se van acumulando con el tiempo y mientras más trabajo realice el minero con el mismo pool. Asimismo, dichas acciones se ven reflejadas y aumentan las ganancias cada vez que se consigue generar un nuevo bloque.

Publicidad

Pago proporcional (Prop)

Aunque los pool de minería de Bitcoin no utilizan el método Prop o proporcional, si es muy popular entre las agrupaciones que minan altcoins. ¿De qué se trata esta metodología? Si se logra dar con la solución de un bloque en la blockchain, la recompensa se reparte entre los mineros de forma proporcional a la cantidad de shares que aporta cada miembro.

A diferencia del método PPS, la recompensa que obtiene cada minero con Prop depende del número de shares válidos aprobados por el pool, que en este caso no poseen un valor fijo, sino que se le asigna uno a todos los shares luego de conseguir la solución del bloque. Una vez realizado el cálculo del valor de la totalidad de los shares, se distribuye la recompensa entre los mineros que aportaron soluciones parciales.

Los pool de Etherum Maxhash, Noobpool y Ethertrench utilizan este método de pago. Se trata de uno de los sistemas más sencillo y altamente rentable si se tiene un buen equipo con potencia. Sin embargo, los mineros solo reciben recompensa si se confirma el bloque y, si se demoran en obtener una solución, baja la rentabilidad.

Publicidad

Pago completo por share (FPPS)

El pago completo por share, o FPPS, es una metodología similar a la anteriormente mencionada por shares (PPS). Los mineros no solo reciben un porcentaje fijo por participar en la minería de Bitcoin, sino que también se reparten las comisiones de transacción por bloque. Es decir, se aumentan las ganancias de los mineros al reconocer que también tienen derecho sobre las comisiones de la red.

Poolin, que es hoy en día uno de los pool más grandes Bitcoin, es una de las pocas agrupaciones que ofrece la modalidad de pagos con FPPS para dividir la recompensa entre sus mineros. Slush Pool, uno de los pool más antiguos del ecosistema, también lo utiliza.  

minería de bitcoin - pool - CriptoNoticias
Los mineros interesados en agruparse a un pool deben investigar cuál modalidad de pago les conviene más antes de decidirse por una empresa. Fuente: Myst / stock.adobe.com.

Otras modalidades de pago por minar un pool de Bitcoin

Además de las anteriormente mencionadas, existen en Bitcoin otros métodos de pago por minar en pool que se han popularizado entre los pool más conocidos. El Score, por ejemplo, es un sistema basado en la puntuación utilizado por Slush Pool para pagar a sus mineros. La recompensa se divide de forma proporcional a cada share enviado por los mineros, pero también se toma en cuenta el tiempo en que fue enviado. Si un minero deja de minar a mitad del turno pierde ganancias, en comparación con sus compañeros que enviaron shares hasta alcanzar la solución.

Publicidad

Por su parte, los pool de minería de Bitcoin, Bitminer y KanoPool, utilizan el método de pago PPLNSG, conocido también como «pago por los últimos (N) grupo». Es una variación del PPLNS anteriormente descrito, pero aquí los shares son agrupados en turnos y se pagan en conjunto a cada minero cuando se logra ganar una recompensa. A mayor cantidad de acciones procesadas, serán también mayores las ganancias del minero.

Los mineros interesados en empezar a trabajar con un pool deben tomar en cuenta todas estas características antes de decidirse por un operador u otro. Muchas empresas no reparten la comisión por transacción ganada luego de cerrar un bloque, aunque dicha comisión forma parte de la remuneración por sus servicios en la red. Es importante tomar en cuenta estos detalles para recibir mejores ganancias a largo plazo.

Etiquetas: AntpoolDestacadosF2PoolMinerosSlush Pool
Publicidad
Artículo previo

Bitcoin y empresas chinas en auge tras respaldo del presidente Xi Jinping a blockchains

Siguiente artículo

Bexplus: Traders ganaron un 6.500% en el reciente pico de Bitcoin

Relacionados Artículos

El hashrate y consumo de energía de Bitcoin están correlacionados Composición por CriptoNoticias. Fuente: artiemedvedev ; narawit / stock.adobe.com.
Minería

Bitcoin está consumiendo menos energía, ¿se desconectan los mineros?

porLuis Esparragoza
25 junio, 2022

Bitcoin reduce su poder de procesamiento y consumo de energía ante mineros que se desconectan de la red en el...

Minero en una mineria de bitcoin caminando sobre un panel solar.

Más granjas de minería de Bitcoin se suman al uso de energía solar

24 junio, 2022
Minería de Bitcoin puede disminuir la temperatura del planeta Tierra en 20 años

Minería de Bitcoin reduciría más de 20% los gases de efecto invernadero

24 junio, 2022
Tarifas de transacción de los mineros de Bitcoin han superado el 2% la mayor parte de junio

Comisiones mantienen a flote a mineros de Bitcoin en el mercado bajista

24 junio, 2022
Nature resalta que la actividad minera, al estar ampliamente distribuida, cumple con los preceptos de la naturaleza descentralizada. Composición por CriptoNoticias. spainter_vfx/ stock.adobe.com; Bitcoin/ bitcoin.org; greenbelka/ stock.adobe.com

Minería de Bitcoin deja huella en la mitad de la superficie de la Tierra: revista Nature

23 junio, 2022
Siguiente artículo
Bitcoin

Bexplus: Traders ganaron un 6.500% en el reciente pico de Bitcoin

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....