Hechos clave:
-
El Departamento de Justicia prohíbe a varios organismos firmar notas de agradecimiento para Binance
-
Aseguran que Binance se encuentra bajo investigación en Estados Unidos.
Las polémicas en torno al exchange de bitcoin y criptomonedas, Binance, no cesan. La empresa ahora se enfrenta al Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
El motivo para que se hayan tensado las relaciones entre Binance y la Justicia norteamericana, es que el exchange ha solicitado notas de agradecimiento a agencias federales a cambio de colaborar con sus investigaciones.
Las solicitudes de Binance no ha sentado bien al Departamento de Justicia, por lo que han enviado comunicaciones a organismos como la Oficina Federal de Investigaciones, el Servicio Secreto, el Servicio de Impuestos Internos y otros más, exigiendo que dejen de firmar las cartas, según informa la agencia Bloomberg.
Entre las razones que expuso el Departamento de Justicia para tomar esa decisión, se encuentra el hecho de que Binance se encuentra obligado por ley a cooperar con las investigaciones. “Las notas de agradecimiento no deberían ser necesarias para asegurar la ayuda de la compañía”, indica el mencionado Departamento.
Según Bloomberg, Binance está siendo investigado en Estados Unidos por lavado de dinero y delitos fiscales. En ese caso, enviar notas de agradecimiento, posiblemente pondría a los organismos de ese país, en una posición incómoda para investigar a una empresa que manifiesta colaborar con las autoridades.
El pasado mayo, CriptoNoticias informó, que el exchange colaboraba con la justicia estadounidense en investigaciones por lavado de dinero. En ese entonces, Changpeng Zhao, CEO de la compañía, negó que la empresa estuviese bajo cualquier tipo de escrutinio en territorio estadounidense.
Binance dijo que han colaborado con los reguladores para combatir los delitos cibernéticos, todo esto, como parte del “esfuerzo continuo para ayudar a hacer de la industria un lugar mejor”.
Finalidad de las notas de agradecimiento
De acuerdo al exfuncionario de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, Ken Joseph, empresas como Binance solicitan cartas de agradecimiento o citan su asistencia gubernamental, para evitar o reducir las sanciones.
Sin embargo, Joseph no cree que esos mecanismos vayan a tener impacto en las investigaciones hacia ninguna empresa.
Aumentan los problemas para Binance
Binance no tiene problemas solo en los Estados Unidos. Reguladores de varias partes del mundo le ponen trabas a este exchange. Este jueves 15 de julio, CriptoNoticias reportó que Italia restringió las operaciones del exchange en su territorio, específicamente las que involucren derivados de criptomonedas y tokens de acciones de empresas.
De esta manera, Italia se suma a países como las Islas Caimán, Tailandia Reino Unido, Singapur, Japón y Malasia que, en mayor o menor medida, han restringido las operaciones de Binance en sus respectivos territorios.