-
Las primeras discusiones sobre Bitcoin daban mรกs importancia a la criptografรญa que al precio.
-
Bitcoin es un modelo que pretende evitar la censura a travรฉs de la creaciรณn de valor.
Hace algunas semanas, Forbes anunciรณ la lista que cada aรฑo realiza para establecer un ranking de personas que han acumulado un capital millonario en distintos sectores de la economรญa de Estados Unidos. La lista, por su puesto, no incluye a ningรบn bitcoiner o ninguna empresa relacionada con Bitcoin, pero constituye una seรฑal de que la ideologรญa detrรกs de la principal criptomoneda se enfrenta a poderes que han definido el orden social por mucho tiempo.
El asunto es que estas listas pretenciosas no son mรกs que una reafirmaciรณn de un modelo econรณmico que ha probado ser una proyecciรณn de ideales vacรญos o al menos cuestionables, toda vez que esta cuantificaciรณn de la riqueza monetaria se convierte en una aspiraciรณn que enaltece los poder establecidos, en detrimento de oportunidades para que los individuos construyan sociedades mรกs justas o equilibradas, si tal cosa es posible.
Cuando Satoshi Nakamoto, creador de Bitcoin, decidiรณ desaparecer de la vida pรบblica dejรณ tras de sรญ algunas pruebas de que es posible pensar las bases de una sociedad donde el control de los poderes gubernamentales o econรณmicos no se imponga como un muro indiferente. La principal prueba es por supuesto el Libro Blanco de Bitcoin, pero la segunda representa en sรญ misma un desafรญo a las pretensiones de los actores econรณmicos que persiguen la acumulaciรณn desmedida de capital como sรญmbolo de autorealizaciรณn. Se trata de un conjunto de llaves pรบblicas que no han registrado gastos desde que fueron creadas, como la que se identifica con el bloque gรฉnesis: 1A1zP1eP5QGefi2DMPTfTL5SLmv7DivfNa.
Un millรณn de bitcoins
No hay certeza de que mรกs de un millรณn de bitcoins asociados a Satoshi Nakamoto pertenecen aรบn hoy a la misma entidad (sea que se trate de una o varias personas) que minรณ Bitcoin por primera vez. Sin embargo, todo apunta a que una รบnica computadora realizรณ la prueba de trabajo requerida para minar consecutivamente a partir del bloque 1 a lo largo de varios meses, con un rendimiento sostenido, sin realizar nunca ninguna transacciรณn de salida, como sugiere Sergio Demian Lerner en una investigaciรณn, ilustrada con el siguiente grรกfico. Segรบn el investigador, el creador de Bitcoin habrรญa minado prรกcticamente solo desde el 3 de enero de 2009 hasta el 25 de enero del 2010, es decir, desde el bloque 0 hasta el bloque 36.288. Esta suposiciรณn se construye a partir de la observaciรณn de los gastos o transacciones de salida de las coinbase, las monedas emitidas como resultado de la minerรญa de Bitcoin. Lerner asume que las criptomonedas que no fueron gastadas quedaron en posesiรณn de Satoshi. Esto es discutible, por supuesto.
Lo interesante es que Satoshi Nakamoto, o quien posea las llaves privadas de esas direcciones, no ha gastado sus bitcoin a travรฉs de transacciones electrรณnicas, a pesar de que estarรญan valorados hoy en 7 mil millones de dรณlares, un hecho que podrรญa ser mรฉrito suficiente para entrar en el top 100 de las vitrinas de millonarios. En todo caso, no serรญa una broma, sino un desafรญo a los intereses egoรญstas que han dominado las estructuras de poder. Este es un hecho evidente si se analiza la importancia que se otorga al precio de bitcoin a lo largo del documento tรฉcnico que describe el funcionamiento de la criptomoneda y de los comentarios en los foros y en la lista de correo de Bitcoin, donde estรกn las รบnicas pruebas de la existencia de Satoshi hasta el momento.
Bitcoin y la libertad individual
Las primeras discusiones sobre el aspecto monetario de Bitcoin en la comunidad cypherpunk o entre los primeros desarrolladores del cรณdigo, que introducรญan la criptografรญa y la prueba de trabajo en un protocolo de dinero electrรณnico efectivo, giraban en torno a una idea general sobre la oferta y la demanda, que quizรก reducรญa las implicaciones econรณmicas de bitcoin al hecho de que su limitada oferta, en un entorno cada vez mรกs demandante, hiciera crecer su valor. Sin embargo, hay una alusiรณn de Satoshi Nakamoto al probable papel del intercambio de criptomonedas en los mercados (inexistentes en la primera รฉpoca).
Un precio de mercado racional para algo que se espera que aumente en valor, ya reflejarรก el valor presente de los incrementos de expectativas futuras. Mentalmente haces una estimaciรณn de probabilidad equilibrando las posibilidades de que siga aumentando.
En ausencia de un mercado para establecer el precio, la estimaciรณn de NewLibertyStandard basada en el coste de producciรณn es una buena suposiciรณn y un servicio รบtil (gracias). El precio de cualquier producto tiende a gravitar hacia el coste de producciรณn. Si el precio estรก por debajo del coste, entonces la producciรณn se ralentiza. Si el precio estรก por encima del coste, las ganancias se pueden crear generando y vendiendo mรกs. Al mismo tiempo, el aumento de la producciรณn aumentarรญa la dificultad, empujando el coste de generaciรณn en el precio.
En aรฑos posteriores, cuando la nueva generaciรณn de monedas sea un pequeรฑo porcentaje de la oferta existente, el precio de mercado determinarรก el coste de producciรณn y no al contrario. Por el momento, el esfuerzo de generaciรณn estรก aumentando rรกpidamente, lo que sugiere que la gente estima que el valor presente es mayor que el coste de producciรณn actual.
Satoshi Nakamoto, 21 de febrero 2010, 05:44:24 PM.
Esta idea estรก imbricada en un concepto mรกs general sobre las propiedades del dinero que probablemente Satoshi consideraba mรกs importante: la idea de que las instancias de poder que han creado una dependencia a los bancos y el control estatal pueden ser contrarrestadas con las mismas herramientas que han utilizado para ejercer ese poder. Una idea que me hace recordar una concepciรณn de los antiguos griegos sobre la salud, que sugiere que la enfermedad tiene cura a partir de la misma materia que origina el padecimiento.
No importa cuรกntas veces se aluda en los medios de comunicaciรณn a que Bitcoin es un camino para la acumulaciรณn de riqueza, sobre todo si estos pensamientos se sustentan en la idea preconcebida de que el dinero estรก asociado a las ambiciones de poder. El asunto radica en que su apariciรณn abre un camino para reflexionar sobre cรณmo creamos valor y cรณmo eso afecta la libertad individual, que consiste entre otras cosas en poder elegir cuรกnto poder debe estar distribuido o concentrado.
No cuestiono el trabajo individual que ha permitido grandes acumulaciones de riqueza, pero sรญ el sistema que induce a creer que hay determinadas actividades humanas que justifican la creaciรณn de modelos econรณmicos que otorguen mรกs poder a los Estados y las compaรฑรญas asociadas con estos, como las que propician la emisiรณn desmedida de dinero por parte de los bancos centrales y la especulaciรณn con los productos mediรกticos como los deportes, la mรบsica, el cine o las artes plรกsticas. Determinados productos han adquirido valor, durante demasiado tiempo, solo por su visibilidad en los escenarios de las sociedades del espectรกculo.
Las listas de millonarios son quizรก una de las formas mรกs insulsas de comercializar estos productos. No olvidemos, por otra parte, que ya han comenzado a surgir listas, cada dรญa mรกs populares, de las direcciones de Bitcoin mรกs acaudaladas, donde se puede ver el patrimonio de contadas casas de cambio, por ejemplo. Quizรก el cรณdigo no estรก diseรฑado para impedir que la codicia se sobreponga a las expectativas de igualdad, sin embargo, la posibilidad de prescindir de terceros de confianza podrรญa ser un paso hacia esa direcciรณn.
Satoshi Nakamoto, un minero de Bitcoin solitario
El dinero no es solo una manera de contabilizar o intercambiar valor โincluso de especular con รฉlโ sino que puede llegar a ser una herramienta para oponer resistencia ante los mecanismos de dominio instaurados a travรฉs de los bancos centrales y privados o de las polรญticas monetarias estatales, que solo pretenden privatizar las gananacias y socializar las pรฉrdidas a travรฉs de un sistema de endeudamiento que beneficia a muy pocas personas.
Bitcoin es ante todo un modelo que pretende evitar la censura a travรฉs de la creaciรณn de valor. ยฟQuรฉ quiere decir esto en un contexto que pareciera privilegiar a quienes han acumulado mรกs bitcoins cuando valรญa poco? Probablemente, que a medida que el valor monetario de la criptomoneda se incrementa, se estimula la participaciรณn de los mineros en la red: ยซla gente estima que el valor presente es mayor al coste de producciรณnยป. Pero esa ยซproducciรณnยป representa un cambio de paradigma sobre lo que creรญamos saber de la supuesta seguridad que nos ofrecรญan las entidades que administraban nuestro dinero. Aunque determinado minero no comprenda la ideologรญa de Bitcoin, su esfuerzo contribuye a perpetuar o extender el alcance del sistema, debido a que la suma de mรกs computadoras compitiendo por ganar la recompensa robustece la seguridad de toda la red, lejos de los controles externos o centrales.
Pero en este punto hay una consideraciรณn fundamental. Todos los que han minado Bitcoin a lo largo de esta dรฉcada aspiraban a que el valor de la criptomoneda en los mercados aumentara. Sin embargo, Satoshi Nakamoto pudo haber realizado un trabajo en condiciones privilegiadas, puesto que nadie mรกs conocรญa Bitcoin en 2009, cuando minรณ en solitario. La prueba de trabajo funcionaba, pero hasta que no comenzara la adopciรณn, un solo nodo era una prueba insuficiente sobre el valor de la criptografรญa aplicada a el dinero electrรณnico. Como sugiere Satoshi en una publicaciรณn realizada en el foro P2P Foundation, una criptomoneda como bitcoin propone que una cadena de propiedad permita ceder el control sobre la seguridad de los intercambios a un cรณdigo matemรกtico que impide el doble gasto, que parecerรญa indiferente ante las expectativas de riqueza individual. Simplemente, el protocolo no apuesta a que unos estรฉn mรกs arriba en los ranking de propiedad de valor.
El problema raรญz con la moneda convencional es toda la confianza necesaria para que funcione. Se debe confiar en el banco central para no degradar la moneda, pero la historia de las monedas fiduciarias estรก llena de violaciones de esa confianza. Se debe confiar en los bancos para retener nuestro dinero y transferirlo electrรณnicamente, pero lo prestan en oleadas de burbujas de crรฉdito con apenas una fracciรณn de reserva. Tenemos que confiar en ellos con nuestra privacidad, confiar en que no permitan que los ladrones de identidad agoten nuestras cuentas. Sus costos generales masivos hacen que los micropagos sean imposibles.
Satoshi Nakamoto, 11 de febrero de 2009, 10:27 PM.
Por un lado, la importancia de Bitcoin no reside en que una sola persona o entidad acumule todos los bitcoins, porque en ese caso no tendrรญan valor para los demรกs. Por otro, el hecho de que no se utilice una fracciรณn de esas criptomonedas afecta a los mercados de manera positiva, debido a que de alguna manera la oferta estรก aรบn mรกs reducida, lo que impulsa su precio a medida que crece la demanda.
Ademรกs, el hecho de que estos bitcoins estรฉn como perdidos ha hecho especular a las personas, como ocurre con el oro de los naufragios de los barcos ingleses y espaรฑoles que atravesaban el Atlรกntico.
Nakamoto no querรญa visibilidad, quizรก esa es la principal razรณn por la que no ha movido sus bitcoins. Las coinbase podrรญan ser el รบnico modo de resguardar la identidad de un propietario de Bitcoin que sabe que es muy fรกcil seguir la cadena de propiedad a travรฉs de las firmas digitales que se registran en la cadena de bloques.
Para mรญ es improbable que Satoshi Nakamoto haya intercambiado, a cambio de otro tipo de dinero u otra cosa de valor, las llaves privadas de los bitcoins, aunque es una posibilidad remota, que no dejarรญa registros de transacciones. Tengo la impresiรณn de que esos bitcoins permanecerรกn tal y como estรกn hasta el momento, quizรก porque quien obtuvo esa recompensa por haber calculado el valor de Bitcoin a largo plazo estimaba mรกs otros objetivos. En el fondo, o en la superficie, es como si esos bitcoin no hubiesen existido, porque no existรญa una comunidad en torno que reconociera la importancia de una herramienta para enfrentar el sistema establecido.
Descargo de responsabilidad:ย los puntos de vista y opiniones expresadas en este artรญculo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.