Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 17, 2022
bloque ₿: 736.850
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, mayo 17, 2022 | bloque ₿: 736.850
Bandera de ARS
BTC 6.185.709,17 ARS 2,99% ETH 408.617,81 ARS -2,31%
Bandera de BOB
BTC 222.635,33 BOB 1,06% ETH 15.272,78 BOB 1,09%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 151.551,57 BRL -0,43% ETH 10.354,08 BRL 0,12%
Bandera de CLP
BTC 26.103.252,44 CLP 0,19% ETH 1.785.355,47 CLP 0,82%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 122.928.361,91 COP 3,82% ETH 8.550.541,55 COP 2,42%
Bandera de CRC
BTC 20.820.611,88 CRC 0,46% ETH 1.441.164,36 CRC 1,97%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.861,74 EUR 0,79% ETH 1.969,87 EUR 1,34%
Bandera de USD
BTC 30.313,04 USD 1,24% ETH 2.074,56 USD 1,93%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 609.152,09 MXN -0,09% ETH 41.784,50 MXN 0,46%
Bandera de PAB
BTC 31.836,51 PAB 4,52% ETH 2.013,88 PAB -3,06%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 253.324.889,17 PYG 31,57% ETH 17.378.087,40 PYG 41,00%
Bandera de PEN
BTC 117.465,42 PEN 1,13% ETH 8.037,78 PEN 2,20%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.753.393,64 DOP -5,90% ETH 121.844,57 DOP -5,90%
Bandera de UYU
BTC 1.483.723,55 UYU 19,06% ETH 101.783,44 UYU 19,76%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 151.512,33 VED 5,82% ETH 16.582,51 VED 0,59%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 6.185.709,17 ARS 2,99% ETH 408.617,81 ARS -2,31%
Bandera de BOB
BTC 222.635,33 BOB 1,06% ETH 15.272,78 BOB 1,09%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 151.551,57 BRL -0,43% ETH 10.354,08 BRL 0,12%
Bandera de CLP
BTC 26.103.252,44 CLP 0,19% ETH 1.785.355,47 CLP 0,82%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 122.928.361,91 COP 3,82% ETH 8.550.541,55 COP 2,42%
Bandera de CRC
BTC 20.820.611,88 CRC 0,46% ETH 1.441.164,36 CRC 1,97%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.861,74 EUR 0,79% ETH 1.969,87 EUR 1,34%
Bandera de USD
BTC 30.313,04 USD 1,24% ETH 2.074,56 USD 1,93%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 609.152,09 MXN -0,09% ETH 41.784,50 MXN 0,46%
Bandera de PAB
BTC 31.836,51 PAB 4,52% ETH 2.013,88 PAB -3,06%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 253.324.889,17 PYG 31,57% ETH 17.378.087,40 PYG 41,00%
Bandera de PEN
BTC 117.465,42 PEN 1,13% ETH 8.037,78 PEN 2,20%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.753.393,64 DOP -5,90% ETH 121.844,57 DOP -5,90%
Bandera de UYU
BTC 1.483.723,55 UYU 19,06% ETH 101.783,44 UYU 19,76%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 151.512,33 VED 5,82% ETH 16.582,51 VED 0,59%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Minería

El protocolo Stratum V2 ofrece más de 15 beneficios a mineros y pools de Bitcoin

por Andrea Leal
1 diciembre, 2019
en Minería
7 min de lectura
Stratum V2 mineros pools

Imagen destacada por agnormark / stock.adobe.com

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Los mineros podrán disfrutar de una minería más económica, descentralizada y segura con Stratum V2.
  • El protocolo ofrece a los operadores de pools menos gastos de operación y mayor rendimiento.

El cambio es una constante en la vida, pero dicha transformación solo se puede mantener en el tiempo si cada individuo la acepta como suyo. Hoy en día, luego del lanzamiento del protocolo Stratum V2, la industria de minería de Bitcoin está por enfrentarse a unas de sus transformaciones más radicales. Una iniciativa que promueve el debate entre los usuarios y que medirá su fuerza de adopción en un futuro próximo.

Braiins, empresa encargada de operar a Slush Pool, anunció recientemente que reemplazaría el actual protocolo de minería grupal de Bitcoin —Stratum V1— por un nuevo código. El proyecto tiene como objetivo corregir vulnerabilidades en el protocolo, así como integrar nuevas funciones para mineros y pools. De esta manera, los representantes de Braiins aseguran que Stratum V2 revolucionará la manera en que se mina Bitcoin.

También te podría interesar
Vitalik Buterin confesó 10 contradicciones que él mismo tiene, con relación a Ethereum, las criptomonedas, la política y la sociedad. Composición por CriptoNoticias. Fuente: peterschreiber.media / adobe.stock.com ; moose / Pexels ; Duncan Rawlinson / flickr.com.
El dilema de Vitalik Buterin sobre Ethereum: ¿ser o no ser como Bitcoin?
17 mayo, 2022
La tarjeta se encuentra actualmente disponible desde el exchange CoinCorner. Composición por CriptoNoticias. Fuente: igorkol_ter ; butenkow / stock.adobe.com / pngegg.com.
Una tarjeta permite hacer pagos en bitcoin, como Visa o Mastercard pero desde una wallet
17 mayo, 2022

Los detalles de Stratum V2 fueron publicados en el mes de noviembre, revelando que el código incorpora 13 funciones que aumentan el rendimiento, el ahorro económico y la descentralización de la minería. En este artículo hablaremos sobre qué puede ofrecer este nuevo protocolo a los mineros particulares y operadores de pools.

Publicidad

¿Cómo beneficia a los mineros?

Con la introducción de Stratum V2 al ecosistema, los mineros de Bitcoin podrán trabajar mucho más rápido, económico y descentralizado. El protocolo introduce actualizaciones que permiten distribuir de forma más eficiente la recompensa entre los participantes y replantea las figuras de poder en la minería.

Ganancias más justas

Stratum V2 es un protocolo totalmente binario, característica que le permite minimizar el tamaño de los datos procesados por los equipos de minería. Por ejemplo, en el actual protocolo un mensaje tiene mínimo 100 bytes, pero en Stratum V2 el mismo mensaje pueden llegar a tener entre 23 y 48 bytes. Debido a esta diferencia de tamaño, el nuevo protocolo procesa los datos de una manera más eficiente y, por ende, tiene un mejor rendimiento.

Todo lo anteriormente dicho se traduce para los mineros en mayores ganancias y una contabilización más eficiente del trabajo realizado. Dado que Stratum V2 procesa la información de los servidores y los mineros mucho más rápido, el protocolo puede enviar frecuentemente datos sobre la  a los operadores del pool. Gracias a ello se puede medir el hash rate de una forma más precisa, así como distribuir la recompensa entre los participantes basado en un informe fidedigno de cuánto trabaja cada minero.

Publicidad

Mejor rendimiento

El nuevo protocolo de Braiins también permite la minería de encabezado. Una modalidad de minado en donde los dispositivos no tienen que calcular la raíz de Merkle —dato que posee la transacción coinbase con la recompensa por el bloque— puesto que el pool puede almacenar dicha información en el caché y suministrarla al minero cada vez que empieza a trabajar en un bloque.

Stratus V2 es un protocolo binario, lo que reduce el tamaño de los mensajes entre 50% y 75% y permite la minería de encabezado. Imagen: Travis / stock.adobe.com

Dicha función optimiza el ancho de banda de los computadores y mineros de la red, evitando que los dispositivos gasten una enorme cantidad de poder computacional recalculando la raíz de Merkle. El excedente puede ser utilizado para conseguir la solución al bloque mucho más rápido, mientras los mineros y servidores de pools ahorran dinero por gastos de operación. En resumidas cuentas, esta nueva función permite minar más rápido, más económico y con mayor posibilidades de éxito.

Más económico y eficiente

Otro punto a considerar en Stratum V2 es que ofrece a los mineros particulares la posibilidad de operar varios equipos en una sola conexión. La función multiplexado (multiplexing) permite enviar múltiples flujos de información a través de un enlace de comunicaciones conformando una única y compleja señal.

Publicidad

Esta nueva opción permite que los mineros ahorren dinero y tiempo instalando cada dispositivo en una conexión única. Asimismo, los propietarios pueden ocupar a sus máquinas con distintas tareas sin importar que compartan un mismo canal de comunicación, llegando incluso a permitirles minar distintas blockchain en una sola conexión.

Con Stratum V2 los mineros también podrán empezar a trabajar apenas se conecte el dispositivo al servidor del pool. En el actual protocolo, los participantes tienen que enviar un mensaje al pool primero para conectar su minero a la red y luego otro para confirmar que iniciará operaciones en la blockchain. El nuevo código anula los mensajes redundantes, por lo cual será más fácil y directo conectarse para minar.

Más descentralizado

Adicional al protocolo de minería, los desarrolladores Pavel Moravec y Jan Cápek incorporaron otros tres subprotocolos opcionales que permiten a los mineros particulares escoger cuáles transacciones desea minar. El objetivo de Stratum V2 es redistribuir las ofertas de trabajo en la industria de la minería. De esta manera, no sólo los operadores de pools pasan propuestas a los mineros particulares sobre cuáles transacciones serán procesadas, sino que cada minero tendrá también la posibilidad de realizar sus propuestas.

Publicidad

La idea se basa en una propuesta del desarrollador Matt Corallo, llamada BetterHash, la cual busca descentralizar aún más la minería de Bitcoin y evitar la censura de transacciones. Por ejemplo, la empresa F2pool ha sido acusada de evitar la aprobación de transacciones blindas en Zcash; una actividad que podía llevar a cabo debido a que los operadores de pools tienen mayor poder de decisión. Stratum V2 planea repartir de forma equitativa este poder para que la minería grupal pueda tener los mismos niveles de descentralización que la minería solitaria.

Brinda mayor seguridad

Stratum V2 funciona con un sistema de cifrado autenticado con datos asociados (AEAD) que garantiza la confidencialidad de los datos. Esta nueva función mantiene los datos compartidos por los dispositivos de la red totalmente ilegibles para terceros potencialmente peligrosos. 

Los mineros que utilicen Stratum V2 estarían a salvo de un ataque de secuestro de hash rate. Vulnerabilidad que se encuentra en el actual protocolo y permite que un tercero malicioso interceptar las comunicaciones entre el dispositivo de minería y el operador del pool. Si el hacker logra infiltrarse en dicha información puede robar soluciones al minero (shares) y reclamarlas como suyas, robando así parte del dinero generado por trabajos de minería.

Publicidad

¿Cómo beneficia a los operadores de pools?

Al igual que los mineros, Stratum V2 también ofrece a los operadores una mayor eficiencia y, por ende, ganancias más cuantiosas. Asimismo, el nuevo protocolo se destaca para este sector de la industria debido a su enorme reducción de costos; una característica que según los representantes de Braiins es la más codiciada por los operadores de pools.

Operaciones más económicas

La minería de encabezado, que hemos explicado anteriormente en este artículo, también beneficia a los operadores de pools. Debido a que ciertos datos de minería —tales como la raíz de Merkle— pueden ser almacenados en el caché de su servidor, los computadores del pool no necesitan utilizar todo su poder de procesamiento para validar el trabajo realizado por los mineros.

Stratum V2 promete una enorme reducción de costos para los pools de minería. Imagen: Myst / stock.adobe.com

La actividad de validación de trabajo se simplifica enormemente, mientras se optimiza el ancho de banda de los computadores. De esta manera, el uso del CPU de los operadores de pool puede liberarse hasta un 80%, mejorando considerablemente el rendimiento del computador. Estos cambios reducen los costos operacionales del pool, así como mejora la eficiencia de su trabajo.

Publicidad

El lenguaje binario de Stratum V2 también mejora considerablemente los ingresos de los pools de minería. Debido a que ahora el protocolo procesa mensajes mucho menos pesados y elimina la información redundante, no se realiza tanto gasto computacional y, por ende, el pool escatima en gastos. Mientras menores sean los costos de operación de la empresa, mayor será la ganancia por minar la blockchain de Bitcoin.

Una minería más ética

Stratum V2 planea erradicar la minería de bloques vacíos, una práctica en donde un operador de pool envía a los mineros una plantilla de bloque vacía de transacciones. Debido a que en el protocolo Stratum V1 existe un incentivo para aquellos que comienzan a minar más rápido, ciertos pools deciden minar bloques vacíos para ganar tiempo frente a sus competidores y dar con la solución del bloque más rápido

El método ha sido fuertemente criticado por la comunidad bitcoiner, siendo organizaciones como F2pool o Antpool las más señaladas, puesto que mientras los pools ganan dinero la blockchain se congestiona. Los mineros trabajan no sólo para conseguir la recompensa, sino que ese premio es dado por su trabajo a la hora de verificar transacciones. Si un operador manda bloques vacíos no está trabajando, pero seguiría cobrando la recompensa como si hubiese realizado su labor.

Publicidad

El nuevo protocolo elimina el incentivo que llama a minar más rápido, por lo cual vuelve a ser igualmente remunerable minar un bloque vacío de transacciones a uno lleno. De esta manera, Stratum V2 propicia actividades de minería más éticas que puedan restablecer la reputación de los pools de minería.

Un milisegundo de ventaja

Gracias a que Stratum V2 posee un grupo de canales que procesan distintos datos, el nuevo protocolo puede separar ciertos mensajes de otros. La función hace posible que tanto los operadores de pools como mineros pueden enviarse información separada que propicia el minado más rápido. Por ejemplo, los mineros pueden enviar el hash del bloque válido encontrado más recientemente por separado al pool, permitiendo que el operador pueda adelantar la propuesta de trabajo del próximo bloque.

Mientras los mineros están trabajando en conseguir la solución correcta para el bloque actual, el operador de pool puede ir adelantando una plantilla de bloque con un grupo de transacciones a ser validadas. De esta manera, la propuesta se mantiene en espera hasta que los mineros consigan la solución al bloque que están trabajando. Los dispositivos empezarán a minar de inmediato luego de encontrada la solución, ahorrando un milisegundo de minado.

Publicidad

Los desarrolladores de Stratum V2 apuntan que, con cada milisegundo que no mina un dispositivo, los participantes pierden oportunidades para ganar dinero. Por esa razón consideran que Stratum V2 tiene tiempo de ventaja de minado en comparación con la versión más vieja del protocolo.

Los mineros y operadores de pools son quienes tendrán la última palabra sobre si Stratum V2 será ampliamente adoptado por la industria o no. Por el momento solo se puede constatar que el nuevo código brinda un grupo de beneficios que podría convencer a más de uno con su funcionamiento.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosMinerosSlush Pool
Publicidad
Artículo previo

CEO de Twitter anunció que se mudará a África tras realizar gira bitcoiner

Siguiente artículo

Monero ejecutó nueva bifurcación dura y el hashrate de la red se disparó

Relacionados Artículos

Minería de Bitcoin en China volvió al segundo lugar a pesar de prohibición.
Minería

China vuelve al mapa de la minería de Bitcoin, pero de forma clandestina

por Alfredo Oquendo
17 mayo, 2022

Según el CCAF de la Universidad de Cambridge, China ocupa el segundo lugar de países con mayor hashrate en la...

las comisiones por transacción en la red Bitcoin están sumamente bajas. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Antonio / stock.adobe.com.

Adiós a la congestión en Bitcoin: las comisiones vuelven a 1 sat/vB (USD 0,04)

17 mayo, 2022
La adopción de mejoras como SegWit en Bitcoin son factores que juegan a favor en situaciones de congestión de la red. Composición por CriptoNoticias. Fuente: DenisProduction.com ; fox17 / stock.adobe.com.

Comisiones de Bitcoin a menos de USD 1, pese a la congestión de transacciones

13 mayo, 2022
Mempool de Bitcoin.

Una ola de miles transacciones inunda la mempoool de Bitcoin, en espera de confirmaciones

12 mayo, 2022
Remadores de bitcoin.

Mineros de Bitcoin reman contra la corriente: dificultad al alza y rentabilidad a la baja

11 mayo, 2022
Siguiente artículo
monero-bifurcacion-fuerte-hard-fork-asic-randomx-hashrate

Monero ejecutó nueva bifurcación dura y el hashrate de la red se disparó

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....