Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, junio 4, 2023
bloque ₿: 792.828
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, junio 4, 2023 | bloque ₿: 792.828
Bandera de ARS
BTC 14.460.360,22 ARS -0,75% ETH 910.030,00 ARS 0,55%
Bandera de BOB
BTC 27.247,29 BOB 0,66% ETH 1.904,91 BOB 0,52%
Aliado bitSStarz
Bandera de BRL
BTC 139.714,18 BRL 0,82% ETH 9.532,63 BRL 0,75%
Bandera de CLP
BTC 22.029.952,28 CLP 0,68% ETH 1.528.185,59 CLP -0,26%
Aliado bitSStarz
Bandera de COP
BTC 124.887.836,71 COP 1,39% ETH 8.122.072,58 COP 0,74%
Bandera de CRC
BTC 13.210.613,03 CRC 0,00% ETH 923.553,96 CRC -0,11%
Aliado bitSStarz
Bandera de EUR
BTC 33.178,50 EUR 1,83% ETH 1.779,61 EUR 0,53%
Bandera de USD
BTC 27.241,92 USD 0,66% ETH 1.904,56 USD 0,52%
Aliado bitSStarz
Bandera de GTQ
BTC 206.400,56 GTQ 0,00% ETH 13.184,95 GTQ -0,11%
Bandera de HNL
BTC 672.792,80 HNL 13,03% ETH 52.818,87 HNL -0,11%
Aliado bitSStarz
Bandera de MXN
BTC 477.993,27 MXN 0,50% ETH 33.404,00 MXN 0,35%
Bandera de PAB
BTC 23.575,15 PAB -12,25% ETH 1.904,49 PAB -13,01%
Aliado bitSStarz
Bandera de PYG
BTC 197.651.754,50 PYG -19,52% ETH 11.048.888,42 PYG -0,11%
Bandera de PEN
BTC 103.180,40 PEN 0,12% ETH 7.048,03 PEN 2,85%
Aliado bitSStarz
Bandera de DOP
BTC 1.477.163,82 DOP 0,78% ETH 94.325,02 DOP -0,11%
Aliado bitSStarz
Bandera de UYU
BTC 1.057.312,37 UYU -12,13% ETH 64.529,62 UYU -0,11%
Aliado bitSStarz
Bandera de VES
BTC 746.447,07 VES 0,47% ETH 52.263,75 VES 0,42%
Bandera de ARS
BTC 14.460.360,22 ARS -0,75% ETH 910.030,00 ARS 0,55%
Bandera de BOB
BTC 27.247,29 BOB 0,66% ETH 1.904,91 BOB 0,52%
Aliado bitSStarz
Bandera de BRL
BTC 139.714,18 BRL 0,82% ETH 9.532,63 BRL 0,75%
Bandera de CLP
BTC 22.029.952,28 CLP 0,68% ETH 1.528.185,59 CLP -0,26%
Aliado bitSStarz
Bandera de COP
BTC 124.887.836,71 COP 1,39% ETH 8.122.072,58 COP 0,74%
Bandera de CRC
BTC 13.210.613,03 CRC 0,00% ETH 923.553,96 CRC -0,11%
Aliado bitSStarz
Bandera de EUR
BTC 33.178,50 EUR 1,83% ETH 1.779,61 EUR 0,53%
Bandera de USD
BTC 27.241,92 USD 0,66% ETH 1.904,56 USD 0,52%
Aliado bitSStarz
Bandera de GTQ
BTC 206.400,56 GTQ 0,00% ETH 13.184,95 GTQ -0,11%
Bandera de HNL
BTC 672.792,80 HNL 13,03% ETH 52.818,87 HNL -0,11%
Aliado bitSStarz
Bandera de MXN
BTC 477.993,27 MXN 0,50% ETH 33.404,00 MXN 0,35%
Bandera de PAB
BTC 23.575,15 PAB -12,25% ETH 1.904,49 PAB -13,01%
Aliado bitSStarz
Bandera de PYG
BTC 197.651.754,50 PYG -19,52% ETH 11.048.888,42 PYG -0,11%
Bandera de PEN
BTC 103.180,40 PEN 0,12% ETH 7.048,03 PEN 2,85%
Aliado bitSStarz
Bandera de DOP
BTC 1.477.163,82 DOP 0,78% ETH 94.325,02 DOP -0,11%
Aliado bitSStarz
Bandera de UYU
BTC 1.057.312,37 UYU -12,13% ETH 64.529,62 UYU -0,11%
Aliado bitSStarz
Bandera de VES
BTC 746.447,07 VES 0,47% ETH 52.263,75 VES 0,42%
Home Opinión

Colapso en el Banco de Venezuela: ¿y si usamos bitcoin?

Uno de los principales bancos de Venezuela estuvo sin servicio por cinco días, poniendo en evidencia los riesgos de los sistemas centralizados.

por Juan Ibarra
24 septiembre, 2021
en Opinión
Reading Time: 6 mins read
Persona desesperada usando sitio web de Banco de Venezuela.

El Banco de Venezuela estuvo sin sistema por cinco días. Bitcoin, mientras tanto, no cae por la falla de alguna de sus partes. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: Prostock-studio / elements.envato.com ; bancodevenezuela.com .

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Bitcoin no depende de una entidad central, a diferencia de los bancos.
  • Aunque bitcoin es una solución, todavía no es un escape total.

Ayer le hice a algunas personas una simple pregunta: ¿cada cuánto tiempo deberías tener acceso a tu propio dinero? La respuesta fue exactamente la esperada, por unanimidad: “todo el tiempo”.

Para entonces, el Banco de Venezuela, una de las principales entidades bancarias venezolanas, había alcanzado casi 5 días con su sistema fuera de servicio. Los afectados, millones de personas que no podían hacer el más mínimo pago o hasta recibir dinero en sus cuentas. Hay quienes denunciaron incluso que, tras el restablecimiento del sistema, les faltaba dinero.

También te podría interesar
Una vulnerabilidad de seguridad fue expotada en Atomic Wallet. Fuente: stock.adobe.com
Un ataque contra Atomic Wallet deja pérdidas de USD 35 millones
4 junio, 2023
Cajeros automáticos de bitcoin.
Sube el número de cajeros de Bitcoin por primera vez en 2023
3 junio, 2023

Yo no podía sino preguntarme cuántas emergencias estarían quedando desatendidas en ese contexto, cuántas medicinas sin comprarse, mercados que no se pudieron hacer, cuántas emergencias médicas, traslados no cubiertos o hasta pagos de todo tipo de servicios.

Lo normal en Venezuela es que la gente tenga cuenta en más de un banco, además de que los dólares en efectivo circulan cada vez más. Pero no es que no existieran personas con sus pocos fondos en el Banco de Venezuela, entidad estatal con la mayor cartera de clientes del país: unos 14 millones de personas según declaraciones oficiales del año 2020.

En esa institución se pagan pensiones y salarios de gran parte de la administración pública, por ejemplo. Y toda esa gente, desde la noche del miércoles, no podía usar su propio dinero. La única respuesta de la página del banco era un intento fallido de acceso. Los puntos de venta, rechazando transacciones a diestra y siniestra. Mientras tanto, la institución no daba respuesta hasta que sacaron una serie de escuetos comunicados. Estaban trabajando para resolver el problema, decían. Según ellos, se trataba de un hackeo.

El Banco de Venezuela alegó que se trataba de un ataque a sus sistemas. Fuente: Twitter.

Lo cierto es que da lo mismo si fue un hackeo, un ataque con explosivos a sus servidores o simple negligencia: lo más importante, la lección aprendida, es todo lo que puede salir mal cuando dependes de una instancia, con un punto único de fallo, para la gestión de tus propios fondos. Es como guardar dinero en el colchón de otro.

Tu dinero en tu colchón (y con respaldo)

¿Qué pasaría si tan solo existiera una opción para no estar a merced de un banco? Hoy fue el de Venezuela, pero cualquiera puede parar tu actividad económica con tan solo un botón mientras el dinero no esté en tus manos, sino en sus servidores.

Esa opción de salida existe, la creó hace unos 12 años Satoshi Nakamoto, que nadie sabe quién fue o quién es. Y tampoco importa. No importa porque la red no depende de él ni de ninguna otra persona en particular: la red Bitcoin está distribuida en más de 11.600 nodos (computadoras, teléfonos, dispositivos al servicio de esa red) alrededor del mundo.

Tanto la contabilidad, el historial de toda la red, como la generación de los nuevos bitcoins y la confirmación de las transacciones (trabajo que hacen los mineros) están distribuidos en miles de equipos en el mundo. Si falla uno, o incluso una gran cantidad de ellos, la red sigue andando con el resto.

La red Bitcoin está distribuida en más de 11.600 nodos en el planeta. Fuente: BitNodes.

¿Y si mi monedero o exchange se quedan con mi dinero? Eso podrías preguntarte también. Ahí está la magia. Que siempre que no utilices servicios centralizados (que también los hay asociados a bitcoin, aunque no son propiamente la red Bitcoin), el dinero estará siempre en tus manos.

Con un monedero que te permita gestionar tus llaves privadas (una especie de clave única asociada a tus monederos y direcciones), el control será tuyo. Incluso si el proveedor de tu monedero falla, si la aplicación dejara de funcionar súbitamente, tus llaves privadas te permitirán recuperar tu monedero y tus fondos en otra aplicación. No dependes de que Samourai, Green o Bitcoin Wallet, por nombrar algunas, funcionen y te den soporte. Con los bancos, no pasa igual.

¿Hay salida completa del sistema de los bancos?

Lamentablemente, la respuesta es no. Pongo mi propio ejemplo: yo cobro por mi trabajo en bitcoin e intento usarlo en la medida de lo posible sin pasar por dinero fíat, sea dólares o bolívares (moneda de Venezuela).

Pero resulta prácticamente imposible no pasar por los bancos: aunque en Venezuela se mueven dólares en efectivo con mucha regularidad, no abundan las opciones para cambiar bitcoin por efectivo de forma expedita y segura. En Caracas hay un par de cajeros de bitcoin, pero solo sirven para comprar y no expenden billetes. Y en el resto de localidades, mucho menos que eso.

Por otra parte, son realmente pocos los negocios que aceptan bitcoin, aunque parecen aumentar a un ritmo sostenido. Ya es posible hacer mercado en algunos establecimientos, farmacias o restaurantes y hasta el sector inmobiliario se ha ido sumando. Pero no es posible cubrir todos los aspectos de la vida de esta forma, de momento.

Esta imposibilidad no existe solo en Venezuela. Ese es el panorama en el mundo entero. Y, en algunos casos, incluso peor, con mucho menos acceso, conocimiento y adopción de bitcoin que el país suramericano.

Mientras tanto, el único escenario en el que pareciera posible es el caso de El Salvador, donde hace poco más de dos semanas se adoptó BTC como moneda de curso legal. Y, aun así, la aceptación de la criptomoneda se ha ido generando de forma gradual.

¿Será posible escapar de los bancos una vez que todos los comercios, negocios y servicios se puedan pagar con bitcoin en el país centroamericano? Habría que esperar y ver. ¿Te quedaste sin mover tu dinero por la caída del Banco de Venezuela? La solución ya existe, pero tardará en ser masiva.


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Medios de PagoVenezuela
Artículo previo

Chile abre la puerta para adoptar los pagos digitales y las criptomonedas

Siguiente artículo

Profesora anti Bitcoin es postulada por Biden como nueva directora de la OCC

Relacionados Artículos
Bitcoin en alza
Opinión
Señales: tokens en Bitcoin serán un impulsor alcista para el precio de BTC
por Nicolás Antiporovich
2 junio, 2023

Gracias al protocolo Ordinals, Bitcoin podría quitarle terreno a ciertas industrias que se desarrollaron más en otras redes.

Litecoin.
Señales: es tiempo de poner la mirada en litecoin
26 mayo, 2023
Superhéroe de bitcoin.
¿Bitcoin arregla todo? Reflexiones sobre un mantra bitcoiner
26 mayo, 2023
Bitcoiner y dolares.
Un bitcoiner le sonríe al dólar
26 mayo, 2023
persona con traje de bitcoin con paisaje de ciudad en ruinas en el fondo
Las criptomonedas que prometían matar a Bitcoin se mueren antes
26 mayo, 2023
Siguiente artículo
Omarova y BTC con bandera USA.

Profesora anti Bitcoin es postulada por Biden como nueva directora de la OCC

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.