Durante el séptimo episodio de la tercera temporada de “Billions”, una serie televisiva que trata sobre las batallas legales entre un fiscal estadounidense y el gestor de un fondo de cobertura financiero, hizo aparición una cartera de criptomonedas con un millón de dólares en fondos.
La cartera en cuestión es una Ledger Nano S, y en este episodio uno de los protagonistas de la serie (Bobby “Axe” Axelrod), que es un gestor de un fondo de cobetura (hedge fund), le paga a un trader que trabaja en este fondo con la cartera fría, que contenía el equivalente a un millón de dólares en criptomonedas, aunque no se comentó específicamente que tipo de criptomoneda contenía.
Tras la salida de este episodio el pasado domingo 6 de mayo, se han iniciado varios post y comentarios en foros populares del entorno de criptomonedas y redes sociales como Reddit y Twitter, pues cuando aparecen referencias al criptomundo en la televisión esto emociona mucho a la comunidad, debido a que es una muestra de que cada vez más los criptoactivos se abren paso en la vida cotidiana de las personas.
De hecho, se discutió bastante en estos foros sobre el descuido que representa entregar fondos en criptomonedas de esta manera, ya que el dueño original de esta cartera, al tener conocimiento de las llaves privadas y de las palabras de recuperación, podría disponer de estos fondos luego de habérsela entregado al trader, por lo que este debería sustraer todos los fondos que se encontraban en esa cartera lo más pronto posible para evitar ser estafado.
Incluso Ledger, compañía creadora de la cartera Nano S que salió en este episodio, hizo una publicación en Twitter al respecto.
Ledger Nano S featured in the last episode of @SHO_Billions (Billions S03E07) "one million dollars straight in crypto, in cold storage". It was a great suprise for us! Getting more and more mainstream. pic.twitter.com/KYrprYAMSJ
— Ledger (@LedgerHQ) 7 de mayo de 2018
Ledger Nano S apareció en el último episodio de @SHO_Billions (Billions S03E07) «un millón de dólares directamente en criptos, en almacenamiento frío». ¡Fue una gran sorpresa para nosotros! Nos volvemos más y más comunes.
La serie, cuya tercera temporada posee un rating de 88% en Rotten Tomatoes, está inspirada en acontecimientos de la vida real del inversionista norteamericano Steve Cohen. Curiosamente, como resaltan los usuarios en Reddit, se ha confirmado, según fuentes de Business Insider, que Cohen tiene curiosidad sobre los criptoactivos y que su fondo de inversión ha investigado al respecto, aunque aún no han realizado inversiones en este mercado.
Las criptomonedas irrumpen en el panorama televisivo cada vez con más frecuencia y cada vez llegando a un público más amplio. Hace menos de un mes, por ejemplo, en el canal de cable y satélite Cartoon Network, que está dirigido a público infantil, fue mencionado bitcoin.
Esto ocurrió en una serie animada llamada “Craig of the Creek”, en donde apenas en su segundo episodio, que fue visto por 826 millones de personas en Estados Unidos, un niño intenta hacer un intercambio usando bitcoin como medio de pago. Lo cual también causó eco en la comunidad de criptoactivos, ya que las criptomonedas están llegando al conocimiento de niños entre 11, 12 y 13 años.
Imagen Destacada de la serie Billions / Showtime