-
Tether es la stablecoin con mayor volumen de comercio de todo el mercado.
-
USDT hace vida en redes como Ethereum, Tron, Binance Chain y Liquid.
-
Los primeros pasos de USDT se remontan al 2013, siendo uno de los proyectos más antiguos.
-
Tether es utilizado, mayoritariamente, para protegerse de la volatilidad del criptomercado.
Table of Contents
En un entorno caracterizado por la volatilidad, Tether (USDT) ha logrado posicionarse como uno de los criptoactivos más estables y utilizado a nivel global. Más que una simple criptomoneda, USDT representa un puente entre el mundo digital y el sistema financiero tradicional.
1 ¿Qué es Tether (USDT)?
Tether es una stablecoin, un tipo de criptomoneda cuyo valor está vinculado al del dólar estadounidense en una relación 1:1. Es decir, en teoría, cada Tether en circulación está respaldado por un US dólar y su objetivo es ofrecer estabilidad en su precio frente a la alta volatilidad de precio de las criptomonedas más populares, como bitcoin (BTC).
A diferencia de otras criptomonedas como bitcoin o ether, Tether no es un activo que posea su propia red, es un token que opera en diversas redes como Ethereum, TRON, Solana, Algorand, Avalanche, Polygon y Bitcoin, lo que permite su integración en una amplia gama de plataformas, desde exchanges hasta aplicaciones descentralizadas (DeFi).
¿Qué significa USDT?
Es el símbolo o ticker de Tether: une «USD» (dólar) y «T» (Tether), un cripto token que busca ofrecer la estabilidad de una moneda fiat con las ventajas de las criptomonedas.
2 Usos o Beneficios de Tether
Tether, como stablecoin, cumple varias funciones esenciales en el ecosistema. Su principal uso es como refugio de valor frente a la volatilidad: cuando el precio de las criptomonedas cae bruscamente, muchos usuarios convierten fondos a USDT para proteger sus ganancias sin necesidad de salir al sistema bancario.
También funciona como puente de liquidez: permite intercambiar activos digitales entre sí sin pasar por monedas fiat, lo que agiliza operaciones y reduce costos. Su estabilidad lo convierte en una pieza clave en plataformas DeFi, donde se usa para pedir y otorgar préstamos, y en fondos de liquidez.
Además, en países con sistemas bancarios lentos o restrictivos, USDT se ha convertido en una solución práctica para enviar remesas o realizar pagos internacionales ágiles.
3 ¿Cómo surgió Tether?
La idea de Tether se remonta a J.R. Willett (2012-2014), quien propuso crear nuevas criptomonedas sobre Bitcoin mediante el protocolo Mastercoin (luego renombrado Omni). Esta tecnología de «segunda capa» sentó las bases de lo que se convertiría en Tether.
En julio de 2014, una startup con sede en Santa Mónica lanzó Realcoin, un token vinculado al dólar estadounidense emitido en la blockchain de Bitcoin utilizando la cadena lateral Omni. Fue cofundada por Brock Pierce, un cripto emprendedor; Reeve Collins, un desarrollador tecnológico serial y Craig Sellars, desarrollador en la Fundación Mastercoin.
En noviembre de 2014, Realcoin cambió su nombre a Tether para reflejar mejor su misión: atar tokens digitales a monedas fiduciarias del mundo real. Los primeros tokens (USD₮, EUR₮ y JPY₮) se emitieron poco después, y cada token estaba vinculado 1:1 a su respectiva moneda.
Uno de los principales impulsores del crecimiento de Tether fue su inclusión en plataformas de intercambio de criptomonedas. En enero de 2015, Bitfinex, uno de los exchanges de criptomonedas más grandes, habilitó el comercio de Tether en su plataforma.
A medida que las criptomonedas ganaron terreno, también lo hizo la stablecoin Tether. A mediados de 2017, la capitalización de mercado de Tether había superado los 100 millones de dólares y otros exchanges de criptomonedas, como Kraken, Binance y Huobi, incluyeron los pares de intercambio de Tether. Este apoyo permitió que esta stablecoin se extendiera rápidamente por el ecosistema de intercambio de criptomonedas.
4 ¿Cómo funciona Tether?
Tether asegura la paridad 1:1 con el dólar mediante un sistema controlado de emisión y redención, en el que cada USDT emitido debe estar respaldado por un dólar en las reservas de la empresa.
Cuando un usuario deposita dólares en las cuentas de Tether Limited, la empresa crea la misma cantidad de tokens USDT. A la inversa, al devolverle esos tokens, Tether los “quema” (los retira de circulación) y devuelve el dinero fiat correspondiente. Este circuito de emisión y redención mantiene el número de tokens en circulación siempre igual al monto de dólares reales en reserva.
USDT es siempre igual a un dólar
En la mayoría de los casos, sí. Pero en momentos de alta tensión o desconfianza, como durante las investigaciones regulatorias o caídas fuertes del mercado, puede cotizar unos centavos por debajo de 1 USD en algunos exchanges.
La estabilidad de precio del token Tether (USDT) no está garantizada por algoritmos ni mecanismos automatizados, sino que se basa en una promesa directa de su emisor: mantener reservas de valor equivalente en todo momento.
La paridad 1:1 con el dólar estadounidense se sostiene, en teoría, gracias a una combinación de respaldo financiero y mecanismos de confianza (mediante la publicación periódica de certificados de respaldo donde detalla sus montos totales de reserva) y los mercados de arbitrajes que corrigen de forma casi instantánea cualquier desviación de la cotización.
¿Dónde verificar la emisión de USDT?
Puedes seguir en tiempo real cuántos USDT se han emitido y en qué red desde el sitio oficial de Tether. También existen exploradores como etherscan.io o tronscan.org para verificar la actividad en cada red.
5 ¿Cómo está respaldado el USDT?
El respaldo de USDT es el pilar fundamental que sostiene su valor estable. A diferencia de criptomonedas volátiles, su estabilidad depende de las reservas que mantiene Tether en activos financieros líquidos y seguros.
Según el informe de certificación de la firma BDO, en el primer trimestre de 2025 las reservas de Tether se componen principalmente de cuatro bloques de activos fiduciarios. El 72% se invierte en letras del Tesoro de Estados Unidos y operaciones de recompra vinculadas a dichas letras. Otro 17% corresponde a efectivo, depósitos bancarios a la vista y fondos del mercado monetario, recursos dedicados a cubrir flujos de redención a corto plazo.
¿Qué son los activos “líquidos” y por qué son importantes?
Son aquellos que se pueden convertir rápidamente en efectivo sin perder valor. Tether usa bonos del Tesoro y fondos monetarios porque permiten responder con rapidez a los usuarios que quieren canjear sus USDT por dólares.
Por otro lado, aunque redujo drásticamente su exposición a papel comercial desde 2022, tanto en el cuarto trimestre de 2024 como en el primer trimestre de 2025, ese instrumento representa un 6% de las reservas, aprovechando su rendimiento ligeramente superior sin comprometer la liquidez necesaria para respaldar USDT.
El 5% restante se distribuye entre bonos corporativos y otros instrumentos de renta fija de rápida conversión. Además, la existencia de un “reserve buffer” -la diferencia positiva entre activos totales y USDT en circulación- otorga a la compañía un colchón adicional. Este buffer ha oscilado entre USD 5 y 20 mil millones en los últimos trimestres frente a picos inesperados de demanda de canje.
Además, para mitigar riesgos por bloqueos bancarios o sanciones, Tether distribuiría parte de estos activos entre varias instituciones financieras de primer nivel en América, Europa y Asia, según documentos de 2021 divulgados por el NY Attorney General a través de CoinDesk.
6 ¿Qué tan seguro es el USDT?
Como stablecoin centralizada, la seguridad y estabilidad de USDT depende directamente de la solidez financiera y operativa de la empresa emisora: Tether Limited.
En términos funcionales, USDT puede considerarse razonablemente seguro para operaciones cotidianas, trading y transferencias internacionales, pero como todo activo financiero, no está exento de riesgos estructurales.
Aunque tiene un volumen de trading diario que supera los USD 70 mil millones, según CoinMarketCap, lo cual refleja una adopción masiva y, por ende, confianza del mercado, no está exenta de cuestionamientos.
¿Por qué importa tanto la confianza en una stablecoin?
Las stablecoins funcionan como “puertos seguros” en el mercado cripto. Si los usuarios desconfían del respaldo de una moneda estable, pueden dejar de usarla, provocando caídas de valor y efectos dominó en todo el ecosistema.
En su historial, Tether ha demostrado capacidad operativa para enfrentar situaciones de presión. Por ejemplo, durante el colapso del ecosistema Terra en 2022, logró procesar miles de millones de dólares en reembolsos sin comprometer la paridad, lo que le permitió reforzar su imagen como un activo resiliente.
En 2024, la empresa volvió a mostrar fortaleza al mantener sus reservas líquidas incluso en momentos de alta volatilidad del mercado.
Sin embargo, Tether ha enfrentado varias controversias que han afectado su reputación, como multas tras comprobarse que no mantenía siempre el 100 % de respaldo en efectivo como afirmaba o por ocultar la pérdida de millones de dólares. Desde entonces, la empresa ha intentado fortalecer su credibilidad mediante reportes más frecuentes, nuevas alianzas bancarias y mayor colaboración con autoridades.
7 Pros y Contras
✅Ventajas de USDT | ⚠️ Desventajas de USDT |
---|---|
Alta liquidez global: Es la stablecoin más usada en exchanges y mercados P2P, lo que facilita operaciones rápidas. | Centralización: USDT es emitido y controlado por una sola empresa privada (Tether Limited). |
Amplia adopción: Funciona en más de 10 redes blockchain (Ethereum, Tron, Polygon, Solana, entre otras). | Posible censura: Tether puede congelar fondos en ciertas circunstancias, lo que plantea riesgos para la libertad financiera. |
Bajas comisiones: Especialmente en redes como Tron, permite mover fondos con costos mínimos. | Falta de auditoría completa: Aunque publica atestaciones periódicas, aún no tiene auditorías por una de las firmas Big Four. |
Velocidad de transferencia: Los envíos son casi instantáneos en redes eficientes. | Exposición a activos volátiles: Parte de las reservas incluye Bitcoin y oro, que no son estables. |
Accesibilidad en países con restricciones bancarias: Muy usado en economías con inflación o controles de capital. | Riesgo regulatorio: Ha enfrentado investigaciones y sanciones en EE. UU. y podría verse afectado por leyes más estrictas. |
8 ¿Cuál es el futuro de Tether?
Tether continúa ampliando su presencia global, enfocándose en regiones como África y el sudeste asiático, donde el acceso a dólares físicos es limitado. A través de alianzas con empresas de remesas y billeteras digitales, busca posicionar a USDT como una alternativa rápida y económica para pagos y transferencias.
En el plano técnico, Tether desarrolla soluciones como USDT0 (interoperabilidad cross-chain) e integraciones con la red Lightning de Bitcoin, apuntando a una infraestructura de pagos más eficiente.
Investigaciones en curso por The Wall Street Journal establecen que Amazon y Walmart trabajan en la emisión de stablecoins propias para reducir las comisiones de tarjetas de crédito, integrándolas en sus plataformas de comercio electrónico, lo que significaría una competencia directa para Tether.
Asimismo, bancos como JPMorgan Chase, Bank of America, Citigroup y Wells Fargo están considerando un consorcio para lanzar una stablecoin conjunta. Respaldada por instituciones reguladas y conectada a redes de pago como Zelle o The Clearing House, esta alternativa podría ofrecer pagos rápidos, seguros y de bajo costo dentro del sistema financiero tradicional.
Las leyes regulatorias que avanzan en EE.UU. exigen reservas completas y cumplimiento contra el lavado de dinero, beneficiando a estas entidades mientras presiona a Tether, que aún negocia una auditoría Big Four para 2025. Si no se adapta, USDT podría perder una cuota importante en el mercado, especialmente si los bancos enfocan sus stablecoins en pagos transfronterizos, un fuerte de Tether.
Otro riesgo creciente que enfrenta Tether es la llegada de las Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDC). Estas monedas soberanas ofrecen estabilidad respaldada por el Estado. Esto las hace financieramente más eficientes que las stablecoins al no requerir inmovilizar grandes cantidades de dinero de respaldo. Además, por ser digitales, pueden suplir todas las funcionalidades de una stablecoin, especialmente para pagos transfronterizos, un área donde Tether prospera actualmente.