Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
bloque ₿: 895.946
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 895.946
Bandera de ARS
BTC 120.808.343,01 ARS 1,64% ETH 2.706.477,08 ARS 5,93%
Bandera de BOB
BTC 711.731,83 BOB 0,26% ETH 16.214,63 BOB 5,59%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 583.906,86 BRL 0,11% ETH 13.292,61 BRL 5,32%
Bandera de CLP
BTC 96.459.698,22 CLP 0,96% ETH 2.032.381,75 CLP -2,07%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 436.963.601,74 COP 1,92% ETH 9.709.076,93 COP 3,28%
Bandera de CRC
BTC 52.141.640,78 CRC 0,27% ETH 1.188.573,65 CRC 5,61%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 91.311,88 EUR 0,15% ETH 2.081,52 EUR 5,46%
Bandera de USD
BTC 102.703,09 USD -0,09% ETH 2.332,21 USD 5,34%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 790.754,51 GTQ 0,26% ETH 18.025,30 GTQ 5,60%
Bandera de HNL
BTC 2.671.458,25 HNL 0,26% ETH 60.896,08 HNL 5,60%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.003.916,57 MXN 0,22% ETH 45.500,60 MXN 5,25%
Bandera de PAB
BTC 102.770,69 PAB 0,26% ETH 2.342,67 PAB 5,60%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 823.686.228,44 PYG 0,26% ETH 18.775.985,57 PYG 5,60%
Bandera de PEN
BTC 372.656,62 PEN 0,33% ETH 8.725,36 PEN 9,67%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.050.844,28 DOP 0,26% ETH 137.928,90 DOP 5,60%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.294.294,48 UYU 0,26% ETH 97.888,75 UYU 5,60%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.501.027,63 VES -1,50% ETH 229.322,13 VES 2,23%
Bandera de ARS
BTC 120.808.343,01 ARS 1,64% ETH 2.706.477,08 ARS 5,93%
Bandera de BOB
BTC 711.731,83 BOB 0,26% ETH 16.214,63 BOB 5,59%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 583.906,86 BRL 0,11% ETH 13.292,61 BRL 5,32%
Bandera de CLP
BTC 96.459.698,22 CLP 0,96% ETH 2.032.381,75 CLP -2,07%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 436.963.601,74 COP 1,92% ETH 9.709.076,93 COP 3,28%
Bandera de CRC
BTC 52.141.640,78 CRC 0,27% ETH 1.188.573,65 CRC 5,61%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 91.311,88 EUR 0,15% ETH 2.081,52 EUR 5,46%
Bandera de USD
BTC 102.703,09 USD -0,09% ETH 2.332,21 USD 5,34%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 790.754,51 GTQ 0,26% ETH 18.025,30 GTQ 5,60%
Bandera de HNL
BTC 2.671.458,25 HNL 0,26% ETH 60.896,08 HNL 5,60%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.003.916,57 MXN 0,22% ETH 45.500,60 MXN 5,25%
Bandera de PAB
BTC 102.770,69 PAB 0,26% ETH 2.342,67 PAB 5,60%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 823.686.228,44 PYG 0,26% ETH 18.775.985,57 PYG 5,60%
Bandera de PEN
BTC 372.656,62 PEN 0,33% ETH 8.725,36 PEN 9,67%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.050.844,28 DOP 0,26% ETH 137.928,90 DOP 5,60%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.294.294,48 UYU 0,26% ETH 97.888,75 UYU 5,60%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.501.027,63 VES -1,50% ETH 229.322,13 VES 2,23%
Home Comunidad

Bitcoin en español: inflación sacude a Venezuela y Guatemala, avanza adopción en Argentina

Mientras la adopción de bitcoin sigue en auge en provincias argentinas, Venezuela y otros países de la región hacen frente a la inflación.

por Glenda González
30 agosto, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 12 minutos
Bitcoin acompañado de las banderas de Argentina, Guatemala y Venezuela.

Mientras en argentina avanza la adopción, en El Salvador el gobierno lanza nuevos proyectos. Composición por CriptoNoticias. Fuente: daboost / stock.adobe.com ; Julien Jandric / stock.adobe.com ; ulchik74 / stock.adobe.com ; G7 Stock / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La inflación toca a Guatemala, una de las economías estables de la región.
  • Nueva ciudadela de la Patagonia Argentina fusionará Bitcoin, naturaleza y vida campestre.

Bitcoin en español es el boletín semanal de CriptoNoticias en el que repasamos los hechos más importantes relacionados con bitcoin, criptomonedas y blockchains en el mundo hispano. 


Entre las noticias más destacadas de la semana están los reportes que llegan desde diferentes países de Latinoamérica en torno al aumento de las tasas de inflación. Guatemala, que hasta ahora disfrutaba de una moneda fíat estable, se suma a la lista.  

El país centroamericano se une a Venezuela, donde una nueva escalada inflacionaria volvió a desestabilizar el día a día de sus ciudadanos en medio de un repunte del valor del dólar respecto al bolívar. 

En otros lados de la región, se dieron a conocer avances en la adopción en Argentina, con la provincia de Mendoza aceptando pagos de impuestos con stablecoins y el proyecto de creación de una ciudadela en la Patagonia.  

Para ir al detalle de las noticias de cada país de habla hispana durante la pasada semana, te dejamos el más reciente Bitcoin en Español.   

Argentina

La Administración Tributaria de Mendoza (ATM), provincia ubicada al oeste de Argentina, permite el pago de impuestos con criptoactivos desde el pasado 26 de agosto. 

En el sitio web del ente los habitantes de Mendoza ya pueden hacer sus pagos vía online usando stablecoins como USD Tether (USDT) y DAI, entre otras, según informó el organismo en su blog oficial.  

Alejandro Donati, administrador general de ATM, comentó que la iniciativa forma parte de la «modernización e innovación de la ATM a los efectos de que los contribuyentes tengan distintos medios o formas de cumplir con sus obligaciones tributarias». 

Por otra parte, al sur del país, en la Patagonia, se está gestando un proyecto de ciudadela pensada para bitcoiners, completamente autónoma, autosustentable y capacitada. 

El proyecto, de nombre Aleph Citadel, sería una ciudadela construida desde cero, sobre 730 kilómetros cuadrados de terreno, donde podrán albergarse hasta 30 mil habitantes.  

Esta ciudadela aspira ser la primera América del Sur «y un modelo para futuros proyectos similares», explicó Camilo Jorajuría, CEO de la Fundación Aleph.

El proyecto ya inició con la creación de la comunidad virtual. Luego se lanzará un piloto turístico para conseguir la validación del mercado. Fuente: Aleph Citadel.

La disputa entre Visa y Mastercard por llegar a los usuarios de bitcoin en Latinoamérica con tarjetas de débito se ha incrementado en los últimos días en Latinoamérica, teniendo a Argentina como punto de partida. 

La tarjeta más reciente fue lanzada por el exchange de criptoactivos Ripio en sociedad con Visa para sus usuarios residentes en Brasil, se espera que en los próximos meses llegue a Argentina. Mastercard no se queda atrás.  

Algo semejante informó el CEO de Mastercard, Michael Miebach, quien dijo que están trabajando con Binance para permitir que las personas usen sus criptomonedas para realizar compras en más de 90 millones de tiendas del mundo que aceptan la tarjeta. El servicio estaría disponible inicialmente para clientes de Argentina. 

Chile

El pasado 25 de agosto, el exchange chileno de bitcoin Buda.com organizó un evento virtual enfocado en cómo comunicar sobre criptomonedas, al que llamaron BitComs2022. 

Entre los diferentes temas, se tocó uno relacionado con «Influencers, Podcasts y Redes Sociales», en el cual participaron los panelistas Javier Bastardo, de Satoshi en Venezuela; Pedro Solimano, fundador de La Cadena y Cristóbal Pereira, CEO de LatamTech Finance. 

Los panelistas conversaron sobre cómo muchos infuencers aprovechan  las redes sociales y muchos aprovechan para influir en las personas, asegurando inversiones en bitcoin, en vez de enseñarlos a entender al activo digital.

panelistas Javier Bastardo, de Satoshi en Venezuela; Pedro Solimano, fundador de La Cadena y Cristóbal Pereira, CEO de LatamTech Finance.
Los especialistas dieron consejos a los interesados en generar contenido relacionado con la industria de Bitcoin. Fuente: captura de pantalla/ YouTube.

El evento de Buda.com también contó con un panel que habló sobre los medios de comunicación dedicados a difundir información sobre bitcoin. Estuvieron presentes Fernando Clementín, de CriptoNoticias; Marina Lammertyn, de CoinDesk; y Andrés Peña, de BeInCrypto. Coincidieron en que comunicar sobre Bitcoin de un modo que sea profundo y fácil de entender es un desafío.  

El Salvador

Milena Mayorga, embajadora de El Salvador en Estados Unidos, destacó en un foro la nueva forma en que el mundo mira a su nación, luego de haber adoptado a Bitcoin como moneda de curso legal.   

La funcionaria habló de la cómo el uso de la criptomoneda está impulsando la transformación financiera de las comunidades. Esta opinión fue reforzada por Mónica Taher, Secretaría de Comercio e Inversiones del país centroamericano. 

Taher también participó como speaker en el evento comunicacional sobre bitcoin organizado por el exchange de criptomonedas Buda.  

Allí, la funcionaria explicó las estrategias utilizadas por el gobierno de El Salvador para comunicar sobre bitcoin. Informó que el Ministerio de Educación formalizará en las escuelas la enseñanza sobre los conceptos básicos que definen a la moneda digital y su tecnología.

Mónica Taher y Carlos Eduardo Berno
Taher conversó sobre la estrategia comunicacional de bitcoin en El Salvador con Carlos Eduardo Berno, Country Mánager de Buda Perú. Fuente: YouTube/Buda.

Sobre este mismo tema CriptoNoticias conversó con Nicolás Burtey, CEO de Galoy, empresa creadora del monedero Bitcoin Beach usado en la comunidad de El Zonte.  

Para el desarrollador, en el país centroamericano se está gestando una economía paralela al dinero fíat, y con ello está surgiendo un nuevo concepto de Estado, donde las funciones y los poderes están dispersos entre sus miembros, sin entes centrales.   

No obstante, los habitantes del país que han tenido un acercamiento con la criptomoneda pionera a través de la Chivo Wallet, rechazan a la aplicación gubernamental, al punto, que prefieren acudir a los bancos para realizar sus pagos. 

España

Los economistas Ramón Rallo, Pablo Gil y Daniel Lacalle hablaron sobre las propiedades que hacen atractivo a bitcoin, en un evento que se realizó la semana pasada en España.

Rallo destacó que BTC es un activo digital cualitativamente distinto a las más de 25 mil criptomonedas existentes en el mercado. Indicó que existe todo un abismo entre las variadas unidades de valor, siendo bitcoin la que representa un activo real, porque su valuación no depende de la promesa de quien lo emite.

Gil, por su parte, indicó que una cosa es invertir para intentar mantener el poder adquisitivo y otra cosa es hacerlo para ganarte la vida invirtiendo. Mientras Lacalle recordó que el hecho de que un activo tenga oferta limitada, como bitcoin, no determina que el precio de este siempre irá al alza. 

Guatemala

Guatemala ya no tiene una de las 30 unidades monetarias invariables de Iberoamérica y del mundo, como solía ser hasta hace algunos meses. El país ha dejado de tener la inflación más baja de Centroamérica, ya que, en julio, su índice inflacionario se elevó al nivel más alto de los últimos 13 años.  

En su último informe, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Guatemala registró una aceleración de la inflación en el mes de julio (8,36%) con respecto al mes anterior que estaba en 7,55%. 

Ante el alza del costo de la vida, algunas comunidades locales comienzan a manifestar su descontento, tomando la decisión de separar su dinero del control del Estado, y adoptando a bitcoin como alternativa para escapar de la situación que los empobrece.  

Las ciudadelas basadas en bitcoin o las economías circulares centradas en la primera de las criptomonedas, están en auge en Guatemala. Ya hay, al menos hay tres ciudadelas que están promoviendo el uso de la pionera de las criptomonedas con la esperanza de que su poder adquisitivo aumente con el tiempo.   

Venezuela

Muchos comerciantes de Venezuela han mostrado su rechazo a aceptar pagos con la moneda local (el bolívar), prefiriendo divisas extranjeras como el dólar e incluso criptomonedas y stablecoins como USDT. 

La situación se produce en el marco de una nueva escalada del valor del dólar que se experimenta en Venezuela desde hace unos días. Luego de una temporada con cierta estabilidad, el dólar estadounidense superó rápidamente los 9 bolívares en el mercado paralelo. 

El alza también incidió en el llamado dólar BCV, el cual se cotizó en más de 7 bolívares, la tasa oficial marcada por el Banco Central de Venezuela. La situación generó un aumento generalizado de precios y puso nerviosos a los venezolanos.  

Aunque el organismo inyectó una sustancial cantidad de dólares para estabilizar el mercado cambiario, los economistas dicen que la economía venezolana seguirá sumida en una espiral inflacionaria. 

En este contexto, Bitbase, empresa española de tiendas y cajeros automáticos de criptomonedas, anunció que pronto iniciará funciones en Venezuela. Por ello, está en la búsqueda de trabajadores para sumar a su equipo en todo el país.   

Por otro lado, se supo que el gobierno de Nicolás Maduro estaría en conversaciones con la trasnacional Siemens Energy AG, para reparar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) del país caribeño. 

CriptoNoticias conversó con algunos representantes de la industria de minería de bitcoin en Venezuela, quienes ven con optimismo el anuncio.  

José Parra, CEO de la empresa venezolana Criptominer cree que «estaríamos ante la inminente privatización de la industria eléctrica», lo que «traería inversión y mejora del Sistema Eléctrico Nacional». Una opinión semejante expresó Alexis Lugo, CEO de Criptoneros, señalando que el acuerdo afectará positivamente a la industria minera.

Red eléctrica.
El sistema eléctrico de Venezuela ha reportado grandes fallas energéticas en los últimos años. Fuente: Radio Fe y Alegría.

Hace unos días el activista político venezolano Leopoldo López fue anunciado como ponente de la Bitcoin Conference que tendrá lugar en Amsterdam, capital de los Países Bajos, a mediados del próximo mes de octubre.  

Como activista por la libertad de Venezuela, López parece estar ganando un lugar en el ecosistema bitcoin. Sin embargo, algunos bitcoiners critican su participación en un evento sobre un ecosistema que promueve la transparencia y la libertad.  

En Twitter, algunos usuarios señalan al político venezolano por ser parte de un movimiento que aparentemente ha hecho poco por liberar a Venezuela de la opresión. 

Eventos de la semana

Entre los eventos relacionados con bitcoin, criptomonedas y blockchains en la región para esta semana, destacan los siguientes en el calendario de CriptoNoticias: 

  • Jueves 1 de septiembre: Webinar en streaming «Charla introductoria sobre bitcoin y blockchain 2022», organizado por ONG Bitcoin Argentina. 
  • Sábado 3 de septiembre: Evento presencial y virtual en Perú «Ethereum Lima Day», organizado por la Comunidad Ethereum Lima. 

Comercios que aceptan criptomonedas en países de habla hispana

  • Triangulo Del Granada (Centro Cultural, Armenia, Quindío, Colombia) 
  • Campo Apícola (apicultores, Bogotá, Colombia) 
  • PagueloFacil (plataforma online, Panamá) 
  • SOCIETYFARM (Farmacia en Arequipa, Perú) 
  • Neco Boutique Hotel, (San Bernardo Del Tuyu, Provincia de Buenos Aires, Argentina) 
  • Agencia de Video Marketing (Tienda en Chile) 
  • Delicias De Ceci Parrilladas (restaurante, Salinas, Ecuador) 
  • Destinos Tours viajes y ecoturismo (agencia de viajes, Colombia) 
  • JAM Servicios (Maxikiosko en Misiones, Argentina) 
  • Taquería Cinco La del Centro (Restaurante, Veracruz, México) 
  • Intuixion (Tienda de ropa en Caracas, Venezuela) 
  • Mono Congo (Café en Dominical, Costa Rica) 
  • Farmal (Farmacia en Dominical, Costa Rica) 
  • La Setentaycrepes (restaurante en Bogotá, Colombia) 

¿Conoces o tienes un pequeño negocio que acepta bitcoin y otras criptomonedas por sus productos y servicios?

Te invitamos a que compartas la información con nosotros a través de editor@criptonoticias.com. Nosotros confirmaremos los datos proporcionados e informaremos sobre la adopción de criptomonedas de ese negocio en alguno de los países de habla hispana.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)El SalvadorLatinoaméricaRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 agosto, 2022 06:58 pm GMT-0400 Actualizado: 30 agosto, 2022 07:03 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Moneda física de bitcoin, billete de 100 dólares y gráfico genérico de precio.

Bitcoin listo para romper su techo: habrá negociaciones decisivas este fin de semana

9 mayo, 2025
Una persona hace una exposición.

Las empresas están acumulando bitcoin a un ritmo sin precedentes

9 mayo, 2025
El nombre Strategy junto a monedas doradas con el logo de bitcoin.

Strategy impulsa un nuevo estándar financiero con bitcoin

9 mayo, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Comunidad

Bukele y Booth ven en Bitcoin la clave para la libertad en la era IA

Por Marianella Vanci
8 mayo, 2025

Apasionado por Bitcoin, Booth aboga por su uso como moneda descentralizada y en autocustodia, algo que cree sucede en El Salvador.

Max Keiser: «bitcoin a 500.000 dólares, el vacío numérico se llenará pronto»

8 mayo, 2025

«Bitcoin ya ganó»: revuelo por plan de Vitalik para Ethereum

5 mayo, 2025

Salinas Pliego: mejor bitcoin que bienes raíces

5 mayo, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Sucesos
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.