-
El presidente de la CNMV asegura que las posibilidades de supervisión del mercado estarán mermadas.
-
Buenaventura cree que el organismo no podrá ofrecer una protección similar a la de otros productos.
Para Rodrigo Buenaventura, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV), a pesar de que las criptomonedas estarán reguladas por el Reglamento para el Mercado de Criptoactivos (MiCA), seguirán siendo un peligro para los inversionistas.
El funcionario hizo la afirmación durante su comparecencia ante la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados. Allí, insistió en calificar a las criptomonedas como «productos extremadamente arriesgados y poco recomendables para el inversionista minorista», aun cuando la Unión Europea aprobó su regulación.
Se trata de una postura contraria al mercado de criptoactivos que Buenaventura ha sostenido en ocasiones previas. Ya lo dijo poco después de la aprobación de MiCA, cuando resaltó que si bien ve el reglamento como un avance, «no es un remedio mágico o una solución perfecta para abordar este nuevo mercado». Piensa así que la nueva legislación «no aborda todos los riesgos de las criptomonedas».
Ahora, en este nuevo discurso, el presidente de la CNMV reitera su posición. «Si tuviese que destacar un riesgo sobre los demás, sería que los inversores concluyan erróneamente que una vez que estén regulados y supervisados los proveedores de criptoactivos, las criptomonedas pasarán a tener el mismo nivel de regulación, supervisión y protección que otros instrumentos financieros», comentó.
Buenaventura recordó que la Comisión será uno de los entes que se encargará de la supervisión de este mercado en España, a partir de diciembre cuando entre en vigor MiCA. Una actividad relevante, a juicio del funcionario, para quien este hecho supone un incremento notable de competencias y funciones del organismo.
En ese sentido, explicó que las posibilidades de supervisión estarán notablemente mermadas, por lo que la CNMV, y el sistema en su conjunto, «no podrán ofrecer una protección remotamente similar a la que ofrece en productos financieros».
Creo que es muy importante que realicemos un esfuerzo conjunto en la sociedad española, para alertar al inversor de esa circunstancia y evitar que pasemos a la euforia pensando que ahora es seguro invertir en criptomonedas.
Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV.
Tal como informó CriptoNoticias, las nuevas funciones de la CNMV, en relación con el mercado de criptomonedas, le fueron asignadas el año pasado. Esto, tras la decisión de España de adelantar la implementación de MiCA.
Particularmente, la CNMV se ocupará de supervisar las operaciones de las empresas de criptomonedas que se registran en el Banco de España. Es por ello que la Comisión informó, a inicios de este año, sus planes en materia de supervisión.
Según sus anuncios, la labor durante 2024 se enfoca en la preparación para el cumplimiento de MiCA, tanto de los inversionistas de criptomonedas como de las empresas del sector. Se espera que, con este fin, en los próximos meses se presente un manual con instrucciones para el registro de los exchanges de bitcoin.