-
En el mes de abril se registraron 8.712 transacciones blindadas en Zcash.
-
Este tipo de transacciones ofrecen a los usuarios un gran nivel de privacidad.
Una gráfica de las transacciones blindadas de Zcash evidencia un aumento considerable en el mes de abril. El hecho puede tomarse como indicador de un repunte en la adopción de este tipo de transacción.
Un usuario en el foro oficial de Zcash publicó estadísticas que muestran un aumento de las transacciones blindadas de Zcash. En la gráfica, expresada en periodos mensuales, se puede apreciar que en marzo las transacciones aumentaron a 5.172. Si se compara con las 2.430 de febrero, esto representa un aumento del 112%. Las transacciones del mes de abril fueron de 8.712, lo que representa un aumento del 68% comparado con el mes anterior.
Las transacciones blindadas de Zcash ofrecen a los usuarios una privacidad completa al no publicar en la cadena de bloques al remitente, el receptor, ni la cantidad de criptomonedas enviadas. Este tipo de transacción opcional garantiza, criptográficamente, que ninguna otra persona pueda rastrear las actividades financieras que un usuario realice en la red de Zcash.
Varias aplicaciones para desarrolladores están disponibles para realizar este tipo de transacciones en la red de Zcash. Además, ya existe un monedero para teléfonos inteligentes, Shielded Guarda, que tiene transacciones blindadas como opción para los usuarios.
Los usuarios están optando por proteger su privacidad
El usuario que compartió con la comunidad las gráficas aclaró que estos datos no son sencillos de obtener. Para lograrlo tuvo que usar BlockSci junto con una versión editada de un script, creado para detectar el tipo de transacción que estaba buscando.
Este nivel de privacidad es uno de los factores por los que autoridades de la ley están nerviosas, ya que imposibilitan las investigaciones de actividades ilícitas. Monero es otra de las criptomonedas que consta de la suficiente privacidad en su blockchain como para que ningún usuario pueda rastrear los fondos de cualquier transacción.
CriptoNoticias reportó en abril que los operadores del ransomware Sodinokibi estaban optando por utilizar Monero antes que Bitcoin para pedir rescates. Este cambio es debido a que los hackers desean dificultar el rastreo de cualquier información que los pueda incriminar.
La Oficina Europea de la policía (Europol) ha declarado en varias ocasiones que el uso del explorador Tor, en conjunto con Monero, hace imposible rastrear tanto los fondos como los actores intelectuales de los delitos cometidos.