Hechos clave:
-
Las autoridades incautaron mƔs de 117 mil euros en mano de tres de los implicados.
-
El equipo forense denunció que OneCoin no es una criptomoneda, pues no utiliza blockchain.
Seis personas estĆ”n siendo acusadas por estafa en Italia, luego de ofrecer ganancias millonarias por la compra de la ācriptomonedaā OneCoin. La Unidad Especial Antimonopolio del paĆs comunicó este jueves, 04 de julio, que incautaron siete portales y 93 cuentas de redes sociales utilizadas por los acusados.
El informe seƱala que arrestaron a tres personas en el aeropuerto de Orio, quienes llevaban consigo mĆ”s de 117 mil euros. Las autoridades afirman que esta enorme cantidad en efectivo es producto de las actividades fraudulentas de los acusados, quienes convencĆan a otros individuos para que invirtieran en OneCoin.
Los promotores implicados son originarios de las provincias de Trento, Padua, Viterbo, Verona y Mantua, señala el reporte. Estos acusados, cuyas edades rondan entre los 23 y 52 años, trabajaban en el noroeste de Italia. Dos empresas extranjeras y una italiana formaban parte del esquema, el cual involucró al abogado de la firma nacional.
Los implicados ofrecĆan cursos de capacitación sobre asuntos financieros en las redes sociales. Las autoridades apuntan a que en las clases se instruĆan a los alumnos acerca del Ā«dinero electrónicoĀ», hablĆ”ndoles de OneCoin como una forma de inversión. Los promotores aseguraban ganancias de 35 mil euros anuales por invertir en la criptomoneda, motivando a las victimas a comprar la ficha por un valor de mĆ”s de 100 euros.
¿Otra estafa mÔs relacionada a OneCoin?
El Ministerio Público de Roma ha coordinado todas las investigaciones de este caso. Los forenses determinaron que las ganancias ofrecidas por la compra de OneCoin eran engañosas, resultando muy por encima de una ganancia real. Asimismo, destacaron que OneCoin no se trata de una criptomoneda como aseguran sus promotores, puesto que el producto no se registra en una blockchain.
Los acusados de esta estafa relacionada con OneCoin en Italia tendrƔn que pagar una multa de 2.595.000 euros por sanciones administrativas. No obstante, el caso sigue en curso y no se ha deliberado si los implicados pagarƔn condenas de cƔrcel.
Esta no es la primera vez que miembros de OneCoin se ven envueltos en un escÔndalo de fraude. El pasado mes de abril, tres promotores de la iniciativa se enfrentaron a la justicia de Finlandia, suceso que también ocurrió en Singapur. Las autoridades de Polonia y Nueva Zelanda han instado a sus ciudadanos a denunciar cualquier actividad financiera de OneCoin que les haya afectado, una alerta que también ha sido emitida por Singapur, Bulgaria y China.