Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, junio 24, 2022
bloque ₿: 742.186
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, junio 24, 2022 | bloque ₿: 742.186
Bandera de ARS
BTC 4.953.034,32 ARS 2,38% ETH 279.571,96 ARS 8,32%
Bandera de BOB
BTC 141.614,73 BOB -5,73% ETH 8.164,09 BOB -0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 111.072,39 BRL 2,55% ETH 6.265,83 BRL 6,60%
Bandera de CLP
BTC 19.789.635,28 CLP 3,15% ETH 1.130.698,83 CLP 8,29%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 87.064.017,02 COP 1,90% ETH 4.949.571,29 COP 10,73%
Bandera de CRC
BTC 15.151.087,51 CRC 22,23% ETH 912.636,97 CRC 35,18%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 20.051,32 EUR 1,99% ETH 1.124,18 EUR 6,07%
Bandera de USD
BTC 21.152,71 USD 1,79% ETH 1.189,63 USD 5,91%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 424.664,82 MXN 0,39% ETH 24.500,34 MXN 6,38%
Bandera de PAB
BTC 21.919,22 PAB 11,42% ETH 1.234,74 PAB 12,18%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 167.528.608,91 PYG 0,00% ETH 9.658.024,30 PYG 5,82%
Bandera de PEN
BTC 91.952,92 PEN 15,37% ETH 4.686,08 PEN 7,13%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.188.553,88 DOP 3,35% ETH 66.736,99 DOP 6,41%
Bandera de UYU
BTC 946.665,43 UYU -2,51% ETH 54.575,26 UYU 3,17%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 122.662,60 VED 2,74% ETH 13.935,59 VED 5,82%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 4.953.034,32 ARS 2,38% ETH 279.571,96 ARS 8,32%
Bandera de BOB
BTC 141.614,73 BOB -5,73% ETH 8.164,09 BOB -0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 111.072,39 BRL 2,55% ETH 6.265,83 BRL 6,60%
Bandera de CLP
BTC 19.789.635,28 CLP 3,15% ETH 1.130.698,83 CLP 8,29%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 87.064.017,02 COP 1,90% ETH 4.949.571,29 COP 10,73%
Bandera de CRC
BTC 15.151.087,51 CRC 22,23% ETH 912.636,97 CRC 35,18%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 20.051,32 EUR 1,99% ETH 1.124,18 EUR 6,07%
Bandera de USD
BTC 21.152,71 USD 1,79% ETH 1.189,63 USD 5,91%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 424.664,82 MXN 0,39% ETH 24.500,34 MXN 6,38%
Bandera de PAB
BTC 21.919,22 PAB 11,42% ETH 1.234,74 PAB 12,18%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 167.528.608,91 PYG 0,00% ETH 9.658.024,30 PYG 5,82%
Bandera de PEN
BTC 91.952,92 PEN 15,37% ETH 4.686,08 PEN 7,13%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.188.553,88 DOP 3,35% ETH 66.736,99 DOP 6,41%
Bandera de UYU
BTC 946.665,43 UYU -2,51% ETH 54.575,26 UYU 3,17%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 122.662,60 VED 2,74% ETH 13.935,59 VED 5,82%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Opinión

¿Miedo a Bitcoin o crisis energética? China tenía razones ocultas para prohibir la minería

porAlfredo Oquendo
5 octubre, 2021
en Opinión
7 min de lectura
Bandera de China, cajas con logo de BTC y símbolo de prohibición.

Los problemas de China para producir energía son cada vez más serios y evidentes. Bitcoin no puede arreglar eso, pero tampoco lo provocó. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: twenty20photos / elements.envato.com ; NomadSoul1 / elements.envato.com ; cryptologos.cc ; twenty20photos / elements.envato.com .

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • La escasez de carbón y su aumento de precio dificultan la generación de electricidad en China.
  • El Gobierno chino atacó a Bitcoin por años sin dar mayor importancia a la minería, hasta ahora.

El Gobierno chino ha atacado a Bitcoin desde distintos flancos (trading, minería, uso cotidiano de dinero) y ha logrado generar una crisis tras otra en el ecosistema. Aunque, hasta ahora, la madre de todas las criptomonedas ha ganado cada batalla librada.

El pasado 24 de septiembre de 2021, el Banco del Pueblo de China publicó un comunicado en su sitio web en el que declara ilegal todo tipo de actividad relacionada con criptoactivos. Esta ha sido la estocada más reciente de las autoridades chinas a Bitcoin.

También te podría interesar
Facebook, Instagram, eBay y otras empresas están mirando a los NFT como parte de sus proyectos a largo plazo, sin detenerse en el mercado bajista. Composición por CriptoNoticias. Fuente: wikipedia.org / everythingpossible / stock.adobe.com.
Por qué los NFT son importantes para Facebook, eBay y Twitter, en pleno mercado bajista
24 junio, 2022
No hay nada en el entorno que devuelva el apetito por el riesgo. Fuente: totojang1977 / stock.adobe.com
¿Bitcoin podría bajar de nuevo? Experto cree que el fondo está en los USD 12.000
24 junio, 2022

El primer veto a Bitcoin llegó en 2013 y desde entonces van al menos 8 oportunidades en las que el Gobierno chino ha impuesto medidas para impedir el uso de criptomonedas en la nación. En un principio, las prohibiciones apuntaban especialmente a la compraventa de criptomonedas y al uso de estas como dinero; es decir, como si fueran monedas de curso legal. La minería de datos era una actividad a la que no le daban mucha importancia.

Publicidad

Las autoridades chinas alegaban, y aún lo hacen, que Bitcoin no puede ser una moneda de curso legal, ya que no cuenta con el respaldo de un banco central, un gobierno, ni ninguna entidad oficial. Por este motivo llegaron a prohibir su uso como dinero. En otras palabras, porque ellos no lo pueden controlar.

En este gráfico del precio de bitcoin se aprecia el crecimiento exponencial de su valor desde el 2013 hasta hoy. Fuente: CoinMarketCap.

Otra razón (o excusa) que ha expuesto el Gobierno chino para desprestigiar a Bitcoin y privar su uso es la volatilidad de su precio. Es cierto que los altibajos que se ven en el mercado de criptomonedas pueden ser bastante radicales y esto lo hace lucir como una inversión de alto riesgo; pero el desempeño del BTC a largo plazo ha sido mejor que el de las acciones de muchas empresas en el mercado bursátil.

China vs. minería de criptomonedas

Este 2021, el Gobierno chino se ensañó contra la minería de criptomonedas como Bitcoin. Desde el mes de mayo empezaron los pronunciamientos por parte de autoridades en distintas regiones del país. El primero fue en la región de Mongolia Interior, donde las amenazas a quienes participaran o contribuyeran con la minería digital iban desde ser investigados, hasta ser añadidos a listas negras del Gobierno y recibir cargos penales.

Publicidad

Más adelante se sumaron otras provincias a la toma de medidas antiminería. Xinjiang, Qinghai, Yunnan, Sichuan, Henan, Gansu y Anhui también prohibieron la minería de Bitcoin en su territorio. En total son 8 provincias chinas en contra de esta actividad. Mas ahora, la resolución de prohibir la minería de criptomonedas es general, para toda la nación y no según la región donde se encuentre.

El argumento del Gobierno chino contra la minería de Bitcoin es su alto consumo eléctrico, que, a su vez, implica más contaminación. China tiene el ambicioso compromiso de alcanzar la neutralidad en carbono para 2060. El problema es que, para el 2017, el gigante asiático ya producía casi el 30% de las emisiones de carbono del planeta y, hoy en día, se mantiene como el país que más produce este tipo de emisiones. Esto quiere decir que, para poder reducir lo suficiente sus emisiones de carbono, China debe pisar el freno bastante fuerte en lo que a su consumo de energía se refiere.

China encabeza la lista de países según sus emisiones de carbono a la atmósfera. Fuente: Pixabay.

En este punto es importante acotar que la minería de Bitcoin, aunque ha sido objeto de señalamientos por su alta demanda de energía eléctrica, también se ha demostrado que su huella de carbono es mínima en comparación con otras industrias.

Publicidad

Recientemente reportamos en CriptoNoticias que, según estudios de Bitcoin Net Zero, las emisiones de carbono relacionadas con la minería de Bitcoin durante el 2020 fueron de 0,1% del total global. Irónicamente, la producción de oro y la industria bancaria consumen el doble de energía.

Crisis energética: una causa más razonable del veto chino a la minería de Bitcoin

China está pasando en estos momentos por lo que se podría llamar «una tormenta perfecta» en el ámbito energético. Por un lado, está lo que ya mencionamos anteriormente relacionado con el impacto ambiental negativo de su actividad industrial.

Los sacrificios que tendrá que hacer China para alcanzar sus metas de reducción en su huella de carbono son grandes. Uno de estos es limitar su producción a nivel industrial, ya que es un nicho que consume mucha energía. El problema es que no solo China se ve afectada por ello, sino toda la economía global; pues se trata de un país del que depende la producción de un sin fin de productos de consumo mundial.

Publicidad

Por otro lado, está todo lo que tiene que ver con la escasez de carbón y su aumento de precio. El hecho de que la electricidad en China sea producida mediante el procesamiento del carbón no solo afecta al medio ambiente, sino también a la economía del país. El precio del carbón térmico ha aumentado más del 50% en lo que va del 2021.

El carbón y el Bitcoin tienen cierta afinidad en China, aunque el Gobierno de este país solo está interesado en uno de estos dos productos minables. Fuente: Pixabay.

A todo esto, se añade la recuperación poscoronavirus del comercio mundial, que ha demandado a la industria china una reactivación inmediata e intensa para suplir la demanda global de productos elaborados en este país. Por tal razón, el consumo eléctrico en el primer semestre de este año subió en nueve de las provincias chinas (las de mayor fuerza industrial).

La crisis causada por la suma de estas situaciones podría ser la verdadera razón detrás del ensañamiento del Gobierno chino contra la minería de Bitcoin. Actualmente, el escenario energético en China está tan delicado, que recientemente se vienen registrando cortes eléctricos en distintas zonas del país.

Publicidad

Hay más excusas, pero el motivo parece ser el mismo de siempre

A pesar de que la crisis energética parece ser un argumento válido para el veto chino a la minería de Bitcoin, puede que la principal razón no sea más que reforzar la expulsión de las criptomonedas de este país. Bueno, las criptomonedas no emitidas por el Gobierno; puesto que, el Banco Central de China sigue avanzando en el desarrollo de su yuan digital, que utiliza tecnología blockchain.

Como se mencionó anteriormente, el consumo eléctrico de la minería no es tan alto como el de otros sectores de la industria que no han sido prohibidos en China. Esto sin tomar en cuenta que muchas granjas de minería funcionaban con electricidad generada con poder hidroeléctrico, que en ocasiones incluso era propio de la granja y no de compañías externas.

Lo que luce realmente como una causa para que el Gobierno chino prohíba la minería de criptomonedas en la nación es la resiliencia de Bitcoin. De momento, todo lo que han hecho para quitar a su población la posibilidad de usar criptomonedas no ha logrado este objetivo. La gente sigue hallando la forma de comprar, vender y utilizar Bitcoin y cualquier otra de las monedas a las que sirve de inspiración.

Publicidad

En esta oportunidad, lo que parece ser un golpe fulminante para el BTC, lo terminará fortaleciendo. Esto se debe a que la migración de mineros provocada por las medidas gubernamentales está permitiendo que la minería de esta criptomoneda se descentralice más. Por años, el país con mayor poder de minado aportado a la red ha sido China, que llegó a superar el 60% del hash rate total de Bitcoin.

Según datos de la Universidad de Cambridge, China promedia un 46% del hash rate global de Bitcoin. Aunque sigue siendo una tajada grande del poder de minado de esta red, es alentador que sea menor al 50%. Cabe destacar que esta data fue actualizada por última vez durante el mes de abril de este año y que desde mayo se registró una migración masiva de mineros fuera de China. Por lo que, actualmente, el porcentaje seguramente es menor.

Mientras Bitcoin exista y siga descentralizándose más y más, seguirá siendo una herramienta poderosa en las manos de quienes la tenemos.

Publicidad

Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ChinaMineros
Publicidad
Artículo previo

BBVA México dará charlas gratuitas sobre inversión en criptomonedas

Siguiente artículo

Incidente en actualización detiene funcionamiento de Liquid, cadena lateral de Bitcoin

Relacionados Artículos

Bitcoin con fondo rojo y mano sosteniendo lamparita con
Opinión

Los mercados bajistas son para aprender y la gente está haciendo su tarea

porAndrea Leal
24 junio, 2022

En un mercado bajista, la gente se ve obligada a mirar los valores de Bitcoin y no su precio.

Mano sosteniendo Ethereum en cielo lleno de códigos.

Los desarrolladores de Ethereum 2.0 quieren que tengas fe ciega en ellos

23 junio, 2022
Halving de Bitcoin.

«Efecto halving»: ¿seguimos confiando en su influencia sobre el precio de bitcoin?

23 junio, 2022
Latinoamérica y minería de Bitcoin.

Mala fama de Latinoamérica aleja a los mineros de Bitcoin, pero es una trampa

22 junio, 2022
Boxeador golpea a Bitcoin.

Los fundamentos de bitcoin siguen intactos pese a los duros ataques de los medios

22 junio, 2022
Siguiente artículo
Persona mirando la hora con teléfono en stop y logo de Liquid en el fondo.

Incidente en actualización detiene funcionamiento de Liquid, cadena lateral de Bitcoin

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....