Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 2, 2023
bloque ₿: 810.377
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, octubre 2, 2023 | bloque ₿: 810.377
Bandera de ARS
BTC 22.081.535,38 ARS -2,28% ETH 1.344.295,26 ARS -3,21%
Bandera de BOB
BTC 190.896,00 BOB -1,71% ETH 11.521,45 BOB -3,79%
Bandera de BRL
BTC 140.462,23 BRL -0,42% ETH 8.418,81 BRL -3,15%
Bandera de CLP
BTC 25.065.311,75 CLP 0,39% ETH 1.518.041,04 CLP -0,38%
Bandera de COP
BTC 113.478.213,02 COP -0,06% ETH 6.790.089,93 COP -1,91%
Bandera de CRC
BTC 14.736.459,01 CRC -2,22% ETH 890.746,51 CRC -3,77%
Bandera de EUR
BTC 26.327,50 EUR -0,54% ETH 1.588,14 EUR -2,73%
Bandera de USD
BTC 27.597,60 USD -1,51% ETH 1.663,99 USD -3,64%
Bandera de GTQ
BTC 216.958,89 GTQ -1,75% ETH 13.086,41 GTQ -3,86%
Bandera de HNL
BTC 684.916,09 HNL -1,20% ETH 41.270,00 HNL -3,50%
Bandera de MXN
BTC 487.115,45 MXN 0,11% ETH 29.355,33 MXN -2,23%
Bandera de PAB
BTC 27.617,65 PAB -1,62% ETH 1.664,49 PAB -3,62%
Bandera de PYG
BTC 201.466.956,66 PYG -1,74% ETH 12.154.628,75 PYG -3,97%
Bandera de PEN
BTC 107.016,11 PEN 1,16% ETH 6.292,60 PEN -3,12%
Bandera de DOP
BTC 1.568.889,44 DOP -1,55% ETH 94.592,94 DOP -3,80%
Bandera de UYU
BTC 1.062.919,97 UYU -1,36% ETH 64.189,75 UYU -3,52%
Bandera de VES
BTC 975.035,23 VES 0,50% ETH 58.714,26 VES -2,87%
Bandera de ARS
BTC 22.081.535,38 ARS -2,28% ETH 1.344.295,26 ARS -3,21%
Bandera de BOB
BTC 190.896,00 BOB -1,71% ETH 11.521,45 BOB -3,79%
Bandera de BRL
BTC 140.462,23 BRL -0,42% ETH 8.418,81 BRL -3,15%
Bandera de CLP
BTC 25.065.311,75 CLP 0,39% ETH 1.518.041,04 CLP -0,38%
Bandera de COP
BTC 113.478.213,02 COP -0,06% ETH 6.790.089,93 COP -1,91%
Bandera de CRC
BTC 14.736.459,01 CRC -2,22% ETH 890.746,51 CRC -3,77%
Bandera de EUR
BTC 26.327,50 EUR -0,54% ETH 1.588,14 EUR -2,73%
Bandera de USD
BTC 27.597,60 USD -1,51% ETH 1.663,99 USD -3,64%
Bandera de GTQ
BTC 216.958,89 GTQ -1,75% ETH 13.086,41 GTQ -3,86%
Bandera de HNL
BTC 684.916,09 HNL -1,20% ETH 41.270,00 HNL -3,50%
Bandera de MXN
BTC 487.115,45 MXN 0,11% ETH 29.355,33 MXN -2,23%
Bandera de PAB
BTC 27.617,65 PAB -1,62% ETH 1.664,49 PAB -3,62%
Bandera de PYG
BTC 201.466.956,66 PYG -1,74% ETH 12.154.628,75 PYG -3,97%
Bandera de PEN
BTC 107.016,11 PEN 1,16% ETH 6.292,60 PEN -3,12%
Bandera de DOP
BTC 1.568.889,44 DOP -1,55% ETH 94.592,94 DOP -3,80%
Bandera de UYU
BTC 1.062.919,97 UYU -1,36% ETH 64.189,75 UYU -3,52%
Bandera de VES
BTC 975.035,23 VES 0,50% ETH 58.714,26 VES -2,87%
Home Seguridad

Blockchain para los ciudadanos: protección y resguardo de información privada

Recientemente se dio un caso importante de filtración desde la base de datos de identidad de los ciudadanos de la India. Blockchain podría servir para prevenir este y otros males del manejo de información.

por Javier Bastardo
5 abril, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 4 minutos
FacebookTwitterLinkedinEmail

Las criptomonedas han ganado prestigio durante los últimos meses. Pese a los movimientos del mercado cambiario, la comunidad tecnológica del mundo ve con buenos ojos su funcionamiento, especialmente en torno al registro y operación de las transacciones que se realizan con ellas, operaciones avaladas por el poder de la tecnología blockchain, llamada a revolucionar el manejo y resguardo de data a nivel global.

Recientemente la base de datos de identificación nacional de India, conocida como Aadhaar, sufrió una falla en su seguridad que pudo haber comprometido la información de más de 1.000 millones de ciudadanos. La base de datos contiene información biométrica y de identidad de sus usuarios: huellas digitales, lugar de nacimiento y muchos más detalles.

También te podría interesar
Staking de bitcoin.
Holders pueden poner sus bitcoins en staking para asegurar redes PoS
2 octubre, 2023
Coinjoin wallet de bitcoin.
¿Usar Bitcoin más privado? Expertos te dicen qué wallet te conviene
29 septiembre, 2023

Las personas allí registradas pueden utilizar la data para una serie de trámites sumamente significativos como abrir cuentas bancarias, inscribirse en servicios públicos o recibir asistencia social del Estado. De acuerdo con un diario local, existen grupos anónimos que ofrecen ingresar a la base de datos por apenas 500 rupias.

A pesar de que las autoridades negaran la falla, lo cierto es que los ciudadanos están tremendamente expuestos al robo de su identidad, ya que la información comprometida da acceso a prácticamente cualquier documento o medio de identidad, brindando una data común a las instituciones públicas e incluso, a algunos actores privados, por lo que, quienes pueden acceder y manipular la data, podrían suplantar a cualquiera.

¿Qué puede hacer blockchain para prevenir estos casos?

Las características descentralizadas y distribuidas de la tecnología blockchain podrían evitar que este tipo de eventos sucedan. El intercambio de los datos, su resguardo y la capacidad de acceso se transformarían significativamente, llevando el manejo de la identidad de los ciudadanos a un nuevo nivel.

En primer lugar, cabe señalar que a diferencia del carácter público de las principales blockchain que respaldan el almacenamiento de las transacciones de criptomonedas como bitcoin y ether, la aplicación de la tecnología de contabilidad distribuida al manejo de identidad e información sensible a nivel estatal exigiría la creación de una plataforma que permita el uso privado y permisado de la data.

Una herramienta similar está siendo construida por OmiseGo y el gobierno de Tailandia. Recordemos que la plataforma de servicios financieros basada en la blockchain de Ethereum, OmiseGo, estableció un acuerdo de colaboración con el gobierno de Tailandia para desarrollar un sistema de pagos electrónicos que permite la plena identificación digital del usuario.

De naturaleza privada y con permisos para su acceso, la data registrada estaría disponible según el nivel que posea en la red cada institución o usuario. Así, además de que el registro sería inmodificable y exigiría claves privadas -como para el manejo de los criptoactivos-, permitiría que solo aquellos que cuentan con el acceso necesario puedan consultar la data.

El gobierno o la autoridad que lleve a cabo este registro podría descontar impuestos a sus ciudadanos por operar y mantener un nodo de la red, aportando una motivación económica a esta decisión, y la red podría servir para la oficialización de trámites de intercambio o propiedad ante el Estado. Algo similar se lleva a cabo en Rusia, donde en febrero, autoridades realizaron una prueba piloto para examinar las potencialidades de blockchain para el registro de acuerdos de propiedad. La prueba se desarrolló junto al banco federal Vnesheconombank.

La blockchain puede funcionar como un gran registro al que muchas partes pueden acceder desde cualquier lugar, potenciando la captación de la data de los ciudadanos que se registren, así como la asignación de ayudas estatales con el manejo de su perfil socioeconómico. Además de para el registro mismo, la tecnología puede ser usada para la verificación de la autenticidad de los documentos provistos, bien sean identificaciones, documentos de propiedad, entre otros.

Inclusive podría desarrollarse un proyecto similar al de Eric Ly, exdirector de Tecnología y cofundador de LinkedIn, quien ha estado desarrollando una red blockchain cuyo objetivo es generar una reputación digital soberana, instrumento que serviría perfectamente a los fines de una blockchain estatal como la vulnerada en India. «Cualquiera podrá evaluar la confiabilidad relevante de cualquier otra persona con quien están a punto de participar, y los usuarios pueden transferir su confianza de una comunidad a otra», explicó sobre el proyecto.

También el gobierno de Aragón adelanta un plan similar y recientemente realizó una prueba de concepto basada en el uso de tecnología blockchain para el registro de ofertas de licitación pública para procedimientos abiertos simplificados, por lo que si bien los criptoactivos han sido su primera y más reputada aplicación, la tecnología de contabilidad distribuida ha probado que puede transformar de manera importante el manejo de data, incluso a nivel estatal.

Etiquetas: BlockchainIdentidadPrivacidad y Anonimato
Artículo previo

CEO de Coinnest y otros ejecutivos de casas de cambio surcoreanas fueron arrestados

Siguiente artículo

Digipharm anuncia alianza con gigante Blockchain Suizo Swisscom

Relacionados Artículos
Robo de bitcoin.
Seguridad
Septiembre es el mes con mayor número de robos de criptomonedas de 2023
por Glenda González
2 octubre, 2023

De acuerdo al más reciente informe de la firma de seguridad Certik, la mayoría de los robos de criptomonedas se...

Hacker de FTX y ethereum.
Hacker de FTX mueve 6.250 ETH tras meses de inactividad
30 septiembre, 2023
Hacker, HTX y ethereum
HTX Global sufre hackeo con pérdida de 5.000 ETH
25 septiembre, 2023
Hacker, dólares y Mixin Network
Mixin Network sufre pérdidas de USD 200 millones en un hackeo
25 septiembre, 2023
Una entidad desconocida realizó un epósito de tokens falsos en Upbit. Fuente: PX Media / Adobe Stock
Upbit validó un depósito fraudulento multimillonario
24 septiembre, 2023
Siguiente artículo

Digipharm anuncia alianza con gigante Blockchain Suizo Swisscom

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.