-
La idea del DCA es hacer compras regulares de bitcoin en un largo plazo.
-
Con DCA se pueden tener buenos rendimientos en dólares o acumular bitcoin.
-
Hay plataformas que permiten programar el DCA, aunque puede hacerse de forma manual.
Table of Contents
¿Quieres comprar tus primeros bitcoin (BTC), pero aún le tienes miedo a la alta volatilidad que ves en el mercado? Para evitar eso, hay un método llamado Dollar Cost Averaging (Promedio de Costo en Dólares o DCA), que permite ir entrando a bitcoin poco a poco y de forma fraccionada. No es exclusivo de bitcoin, pero se le aplica muy bien.
¿Y qué es eso del DCA? Se trata de establecer un plan de compras recurrentes, del mismo monto, en un período definido y sostenido en el tiempo, sin importar el precio de cada una de esas compras. ¿Por qué? Porque de esa forma se está evitando la volatilidad al hacer un promedio en el precio de entrada al activo. Es decir, si compras más barato que la vez anterior, tu precio de compra baja; si lo haces a un precio más alto, estarás aumentando tu promedio, pero estarás arrastrando ganancias de tu compra anterior y posiblemente el valor del activo puede seguir subiendo.
Tal y como puedes ver, es como tener una alcancía o «cochinito» en donde depositas una cantidad especifica de dinero en un día especifico. Por ejemplo, para comprarse un videojuego, un niño puede depositar un dólar todos los viernes (que es el día que le dan la mesada), al hacer esta acción está ahorrando de forma continua dinero hasta alcanzar su meta. En el caso de bitcoin es igual, pero estarías apilando sats, unidad mínima de bitcoin, y cruzando los dedos para que el mercado favorezca tu inversión.
¿Cómo funciona el DCA con bitcoin?
Con el método del DCA, pasa lo siguiente: si el mercado va a la baja, estarás adquiriendo cada vez más BTC por la misma cantidad de dólares. Si va al alza, se irán arrastrando ganancias en dólares mientras se sigue acumulando BTC.
1 ¿Qué diferencia al DCA de otros métodos para invertir en bitcoin?
Para diferenciar al DCA de otras formas de entrada al mercado de bitcoin, podemos establecer unos aspectos básicos sobre este método en particular: no atiende a pisos o topes en el mercado, no varía los montos ni responde a apreciaciones personales sobre el comportamiento en el mercado.
Es un plan «mecánico» y riguroso. Se compra siempre en una frecuencia constante y con el mismo monto.
¿En qué se diferencia esto, por ejemplo, con el trading? Bueno, principalmente porque elimina el componente emocional cuando se comienzan a ver ganancias en posiciones o trades. No importa cuánto haya bajado o subido el precio, el plan se mantiene, mientras que, si estás haciendo trading, cada día estarás apuntando a precios para entrar y salir buscando ganancias todo el tiempo. Allí no solo no escapas de la volatilidad, lo que sucede es que te beneficias de ella o eres su presa.
Otra estrategia, que podría quizá dar mejores ganancias, es la de comprar en el piso (punto más bajo) dentro de un ciclo de mercado específico; y luego vender en el pico de ese ciclo. Pero, así como puede dar mejores rendimientos, el riesgo de no identificar correctamente esos dos puntos objetivos de precio, es alto. Con el DCA, el proceso es más lento, pero con menor riesgo.
2 ¿DCA como inversión o DCA como ahorro en bitcoin?
Dependiendo de cuáles sean tus intenciones al poner dinero en bitcoin, tu estrategia con el DCA podría tener enfoques distintos. Hay quienes lo ven como un plan de inversión basado en ciclos de mercado, mientras otros lo identifican como una forma de ahorro.
¿Cuáles son esos ciclos de mercado? Históricamente, esos ciclos se han asociado al ritmo decreciente de emisión de monedas en la red Bitcoin. Ese modelo se basa en el mecanismo conocido como halving, que disminuye las recompensas por bloque minado en la red (así se generan los BTC que entran en circulación). Esto ocurre aproximadamente cada cuatro años, lo que da pie a los ciclos de mercado que toman como referencia esos plazos.
Ciclos de mercado basado en el halving
Algunos analistas afirman que el mercado de Bitcoin tiene ciclos de comportamiento que se relacionan con el halving. Este es un mecanismo de la red que reduce la recompensa de los mineros cada 210.000 bloques, haciendo cada vez más escaza la emisión de BTC con el objetivo de que en un futuro próximo se detenga por completo. Este incentivo en los primeros años de Bitcoin era de 50 BTC por bloque minado. En la actualidad es de 6,25 BTC.
Entonces, como inversión, el DCA suele atarse a esos ciclos de mercado. Especialmente porque en la historia, a cada halving le ha seguido una importante corrida alcista durante la cual se han fijado nuevos máximos históricos de precio. Y hay quienes, mediante el DCA, buscan ir escalando su inversión en medio de esos ciclos.
Por el lado del ahorro, el DCA también se sustenta en ese histórico crecimiento de la criptomoneda en el mercado. La diferencia es que, en lugar de buscar aprovechar los ciclos para generar rendimientos en dólares, por este lado lo que se busca es acumular la mayor cantidad de BTC al menor precio posible.
3 ¿Cuánto habría rendido mi inversión en bitcoin usando DCA en el pasado?
Tomando en cuenta los ciclos de bitcoin en torno al halving y la reducción de su emisión monetaria, lo que suele recomendarse a los inversionistas es operar con ciclos de al menos 2 o 3 años en mente.
Dicho esto, revisemos tres ejemplos de rendimientos con DCA para el ciclo actual, que comenzó con el halving número 3 de la historia de Bitcoin, en mayo de 2020. Para poder medir esos hipotéticos escenarios, hay herramientas como bitcoindollarcostaverage.com, en los que el usuario ingresa los valores y plazos de su plan y puede ver los rendimientos en fechas determinadas.
En el primer escenario, se hará una inversión semanal de apenas 10 dólares en BTC durante los últimos dos años: de febrero de 2020 hasta la fecha. En ese caso, la inversión total habría ascendido a 1.050 dólares que, con la subida de bitcoin en ese período, serían ahora equivalentes a más de 2.200 dólares.
Si, por el contrario, se hubieran programado compras quincenales (cada dos semanas) por el mismo monto de 10 dólares en cada compra, la historia sería la siguiente: un total de 530 dólares invertidos que hoy serían 1.123.
Vamos a un período más largo de tiempo ahora. Hablamos de los mismos 10 dólares cada semana por 4 años, previo incluso al tercer halving (febrero 2018 a 2022): el total de inversión de 2.090 dólares se habría traducido en 8.514 dólares.
Claramente, estos escenarios se dan en períodos en los cuales BTC se ha apreciado. No funciona igual si hay una tendencia bajista sostenida, pero tomando la referencia histórica de BTC, la apuesta a largo plazo habría funcionado.
4 ¿Cuánto bitcoin pude haber ahorrado con DCA?
Ahora veámoslo por el lado del ahorro. Es decir, de la acumulación de bitcoin sin la búsqueda de rendimientos en dinero fíat en plazos cortos. Es lo que los bitcoiners más entusiastas del ecosistema ven como «apilar sats», intentando llenar sus monederos con la mayor cantidad de BTC que puedan.
¿Quieres llegar a acumular un bitcoin completo y te parece que ahora mismo es costoso, con su precio oscilando entre los 30 y 40 mil dólares? Incluso cuando estaba por debajo de los 20.000 por unidad, comprar un bitcoin no estaba al alcance de todos. Pero comprando de forma fraccionada y sostenida, podría ser más fácil.
Por ejemplo, comprando 50 dólares semanales entre 2018 y 2022 habría sido, en total, una inversión de 10.450 dólares, que hubieran servido para acumular poco más de 1 BTC. Específicamente, 1,098 BTC que equivalen a 42.574 dólares en el mercado.
5 Ventajas y desventajas de aplicar DCA en bitcoin
Visto el historial y posibles escenarios de aplicación de DCA en bitcoin, las ventajas parecen claras: la volatilidad en el corto plazo pasa a un segundo plano, reduciendo el riesgo y habilitando un plan de inversión proporcional a la capacidad de compra de cada quién.
Entre las desventajas, podríamos pensar en el riesgo de aprovechar una caída abrupta y su futura recuperación en el mercado. Comprando de forma fraccionada, entonces, la siguiente compra tras la caída podría ser a precios mayores. Y aunque vendrías arrastrando ganancias de la compra anterior, esta sería menor que con una entrada de mayor capital en el punto bajo del mercado.
Ventajas de DCA para inversionistas novatos
- Disminuye el impacto de la volatilidad del mercado al crear un precio promedio de compra.
- No necesitas gran capital para iniciarte en el mercado, sino un plan de inversión a largo plazo.
- No necesitas tener un amplio conocimiento sobre trading para comprar tus primeros centavos de bitcoin.
En todo caso, las personas que tienen experiencia con el trading y quizás podrían identificar esos momentos del mercado, son una minoría. Esas podrían beneficiarse en dichos escenarios, mientras que aquellos que aún están dando sus primeros pasos en el mundo de las inversiones, y quieren aun así generar ganancias, pueden conseguir un método confiable en DCA.
6 ¿Cómo y dónde ejecutar un plan de DCA con bitcoin?
Para aplicar una estrategia de DCA lo primero que hace falta es establecer el plan de inversión. Basado en la capacidad de compra en cada período y el tiempo para el cual se esté dispuesto a esperar, una opción podría ser un plan de uno, dos o tres años, por ejemplo.
Desde ese punto, se puede planificar y programar recordatorios de compra y llevar un registro del precio al que se invirtió en BTC cada vez. Así, el seguimiento permite saber si hay ganancias en dólares o cuántos satoshis se logra acumular por período.
Todo esto puede hacerse manualmente, aunque hay algunas plataformas de intercambio e inversión que cuentan con el DCA entre su oferta de productos. Por ejemplo, el exchange Binance es uno de ellos, al igual que KuCoin o Bitpanda.
Temporada bajista y pocas ganancias
Aunque el DCA ayuda a combatir la volatilidad, también es cierto que puede que no percibas tantas ganancias antes que hacer un estudio de mercado, esto te permitiría aprovechar los movimientos más importantes. Asimismo, si haces DCA en una temporada bajista, es probable que también tengas pérdidas. Recuerda que las pérdidas siempre pueden presentarse.
Quizá si el plan es buscar rendimientos en dólares y los BTC serán canjeados dentro de la misma plataforma, esa podría ser una opción. Sin embargo, para acumulación de bitcoin a largo plazo, muchos preferirían hacer compras que vayan directo a sus monederos controlados por ellos mismos. Así, evitan el riesgo de retención de fondos de parte de exchanges o pagar altísimas comisiones por retiro de sus BTC.
Para que aprendas sobre cómo invertir en bitcoin y saber todo sobre el trading de criptomonedas también te invitamos a consultar los siguientes contenidos: