-
Servicios públicos, financieros y proyectos asociados a la salud son algunas de las áreas.
-
A pesar de esto, China mantiene una férrea postura contra Bitcoin y las criptomonedas.
China sigue liderando el desarrollo de blockchain a nivel global, dado que en el país asiático se están gestando hasta 263 distintos proyectos de implementación de esta tecnología. Estos datos son parte de una investigación llevada a cabo por Blockdata, una empresa especializada en estadísticas del ecosistema.
El objetivo de China es lograr que la implementación de esta tecnología haga más eficiente el funcionamiento de la industria del país en distintas áreas, permitiendo el intercambio descentralizado de información, de acuerdo con una nota sobre el tema, publicada este 2 de abril en China.org, el diario digital de información sobre el país asiático.
La principal fortaleza de blockchain está en la gestión de datos descentralizada. Puede servir a la economía real en términos de circulación y distribución. En el campo de la economía industrial, blockchain permite que varios activos fluyan en el mundo digital, por lo que es una verdadera puerta de entrada a la digitalización para las industrias.
Zhang Feixue, jefe editor, Blockdata.
De acuerdo con una encuesta global realizada por Deloitte, cerca del 50% de las empresas del país asiático señaló que ya estaba utilizando la tecnología dentro de su organización, frente al 14% de otra potencia global como Estados Unidos.
En China existen unas 615 empresas enfocadas en esta tecnología, de las cuales, casi el 80% fueron creadas entre 2016 y 2018. De acuerdo con el comité de expertos de Beijing EO Intelligence, el 50% de estas empresas está aplicando esta tecnología en la industria financiera.
China es el país con más patentes de proyectos blockchain en el mundo. De acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (WIPO), en el país se regiatraron casi 800 patentes en 2018.
Esto contrasta significativamente con la posición que ha tomado el gobierno chino con respecto a las criptomonedas, cuyo intercambio ha sido prohibido y perseguido en el país.
Imagen destacada por zagorskid / stock.adobe.com