Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 25, 2022
bloque ₿: 737.919
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, mayo 25, 2022 | bloque ₿: 737.919
Bandera de ARS
BTC 6.090.769,18 ARS -13,36% ETH 392.304,29 ARS 0,06%
Bandera de BOB
BTC 214.320,41 BOB 7,68% ETH 14.010,66 BOB 5,43%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 144.421,71 BRL 1,18% ETH 9.535,42 BRL 0,10%
Bandera de CLP
BTC 24.977.182,01 CLP -0,51% ETH 1.626.999,74 CLP -3,10%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 117.187.025,12 COP 4,20% ETH 7.596.887,96 COP -1,92%
Bandera de CRC
BTC 18.655.914,24 CRC 0,80% ETH 1.193.104,33 CRC -3,34%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.899,61 EUR 1,76% ETH 1.843,15 EUR 0,53%
Bandera de USD
BTC 29.755,33 USD 0,78% ETH 1.967,12 USD -0,42%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 590.182,60 MXN -1,28% ETH 38.781,48 MXN -2,77%
Bandera de PAB
BTC 28.670,12 PAB 0,15% ETH 1.864,60 PAB -1,68%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 196.068.644,16 PYG -17,74% ETH 11.693.918,66 PYG -26,52%
Bandera de PEN
BTC 113.416,20 PEN 0,57% ETH 7.345,09 PEN -2,71%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.658.336,28 DOP -2,61% ETH 106.605,55 DOP -7,29%
Bandera de UYU
BTC 1.232.770,68 UYU 17,43% ETH 87.514,81 UYU 24,85%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 155.081,07 VED 1,14% ETH 15.883,91 VED -1,59%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 6.090.769,18 ARS -13,36% ETH 392.304,29 ARS 0,06%
Bandera de BOB
BTC 214.320,41 BOB 7,68% ETH 14.010,66 BOB 5,43%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 144.421,71 BRL 1,18% ETH 9.535,42 BRL 0,10%
Bandera de CLP
BTC 24.977.182,01 CLP -0,51% ETH 1.626.999,74 CLP -3,10%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 117.187.025,12 COP 4,20% ETH 7.596.887,96 COP -1,92%
Bandera de CRC
BTC 18.655.914,24 CRC 0,80% ETH 1.193.104,33 CRC -3,34%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.899,61 EUR 1,76% ETH 1.843,15 EUR 0,53%
Bandera de USD
BTC 29.755,33 USD 0,78% ETH 1.967,12 USD -0,42%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 590.182,60 MXN -1,28% ETH 38.781,48 MXN -2,77%
Bandera de PAB
BTC 28.670,12 PAB 0,15% ETH 1.864,60 PAB -1,68%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 196.068.644,16 PYG -17,74% ETH 11.693.918,66 PYG -26,52%
Bandera de PEN
BTC 113.416,20 PEN 0,57% ETH 7.345,09 PEN -2,71%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.658.336,28 DOP -2,61% ETH 106.605,55 DOP -7,29%
Bandera de UYU
BTC 1.232.770,68 UYU 17,43% ETH 87.514,81 UYU 24,85%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 155.081,07 VED 1,14% ETH 15.883,91 VED -1,59%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Comunidad

Iniciativas electorales del mundo cuentan con blockchain para garantizar la transparencia

por Genny Díaz
1 julio, 2018
en Comunidad
7 min de lectura
votaciones-prueba piloto-elecciones-blockchain,

Multiracial Thumbs Up Against Blue Sky

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail

La transparencia en las elecciones y la veracidad de los resultados electorales es un tema sensible para la confianza de los ciudadanos en los sistemas democráticos. La posibilidad de elegir a sus representantes constituye la herramienta por excelencia de las democracias representativas. No obstante, este acto requiere de la conjunción de múltiples factores, para que la sociedad quede plenamente convencida de que los resultados son la expresión de su real voluntad.

Las denuncias de fraude y manipulación de resultados en los procesos de votación han traído como consecuencia el debilitamiento de la confianza en la Democracia. En Latinoamérica, por ejemplo, la credibilidad en las instituciones electorales cayó 22 por ciento entre 2006 y 2017, según el más reciente informe de Latinobarómetro.

También te podría interesar
Andreessen Horowitz crea un fondo de 4.500 millones de dólares para el desarrollo de la Web3. Composición por CriptoNoticias. Romolo Tavani/ stock.adobe.com; metamorworks/ stock.adobe.com; NicoElNino/ stock.adobe.com
Andreessen Horowitz crea su mayor fondo de inversión en criptomonedas con USD 4.500 millones
25 mayo, 2022
Uniswap se expande fuera de Ethereum en 2 nuevas redes
Uniswap se expande en 2 redes fuera de Ethereum
24 mayo, 2022

En este panorama, la incorporación de la tecnología blockchain en elecciones se ha convertido en un tema recurrente, al punto que es seriamente considerada por organizaciones ciudadanas, gobiernos regionales y nacionales a nivel global, como una alternativa viable para obtener resultados confiables en sus votaciones y restablecer la legitimidad de la Democracia. Para algunos, llega incluso a representar la solución a los problemas de transparencia en los procesos electorales.

Publicidad

¿Por qué blockchain es atractiva para las elecciones?

Las votaciones con blockchain podrían aumentar la transparencia en los procesos electorales. Fuente: maicasaa / stock.adobe.com

Una de las características de la tecnología de cadena de bloques que ha convencido a muchos de su aplicabilidad en el campo electoral, es la inmutabilidad de sus datos, es decir, una vez que las transacciones (en este caso los votos) se registran en la red, no pueden ser modificadas. Y es precisamente la manipulación de la data una de las quejas recurrentes en procesos electorales tildados de fraudulentos, en especial cuando se trata de procesos automatizados, cuya vulnerabilidad ha quedado en evidencia en casos como el simulacro de votaciones web en Washington DC, en el año 2010.

Otro rasgo que hace a blockchain un recurso atractivo para generar confianza en las votaciones, es el carácter público y compartido de los datos en la cadena (excluyendo a las blockchains privadas y con permisos), lo que permite que cualquier persona pueda verificar la integridad de la data. Además, hace posible conocer los resultados más rápidamente y facilita que terceros realicen auditorias en tiempo real.

Aunque la aplicabilidad de blockchain en procesos electorales parece prometedora, algunos escépticos no lo ven tan claro. Los más críticos creen que traerá consigo más problemas que soluciones, al introducir nuevas vulnerabilidades que no existían antes.

Publicidad

El complejo conjunto de factores que involucra los procesos de votación es descrito por el escritor Aaron Gell, como una serie de “paradojas entre la identidad y el anonimato”. El elector debe ser plenamente identificado para demostrar que está habilitado para votar y que no votará más de una vez; pero al mismo tiempo se le debe garantizar la privacidad necesaria para que su voto sea anónimo. Construir un sistema en el mundo digital que cumpla estas premisas, parece una tarea cuesta arriba, aun contando con una tecnología como blockchain.

Gell recogió opiniones de expertos que participaron en el 16vo Simposio Electoral del Centro Internacional de Estudios Parlamentarios, que tuvo lugar a fines de mayo en Lisboa, Portugal, donde el tema dominante fue el alcance e implicaciones de la tecnología blockchain en elecciones. Según escribió, “aunque registrar el conteo de votos en una cadena de bloques introduce un nuevo obstáculo para los ataques informáticos, todavía deja agujeros en otras partes del sistema”, si bien los participantes del Simposio no especificaron cuáles, más allá de la inexistencia de un respaldo físico del voto.

Iniciativas globales

Aún hay cosas por resolver antes de lograr que la incorporación de blockchain en elecciones genere la suficiente confianza en el elector, especialmente en lo que se refiere al tema de la identidad y el secreto del voto. Sin embargo, las opiniones críticas no han logrado amilanar a quienes intentan construir sistemas electorales basados en blockchain, ya que el tema se aborda cada vez más en diferentes escenarios, como el Parlamento Europeo y la Comisión Electoral rusa.

Publicidad

Sólo en el último año, se pueden encontrar iniciativas ciudadanas y de gobiernos locales en diversas partes del mundo, donde se han organizado pruebas y simulacros de votaciones soportadas por esta tecnología. Aquí, les ofrecemos un recuento de algunas de estas iniciativas alrededor del mundo.

En México se realizaron dos simulacros de votaciones basadas en blockchain. Fuente: bizoo_n / stock.adobe.com

México: dos iniciativas ciudadanas

Entre el 18 y el 28 de junio se llevó a cabo un simulacro de elección presidencial en México, organizado por la ONG República Cero. Los creadores de este sistema creen que, basados en blockchain, se podrían reducir los costos de las elecciones en México, las cuales, según afirman, se encuentran entre las más costosas del mundo. El ejercicio electoral, al que llamaron ebm2018.org, tuvo como objetivo central demostrar que a través de esta tecnología se pueden lograr procesos más seguros, transparentes y eficientes. Una vez cerrado el simulacro, se comprometieron a divulgar sus resultados después de que culmine el proceso electoral oficial, que se llevará a cabo este 1 de julio.

Por su parte, el grupo de estudiantes mexicanos que conforman ElectChain, tuvieron la iniciativa de desarrollar una aplicación para móviles y navegadores basada en blockchain, a través de la cual generaron un proceso electoral alterno, no oficial. Su intención es demostrar que, con el uso de las nuevas tecnologías, se pueden llevar cabo procesos de votación seguros, inalterables, ágiles y verificables.

Publicidad

Zug se prepara

La ciudad de Zug, en Suiza, podría estar lista para su primera elección vinculante basada en blockchain dentro de 5 a 10 años, según su alcalde Dolfi Müller. Actualmente está en marcha la primera prueba de su plataforma electoral de blockchain, que se inició el 25 de junio y culminará el primero de julio.

En esta ciudad, la cual fue bautizada como el criptovalle suizo, el ayuntamiento, conjuntamente con la Universidad de Lucerna, creó un sistema que permitirá a los ciudadanos construir su identidad digital, la cual se vuelve más fuerte a medida que el ciudadano la usa en diferentes procesos, como certificarse en universidades, manejar su cuenta bancaria, entre otros. Esta identificación es requerida para participar en los simulacros de votación que se están llevando a cabo en Zug y será la base de sistema electoral blockchain.

Virginia prueba el voto exterior

En el estado de Virginia Occidental, en Estados Unidos, se llevó a cabo una prueba piloto para una aplicación electoral móvil basada en blockchain. La aplicación se habilitó con la finalidad de facilitar la participación de los votantes en el extranjero, autorizados para votar en las elecciones primarias del Senado en dicho Estado. La prueba inició el 23 de marzo pasado y culminó el 8 de mayo, día de la elección primaria, conjuntamente al cierre de las urnas de votación.

Publicidad

Este  evento electoral, el primero que se realiza en Estados Unidos usando una plataforma blockchain, estuvo dirigido concretamente al personal militar destacado en el extranjero y sus cónyuges.

Sector educativo colombiano

En Colombia, los simulacros de votación basados en blockchain iniciaron en el sector educativo. El pasado 23 de febrero se realizó en dos colegios de Bogotá una prueba piloto para crear un prototipo de aplicación para votaciones soportada por esta tecnología. En el evento participaron más de 1400 estudiantes, para elegir a sus representantes estudiantiles o “personeros”, desde la plataforma de elecciones virtuales diseñada por el laboratorio de la Universidad Nacional de Colombia. La actividad fue planificada por la alcaldía de Bogotá y La Alta Consejería distrital de Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC).

Colombia también quiere fortalecer la confianza en las votaciones usando blockchain. Fuente beeboys / stock.adobe.com

Sur Corea realiza una consulta comunitaria

En la provincia de Gyeonggi-do, Corea del Sur, unos nueve mil residentes participaron en una consulta en línea que se apoyó en una aplicación de blockchain. La votación tuvo la finalidad de seleccionar proyectos de ayuda comunitaria propuestos por los residentes. El procedimiento se basó en el uso de contratos inteligentes para garantizar la transparencia y evitar la manipulación de la data.

Publicidad

En este caso, la consulta fue vinculante y sirvió para seleccionar más de 500 proyectos comunitarios. El evento se llevó a cabo el pasado 7 de marzo.

De esta manera, puede verse como la utilización de blockchain para procesos electorales se abre paso a lo ancho del globo, con cada vez más instituciones probando sus posibilidades para alcanzar votaciones más confiables y transparentes, y así restituir la confianza en estos procesos democráticos.

Imagen destacada por william87 / stock.adobe.com

Publicidad
Etiquetas: BlockchainElecciones y votacionesGobernanza
Publicidad
Artículo previo

Confianza en el capital humano y apertura ante las criptomonedas son claves para la adopción blockchain en Colombia

Siguiente artículo

trade.io anuncia el lanzamiento oficial de su altamente esperada y personalizable casa de bolsa de Criptoactivos

Relacionados Artículos

Adopción de Bitcoin en Estados Unidos y Europa.
Adopción

Crece adopción de bitcoin en Europa y Estados Unidos: se encienden las alarmas en el BCE

por Nickolas Plaza
25 mayo, 2022

La población europea y estadounidense entre 2021 y 2022 coinciden en un interés creciente por usar bitcoin como inversión.

Saylor, Lummis y Cruz unieron sus voces para reflexionar sobre bitcoin

Michael Saylor, Cinthya Lummis y Ted Cruz unen sus voces: bitcoin es el dinero del futuro

25 mayo, 2022
El Salvador mejora su índice de inflación mientras continúa el invierno de Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Fuente: mikeosphoto ; EA09 Studio / stock.adobe.com.

Bitcoin en español: latinoamericanos dan consejos para enfrentar el mercado bajista

24 mayo, 2022
Manos de un ángel sosteniendo un slice de pizza con pepperoni con el símbolo de bitcoin

¿Qué tal una pizza gratis? Bitget repartirá mil pizzas para celebrar el Bitcoin Pizza Day

24 mayo, 2022
La República Centroafricana promete facilitar la adquisición de tierras con bitcoin

República centroafricana lanza iniciativa Sango para atraer inversiones con bitcoin

24 mayo, 2022
Siguiente artículo

trade.io anuncia el lanzamiento oficial de su altamente esperada y personalizable casa de bolsa de Criptoactivos

Comentarios 1

  1. Anónimo says:
    hace 4 años

    5

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....