Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 3, 2025
bloque ₿: 908.479
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, agosto 3, 2025 | bloque ₿: 908.479
Bandera de ARS
BTC 155.320.370,03 ARS -0,34% ETH 4.828.102,09 ARS 4,78%
Bandera de BOB
BTC 784.884,38 BOB -0,08% ETH 24.029,76 BOB 0,72%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 635.775,09 BRL 0,30% ETH 19.457,91 BRL 1,19%
Bandera de CLP
BTC 110.792.457,84 CLP 0,19% ETH 3.426.808,14 CLP 2,63%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 470.996.335,42 COP 0,37% ETH 15.013.559,95 COP 5,43%
Bandera de CRC
BTC 57.310.753,54 CRC -0,12% ETH 1.754.004,45 CRC 0,64%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 98.724,81 EUR 0,62% ETH 3.020,32 EUR 1,39%
Bandera de USD
BTC 114.105,15 USD 0,40% ETH 3.500,08 USD 1,49%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 871.731,77 GTQ 0,02% ETH 26.679,49 GTQ 0,79%
Bandera de HNL
BTC 2.978.042,54 HNL -0,42% ETH 91.143,45 HNL 0,34%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.160.824,07 MXN 0,36% ETH 66.034,11 MXN 1,23%
Bandera de PAB
BTC 114.184,04 PAB 0,53% ETH 3.494,62 PAB 1,30%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 844.860.533,37 PYG -0,66% ETH 25.857.086,91 PYG 0,10%
Bandera de PEN
BTC 410.670,42 PEN 0,63% ETH 12.410,41 PEN 1,82%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.891.007,31 DOP -0,13% ETH 210.900,34 DOP 0,63%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.561.846,85 UYU -0,07% ETH 139.616,03 UYU 0,69%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 16.042.868,28 VES 0,92% ETH 489.231,52 VES 1,29%
Bandera de ARS
BTC 155.320.370,03 ARS -0,34% ETH 4.828.102,09 ARS 4,78%
Bandera de BOB
BTC 784.884,38 BOB -0,08% ETH 24.029,76 BOB 0,72%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 635.775,09 BRL 0,30% ETH 19.457,91 BRL 1,19%
Bandera de CLP
BTC 110.792.457,84 CLP 0,19% ETH 3.426.808,14 CLP 2,63%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 470.996.335,42 COP 0,37% ETH 15.013.559,95 COP 5,43%
Bandera de CRC
BTC 57.310.753,54 CRC -0,12% ETH 1.754.004,45 CRC 0,64%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 98.724,81 EUR 0,62% ETH 3.020,32 EUR 1,39%
Bandera de USD
BTC 114.105,15 USD 0,40% ETH 3.500,08 USD 1,49%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 871.731,77 GTQ 0,02% ETH 26.679,49 GTQ 0,79%
Bandera de HNL
BTC 2.978.042,54 HNL -0,42% ETH 91.143,45 HNL 0,34%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.160.824,07 MXN 0,36% ETH 66.034,11 MXN 1,23%
Bandera de PAB
BTC 114.184,04 PAB 0,53% ETH 3.494,62 PAB 1,30%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 844.860.533,37 PYG -0,66% ETH 25.857.086,91 PYG 0,10%
Bandera de PEN
BTC 410.670,42 PEN 0,63% ETH 12.410,41 PEN 1,82%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.891.007,31 DOP -0,13% ETH 210.900,34 DOP 0,63%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.561.846,85 UYU -0,07% ETH 139.616,03 UYU 0,69%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 16.042.868,28 VES 0,92% ETH 489.231,52 VES 1,29%
Home Educación

Criptoactivos: entre beneficios y perjuicios

En este artículo repasaremos los principales argumentos, tanto a favor como en contra, utilizados para defender o condenar a los criptoactivos según el uso que se les da. Los cibercrímenes y su uso como combustible de la Darknet tienen como contraparte su uso como inversión o como dinero sin fronteras para donaciones y filantropía.

por Javier Bastardo
12 octubre, 2017
en Educación, Sin categoría
Tiempo de lectura: 10 minutos
Pros y Cons Criptomonedas

Los criptoactivos pueden ser positivos o no dependiendo del contexto en que se usen. Imagen de adobe stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las estafas, el terrorismo y las compras ilegales están entre los usos vistos negativos.
  • La financiación para proyectos y el poder enviar dinero sin restricciones se ven positivamente.

A la hora de valorar las criptomonedas sopesando sus supuestos beneficios o perjuicios, las opiniones suelen ser diversas y  divergentes.

Recientemente Eugene Kaspersky, CEO de Kaspersky Lab ofreció declaraciones en torno a la preparación de la sociedad actual para recibir de buena manera las criptomonedas. Según su visión, la humanidad tendrá que esperar al menos 300 años para valorar con justicia estos importantes instrumentos financieros.

Publicidad

Pareciera que, aún cuando la creación de Satoshi Nakamoto buscaba darle más poder y libertad a las personas, la humanidad no está preparada, los prejuicios están a la orden del día, y pese a potencialidades y los proyectos que ya demuestran el carácter positivo de los criptoactivos, aún quedan dudas, y los criptoactivos parecen ser un elemento muy avanzado para la actualidad del sistema mundo. En este artículo repasaremos los principales argumentos, tanto a favor como en contra, utilizados para defender o condenar a los criptoactivos según el uso que se les da.

1. Los peores usos

El mercado de los criptoactivos cada vez tiene mayor reconocimiento a nivel global, y con su crecimiento surgen las dudas sobre la forma en la que se pueden utilizar, ya que debido a características como el anonimato e incluso sus altos niveles de seguridad, como recursos sin fronteras, en ocasiones han servido como herramientas para actividades delictivas.

Estos son algunos de los peores usos que se le han dado a estas poderosas herramientas.

1.1 Ciberdelitos

Recientemente proliferó una oleada de ciberataques que significaron importantes pérdidas de información y dinero, esto tras la difusión de virus de computadora del tipo ransomware -como WannaCry o Petya-, así como con ataques DDOS. Sin embargo, los delincuentes no solo han atacado inescrupulosamente bases de datos de interés, sino que han aprovechado las características descentralizadas de las criptomonedas para cobrar sus recompensas.

Los ciberdelitos han sido constantemente asociados a los criptoactivos.

– Hackeo por recompensa
De acuerdo con estimaciones, los costos por daños asociados con ramsomware se estiman entre 4 y 5 billones de dólares, sólo durante el 2017; cifra que supera las de 2016 en 400%. Recientemente hackers hicieron retiros de fondos provenientes de un ataque ocurrido en mayo del presente año por un monto equivalente a 140.000 dólares en BTC.

En el pasado mes de agosto llegaron al mainstream, pues el mes empezó con con noticias sobre hackeos a HBO por la data de la popular serie Game Of Thrones, pero ya antes, de mayo a junio, se dio una importante proliferación de ataques web contra empresas, bancos y entes públicos en todo el mundo. WannaCry fue el nombre propio de una de las más significativas olas de ataques de este año, y de la historia, que llegó a infectar 200 mil víctimas en al menos 150 países. El común denominador de muchos casos: los atacantes exigen pagos en criptoactivos.

– Lavado de dinero
Aprovechando las características de anonimato y la flexibilidad de algunas casas de cambio de criptoactivos, criminales han podido movilizar fondos de dudosa procedencia a este tipo de instrumentos de pago, lo que permite que cantidades de fondos malhabidos, contenidos en monedas fiat, puedan pasar por el tamiz de la criptografía para blanquearse.

Recientemente el ruso Alexander Vinnik fue apresado y acusado de 17 cargos de lavado de dinero, tras operar un esquema de cuentas dentro de la plataforma de intercambio de criptoactivos BTC-e, a través del que habría hecho circular cerca de 4.000 millones de dólares de dudosa procedencia.

1.2 Estafas

Ruja Ignatova, CEO de OneCoin, acusada de engaño en India.

En medio del florecimiento del mercado de criptoactivos, que este 2017 ha tenido un crecimiento sumamente significativo, muchos han sido los que, de manera inescrupulosa, han intentado utilizar el éxito de las criptomonedas para lucrarse indebidamente, creando esquemas piramidales que ofrecen una capitalización y comportamiento de mercado similares a los proyectos más exitosos del criptomercado, como Bitcoin.

Así, existen casos como los de Kriptacoin en Brasil , denunciado recientemente, o el ya más difundido a nivel internacional de OneCoin, cuya CEO, Ruja Ignatova, fue acusada por la Policía de Navi Mumbai, en India, por las operaciones fraudulentas del esquema Ponzi, que habría embaucado a miles de inversionistas hasta recabar la suma de 750.000.000 de rupias, lo cual rondaría los 11.632.984 dólares.

Esto sin hablar de las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO), que si bien han revolucionado los métodos de recaudación monetaria, recabando la nada despreciable cifra de 2.4 billones de dólares en lo que va de año, también ha desatado las alarmas a nivel internacional, pues muchos de los proyectos se han valido de la proliferación de este tipo de inversiones para estafar incautos.

1.3 Terrorismo

De acuerdo con una publicación de el Royal United Services Institute (RUSI), el gobierno de Indonesia expresó en enero de este año, que Bahrun Naim, miembro de ISIS, envió bitcoins a otros militantes del grupo extremista en el país asiático, evadiendo cualquier posibilidad de ser rastreado en el sistema financiero a través del empleo de este método de pago.

Naim habría utilizado el servicio de pago en línea PayPal, así como Bitcoin, para transferir dinero a sus compañeros de armas y así financiar algunas de las actividades asociadas al grupo terrorista. De igual manera, la Densus 88 (una fuerza especial dedicada al contraataque terrorista) habría descubierto a finales del año pasado una serie de nuevas células terroristas locales también ligadas al Estado Islámico en Irak y Siria, trabajando con medios de pago digitales, entre ellos bitcoins.

En Estados Unidos, durante agosto de 2016, un ex-analista de la CIA determinó que la organización palestina Ibn Taymiyyah Media Center, una agencia de noticias de los yihadistas, estaba recibiendo pequeñas donaciones en bitcoins. A pesar de estas acusaciones, la realidad es que no se ha podido establecer un nexo tan directo y definitivo entre los criptoactivos y el terrorismo.

1.4 ¿Dinero de la Darknet?

Muchos aún toman Bitcoin como sinónimo de dinero de la Darknet, aduciendo que funciona maravillosamente para compras ilegales. Según el polémico entusiasta del ecosistema, Amir Taaki, bitcoin cobró relevancia gracias a su proliferación como método de pago asociado a la darknet, especialmente envuelto en transacciones de compra-venta de drogas, algo que, si bien no es parte inherente de su funcionamiento, le permitió posicionarse como “un arma potente” para la gente.

Yo diría que una gran razón por la que Bitcoin se volvió tan cool y se hizo tan interesante fue debido a los mercados de drogas (…) Bitcoin no llegó a donde está porque la gente podía comprar café o comprar calcetines fuera de Internet. Llegó a donde está porque fue visto como un arma potente que la gente podría usar para impulsar su política y su ideología

Amir Taaki
Entusiasta y desarrollador de Bitcoin

Y si bien en un principio se asociaba exclusivamente a delitos, ya que mercados ilegales como Dream Market, o AlphaBay crecieron y proliferaron al amparo de sus características, bitcoin ha probado no ser la moneda ideal para los delincuentes, que, al utilizar una red pseudo anónima como esta, han quedado expuestos en varias oportunidades. Algunos delincuentes han empezado a utilizar otras monedas como Monedo o Zcash para mayor anonimato.

2. Los mejores usos

Con todo, el uso que se le da a las herramientas no depende de ellas sino de las personas e interesarse por los criptoactivos no te convierte en un criminal, ni mucho menos. Como hemos dicho, la difusión del prejuicio sobre los criptoactivos no limita su verdadero rango de acción que, así como ha permitido la incursión de criminales, también ha sido una herramienta para el bien que, sin fronteras ni intermediarios, pretende darle mayor libertad financiera a los usuarios.

Los criptoactivos abren un abanico muy amplio posibilidades, abarcando desde dinero transfronterizo a un medio de realización de proyectos humanitarios y filantrópicos, entre muchos otros.

2.1 Dinero sin fronteras

Uno de los elementos más característicos de los criptoactivos es que no tienen fronteras. Allá donde termina la jurisdicción del Estado-nación, en donde su signo monetario pierde sus potenciales de uso, allá donde es necesario tranzar divisas para poder comer, los criptoactivos se erigen como una fortaleza, toda vez que cualquier persona, en cualquier parte del mundo, siempre que tenga las herramientas necesarias como una cartera e Internet, puede comprar y vender criptomonedas. Esto es ideal para colaborar con zonas afectadas por desastres naturales, tal y como ocurrió en México tras el reciente terremoto.

El propio Taaki demostró esta potencialidad cuando, decidido a ‘ayudar’ a su manera en el conflicto de Siria se trasladó hasta el terreno de combate para aportar sus conocimientos, e incluso tomar un fusil. El iraní, de 29 años y especialista en la criptografía, viajó a Siria en 2016 para ayudar a un grupo de kurdos radicados en Rojava a realizar varios proyectos asociados a su economía. Así, de la mano de Taaki, pudieron llevar a cabo una campaña de crowdfunding para construir plantas productoras de abonos y fertilizantes para la agricultura local, sin la intermediación de autoridades o bancos. “Están tratando de crear una economía del pueblo. Para establecer una economía descentralizada necesitas dinero descentralizado”, explicó entonces.

2.2 Inversión

Ante la desvalorización de la moneda nacional, algunos inversionistas de distintos países han decidido apostar fuerte por los criptoactivos para así proteger el valor de su capital. En países como Venezuela, en donde el bolívar, su signo monetario, vale menos que 1 satoshi, los criptoactivos ofrecen una herramienta de protección significativa.

A nivel institucional, plataformas de uso masivo como Overstock, gigante de la movida accionaria en Estados Unidos, creó su propio brazo criptográfico con tØ, una plataforma que ofrece ICOs que cumplen con las exigentes leyes del mercado estadounidense, ofreciendo un nuevo y regulado canal de inversión. Así, los inversionistas estadounidenses, quienes se vieron impedidos de invertir luego de que muchas ICOs se retiraran de territorio estadounidense por las regulaciones de la SEC, pueden volver a participar en estas rondas de financiamiento

2.3 Consumo cotidiano (medio de pago)

¿Qué tienen en común Japón, Rusia y Argentina? Pues que en algunos establecimientos comerciales son aceptados los criptoactivos como medio de pago para cosas tan sencillas como una hamburguesa de Burger King, un café, la electricidad o para la compra semanal.

Los criptoactivos son un método de pago, y cada día empiezan a tomar espacios que anteriormente estaban monopolizados por el dinero fiat. En Suiza se pueden utilizar para pagar la universidad; la compra de oro en Gran Bretaña también es posible con bitcoins; incluso el transporte marítimo en el mar Báltico. Y estos son solo algunos ejemplos.

2.4. Financiamiento

Los criptoactivos pueden ser una interesante herramienta de financiamiento.

¿Está pensando en llevar a cabo un proyecto pero los mecanismos de financiamiento tradicionales no son tan accesibles? En el criptoecosistema puede conseguir una respuesta útil: un esquema de financiamiento que, prescindiendo de intermediarios, le da una especial cercanía a los inversionistas y a los desarrolladores de proyectos: las ICO.

Las ICO han recaudado ya cerca de 2.8 billones de dólares en el 2017. Actualmente FileCoin detenta el récord de recaudación, con más de 250 millones de dólares, seguida de cerca por Tezos y EOS.

Cualquier persona con los conocimientos técnicos mínimos necesarios, un proyecto bien estructurado y un buen manejo de las redes sociales y del posicionamiento de su marca puede realizar una ICO.  Además al eliminar los intermediarios bancarios, las deducciones e importes sobre los fondos, y registrar las transacciones asociadas a los fondos utilizando blockchain, aumenta la transparencia de la recaudación. Otras caraterísticas como el anonimato, el acceso rápido, la cercanía entre los clientes y los responsables del negocio, así como la posibilidad de que la inversión rinda réditos en el mediano y largo plazo, han convertido a las ICO en un mecanismo de financiamiento muy atractivo.

III. Cada criptomoneda un mundo de posibilidades

A pesar de la dominancia de bitcoin, existen cientos de criptomonedas con diversos objetivos y funciones. Proyectos que van desde los juegos de video a la creación de un nuevo modelo de consumo energético que emplee la energía solar, cuentan con su propio símbolo ‘monetario’ que, además de funcionar para la economía y el funcionamiento interno, demuestran la ductilidad de las criptomonedas como vehículo de realización de prácticamente cualquier proyecto.

Cada criptomoneda es un mundo en sí mismo.

Si no disponemos de siacoins, no podemos aprovechar los beneficios de almacenamiento distribuido que ofrece Sia; si no poseemos ethers, no podemos accionar los contratos inteligentes de Ethereum, y así, cada una de las plataformas cuenta con su propio token que permite accionar el sistema que ofrece.

Así, al emerger, los criptoactivos plantean un importante cambio de paradigma sobre el papel del dinero en la sociedad, pretendiendo prescindir de algunos actores como los bancos e intermediarios que no parecen estar dispuestos a ceder. De manera que, a pesar de que el dinero del futuro parece haber llegado ya a nuestras manos, aún falta tiempo para aceptarlo.

De acuerdo con el citado Kaspersky sobre los criptoactivos “en unos 300 años, esta será una cosa absolutamente asombrosa”. Sin embargo, la herramienta existe en la actualidad y lucha por sostenerse en el tiempo. En el horizonte, medidas restrictivas de mayor peso, y la amenaza de que, de tener éxito, terminarán siendo atacadas con fiereza por parte de las autoridades a nivel global son algunos de sus mayores obstáculos.

Países como China o Rusia han valorado controles más expeditos y otros países como Japón han mostrado gran apertura en cuanto a su adopción. De cualquier manera, pareciera que cualquier país que decida darle la espalda a este florecimiento perjudicaría su propio porvenir, no solo por el importante crecimiento de la capitalización del mercado de los criptoactivos, sino por su carácter innovador y los diversos beneficios a nivel financiero que traen a nuestro tiempo.

Etiquetas: BlockchainCriptoactivosCriptomonedasEducación
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 octubre, 2017 06:00 pm GMT-0400 Actualizado: 07 julio, 2025 12:36 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

monedas de bitcoin y gráfico de fondo.

Inversionistas institucionales y ballenas se anticipan a un rebote de bitcoin

3 agosto, 2025
Imagen generada por IA sobre la stablecoin Tether y Venezuela.

Crixto y Binance Pay permiten pagos con USDT a bolívares en comercios de Venezuela

3 agosto, 2025

Vandalizan estatua de Satoshi Nakamoto en Lugano

3 agosto, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Mercados
  • Sin categoría

Bitcoin supera los 105K y se abre el espacio para un nuevo rally 

Por Gabriela González
18 mayo, 2025

El alza se produce en medio de un entorno macroeconómico favorable y señales positivas desde los mercados tradicionales.

La DeFi de la familia Trump regalará tokens a los holders de WLFI

8 abril, 2025

Ethereum da señales alcistas en medio de crisis política

24 enero, 2025

BexBack ofrece bono de depósito 100%, $50 de bienvenida y trading apalancado 100x sin KYC

12 enero, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.