-
Durante su tratamiento en Diputados, la ley puede ser modificada antes de pasar al Senado.
-
Empresas del sector de las criptomonedas consideran que hay artรญculos que no las favorecen.
El pasado jueves 23 de septiembre, la Comisiรณn de Hacienda de la Cรกmara de Diputados de Chile aprobรณ por unanimidad la mociรณn de tratar la Ley Fintech. El recinto decidirรก sobre la iniciativa que busca actualizar la legislaciรณn financiera la prรณxima semana, la cual todavรญa puede sufrir modificaciones.
El proyecto de ley, que como reportรณ CriptoNoticias fue enviado al Congreso chileno por el presidente Sebastiรกn Piรฑera el pasado 9 de septiembre, se denomina tambiรฉn Proyecto de Ley de Innovaciรณn Financiera. Como indican medios chilenos, la votaciรณn en particular de los artรญculos que componen la normativa se harรก la semana prรณxima en el mismo recinto.
Segรบn el comunicado oficial del gobierno, la legislaciรณn busca fomentar la competencia, innovaciรณn e inclusiรณn en el sector financiero. De este modo, se pretende regular los servicios de crรฉdito, inversiones y ahorro que las empresas Fintech proporcionan a la poblaciรณn a travรฉs de las nuevas tecnologรญas.
Ademรกs, la ley incluye una definiciรณn de instrumento financiero que abarca a los activos digitales, por lo que aparentemente algunas criptomonedas podrรญan ser reconocidas en el sector financiero de Chile. No obstante, todavรญa no hay certezas acerca de cuรกles cumplen con los requisitos del Banco Central para ser usadas como medio de pago.
ยฟQuรฉ camino le espera a la Ley Fintech en Chile?
La Ley Fintech ya habรญa sido aprobada de forma general por el Congreso. Ahora que su tratamiento particular fue aprobado por la Comisiรณn de Hacienda, el proyecto pasarรก a la Cรกmara de Diputados, donde serรก tratado en una de las sesiones de la semana prรณxima. En esta etapa del proceso, la iniciativa puede sufrir modificaciones por parte de los legisladores.
Como explica en este video el Senado de Chile, si el proyecto se aprueba en lo particular en la Cรกmara, este pasa al Senado para su revisiรณn. En esta cรกmara se cumplen los mismos pasos que en la cรกmara de origen. En cambio, si los legisladores no aprueban un proyecto, este reciรฉn puede volver a ser tratado por la Cรกmara al aรฑo siguiente.
Si las revisiones en el Senado resultan en modificaciones al proyecto, se elabora una cรกmara mixta con legisladores de ambas cรกmaras para llegar a un acuerdo sobre las diferencias. En caso de que finalmente el proyecto sea aprobado, se considera despachado y solo resta la promulgaciรณn del Poder Ejecutivo.
Posibles (ยฟy necesarias?) modificaciones a la ley
Desde el sector de las empresas que operan con criptomonedas en Chile consideran que, si bien el proyecto de Ley Fintech plantea avances importantes, todavรญa hay aclaraciones para hacer. Es mรกs, hay algunos artรญculos que deberรญan cambiarse para realmente favorecer al sector, opinan.
ยซSi bien valoramos el esfuerzo de los parlamentarios y del Ministerio de Hacienda por regular el ecosistema Fintech, que se encuentra en pleno crecimiento, el proyecto de ley puede variar mucho, ya que se aprobรณ en lo general, pero aรบn falta la discusiรณn en lo particularยป, opinรณ Samuel Caรฑas, director de cumplimiento legal de Buda.com en una publicaciรณn en Twitter.
En ese sentido, aรฑadiรณ: ยซCreemos que es fundamental aclarar ciertos artรญculos del texto actual, que de aprobarse, irรญan en contra de fomentar el sector. Por esta razรณn, es esencial que industrias recientes, como a la que pertenecemos, sean invitadas a exponer en el Congresoยป.