-
Este rollup permitiría evitar la capa principal de Ethereum, con lo que bajarían las tarifas.
-
Los rollups permiten “enrollar” transacciones para que sean más rápidas y baratas.
Zero-Knowledge Sync o zkSync, una solución de escalabilidad de la red Ethereum del tipo rollup, confirmó que ya está disponible en la red de pruebas. De este modo, desarrolladores ya pueden comenzar a usarla en un entorno protegido como herramienta de creación de aplicaciones o para posibilitar transacciones más baratas en Ethereum.
Según un comunicado oficial de la empresa desarrolladora, Matter Labs, zkSyinc será el primer rollup de Ethereum compatible con la máquina virtual de Ethereum (EVM o Ethereum Virtual Machine). EVM es la tecnología que permite que funcionen los contratos inteligentes en esta cadena de bloques. El zkSync anterior no era compatible con esta función, por lo que tampoco permitía interactuar con protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) ni con tokens no fungibles (NFT).
Como consecuencia de estas limitaciones, zkSync perdía espacio ante otros competidores como Arbitrum y Optimism. No obstante, la versión 2.0 solucionará este problema.
Para los usuarios, el principal beneficio radicará en que podrían operar con tarifas más bajas. Como ha reportado CriptoNoticias en el pasado, las comisiones elevadas en la red de Ethereum son una de las grandes «contras» de esta cadena de bloques.
Asimismo, Matter Labs reveló que zkSync 2.0 hará posible la implementación de diversas actualizaciones en Ethereum, a la vez que significará también un «gran paso adelante» en cuanto a la experiencia para el usuario.
Una aclaración importante que la propia compañía destacó en su comunicado es que esta red de pruebas, como tal, no debería usarse para manipular fondos reales. De hecho, en la visión de Matter Labs, ningún rollup actual debería usarse para manipular fondos considerables, dado que la tecnología no ha superado las pruebas suficientes aún.
zkSync ya tuvo «promesas incumplidas» en el pasado
Como reportó CriptoNoticias en abril de 2021, los desarrolladores de zkSync habían prometido una tasa de 20.000 transacciones por segundo (TPS). Para poner en contexto esta cifra, multiplica casi por 10 a otros rollups comentados por este medio en otras publicaciones, como Starkware y Loopring.
Sin embargo, habría que tomar con pinzas esta cifra, sobre todo si se tiene en cuenta que los mismos desarrolladores prometían la implementación de zkSync en la red principal de Ethereum para agosto de 2021, aunque aclararon que ese lanzamiento podía postergarse. Seis meses después, apenas están comenzando la fase de pruebas y no han detallado nada con respecto a su eventual llegada a la red principal.
zkSync y sus posibles casos de uso en Ethereum
De acuerdo con lo informado por Matter Labs, los principales monederos de ether (ETH), tales como Metamask, Argent, 1inch, ImToken y MyKey, entre otros, harán uso de este rollup.
Además, la llegada de zkSync 2.0 permitirá reducir los costos de comisiones al utilizar servicios de compra de criptomonedas como Banxa, Ramp Network, UTORG y MoonPay. La compañía aseguró que varios exchanges importantes, tales como Crypto.com, ByBit, Houbi y OKEx, entre otros, implementarán este rollup.
Asimismo, la red de oráculos Chainlink implementaría esta solución de escalabilidad, y lo propio harán diversos «puentes» entre cadenas de bloques, como PolyNetwork, Nomad, deBridge y ZigZag, entre otros.
Otras ventajas de este rollup es que «permitirá a los desarrolladores construir e implementar aplicaciones descentralizadas en un entorno altamente escalable y con tarifas bajas en la segunda capa de la red». A su vez, podrán usar Solidity, el lenguaje de programación nativo de Ethereum.
De acuerdo con los desarrolladores de zkSync 2.0, este rollup ya cuenta con la infraestructura que garantizará su adopción en el ecosistema. Quienes deseen crear con base en la red de Ethereum podrán usar exploradores como Etherscan y Blockscout, emplear Tenderly para monitorear y probar contratos inteligentes y utilizar Gnosis para resguardar activos y aplicar multifirmas. zkSync también permitirá votaciones descentralizadas para organizaciones autónomas descentralizadas.