-
El operativo tuvo como resultado el arresto de tres personas.
-
Los sospechosos habían conformado 250 empresas falsas.
La autoridad fiscal de Reino Unido ha decidido extender su brazo hasta los tokens no fungibles (NFT). Como consecuencia, fueron confiscados tres NFT y unos USD 6.000 en criptomonedas.
Al parecer, tres ciudadanos británicos tenían la intención de defraudar al fisco con £ 1,4 millones (alrededor de USD 1,8 millones), de acuerdo a las investigaciones realizadas por la agencia gubernamental. Los involucrados también fueron puestos bajo arresto por presunto fraude.
Los sospechosos habían creado un esquema que involucra a 250 empresas e identificaciones falsas, direcciones falsas, teléfonos móviles prepagos no registrados, redes privadas virtuales (VPN), así como facturas falsas, todo para no pagar impuestos, según señaló la agencia de noticias BBC. Todo con el fin de evadir el pago de impuestos.
La incautación de los NFT parece ser un mensaje de las autoridades para aquellos que pretendan evadir impuestos o lavar dinero a través de los coleccionables.
«Nos adaptamos constantemente a la nueva tecnología para asegurarnos de seguir el ritmo de cómo los delincuentes y los evasores buscan ocultar sus activos», dijo Nick Sharp, subdirector de delitos económicos.
Aunque las autoridades no explicaron bajo qué legislación se ampararon para confiscar los NFT, no es primera vez que incautan activos relacionados con las criptomonedas. En enero pasado, la policía informó que incautaron alrededor de 9.000 BTC.
Estas monedas provenían de actividades consideradas ilegales en ese país en los últimos 5 años, tal como informó CriptoNoticias.
Reino Unido ha ido arreciando la regulación de la industria de las criptomonedas en diversas áreas. Lo más reciente fue la prohibición de publicidad relacionada con el fan token de un equipo de fútbol por «aprovecharse de la inexperiencia o credulidad de los consumidores».
Lo mismo hizo con los anuncios publicitarios de bitcoin, desplegados en toda la red de transporte de Londres por considerarlos irresponsables y engañosos.
Estados Unidos también se preocupa por el lavado de dinero con NFT
La preocupación por los NFT también se respira en las instituciones de Estados Unidos.
Hace unos días, el Departamento del Tesoro expresó su inquietud sobre el posible uso del arte en formato NFT para el lavado dinero. Según las autoridades estadounidenses, los coleccionables podrían ser utilizados para ese fin, de la misma manera que se ha hecho históricamente con el arte tradicional.
Las autoridades consideran que es más fácil mover el arte digital que el arte tradicional. En ese sentido, proponen una serie de medidas regulatorias para el sector de los NFT.
Una de estas está en el aplicar el concepto de VASP (proveedores de servicios de activos virtuales) a estas plataformas, lo que básicamente haría que cualquier usuario que desee registrarse y utilizarla necesite pasar por un proceso de verificación de identidad obligatorio.
Cabe recordar que los NFT son un tipo de token criptográfico que representa un activo único, irrepetible y limitado en su cantidad. Ethereum, es actualmente la blockchain con el mayor mercado de tokens no fungibles.