Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, abril 20, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 8.701.556,84 ARS -1,43% ETH 355.896,46 ARS 2,21%
Bandera de BOB
BTC 463.890,04 BOB 5,19% ETH 18.029,74 BOB 6,98%
Aliado ByBit
Bandera de BRL
BTC 312.702,36 BRL -0,89% ETH 12.332,02 BRL 1,07%
Bandera de CLP
BTC 39.493.250,84 CLP -1,96% ETH 1.589.535,22 CLP 2,98%
Aliado ByBit
Bandera de COP
BTC 199.203.115,28 COP 7,29% ETH 8.119.635,69 COP 5,79%
Bandera de CRC
BTC 36.745.423,17 CRC 4,11% ETH 1.509.796,10 CRC 10,42%
Aliado ByBit
Bandera de EUR
BTC 46.110,89 EUR -1,77% ETH 1.795,68 EUR -1,81%
Bandera de USD
BTC 55.402,25 USD -0,67% ETH 2.180,39 USD 0,97%
Aliado ByBit
Bandera de MXN
BTC 1.116.915,15 MXN 2,69% ETH 45.067,01 MXN 7,29%
Bandera de PAB
BTC 54.640,37 PAB -9,12% ETH 2.228,61 PAB -4,00%
Aliado ByBit
Bandera de PYG
BTC 362.602.478,90 PYG 1,04% ETH 15.249.436,67 PYG 13,47%
Bandera de PEN
BTC 211.683,33 PEN -3,25% ETH 8.500,00 PEN 0,01%
Aliado ByBit
Bandera de DOP
BTC 3.705.195,77 DOP 0,95% ETH 134.155,61 DOP 5,95%
Bandera de UYU
BTC 2.463.114,48 UYU -7,72% ETH 117.104,58 UYU 13,63%
Aliado ByBit
Bandera de VES
BTC 133.120.020.356,23 VES 1,62% ETH 5.334.226.745,02 VES 6,15%
Aliado ByBit
Bandera de ARS
BTC 8.701.556,84 ARS -1,43% ETH 355.896,46 ARS 2,21%
Bandera de BOB
BTC 463.890,04 BOB 5,19% ETH 18.029,74 BOB 6,98%
Aliado ByBit
Bandera de BRL
BTC 312.702,36 BRL -0,89% ETH 12.332,02 BRL 1,07%
Bandera de CLP
BTC 39.493.250,84 CLP -1,96% ETH 1.589.535,22 CLP 2,98%
Aliado ByBit
Bandera de COP
BTC 199.203.115,28 COP 7,29% ETH 8.119.635,69 COP 5,79%
Bandera de CRC
BTC 36.745.423,17 CRC 4,11% ETH 1.509.796,10 CRC 10,42%
Aliado ByBit
Bandera de EUR
BTC 46.110,89 EUR -1,77% ETH 1.795,68 EUR -1,81%
Bandera de USD
BTC 55.402,25 USD -0,67% ETH 2.180,39 USD 0,97%
Aliado ByBit
Bandera de MXN
BTC 1.116.915,15 MXN 2,69% ETH 45.067,01 MXN 7,29%
Bandera de PAB
BTC 54.640,37 PAB -9,12% ETH 2.228,61 PAB -4,00%
Aliado ByBit
Bandera de PYG
BTC 362.602.478,90 PYG 1,04% ETH 15.249.436,67 PYG 13,47%
Bandera de PEN
BTC 211.683,33 PEN -3,25% ETH 8.500,00 PEN 0,01%
Aliado ByBit
Bandera de DOP
BTC 3.705.195,77 DOP 0,95% ETH 134.155,61 DOP 5,95%
Bandera de UYU
BTC 2.463.114,48 UYU -7,72% ETH 117.104,58 UYU 13,63%
Aliado ByBit
Bandera de VES
BTC 133.120.020.356,23 VES 1,62% ETH 5.334.226.745,02 VES 6,15%
Aliado ByBit
Home Comunidad Adopción

Casos de uso de blockchain promovidos por gobiernos de Latinoamérica

por Iván Gómez
30 abril, 2020
en Adopción
7 min de lectura
Blockchain

Imagen destacada por Jasmina_K

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Se busca aumentar la eficiencia y eficacia en los procesos administrativos y de toma de decisiones.
  • Abrir mayor espacio a la participación y contraloría ciudadana es otro objetivo de las iniciativas.

Contenido patrocinado por IOVLabs


La digitalización de los gobiernos, proceso también llamado e-gobierno, ha sido una tendencia creciente en todas partes del mundo desde la aparición de Internet, si bien en distintos grados dependiendo de los avances técnicos de cada país. En la actualidad, con la revolución que ha comenzado Bitcoin, las administraciones de Latinoamérica también buscan vías de mejorar sus servicios, por lo que investigan qué ventajas pueden traerles el uso de redes blockchain.

También te podría interesar
Comercio Bitcoin Argentina
Dónde comprar y vender bitcoin en Argentina (2021)
10 abril, 2021
pagos trabajo freelancer plataformas criptomoendas
Paxful aconseja a freelancers argentinos cobrar salarios en plataformas de criptomonedas
9 abril, 2021

Los estudios y prácticas de gobierno digital suelen dividirse en cinco tipos de interacción: del ciudadano con su gobierno (C2G); entre gobiernos y otras agencias gubernamentales (G2G); del gobierno con sus ciudadanos (G2C); entre gobierno y empleados (G2E); y entre gobierno y empresas (G2B).

El objetivo principal de este tipo de iniciativas es aumentar la eficiencia y la eficacia en los procesos administrativos y de toma de decisiones mediante herramientas que permiten reducir tiempos burocráticos, al reducir la necesidad de desplazamiento y presencia para ciertos trámites; hacer las comunicaciones más efectivas; abrir mayores espacios de participación y contraloría ciudadana; entre otros.

Este 2020, y a pesar de los retos que el coronavirus ha supuesto en todo el mundo, son varios los gobiernos latinoamericanos que han apoyado la investigación y puesta en marcha de casos de uso de blockchain que contribuyan en sus procesos administrativos.

Verificando el suministro de gas

A nivel de interacciones digitales gobierno-empresa (G2B) tenemos a Gasnor, una de las nueve empresas de distribución de gas natural en Argentina, filial de Shell, la cual presta servicios desde diciembre de 1992 y distribuye gas natural en una localidad con dos millones de residentes.

Gobierno de ArgentinaEl pasado 18 de marzo, el regulador nacional del gas de Argentina, Enargas, aprobó la realización de un proyecto piloto en el que esta empresa usaría una red basada en RSK para registro y validación en la cadena de suministro de gas. El objetivo sería reducir el papeleo y el retraso crónico que sufre la conexión y reconexión de gas en el país austral. Cabe recordar, que RSK es una plataforma de contratos inteligentes sobre la red de Bitcoin.  Esta cadena lateral, permite a los desarrolladores importar, diseñar y ejecutar distintos tipos de contratos inteligentes utilizando el poder de la red de Bitcoin.

Blockchain RSKBasándose en una versión empresarial de RSK diseñada por IOVLabs y el Grupo Sabra, Gasnor lanzó Gasnet, una red blockchain permisionada para aumentar la eficiencia en el proceso de certificación del sector gasífero utilizando contratos inteligentes.

Tanto Gasnor como Enargas correrían un nodo de esta red, en la cual se compartirían los documentos de certificación y detalles de la transacción para hacer el proceso más transparente, ordenado y efectivo.

Cada técnico participante del proceso contaría con una llave privada para registrar la información. Una vez introducida la información en la cadena, la estructura criptográfica de datos dificultaría su modificación sin que su contraparte se entere del cambio realizado. Con todo, aún puede haber oportunidad de validar información falsa al momento de introducirla en la cadena. Esto es un vector de ataque ético que ninguna blockchain podría solucionar.

Para Gasnet, la certificación es solo el principio. IOV Labs y el Grupo Sabra dicen que el ecosistema compartido de Gasnet puede facilitar cualquier cantidad de servicios relacionados con el gas en Argentina. Por ejemplo, las credenciales de los técnicos son de vital importancia, dada la peligrosa infraestructura del gas natural.

Perú emite bonos de vivienda en LAC-Chain

Bonos en BlockcainEl Fondo Mivivienda, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda de Perú, utilizó la red de blockchain desarrollada por Banco Interamericano de Desarrollo, LAC-Chain, para el registro y certificación de emisión de bonos para financiamiento de viviendas.

Utilizando la plataforma de Stamping.io, empresa que afirma emitir una marca de tiempo cada 30 minutos tanto en la red de Bitcoin como en Ethereum, se validó el llamado Bono Verde, el cual ofrece financiamiento a proyectos de desarrollo habitacional con sensibilidad ambiental.

Una vez registrado el documento, se puede consultar en línea, de modo que los compradores y finalmente residentes de los inmuebles tengan constancia de los compromisos adquiridos por la constructora ante el Estado y la ciudadanía. En el caso en cuestión, el documento registrado en la blockchain se puede consultar en la plataforma del gobierno peruano.

LAC-Chain es un programa regional del Laboratorio del BID que nació con el propósito de utilizar esta tecnología con impacto social. Tiene entre sus objetivos el desarrollo de infraestructuras de redes de blockchain gratuitas, interoperables y reguladas para impacto social; el establecimiento de consorcios nacionales abiertos público-privados; el desarrollo, promoción y adopción de estándares que permitan la interoperabilidad entre redes.

Banco Central Argentino quiere un mejor registro de quejas

Durante la edición del 2019 de la Mesa de Innovación Financiera del Banco Central de Argentina –programa de colaboración público-privado activo desde el 2016– distintos bancos desarrollaron una plataforma basada en contratos inteligentes sobre RSK para la gestión de reclamos por débitos en cuentas rechazados por los usuarios.

Blockchain RSK

La plataforma desarrollada por IOVLabs y el Grupo Sabra, es promovida por el Banco Central (BCRA) y actualmente se encuentra en fase de prueba por bancos como BBVA, ICBC, Santander, Bancor, así como instituciones financieras de la talla de la Red Link y Bosas y Mercados Argentinos (BYMA).

Blockchain RSKSu objetivo principal es mejorar la trazabilidad en el manejo de quejas por débitos no autorizados y rechazados por los clientes. La red manejaría registros, validación de información y resolución. A esto se añadirá un servicio de mensajería interinstitucional en esta red para una comunicación más segura entre las áreas operativas de los bancos..

Durante la Prueba de Concepto se encuentran evaluando su viabilidad comercial para su uso a mediano y largo plazo. De alcanzar un resultado exitoso, en mayo pasaría a una etapa de producción.

Partido Digital de Uruguay promueve votaciones en Aeternity

Gobierno de UruguayDesde octubre de 2019, el Partido Digital de Uruguay se encuentra trabajando con la plataforma centrada en dApps, Aerternity, para construir un nuevo sistema de votación y participación ciudadana.

Al anunciarse, se dijo que la primera fase del proyecto se centraría en crear una dApp para la gobernanza interna del Partido que usará tokens y contratos inteligentes. También se desarrollaría una base de datos para la recolección y validación de identidad de los miembros que, más adelante, podría hacer más abierto y transparente el proceso de toma de decisiones.

Las votaciones basadas en blockchain tienen muchos promotores, pero no menos detractores. Para procesos de sufragio en cargos públicos el secreto y seguridad de los votos podrían verse comprometidos.

Blockchain AeternityDe realizarse la votación en una red permisionada, existe la posibilidad de que los nodos centrales manipulen los resultados a conveniencia censurando ciertos votos. También está el riesgo de conocer la identidad tras cada voto o, contrariamente, de un ataque sybil, que una persona pueda votar varias veces. En redes abiertas de poca seguridad, cabrían posibles ataques externos que eliminen bloques con votaciones o que se reescriba el registro. En este sentido, no son pocos los retos que enfrentan quienes buscan desarrollar sistemas de votación basados en esta tecnología.

Brasil quiere crear su propia red

Gobierno de BrasilDesde la Presidencia de la República de Brasil se abrió una licitación para contratar a una empresa especializada en la tecnología que popularizó Bitcoin. Esto con el fin de crear una red que brinde “control, transparencia, confiabilidad y auditabilidad de los procesos”, según se lee en la publicación.

La red también debe permitir la participación de otros organismos de la administración pública “de acuerdo con las condiciones, cantidades y requisitos de la notificación”.

La Subasta Electrónica No.4/2020, siendo un método de licitación para contratar bienes y servicios, ya permite la presentación de propuestas en el Portal de Compras del Gobierno Federal. Las propuestas enviadas por la empresa interesadas se conoceráN el 8 de mayo. De acuerdo con el documento, la compañía será contratada bajo el Sistema de Registro de Precios (SRP).

Conclusiones

Bien sabemos que no todas las redes de blockchain son iguales y garantizan los mismos niveles de seguridad y transparencia. Muchas redes abiertas han sido hackeadas y muchas redes cerradas han demostrado ser inservibles para los fines que se buscaban en un principio al tener la brecha humana abierta para el error en el momento de introducir información en la cadena.

Los gobiernos deben ser muy cuidadosos a la hora de elegir el tipo de tecnología a utilizar. Velar porque el diseño de la arquitectura de su plataforma se ajuste a sus necesidades y logre una favorable conjunción entre seguridad y transparencia.

Lo cierto es que actualmente hay muchos gobiernos en el mundo que investigan cómo aprovechar los beneficios de blockchain, teniendo en Estonia el caso más paradigmático por ser el más longevo. Latinoamérica se esfuerza por no quedarse atrás, y para ello la sinergia entre empresas, desarrolladores y agencias gubernamentales será fundamental.

Etiquetas: ArgentinaCadena LateralContenido PatrocinadoIOVlabsPerúRSK

Relacionados Artículos

compra venta criptomonedas venmo paypal
Adopción

Ya puedes comprar y vender bitcoin desde la app de Venmo, filial de PayPal

por Rafael Gómez Torres
20 abril, 2021

La opción está disponible para usuarios de los Estados Unidos. Los operadores pueden invertir desde 1 dólar.

time bitcoin

Versión digital de la revista TIME ahora puede ser adquirida en bitcoin

19 abril, 2021
Danielle Cohen Higgins miami bitcoin

Funcionaria propone a bitcoin para pagar impuestos y servicios en Miami

16 abril, 2021
pago polizas seguro suiza avax criptomonedas bitcoin

AXA Seguros comenzó a aceptar bitcoin como método de pago

16 abril, 2021
encuesta banco central europeo euro digital ciudadanos

La privacidad y seguridad estarán garantizadas con el euro digital, promete el BCE

15 abril, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2021 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.