Hechos clave:
-
El bloqueo ocurrió hace 15 días y el soporte no le da explicación del motivo, cuenta el usuario.
-
Otro usuario bloqueado hace siete meses muestra que Binance le dijo que sufrió un robo.
El exchange de criptomonedas Binance bloquea la cuenta de otro usuario más en Latinoamérica. Esta vez en Venezuela, según reportó el afectado a CriptoNoticias desesperado por haber perdido acceso a sus fondos.
El usuario de Venezuela, del cual mantendremos su identidad en privado, dijo que Binance le bloqueó su cuenta hace más de quince días sin darle explicación del motivo. «Lo que más molesta es la forma en que toman la situación. No dan una respuesta clara, ni cuánto tiempo estaré en esta situación», expresó.
«Cada vez que pido ayuda a soporte solo dicen que ya me dieron la información que me podían dar (no sé cuál)», comentó sin comprender a qué se debe el bloqueo. «Solo dicen que la cuenta está en revisión y no puedo hacer absolutamente nada», agregó.
«No me piden algún documento o algo para aclarar la revisión. Yo estoy dispuesto a cualquier pregunta que tenga Binance referente a mi cuenta, pero es que no me piden, ni dicen nada», sostuvo. Un caso similar al que vive un grupo de usuarios de la plataforma en Colombia desde hace más de siete meses, el cual ha sido reportado por CriptoNoticias con cada avance. Asimismo, desde el medio nos comunicamos con la empresa para saber a qué se debe esto y no hemos tenido respuesta hasta el momento.
Bloqueados de Binance en Colombia siguen sin acceder a sus bitcoins desde hace siete meses
El mes anterior Binance desbloqueó por tiempo limitado las cuentas de algunos usuarios de Colombia que había mantenido bloqueadas desde septiembre de 2021, según reportaron los implicados a CriptoNoticias. Esto con el fin de que puedan retirar sus criptomonedas antes de desactivar sus wallets de forma permanente. Sin embargo, al ingresar, los afectados se dieron cuenta que no estaba la totalidad de sus fondos, por lo que reclamaron al servicio de atención al cliente.
En respuesta, el soporte les comentó que sus casos estaban en revisión y no les podían dar más información por el momento. Algo que colmó su preocupación dado que ya finalizó el tiempo limitado que les dieron para retirar sus fondos incompletos. Razón por la cual, insistiendo, uno de ellos consiguió que lo desbloqueen nuevamente por un plazo más. Pero sin éxito porque volvió a encontrar la wallet sin el total de los fondos que almacenaba allí en bitcoin (BTC), ether (ETH), dogecoin (DOGE) y tether (USDT), según contó.
Ante esto, en una nueva comunicación, Binance le dijo al usuario que si él no retiró sus criptomonedas faltantes (algo imposible porque lo habían bloqueado), entonces fueron robadas. Motivo por el cual le recomendaron avisar a la policía, aunque le advirtieron que no había forma de recuperarlas.
«Los de Binance me salieron con la máxima que era que me habían robado los fondos y les dije: ‘pues me los robaron ustedes porque la cuenta estuvo bloqueada’. Y se hacían los que no era con ellos y volvían a decirme lo mismo», contó el afectado respecto a su último contacto con el soporte, con el cual no consigue solución.
Siete meses antes, cuando inició su bloqueo, le habían dicho, así como al resto de los afectados de Colombia, que sus fondos habían quedado congelados por una investigación policial de lavado de dinero. Algo que el exchange estaba obligado a hacer por una medida cautelar, según explicó la abogada consultada Paula Bermúdez. Razón por la cual le indicaron a los usuarios que se comuniquen con la policía que emitió la orden judicial, una entidad que dicen que jamás respondió sus mensajes.
Sin recibir respuesta de lo que sucede, ni espacio para probar la licitud de los fondos que tenían, los colombianos que perdieron sus criptomonedas continúan su acción legal contra la empresa. Una situación que, sumada al reciente bloqueo en Venezuela sin explicación del motivo, genera preocupación entre la comunidad que usa Binance.