Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
bloque ₿: 922.438
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 6, 2025 | bloque ₿: 922.438
Bandera de ARS
BTC 153.422.392,14 ARS -0,68% ETH 5.041.431,30 ARS -1,23%
Bandera de BOB
BTC 715.525,68 BOB -0,25% ETH 23.433,45 BOB -1,37%
Bandera de BRL
BTC 554.935,26 BRL -0,30% ETH 18.173,90 BRL -1,60%
Bandera de CLP
BTC 97.684.375,61 CLP -0,68% ETH 3.193.960,56 CLP -0,94%
Bandera de COP
BTC 397.440.551,22 COP -0,69% ETH 13.099.618,13 COP -1,85%
Bandera de CRC
BTC 51.929.476,21 CRC -0,25% ETH 1.700.689,03 CRC -1,36%
Bandera de EUR
BTC 89.891,88 EUR -0,26% ETH 2.944,09 EUR -1,36%
Bandera de USD
BTC 103.475,92 USD -6,89% ETH 3.376,65 USD -1,79%
Bandera de GTQ
BTC 792.360,25 GTQ -0,25% ETH 25.949,78 GTQ -1,36%
Bandera de HNL
BTC 2.725.058,66 HNL -0,25% ETH 89.245,60 HNL -1,36%
Bandera de MXN
BTC 1.918.795,07 MXN -0,55% ETH 62.880,66 MXN -1,64%
Bandera de PAB
BTC 103.410,92 PAB -0,25% ETH 3.386,71 PAB -1,36%
Bandera de PYG
BTC 731.986.639,41 PYG -0,25% ETH 23.972.543,82 PYG -1,36%
Bandera de PEN
BTC 349.968,42 PEN -0,23% ETH 11.672,84 PEN -0,55%
Bandera de DOP
BTC 6.647.294,04 DOP -0,25% ETH 217.698,71 DOP -1,35%
Bandera de UYU
BTC 4.116.611,42 UYU -0,25% ETH 134.818,92 UYU -1,36%
Bandera de VES
BTC 26.783.539,85 VES -1,05% ETH 828.460,44 VES -6,65%
Bandera de ARS
BTC 153.422.392,14 ARS -0,68% ETH 5.041.431,30 ARS -1,23%
Bandera de BOB
BTC 715.525,68 BOB -0,25% ETH 23.433,45 BOB -1,37%
Bandera de BRL
BTC 554.935,26 BRL -0,30% ETH 18.173,90 BRL -1,60%
Bandera de CLP
BTC 97.684.375,61 CLP -0,68% ETH 3.193.960,56 CLP -0,94%
Bandera de COP
BTC 397.440.551,22 COP -0,69% ETH 13.099.618,13 COP -1,85%
Bandera de CRC
BTC 51.929.476,21 CRC -0,25% ETH 1.700.689,03 CRC -1,36%
Bandera de EUR
BTC 89.891,88 EUR -0,26% ETH 2.944,09 EUR -1,36%
Bandera de USD
BTC 103.475,92 USD -6,89% ETH 3.376,65 USD -1,79%
Bandera de GTQ
BTC 792.360,25 GTQ -0,25% ETH 25.949,78 GTQ -1,36%
Bandera de HNL
BTC 2.725.058,66 HNL -0,25% ETH 89.245,60 HNL -1,36%
Bandera de MXN
BTC 1.918.795,07 MXN -0,55% ETH 62.880,66 MXN -1,64%
Bandera de PAB
BTC 103.410,92 PAB -0,25% ETH 3.386,71 PAB -1,36%
Bandera de PYG
BTC 731.986.639,41 PYG -0,25% ETH 23.972.543,82 PYG -1,36%
Bandera de PEN
BTC 349.968,42 PEN -0,23% ETH 11.672,84 PEN -0,55%
Bandera de DOP
BTC 6.647.294,04 DOP -0,25% ETH 217.698,71 DOP -1,35%
Bandera de UYU
BTC 4.116.611,42 UYU -0,25% ETH 134.818,92 UYU -1,36%
Bandera de VES
BTC 26.783.539,85 VES -1,05% ETH 828.460,44 VES -6,65%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

¿Cómo sería el mundo si Satoshi Nakamoto no hubiera inventado Bitcoin?

Analizamos 10 situaciones que hoy serían muy diferentes si el White Paper de Bitcoin no hubiera salido a la luz.

por Nicolás Antiporovich
28 octubre, 2023
en Comunidad
Tiempo de lectura: 10 minutos
Satoshi Nakamoto y mundo.

Bitcoin influye en muchos aspectos de la sociedad actual - Composición por CriptoNoticias. Oscar / Csák István / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En pocos días, el White Paper de Bitcoin cumple 15 años.
  • Bitcoin incide directa o indirectamente en muchos aspectos de la sociedad actual.

El 31 de octubre de 2023 se conmemorarán 15 años desde que un individuo o grupo bajo el pseudónimo de «Satoshi Nakamoto» reveló al mundo el documento titulado ‘Bitcoin, un sistema de dinero en efectivo electrónico entre pares’, comúnmente conocido como el White Paper o libro blanco de Bitcoin. 

Aunque en 2008 Bitcoin era percibido como un mero experimento de moneda digital, con el tiempo ha ganado trascendencia y popularidad.  

Puede que, a simple vista, no percibas la magnitud del impacto que Bitcoin (tanto la moneda como la red) ha tenido en nuestro mundo. Sin embargo, al considerar estas 10 situaciones hipotéticas en un mundo sin la visión de Satoshi, podrás apreciar la relevancia de esta revolucionaria tecnología. 

1 . Solo habría monedas centralizadas

Sin bitcoin (BTC) estaríamos sometidos completamente a monedas emitidas por gobiernos. Estas monedas, controladas centralmente, tienen el problema de ser susceptibles a cambios en sus políticas económicas que pueden llevar a la inflación y la devaluación, entre otros problemas.  

Los ejemplos sobran. Puede mencionarse el caso de Estados Unidos que, durante la crisis provocada por la pandemia de COVID-19 en el año 2020, realizó la mayor emisión monetaria de su historia, tal como CriptoNoticias lo detalló. Hasta el día de hoy, el país norteamericano paga las consecuencias de ese accionar con un incremento de la inflación. 

En cambio, en Bitcoin, las reglas sobre su uso, emisión, suministro máximo, etcétera, están definidas desde el inicio. Solo podrían modificarse si existiese consenso mayoritario para hacerlo, pues no hay una única entidad en la que se centralice el sistema. Bitcoin es una red distribuida en la que cualquier persona que desee ejecutar un nodo, puede hacerlo. 

La siguiente imagen nuestra que hay más de 15.000 nodos de Bitcoin rastreables en todo el mundo: 

Nodos de bitcoin rastreables en el mundo. Fuente: bitnodes.io

2 . La inclusión financiera estaría limitada

Muchas personas en países en desarrollo o con sistemas bancarios poco accesibles aún estarían excluidas del sistema financiero mundial. El envío de remesas internacionales, por ejemplo, seguiría siendo indefectiblemente un dolor de cabeza (como lo es actualmente para quienes usan medios tradicionales). 

Bitcoin, en cambio, ofrece la posibilidad a cualquier persona con acceso a internet de ser parte de una red financiera de escala global. Para acceder a bitcoin no se requiere documento de identidad, ni licencia de conducir, ni pasaporte, ni ser mayor de 18 años. Solo se requiere un dispositivo de acceso a internet y una wallet. 

En El Salvador, por ejemplo, las remesas con bitcoin que llegaron durante todo el año pasado superaron los 110 millones de dólares.  

3 . Habría menor innovación en la industria fintech

La industria fintech, que combina las finanzas y las nuevas tecnologías, tiene a bitcoin (y, vale decirlo, a las criptomonedas en general) como uno de sus pilares. Bitcoin dio paso a una revolución tecnológica en el ámbito financiero. Sin él, es posible que no se hubieran desarrollado miles de startups innovadoras en este sector. 

Datos recientes muestran que, en Argentina, 1 de cada 10 empresas fintech pertenecen a la industria de las criptomonedas. En Colombia, las fintechs aumentaron más de 70% en dos años impulsadas por bitcoin y su tecnología. 

4 . Las transacciones internacionales serían lentas y costosas

Sin la tecnología Bitcoin, sería casi imposible enviar dinero de un país a otro por fuera del sistema bancario o de empresas con mecanismos engorrosos. Con BTC y las criptomonedas, en cambio, pueden enviarse montos que van desde menos de un centavo hasta el infinito, y pagando comisiones irrisorias. Todo esto, en un tiempo que puede ir desde unos pocos segundos (o menos) hasta 10 minutos, aproximadamente, dependiendo del método utilizado. 

En febrero de 2022, por ejemplo, 11 bitcoins (equivalentes a casi 500.000 dólares en aquel entonces) se enviaron a través de la red Lightning de forma instantánea y gratuita. 

5 . No existirían las reservas de valor digitales descentralizadas

Sin bitcoin, el oro y el dinero fíat seguirían siendo las principales reservas de valor. Las desventajas del dinero fíat ya se han explicado en el punto 1. En cuanto al oro, la dificultad para acceder a él físicamente y su escasa «transportabilidad» lo convierten en una opción no siempre conveniente.  

El oro físico no es fácilmente transportable ni cuenta con suficiente liquidez en el mercado. Fuente: stock.adobe.com

Incluso, gracias a la tecnología Bitcoin, los amantes del oro cuentan ahora con versiones tokenizadas del metal precioso, como Pax Gold (PAXG) y Tether Gold (XAUt). 

6 . No existiría la escasez digital

Antes de bitcoin, el concepto de escasez en el mundo digital era casi inexistente. En el ámbito digital, todo, desde canciones hasta documentos, puede duplicarse infinitamente sin costo.  

Bitcoin introdujo la idea de escasez digital a través de su diseño único, donde solo existirán 21 millones de BTC. Esta limitación no solo le da valor, sino que también introduce un nuevo paradigma en la economía. 

Además, los tokens no fungibles (NFT), producto derivado de la tecnología Bitcoin, llevan este concepto de escasez digital a diversos nichos, no solo al sector financiero. La industria del arte, por ejemplo, ha sabido aprovechar sus propiedades. 

7 . Habría menos privacidad y autonomía financiera

Las opciones para realizar transacciones privadas y autónomas serían mucho más limitadas sin Bitcoin. Vale aclarar que BTC no es una moneda anónima. Todas las transacciones son trazables y, si el usuario vinculó en algún momento su identidad a alguna wallet (por ejemplo, al completar un formulario KYC), podría identificarse a quién le pertenece. Pero también, quien lo desee, puede tomar los recaudos necesarios para mantener un grado de anonimato más elevado. 

Esto no es de ninguna manera posible con los medios de pago digitales supervisados por el Estado, en donde cada operación queda registrada y a merced del gobierno, del poder judicial, de hackers que logren vulnerar sistemas informáticos, etcétera. 

8 . La resistencia a la censura financiera sería limitada

Si bitcoin no existiera, la resistencia a la censura financiera estaría limitada solo a las transacciones con dinero en efectivo. En cambio, en el ámbito digital, el Estado siempre tendría la capacidad de bloquear envíos de dinero o congelar cuentas bancarias por el motivo que considere válido. 

En febrero de 2022, CriptoNoticias tituló una de sus noticias del día: «Canadá autoriza a los bancos a congelar cuentas sin orden judicial». En diciembre de ese mismo año se supo que Bancos venezolanos congelaron 75 cuentas por estar vinculadas con criptomonedas. Y así, en muchas partes del mundo se han vivido situaciones parecidas. Bitcoin lo soluciona. Incluso, ha habido Estados que le han dado uso a bitcoin para evadir sanciones. 

9 . Falta de alternativa en crisis monetarias

Sin bitcoin, en países con hiperinflación o crisis monetarias, no existiría una alternativa de dinero sólido. Y bitcoin no solo es útil en casos de hiperinflación, sino también para protegerse de la inflación “normal” de las monedas fíat más fuertes del mundo, como el dólar o el euro. 

Una muestra de esto es que, actualmente, mientras las acciones de los principales bancos de Estados Unidos se están desplomando, el precio de bitcoin repunta. 

O, en Argentina, al mismo tiempo que la moneda nacional se devalúa en medio del proceso electoral vigente, el precio de bitcoin llega a nuevos máximos históricos en pesos. 

Precio de bitcoin en pesos argentinos – Fuente: Ripio.

10 . El panorama financiero y monetario mundial no sería el mismo

Muchos han criticado que, 15 años después de su aparición, bitcoin no es la moneda predominante en el mundo, o que no tuvo la adopción que años atrás se vaticinaba. Todo esto es cierto. Pero también es cierto que los cambios en el panorama macroeconómico provocados directa o indirectamente por bitcoin han sido muchos.  

Si bitcoin no existiera, probablemente el dólar seguiría siendo la única moneda de El Salvador y la fama del presidente Nayib Bukele estaría limitada al «Pulgarcito de Centroamérica». Las CBDC, posiblemente no se hubieran desarrollado (o serían bien distintas a lo que son actualmente) y un montón de legislaciones (la Ley MiCA de Europa, por ejemplo), por supuesto, no existirían. 

El verdadero legado de Satoshi Nakamoto

El legado de Satoshi Nakamoto va más allá de la simple creación de una moneda digital. Es una invitación a cuestionar, a desafiar el status quo y a imaginar un mundo donde la autonomía financiera y la resistencia a la censura no son solo ideales, sino realidades tangibles. Bitcoin ha sido un catalizador para repensar cómo vemos y usamos el dinero, cómo valoramos la privacidad y cómo entendemos la verdadera naturaleza de la descentralización. 

En un mundo sin Bitcoin, quizás todavía estaríamos esperando esa chispa que encendiera el fuego de la revolución financiera. Pero gracias a la visión de Nakamoto, no solo tenemos una alternativa a los sistemas monetarios tradicionales, sino también una inspiración para seguir innovando y construyendo un futuro más inclusivo y equitativo. 

La historia de Bitcoin es un recordatorio de que las ideas poderosas, incluso las que comienzan como simples experimentos, tienen el potencial de cambiar el mundo. Y mientras conmemoramos 15 años desde la publicación del White Paper de Bitcoin, es esencial reflexionar no solo sobre lo que Bitcoin ha logrado, sino también sobre las infinitas posibilidades que aún nos esperan en el horizonte. Porque, en última instancia, el verdadero legado de Satoshi Nakamoto es la capacidad de imaginar y construir un mundo mejor. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Satoshi Nakamoto
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 octubre, 2023 10:53 am GMT-0400 Actualizado: 28 octubre, 2023 10:53 am GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Fotografía del analista y trader profesional Willy Woo.

Willy Woo critica una popular métrica de análisis en bitcoin

6 noviembre, 2025
Una bóveda de con lingotes de oro y monedas de Bitcoin y de Ethereum.

Vender oro para comprar criptomonedas: el plan de esta nación 

5 noviembre, 2025
Un primer plano de un gráfico financiero digital con velas rojas y naranjas, que indica una tendencia a la baja en el mercado. En el lado inferior derecho de la pantalla del gráfico, se pueden ver pilas de billetes de cien dólares apilados y varias monedas de bitcoin.

Hay «sangre» en el mercado, más allá de las criptomonedas

5 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Bitcoin cae al precio deseado por años

Por Gustavo López
5 noviembre, 2025

Aunque bitcoin (BTC) alcanzó el valor que muchos esperaban, algunos especialistas señalan la paradoja de que aún haya quienes se muestran preocupados.

Bitcoin es la defensa ante el impuesto al capital: David Battaglia

4 noviembre, 2025

«El miedo extremo es una gran oportunidad»: la comunidad opina sobre el retroceso de BTC

4 noviembre, 2025

Por qué Bitcoin necesita volver a sus raíces cypherpunk: Mumtaz

3 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.