Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
bloque ₿: 923.972
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, noviembre 16, 2025 | bloque ₿: 923.972
Bandera de ARS
BTC 141.044.594,46 ARS -0,87% ETH 4.639.065,33 ARS -1,53%
Bandera de BOB
BTC 654.426,67 BOB -1,20% ETH 21.517,59 BOB -2,74%
Bandera de BRL
BTC 504.074,58 BRL -1,01% ETH 16.604,40 BRL -2,38%
Bandera de CLP
BTC 88.449.439,96 CLP -0,78% ETH 2.907.691,95 CLP -1,88%
Bandera de COP
BTC 356.520.126,34 COP -1,48% ETH 11.535.156,12 COP -5,07%
Bandera de CRC
BTC 47.445.368,01 CRC -1,13% ETH 1.560.011,83 CRC -2,67%
Bandera de EUR
BTC 81.476,38 EUR -1,13% ETH 2.679,24 EUR -2,66%
Bandera de USD
BTC 111.131,74 USD -0,01% ETH 3.119,71 USD -2,37%
Bandera de GTQ
BTC 725.768,86 GTQ -1,05% ETH 23.863,40 GTQ -2,59%
Bandera de HNL
BTC 2.491.050,23 HNL -1,05% ETH 81.906,16 HNL -2,59%
Bandera de MXN
BTC 1.739.229,45 MXN -0,96% ETH 57.204,55 MXN -2,53%
Bandera de PAB
BTC 94.724,42 PAB -1,05% ETH 3.114,56 PAB -2,59%
Bandera de PYG
BTC 667.302.978,87 PYG -1,06% ETH 21.941.036,31 PYG -2,60%
Bandera de PEN
BTC 318.815,82 PEN -1,05% ETH 10.552,38 PEN -1,96%
Bandera de DOP
BTC 6.091.024,57 DOP -0,90% ETH 200.273,93 DOP -2,44%
Bandera de UYU
BTC 3.767.469,42 UYU -1,06% ETH 123.875,04 UYU -2,60%
Bandera de VES
BTC 25.857.443,04 VES -0,47% ETH 842.588,41 VES -0,44%
Bandera de ARS
BTC 141.044.594,46 ARS -0,87% ETH 4.639.065,33 ARS -1,53%
Bandera de BOB
BTC 654.426,67 BOB -1,20% ETH 21.517,59 BOB -2,74%
Bandera de BRL
BTC 504.074,58 BRL -1,01% ETH 16.604,40 BRL -2,38%
Bandera de CLP
BTC 88.449.439,96 CLP -0,78% ETH 2.907.691,95 CLP -1,88%
Bandera de COP
BTC 356.520.126,34 COP -1,48% ETH 11.535.156,12 COP -5,07%
Bandera de CRC
BTC 47.445.368,01 CRC -1,13% ETH 1.560.011,83 CRC -2,67%
Bandera de EUR
BTC 81.476,38 EUR -1,13% ETH 2.679,24 EUR -2,66%
Bandera de USD
BTC 111.131,74 USD -0,01% ETH 3.119,71 USD -2,37%
Bandera de GTQ
BTC 725.768,86 GTQ -1,05% ETH 23.863,40 GTQ -2,59%
Bandera de HNL
BTC 2.491.050,23 HNL -1,05% ETH 81.906,16 HNL -2,59%
Bandera de MXN
BTC 1.739.229,45 MXN -0,96% ETH 57.204,55 MXN -2,53%
Bandera de PAB
BTC 94.724,42 PAB -1,05% ETH 3.114,56 PAB -2,59%
Bandera de PYG
BTC 667.302.978,87 PYG -1,06% ETH 21.941.036,31 PYG -2,60%
Bandera de PEN
BTC 318.815,82 PEN -1,05% ETH 10.552,38 PEN -1,96%
Bandera de DOP
BTC 6.091.024,57 DOP -0,90% ETH 200.273,93 DOP -2,44%
Bandera de UYU
BTC 3.767.469,42 UYU -1,06% ETH 123.875,04 UYU -2,60%
Bandera de VES
BTC 25.857.443,04 VES -0,47% ETH 842.588,41 VES -0,44%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Biden pausa regulación a monederos de bitcoin que atenta contra privacidad de usuarios

El recién electo presidente de los EE. UU. congeló todos los procesos regulatorios federales, incluidas las medidas KYC para monederos de bitcoin.

por Andrea Leal
21 enero, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
Joe Biden junto a moneda de bitcoin sobre escritorio legal con logo de FinCEN grabado. Composición por CriptoNoticias. GPA Photo Archive / flickr.com; Photology75 / elements.envato.com; FinCEN / wikimedia.org; ktsimage / elements.envato.com.

Joe Biden junto a moneda de bitcoin sobre escritorio legal con logo de FinCEN grabado. Composición por CriptoNoticias. GPA Photo Archive / flickr.com; Photology75 / elements.envato.com; FinCEN / wikimedia.org; ktsimage / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las autoridades tendrán 60 días adicionales para revisar todas las propuestas regulatorias.
  • FinCEN planteó una nueva normativa que exige a exchanges facilitar información de sus usuarios.

Joe Biden, el recién electo presidente de los Estados Unidos, ha dispuesto como su primera orden presidencial el detener todos los procesos regulatorios federales por un mínimo de 60 días. El mandato presidencial incluye la congelación de una polémica medida KYC (conoce a tu cliente) propuesta el año pasado por el Departamento del Tesoro para el mercado de criptomonedas, la cual será revisitada por el nuevo gabinete.

La orden ha quedado escrita en un memorando de la Casa Blanca, donde se expone que tanto las regulaciones que se encuentren en el registro federal como aquellas que aún no han entrado en vigencia quedarán pospuestas por dos meses. La idea de Biden es que en este período adicional las personas designadas a los gabinetes tengan el tiempo suficiente para revisar las reglas pendientes y familiarizarse con las mismas. Es decir, las normativas serán revisadas por los nuevos integrantes del gobierno de Joe Biden, lo que abre la oportunidad de que las mismas sean rechazas o modificadas.

La medida compete al mercado de bitcoin y otras criptomonedas en vista de que existe una propuesta de ley introducida por el exsecretario del Tesoro, Steve Mnuchin, que plantea el uso de medidas KYC aún más estrictas para los negocios y usuarios de activos digitales. El plan, presentado en diciembre del 2020, solicita a los exchanges de criptomonedas verificar la identidad de los propietarios de transacciones que superen los 3.000 dólares. Asimismo, se solicitará el envío de estos datos a la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN) si las transacciones superan el margen los 10.000 dólares.

Los datos que exige la entidad a los propietarios de criptomonedas son tales como el nombre completo, la dirección de vivienda e incluso el propósito de su transacción. De igual manera, aquellos usuarios que compren bitcoins u otros activos para depositarlos en sus monederos autocustodia también se verán afectados por la nueva medida del Estado. Debido a las implicaciones de esta propuesta, la regulación enfrentó duras críticas por parte de la comunidad de criptomonedas.

La directiva de Coinbase calificó a la medida como «una intrusión significativa a la privacidad de los propietarios». Asimismo, en CriptoNoticias también hemos reportado como Kraken y BitGo rechazaron la regulación al considerarla peligrosa y violatoria de los derechos humanos. Incluso Jack Dorsey, CEO de Square, comentó que consideraba a la propuesta innecesaria, ya que estos requerimientos no son exigidos por las autoridades cuando ciudadanos movilizan la misma cantidad de dinero en efectivo. En este sentido, el proyecto de regulación podría estar criminalizando a los usuarios de activos digitales e irrespetando su derecho a la privacidad, el cual está contemplando en la misma Constitución de los Estados Unidos.

¿El gobierno de Joe Biden será positivo para Bitcoin?

El nuevo gobierno de Biden genera esperanza en la comunidad de criptomonedas, cuyos miembros esperan una regulación clara por parte del Estado. Fuente: The White House / wikipedia.org

El primer mandato de Joe Biden es una acción positiva para las criptomonedas, ya que le dará la oportunidad al ecosistema para que debata y cuestione el enfoque regulatorio que se le está haciendo a este mercado. No obstante, esto no significa de forma inmediata que el nuevo tren ejecutivo de los Estados Unidos apoyará la adopción y crecimiento de las criptomonedas en su territorio.

Jake Chervisky, abogado y miembro de la Asociación Blockchain, afirma que existen signos positivos en este cambio de gobierno que pueden ser aprovechados por el ecosistema. El primero es el cambio de Steve Mnuchin por Janet Yellen como secretario del Departamento de Tesoro, ya que el primero demostraba una clara antipatía por los criptoactivos. No obstante, Yellen también ha declarado que las criptomonedas son utilizadas mayoritariamente para fines ilícitos.

Este tipo de declaraciones mantiene al ecosistema en velo, puesto que no se puede determinar si el nuevo gobierno de los Estados Unidos será una piedra en el camino o un aliado para las empresas del sector. Aun así, Chervisky asegura que con Yellen existe la posibilidad de dialogar y que se ha caracterizado por ser una mujer abierta a aprender y escuchar. En este sentido, este podría ser el inicio de una transformación en la manera en que se ha enfocado una posible regulación a las criptomonedas a nivel nacional.

La elección de Gary Gensler para la Comisión de la Bolsa y Valores, así como de Michael Barr como Jefe de la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC), también se han visto como ganancias para el ecosistema. Gensler es considerado una autoridad más comprensiva a la hora de temas de descentralización financiera, mientras que Barr fungió hace un tiempo atrás como miembro de la junta asesora de Ripple.

Debido a estos precedentes, algunos miembros de la comunidad de criptomonedas creen que el panorama regulatorio en los Estados Unidos es más favorable que en el gobierno de Donald Trump. Asimismo, la participación de Michael Barr, así como la revaluación de las regulaciones federales que se iniciaron en el gobierno de Trump, podrían beneficiar a Ripple en su caso de demanda impuesta por la SEC cuyo proceso ha sido reportado por CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosEstados UnidosWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 enero, 2021 06:10 pm GMT-0400 Actualizado: 22 enero, 2021 02:19 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Jefe de la sección educativa de CriptoNoticias. Es una escritora y editora venezolana, que ha trabajado en proyectos literarios y de difusión educativa desde hace más de 7 años. Desde 2017 se ha especializado en el sector de Bitcoin y las criptomonedas, acompañando a CriptoNoticias en la creación de contenido educativo para su Criptopedia.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda de Bitcoin en primer plano con equipos de minería y bandera de Estados Unidos al fondo

Familia Scaramucci invierte millones en minera de Bitcoin vinculada a los Trump

16 noviembre, 2025
Pantalla de un monitor de computadora mostrando la página de inicio de Alibaba.com con el logo naranja

Alibaba integrará pagos tipo stablecoins con la blockchain de JPMorgan

16 noviembre, 2025
Moneda de Bitcoin en primer plano junto a la bandera de Japón, con gráficos financieros difuminados al fondo

Japón estudia clasificar bitcoin y criptomonedas como productos financieros

16 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Japón estudia clasificar bitcoin y criptomonedas como productos financieros

Por Cristina Cedeño
16 noviembre, 2025

Con esta posible medida, la FSA también podría reducir la tasa impositiva de bitcoin y criptomonedas en un 35%

El Salvador y EE. UU. firman alianza comercial que abre camino a bitcoin

14 noviembre, 2025

Agilizan la incautación de bitcoin con nueva guía del GAFI

13 noviembre, 2025

España adjudica la custodia de sus bitcoin incautados a Prosegur

11 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.